Connect with us

Deportivo XFN

LIGA ARGENTINA EX TNA : Quilmes rescató un triunfo a puro suspenso y salvó una mala noche

Published

on

El elenco marplatense corrió de atrás todo el partido pero venció a Viedma, 75 a 72 en el Polideportivo.

Los jugadores de Quilmes festejan su segundo triunfo en este arranque de la Liga Argentina (foto prensa club Quilmes)

Por Marcelo Solari

Esta vez, los duendes de Once Unidos se dieron una vuelta por el Polideportivo “Islas Malvinas”. Quilmes, que corrió de atrás todo el partido, que por momentos estuvo inconexo, logró dar vuelta un partido que parecía perdida. En definitiva, sumó su segundo triunfo en dos presentaciones en la Liga Argentina de Básquetbol, luego de imponerse este martes a Deportivo Viedma, por 75 a 72.

El enredo mayúsculo que caracterizó a los primeros minutos no fue capaz de descifrarlo ninguno de los dos. Y llegaron a los 5 minutos empatados 4 a 4 y con bajísimos porcentajes de acierto en los tiros. El nudo se desató en la segunda mitad del segmento, a partir de que ambos comenzaron a encontrar ritmo ofensivo. De todas maneras, Deportivo Viedma se mostró más certero y más fluido. Impuso condiciones con Maximiliano Tabieres en el juego interior, anotando y cargando de faltas a sus rivales. Y atrás siempre ofreció garantías, con un despliegue incansable para cambiar, rotar o ajustar.

La rápida segunda falta de Tomás Nally y poco después, la segunda de Ezequiel Dupuy, obligaron a modificar planes a Luis Fernández. El explosivo Matías Eidintas sumó seguido para su cuenta personal y se abrió la primera brecha importante en el resultado.

No cambió demasiado el panorama para el segundo cuarto. Quilmes lució trabado, con escasa circulación del balón, pocas ideas, frustrado y superado en la lucha por el rebote. Demoró otros 5 minutos para anotar sus primeros puntos del capítulo (doble de Luciano Ravera). En ese contexto, Deportivo Viedma se sintió cómodo, siempre apoyado por su intensidad defensiva, con cierto margen para correr y con Eidintas (autor de 16 puntos en el primer tiempo) como principal ejecutor. Los rionegrinos administraron con criterio una ventaja sólida del orden de los 10/11 tantos y se llevaron al vestuario una confortable renta de una docena de puntos.

La cuesta a remontar era bastante empinada. No tanto por la diferencia en el resultado, sino por el rendimiento de uno y otro. Mucho tenía que mejorar Quilmes, especialmente adelante. Por momentos dio señales. Cuando pudo profundizar para Nally y éste, aún si no definía, generaba espacios para los demás. Sin embargo, la acumulación de faltas personales se convirtió en un condicionante, aunque paulatinamente, la distancia en las cifras comenzó a acortarse. En tanto y en cuanto fue haciéndose más importante Nally, Luis Cequeira y Dupuy tuvieron mejores oportunidades, y con Eidintas mejor tomado, a Deportivo Viedma no le resultó tan sencillo llegar al gol.

El último cuarto arrancó con todo por decir, porque el “tricolor” se había acercado a 5 puntos (53-58). Y el desarrollo fue el más parejo y más atractivo de toda la noche. Acaso no por la claridad y las jugadas vistosas, pero sí por el carácter de ambos y la incertidumbre por el resultado.

A Quilmes le costó dar el zarpazo para meter presión y Deportivo Viedma resistió a pie firme hasta el tramo final. El local se quedó sin Cequeira y sin Nally por cinco faltas casi en forma simultánea. Y parecía condenado.

Con personalidad, esfuerzo defensivo y el empuje de su gente, Quilmes se llevó por delante al ordenado Viedma e incluso pudo haberlo resuelto antes, pero Gregorio Eseverri falló dos libres importantes. Y Eidintas (una verdadera pesadilla) metió un triplazo para poner todavía más suspenso.

Un intento desde la Luna de Fermín Thygesen voló por la noche marplatense y pegó en el aro. Debe haberse cruzado en el camino con un duende. Y el triunfo se fue cantando para la zona de Luro y Guido.

