Connect with us

Deportes

Tiempo de Copa del Rey

Published

on

Llega la Copa y llegan uno de los clásicos de cada temporada. El torneo copero aterriza en Málaga por cuarta ocasión y los siete mejores equipos de la primera vuelta más el anfitrión pelearán por llevarse el segundo título de la temporada. Llega la Copa y llega uno de los clásicos de cada temporada.
Ator:Daniel Mérida (@baloncestero)

Foto: ACB Photo

¿CÓMO LLEGAN LOS OCHO EQUIPOS?

FC Barcelona vs Valencia Basket. Azulgranas y taronjas serán los encargados de inaugurar una nueva edición de la Copa. El líder llega en un buen momento recuperando piezas y con una única derrota ante Milano en los últimos nueve partidos disputados, mientras que los valencianos han mejorado respecto al mal inicio, especialmente en la Euroliga, pero no acaban de encontrar su regularidad y llegan sin Loyd ni Van Rossom. ¿Podrá Mirotic repetir los 33 puntos del partido de la primera vuelta?

Los más valorados en FCB: Nikola Mirotic, Ante Tomic y Brandon Davies
Los más valorados en VAL: Bojan Dubljevic, Louis Labeyrie y Jordan Loyd

Real Madrid vs Bilbao Basket. El equipo blanco arrancará la copa ante una de las revelaciones de la temporada. Aunque la teoría dice que los de Pablo Laso son superiores, los de Alex Mumbrú ya vencieron en la primera vuelta y estamos en un torneo donde los favoritismos no siempre se cumplen.

Los más valorados en RMA: Walter Tavares, Gabriel Deck y Facu Campazzo
Los más valorados en BIL: Axel Bouteille, Ondrej Balvin y Ben Lammers

Tenerife vs Andorra. El único duelo entre jugadores latinos será el que inicie la jornada del viernes para poner a prueba el buen rendimiento colectivo de ambos. El bicampeón intercontinental quiere seguir en positivo con su dúo Huertas-Shermadini, mientras que los de Ibon Navarro son un equipo complicado a un partido y llegan con la intención de avanzar por el lado más asequible del cuadro. Los duelos en la pintura, uno de los grandes atractivos del choque.

Los más valorados en TEN: Giorgi Shermadini, Marcelinho Huertas y Dani DIez
Los más valorados en AND: Moussa Diagné, Clevin Hannah y Dejan Musli

Foto: FIBA

Unicaja vs Zaragoza. El anfitrión repetirá primer rival con respecto a la última cita copera en Málaga y en aquella ocasión el triunfo de los maños supuso un duro golpe para la entidad costasoleña. Unicaja llega a su primer gran examen del año con una temporada muy irregular y muchas dudas generados ante un equipo dirigido por Porfirio Fisac que empieza a dejar de ser una sorpresa para convertirse en una realidad de la ACB.

Los más valorados en UNI: Jaime Fernández, Volodymir Gerun y Carlos Suárez
Los más valorados en ZAR: Dylan Ennis, DJ Seeley y Nico Brussino

¿CÓMO LLEGAN LOS CUATRO ARGENTINOS?

Facundo Campazzo. El base argentino del Real Madrid llega en un pico de rendimiento tras su semana fantástica repartiendo asistencias y aprovechando el bajón ofensivo de Llull y los pocos minutos de su compatriota y amigo Laprovittola. El de Peñarol volverá a ser uno de los grandes atractivos de este torneo y tendrá delante a Thomas Schreiner y Jonathan Rousselle como primeros escollos.

Gabriel Deck. El “Tortu” sigue consolidándose por segundo año consecutivo en el baloncesto europeo. Su grado de madurez es muy superior para los 25 años recién cumplidos y es clave tanto saliendo como titular como aportando carácter desde la segunda unidad.

Nico Brussino. La mejor temporada del cañadense desde que llegó a ACB. El alero está dando continuidad a los destellos de talento que ya venía demostrando en Gran Canaria y Tenerife. Una pieza clave en la rotación de Zaragoza en ambos lados de la cancha. Esta mejora y consolidación de Brussino es una buena noticia para el equipo maño y para la selección argentina. Una pena que Javier Justiz se pierda el torneo por una lesión de rodilla.