 

La síntesis

 

Quilmes 75
L. Cequeira 18 (x), E. Dupuy 19, G. Eseverri 4, A. Ecker 5 y T. Nally 17 (x) (FI). J. Barrionuevo 4, L. Ravera 8, G. Calcaterra 0, DT: Luis Fernández.

 

Deportivo Viedma 72
M. Marina 9, M. Eidintas 27, B. Ossela 4, L. González 3 (x) y M. Tabieres 12 (x) (FI). S. Locher 0, F. Thygesen 9, M. Fagotti 8, A. Méndez 0 DT: Guillermo Bogliacino.

 

Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.
Árbitros: P.Hoyo, E.Macías y M.Stuardo.
Parciales: 17-24, 28-40 y 53-58.

FUENTE : LA CAPITAL

CIARDI HNOS SPONSOR OFICIAL DE QUILMES EN LA PLATAFORTMA COMUNICACIONAL DE CAPRICA NOTICIAS RADIO Y TELEVISION XFN

Deportivo XFN

A Quilmes se le fue por detalles un partido que pudo haber ganado

Published

on

Racing de Chivilcoy lo derrotó por 77 a 73. El puntero de la Conferencia Sur de la Liga Argentina de Básquetbol jugó mejor, pero el “tricolor” estuvo muy cerca sobre el final. La visita cerró mejor y se quedó con la victoria. Los de Luis Fernández quedaron obligados a ganar uno de sus dos últimos partidos, ambos como visitante.

Por Marcelo Solari

Estuvo cerca Quilmes. Apenas detalles que no consiguió controlar del todo lo privaron de superar al líder Racing de Chivilcoy. En Santa Clara del Mar, el líder de la Conferencia Sur de la Liga Argentina de Básquetbol lo derrotó por 77 a 73, y así obliga al “tricolor” a traerse al menos uno (sino los dos) partidos de su última gira de la fase regular, por Viedma y Bahía Blanca. En el “albiceleste” no jugó el lesionado ala-pivote titular José Peralta.

Racing construyó una pequeña ventaja durante toda la primera mitad sin marcar grandes diferencias, aunque con más oportunismo para capitalizar situaciones de ventaja, tanto atrás como adelante.

Por caso, el escolta Erbel De Pietro fue asignado para la custodia de Ezequiel Dupuy y logró minimizar la incidencia del goleador. Del otro lado, el base Alejo Barrales realizó una conducción inteligente y el equipo visitante mostró algo más de orden para atacar.

Estableció un margen más apreciable cuando pudo correr la cancha -lo hizo bastante seguido- y no mucho más. Quilmes había arrancado con gran protagonismo ofensivo de Luis Cequeira (autor de 7 de los primeros 9 puntos de su equipo).

Pero el entrenador Luis Fernández le dio el necesario descanso a su base, el “tricolor” lo sintió. El local se enredó, en el ataque fijo abusó del dribbling sin resolución y le dio opciones a Racing que, de todas maneras, los de Chivilcoy no terminaron de transformar en ventaja.

La rápida segunda falta de De Pietro al iniciarse el segundo cuarto encendió una luz de esperanza, pero Racing tomó la decisión de arriesgarse a darle el tiro lejano a Gregorio Eseverri. Y en la medida que el nicoleño empezó a fallar sus tiros, los marplatenses no tenían demasiados planes alternativos, con pocos espacios para abastecer a Tomás Nally en la pintura y sin grandes respuestas de su tiro abierto.

Quilmes arrancó 7 puntos abajo el tercer cuarto, y en apenas dos minutos y medio, la desventaja se duplicó. Hizo todo lo que no tenía que hacer para darle vía libre a un rival que vio la oportunidad y no la desperdició. Con gran juego asociado metió una buena ráfaga de 8-0 para distanciarse 45-30, con todo bajo control.

Claro que, se sabe, los goleadores son así. Y Dupuy, que venía apagado, rubricó un par de buenas defensas con una de sus temibles rachas anotadoras y los de Luro y Guido se pusieron rápido en juego (Dupuy anotó 10 puntos en ese tercer cuarto).