Nico Laprovittola. Situación contrapuesta a la pasada temporada y a la pasada Copa. El base de Morón ha pasado de ser MVP por unanimidiad y la referencia de Joventut a ser el tercer base y uno de los últimos en la rotación en el Real Madrid. Difícil valorar su temporada y su momento, porque se le está viendo poco este año y la falta de continuidad no está beneficiando su rendimiento en los pocos minutos que viene teniendo. ¿Reinvidicación en la Copa?

Foto: ACB Photo

UNA DE NÚMEROS:

  • Récord de valoración: Los 36 puntos y 50 de valoración de Nico Laprovittola en la pasada edición fueron para la historia. El argentino rompió todos los récords en el encuentro que inauguró la Copa de 2019
  • Argentinos que fueron MVP: Pablo Prigioni fue MVP en 2006 tras ganar la Copa con Baskonia y sumar 3 puntos, 3 rebotes, 15 asistencias y 6 robos en la final
  • Líderes estadísticos:
    • Luis Scola es el 4º en rebotes con 123 y Andrés Nocioni es el 8º con 117, frente a los 253 del líder Felipe Reyes
    • Andrés Nocioni es el 10º en triples con 36, frente a los 63 del líder Juan Carlos Navarro
    • Pablo Prigioni es el segundo máximo recuperador con 45, frente a los 46 del líder Felipe Reyes
    • Andres Nocioni es el segundo máximo taponador con 23, frente a los 24 del líder Fran Váquez
    • Luis Scola es el 10º en valoración con 314, frente a los 524 del líder Felipe Reyes
    • Pablo Prigioni y Andrés Nocioni están en el 8º puesto en partidos disputados, frente a los 33 de los líderes Reyes y Navarro
    • Pablo Prigioni y Marcelinho Huertas son los dos máximos asistentes del torneo copero, con 109 para el argentino y 105 para el brasileño, que es probable que se coloque como líder estadístico en esta edición

LAS OTRAS TRES CITAS COPERAS EN MÁLAGA:

Todas las ediciones que se celebraron en la capital de la Costa del Sol tiene en común que la final siempre fue entre FC Barcelona y Real Madrid, algo que ya sabemos que no se repetirán en esta ocasión y como mucho ese duelo podría repetirse en semifinales.

Málaga 2001: Pau Gasol fue el gran protagonistas de aquella Copa. El de Sant Boi se presentó al mundo con su primer gran torneo liderando a aquel FC Barcelona de Aíto García Reneses, que fueron de menos a más para derrotar a los blancos con un tercer cuarto que marcaría el punto de inflexión del partido. Los catalanes venían de apabullar a Fuenlabrada y Valencia en los partidos anterior y Real Madrid llegó a la final superando a Unicaja y a un sorprendente Cáceres, que había eliminado a Baskonia en cuartos.

Málaga 2007: Aquella Copa fue para los azulgranas dirigidos entonces por Dusko Ivanovic con un primer cuarto letal de 5-21 para tomar distancia y dejar casi decidida la final antes de tiempo. Por el camino, superaron a Unicaja y Joventut con un gran Jordi Trías que terminó llevándose el MVP.

Málaga 2014: El tiro ganador de Sergio Llull de aquella final fue la imagen de aquella Copa y una de las imágenes para la historia del torneo. Los blancos se impusieron in extremis tras un gran partido de Mirotic y Rudy y llegaron a la final tras superar ampliamente Gran Canaria y Zaragoza, mientras que los azulgranas vapulearon a Tenerife y eliminaron a Valencia para llegar al partido por el título.

Foto: ACB Photo

Por Daniel Mérida (@baloncestero)
Cortesía de CANCHA LATINA

Deportes

Emiliano Dibu Martínez fue elegido como el mejor arquero del mundo

Published

on

El marplatense ganó la terna en los premios The Best, entregados este lunes en París.

El marplatense Emiliano Dibu Martínez fue elegido este lunes como el mejor arquero del mundo, al ganar la terna que compartía con el belga Thibaut Courtois, arquero del Real Madrid, y el marroquí Yassine Bounou.

El arquero fue determinante en la consagración de la Selección Argentina como campeona del mundo en Qatar 2022, fue el más votado en una elección que la FIFA hace a través del voto de entrenadores y capitanes de todos los seleccionados afilados al ente que rige los destinos del fútbol mundial.

El actual arquero del Aston Villa inglés agarró la titularidad en la Selección Argentina en la previa de la Copa América que Messi y compañia terminaron ganando en el mismísimo Maracaná de Río Janeiro. Y no la largó más.