Cuando Quilmes se acercó a apenas un doble (47-49), surgieron otra vez dos desaciertos defensivos groseros y Racing tomó otra vez distancia en las cifras.

De todas maneras, flotaba la sensación de que con un par de ajustes, Quilmes lo podía ganar. Contrarrestó el dominio intelectual del partido que ejercía Barrales con la experiencia. Aunque peleado con el aro desde la larga distancia, Eseverri entregó otras cosas. Generó dos faltas ofensivas -y consiguientes pérdidas de balón- de sus adversarios, eligió ir hacia adentro para anotar el doble y el tiro adicional, mientras crecía el aporte de Agustín Ecker y Nally se adueñaba del juego aéreo.

El partido se puso hermoso y estaba para cualquiera de los dos. El tirador relevo Camilo López Quinteros (5/6 triples) adelantó a los suyos con otra bomba a poco del final, y enseguida salió Nally por llegar a su quinta falta. Y aunque Matías Aristu volvió a desnivelar con dos tiros libres (73-72), Martín Fernández anotó otro triple desde la esquina con mucho suspenso, y a partir de allí, Racing, como durante la mayor parte de la noche, se equivocó menos, cerró mejor y se llevó el partido.

Síntesis

Quilmes 73

L. Cequeira 17, E. Dupuy 21, M. Aristu 7, G. Eseverri 6 y T. Nally 11 (x) (FI). J. Barrionuevo 0, F. Arraiz 0, A. Ecker 11, G. Calcaterra 0, M. Dominé 0. DT: Luis Fernández.

Racing (Chivilcoy) 77

A. Barrales 7, E. De Pietro 11 (x), M. Morera 4, M. Fernández 14 y E. Stucky 10 (FI). C. Gómez Quinteros 19, L. Piccinelli 0, J.C. Conte Grand 12, J. Allub 0. DT: Diego D’Ambrosio.

Estadio: Polideportivo Municipal de Santa Clara del Mar.
Árbitros: Alejandro Trías, Emanuel Sánchez y Franco Buscaglia.
Parciales: 21-22, 30-37 y 52-57.

FUENTE : DIARIO LA  CAPITAL

CIARDI SPONSOR OFICIAL DE QUILMES EN LA PLATAFORMA COMUNICACIONAL DE CAPRICA

Continue Reading

Deportivo XFN

Franco Giorgetti le aplicó la ley del ex a un Peñarol en baja

Published

on

l chaqueño lideró con puntos, triples, rebotes y tapas el gran vuelco (31-14) de los locales en el tercer cuarto. El elenco marplatense había comenzado muy bien, pero no tuvo resto en el final. Oberá TC logró un trabajoso 90-81. Primera vez en el torneo que los “milrayitas” no logran un triunfo en una excursión. Próximo partido: lunes 27 en el Poli ante La Unión de Formosa.

La costumbre de Peñarol de traerse un triunfo de cada excursión pasó a la historia. El equipo marplatense, mejorado en muchos aspectos en el primer tiempo, se hundió defensivamente en el segundo tiempo y Oberá TC, liderado por un notable Franco Giorgetti (19 puntos, 7 rebotes y 2 tapas), revirtió completamente la situación y venció 90-81 por la Liga Nacional de Básquet.

Peñarol jugó un primer tiempo muy completo. Con la fluidez ofensiva de enero, pero con una defensa muy confiable. Corrigió los errores de los últimos partidos, logró controlar a Mitchell, también al peligroso perímetro local.

Manejó, además, todas las variantes ofensivas. Monacchi empezó muy certero con los lanzamientos exteriores, pero tuvo el complemento de un Jordan activo en el poste bajo. Y aunque Capelli lo hizo descansar enseguida, Cáffaro tomó la posta y siguió lastimando a un OTC que, con Mitchell en el banco, no tenía a otro pivote natural.