Desde entonces es puntal del equipo y, junto a Ángel Di María, uno de los más queridos por el público argentino por detrás claro de la figura estelar de Messi.

Dibu Martinez es el primer arquero argentino que logra este premio que la FIFA comenzó a otorgar en 2017 para los guardavallas.

 

Todos los ganadores del premio al mejor arquero

 

Año      Ganador      Segundo                   Tercero
2017     G.Buffon         M.Neuer                  K.Navas
2018    T.Courtois       H.Lloris                   K.Schmeichel
2019    A.Becker          M.Ter Stegen         E.Moraes
2020   M.Neuer          A.Becker                  J.Oblak
2021    É.Mendy         G.Donnarumma     M.Neuer
2022   E.Martínez       T.Courtois              Y.Bounou

FUENTE : LA CAPITAL MDP

Continue Reading

Deportes

#FederalA CÍRCULO : zona, formato , fixture completo

Published

on

Ahora sí, Círculo entrena con un objetivo por delante, con todo confirmado y con un programa definido para la temporada 2023 del Torneo Federal A que comenzará el próximo domingo 12 de marzo. Este viernes, el Consejo Federal del Fútbol Argentino oficializó el fixture completo del certamen, en el que el “Papero” se encuentra en la Zona 1.

A diferencia de las últimas temporadas, en la que se dividía en dos zonas, el Consejo Federal hizo oficial el cambio de formato, en el que lo 36 equipos quedaron divididos en cuatro zonas de 9. El conjunto de Pablo Semeniuk estará en la Zona 1, jugará 32 partidos en cuatro ruedas todos contra todos, y tendrá cuatro fechas libres. Los cuatro primeros de cada grupo clasificarán a los playoffs por el ascenso, mientras que el último de cada una de las zonas, perderá la categoría

ZONA 1

CÍRCULO DEPORTIVO
Germinal (Rawson)
Cipolletti (Río Negro)
Sol de Mayo (Viedma)
Olimpo (Bahía Blanca)
Villa Mitre (Bahía Blanca)
Liniers (Bahía Blanca)
Sansinena (General Cerri)
Santamarina (Tandil)

  • FIXTURE COMPLETO

PRIMERA RUEDA

1° fecha – 12/3
Cipolletti vs. Círculo

2° fecha – 19/3
Círculo vs. Germinal

3° fecha – 26/3
Sol de Mayo vs. Círculo

4° fecha – 1/4
Círculo vs. Olimpo

5° fecha – 9/4
Libre

6° fecha – 16/4
Sansinena vs. Círculo

7° fecha – 23/4
Círculo vs. Liniers

8° fecha – 30/4
Villa Mitre vs. Círculo

9° fecha – 7/5
Círculo vs. Santamarina

SEGUNDA RUEDA

10° fecha – 12/05
Círculo vs. Cipolletti

11° fecha – 17/05
Germinal vs. Círculo

12° fecha – 21-05
Círculo vs. Sol de Mayo

13° fecha – 28/05
Olimpo vs. Círculo

14° fecha – 4/06
Libre

15° fecha – 11/06
Círculo vs. Sansinena

16° fecha – 18/06
Liniers vs. Círculo

17° fecha – 24/06
Círculo vs. Villa Mitre

18° fecha – 28/06
Santamarina vs. Círculo

TERCERA RUEDA

19° fecha – 2/07
Cipolletti vs. Círculo

20° fecha – 8/07
Círculo vs. Germinal

21° fecha – 16/07
Sol de Mayo vs. Círculo

22° fecha – 23/07
Círculo vs. Olimpo

23° fecha – 29/07
Libre

24° fecha – 2/08
Sansinena vs. Círculo

25° fecha – 6/08
Círculo vs. Liniers

26° fecha – 20/08
Villa Mitre vs. Círculo

27° fecha – 27/08
Círculo vs. Santamarina

CUARTA RUEDA

28° fecha – 3/09
Círculo vs. Cipolletti

29° fecha – 9/09
Germinal vs. Círculo

30° fecha – 13/09
Círculo vs. Sol de Mayo

31° fecha – 17/09
Olimpo vs. Círculo

32° fecha – 24/09
Libre

33° fecha – 1/10
Círculo vs. Sansinena

34° fecha – 8/10
Liniers vs. Círculo

35° fecha – 15/10
Círculo vs. Villa Mitre

36° fecha – 29/10
Santamarina vs. Círculo

Continue Reading

Deportes

Comienza la 58 Semana Internacional del Yachting

Published

on

El Club Náutico Mar del Plata y el Yacht Club Argentino volverán a ser los anfitriones, con la colaboración del Club de Motonáutica y del YCCN, de la tradicional Semana Internacional del Yachting. Con tres canchas de regatas fondeadas afuera del puerto y una en el interior, la costa de Mar del Plata se volverá a llenar de velas, tal y como sucede desde hace 58 años.