Toda la rotación peñarolense, en rigor de verdad, dio buenos resultados. La diferencia del primer cuarto, 23-18, continuó estirándose con la dinámica conducción de Valinotti y con un feliz pasaje del pibe Tolosa, quien entró para agregar más poder de fuego en el perímetro. La diferencia “milrayitas” trepó a los trece puntos (45-32) cuando restaban dos minutos y medio para el descanso y al entretiempo llegó con interesantes nueve puntos de renta: 47-38.

En el tercer cuarto, sin embargo, todo se vino abajo como un castillo de naipes. Un ex como Franco Giorgetti lo cambió todo. El chaqueño se cargó el equipo al hombro e hizo de todo en los dos costados de la cancha. Triples, dobles, tapas, rebotes, asistencias… Fue un tifón de básquet que lideró un gran parcial para Oberá TC, que revivió con un parcial de 31-14 para revertir completamente la situación. La defensa de Peñarol se hundió completamente, impotente para contener el fuego perimetral local.

El equipo marplatense intentó dos reacciones en el cuarto final que lo pusieron a cuatro y cinco puntos respectivamente. Pero pagó muy caro la decisión de Capelli de dejar en cancha a Jordan, completamente agotado. El pivote no pudo parar a nadie cada vez que lo atacaron y el elenco misionero frustró la costumbre de Peñarol de traerse un triunfo de cada excursión.

Síntesis

Oberá TC 90

N. De los Santos 11, J. Maldonado 4, G. Córdoba 5, X. Carreras 14 y C. Mitchell 21 (FI); F. Giorgetti 19, C. Sandes 0, J. Torresi 10 y S. Konaszuk 6. DT: Fabio Demti.

Peñarol 81

B. Sansimoni 9, J. Defelippo 6, T. Monacchi 16, C. Cardo 9 y J. Jordan 14 (FI); J. Valinotti 9, A. Cáffaro 5, P. Alderete 7 y F. Tolosa 6. DT: Adrián Capelli.

Estadio: “Dr. Luis Augusto Derna” de Oberá TC.
Árbitros: Daniel Rodrigo, Raúl Sánchez y Cristian Salguero.
Parciales: 18-23, 38-47 y 69-61.

FUENTE : LA CAPITAL

Continue Reading

Deportivo XFN

El marplatense Lucas Fresno, campeón en Italia El basquetbolista marplatense se consagró con el Stella Azzurra Roma en la tradicional Coppa Carnevale.

Published

on

El basquetbolista marplatense se consagró con el Stella Azzurra Roma en la tradicional Coppa Carnevale.

v

El basquetbolista marplatense Lucas Fresno (de 19 años recién cumplidos), se coronó campeón con su equipo, Stella Azzurra Roma, en la tradicional y prestigiosa Coppa Carnevale (32ª edición), certamen se disputa todos los años en la categoría U19, y Stella Azzurra Roma se coronó en forma invicta, tras superar en la final a Orange 1 Bassano, equipo en donde juega el también marplatense Francisco “Achi” Zustovich, de 17 años.

El torneo se desarrolló en la localidad costera de Piombino, con la participación de ocho equipos.

En el partido final, Stella Azzurra Roma se impuso en un partidazo por 86 a 75. Fresno (5/6 en dobles, 1/3 en triples y 6/8 en libres) y Emmanuel Innocenti anotaron 17 puntos cada uno. En tanto, Zustovich no fue tenido en cuenta por su entrenador y no vio acción en este partido.

Una definición que vivieron desde adentro dos jugadores que pasaron por Peñarol, si bien Fresno se formó en Sporting.

El plantel del equipo campeón está integrado por Tommaso D’Arcangeli, Fabrizio Pugliatti (elegido como mejor jugador del torneo), Axel Piccirilli, Matteo Visintin, Francesco Rapini, Gabriele Kavosh, Sebastián González, Riccardo Salvioni, Prince Lumena, Matías Zanotto, y los mencionados Innocenti y Fresno.

Stella Azzurra Roma ganó sus tres partidos del grupo, ante Olimpia Milano, Basket Napoli y Pallacanestro Piombino. En semifinales superó por 78 a 51 a Derthona Basket -segundo de la otra zona-.

FGUENT : DIARIO LA CAPITAL

Continue Reading

Más Vistas