El fin de semana del 28 y 29 de enero habíamos tenido un anticipo del evento con la clase Moth, pero las principales categorías disputarán sus regatas a partir del lunes, del 6 al 11 de febrero. En total serán esa semana unas 700 embarcaciones, con 760 deportistas de 10 países distintos (Argentina, Bermuda, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, USA, Perú, Puerto Rico y Uruguay).

La actividad en las sedes de los clubes organizadores ya es muy intensa, con los procesos de medición de los optimist que son siempre los más numerosos (265 timoneles y 222 principiantes) y los últimos entrenamientos de los competidores locales y extranjeros de todas las clases.

Será una semana muy intensa de regatas y con mucho en juego, ya que el campeonato es selectivo para la mayoría de los mundiales de las distintas clases y también para los Juegos Deportivos Panamericanos de Chile.

Algunos de los duelos a seguir se darán por ejemplo en la clase ILCA 7, donde los principales candidatos a ganar la plaza Panamericana son el Olímpico Francisco Guaragna, el otro representante olímpico pero de la clase Finn, Facundo Olezza, más los aspirantes Juan Pablo Cardozo, Agustín Vidal y Francisco Renna. Tampcooa habrá que descuidar a los juveniles, que intentarán dar el batacazo, mientras que el chileno Clemente Seguel intentará repetir el título de campeón del año anterior.

En ILCA 6 editará el duelo femenino entre la representante olímpica Lucia Falasca y la campeona de los Juegos Odesur y premio Olimpia de Plata, Luciana Cardozo . En este caso la tercera en pugna, será la uruguaya Lola Moreira, pero que no compite por la plaza panamericana.

Otra clase de mucho nivel para seguir de cerca será la 29er, donde la Argentina viene de coronarse campeona mundial open y junior. Curiosamente, tanto la dupla masculina como la femenina que ganaron el mundial Youth han formado nuevas tripulaciones, algunas de ellas mixtas.

Para los que buscan no tanta competencia, sino otro tipo de espectáculo más enternecedor, se recomienda acercarse hasta el espigón C, donde podrán ver las regatas de optimist principiantes. Allí niños y niñas de todo el país, de entre 6 y 12 años aproximadamente, harán sus primeras experiencias de regatas en el mar y sus padres tendrán el privilegio de seguir toda la actividad desde una auténtica tribuna natural.

Por su parte, la categoría optimist timoneles no sólo será la más numerosa, además, será la más internacional. El bicampeón Argentino local, Franco Sánchez ya no estará compitiendo en el monotipo escuela que nació de una caja de jabón y hará su debut entre los ILCA 4,7. Veremos entonces cómo se da el recambio generacional en un evento que definirá a los 5 mejores que irán al mundial de Turquía, pero que también servirá para integrar los equipos nacionales para el Sudamericano, Norteamericano y Europeo, entre otros eventos.

El formato para los optimist timoneles prevé una serie abierta hasta el día viernes y una definición en flotas de oro, plata, bronce y esmeralda en la última jornada del sábado, mientras que el día jueves será el campeonato por equipos para los mejores 16 quintetos de optimist timoneles, mientras que el resto de las categorías tendrán jornada de descanso.

La definición para las clases ILCA7, ILCA6, ILCA 4,7, 29er y 420 será con regatas cortas y arbitradas dentro del puerto reservadas para los mejores 10 ubicados. En las olímpícas ILCA 7 e ILCA 6 el formato será de las tradicionales “medal race”, mientras que para el resto de las categorías se implementarán definiciones innovadoras.

La entrega de premios será el sábado 11 a las 19 horas en la cancha de tenis del CNMP, “Guillermo Vilas”. Allí no terminará la actividad náutica, los optimist timoneles de la Argentina seguirán a partir del lunes 13 con su campeonato selectivo y del 17 al 20 de febrero competirán los barcos de quilla (J/70 y Raptor), los catamaranes F18y los monotipos Finn y Snipe donde estos últimos estarán definiendo también a la dupla panamericana.

 

Mirador Virtual

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas