Connect with us

Politica

Tras la presión de Cristina a su jefe de asesores, Alberto pidió a los medios que informen del escándalo de los chats

Published

on

El Presidente hizo una cadena nacional para pronunciarse sobre el tema, pero evitó referirse a Julián Leunda, que aparece en los chats y es cercano al dueño de C5N, Fabián de Souza. El abogado de Cristina le pidió que lo eche.

Tras la presión de Cristina Kirchner contra su jefe de asesores, Alberto Fernández tuvo que brindar una cadena nacional para opinar sobre el escándalo de los chats entre jueces federales, funcionarios porteños, directivos del Grupo Clarín y ex agentes de inteligencia.

El Presidente evitó hablar sobre el rol de su asesor Julián Leunda (señalado como parte de la trama para silenciar en C5N el viaje de los jueces a la estancia de Joe Lewis), pero le pidió a los medios de comunicación que informen sobre el tema.

“He decidido dar este mensaje desde la Casa Rosada, porque es evidente que gran parte del sistema de medios privados ha decidido no dar cuenta de lo ocurrido en ese singular viaje a Lago Escondido”, afirmó Alberto, dejando en claro que entendió muy bien el mensaje de Cristina. Es que este lunes había cierta indignación en el kirchnerismo con los medios más cercanos, porque entendían que habían silenciado o minimizado el escándalo de los chats.

He decidido dar este mensaje desde la Casa Rosada, porque es evidente que gran parte del sistema de medios privados ha decidido no dar cuenta de lo ocurrido en ese singular viaje a Lago Escondido.

Alberto había suspendido toda su agenda de esta mañana y sorprendió con el anuncio de una cadena nacional en la que mayormente se refirió en potencial a los presuntos hechos, y en la que también reconoció que los chats trascendieron por la intromisión ilegal en un teléfono. “Eso no es obstáculo para indagar cuál ha sido el propósito de ese viaje, quiénes participaron del mismo y quien financió el traslado y hospedaje de los viajantes”, justificó. Sergio Massa habría sido clave para convencerlo de salir a hablar por cadena.

Dos de los involucrados en el chat, incluido el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D´Alessandro, afirmaron a LPO que el chat es “un montaje” que incluye partes reales y otras inventadas. El problema es que el chat incluye audios, entre ellos uno del procurador porteño, Juan Bautista Mahiques, en el que relata como intercedió ante la fiscal de Bariloche, María Cándida Etcheparne.

“La fiscal federal de Bariloche bien, buena predisposición. Ofreció mandar la causa a Py (NdR: los Juzgados federales de Retiro) o en su defecto pedir a la empresa las facturas del vuelo y eventualmente el hospedaje con los denunciados, sin Jorge (Rendo) y sin Pablo (Casey), y en base a eso cerrarla. Si todos están de acuerdo avanzo en alguna de estas opciones”, se escucha a Mahiques en el audio.

Ante esto, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta pidió a la división de Policía Científica que perite el audio para ver si fue manipulado.

Alberto también afirmó que los involucrados habrían cometido “una serie de delitos tales como la percepción de dádivas y el incumplimiento de deberes de funcionario público”. “Contaban con una certeza: el principal grupo de medios de comunicación de Argentina garantizaría la no divulgación de los hechos. En apariencia, eran a la vez los convocantes al encuentro”, dijo en referencia al Grupo Clarín.

“Sabiendo eso, todos habrían comprometido sus mejores esfuerzos tratando de evitar que otros medios difundieran lo ocurrido”, continuó Alberto en una sugestiva frase, ya que el operativo incluyó también a C5N y a su asesor Leunda.

 

Como contó LPO, en el grupo de chats de los jueces hablan de cómo frenar la información y piden contactar a Leunda, a quien se refieren como enlace con Fabián de Sousa, responsable de C5N. Según dicen, Leunda les prometió que la señal de noticias no destacaría el tema. “Me aseguró que no sale nada”, dice uno de los directivos de Clarín que habría hablado con el funcionario.

El tema está causando una feroz interna en el oficialismo y el abogado de Cristina, José Manuel Ubeira, reclamó que Alberto lo eche. “Hay un gran protagonista que no hay que olvidar, que es Leunda el jefe de asesores de la Presidencia. El cual espero que hoy renuncie o que el Presidente le pida la renuncia. Porque si el Presidente no le pide la renuncia a Leunda quiere decir que el Presidente es parte de lo mismo”, afirmó el letrado.

Hay un gran protagonista que no hay que olvidar, que es Leunda el jefe de asesores de la Presidencia. El cual espero que hoy renuncie o que el Presidente le pida la renuncia. Porque si el Presidente no le pide la renuncia a Leunda quiere decir que el Presidente es parte de lo mismo.

El tema Leunda es muy serio para Alberto porque se trata de una persona de su círculo más cercano. Antes de ser funcionario, Leunda estuvo a cargo de los medios de comunicación de Cristóbal López y De Sousa, cuando estaban presos por evasión fiscal. Alberto fue el abogado de López y De Sousa en esa etapa y una vez presidente premió a Leunda como su vicejefe de asesores y a la vez como un enlace de confianza con De Souza. Meses atrás fue ascendido a jefe.

La presión sobre De Souza incluyó a su diario Ambito Financiero. El kirchnerismo duro se indignó con el subdirector del diario, Gabriel Morini, que publicó una columna en el que trató de “operación de inteligencia” la filtración y anticipó que Ambito no iba a hacerse eco del tema. Esto indignó al diputado Rodolfo Tailhade, que a través de un tuit lo acusó de “empleado de Rosatti”.

Como sea, Alberto anunció que le pidió a Martín Soria que denuncie penalmente los supuestos hechos y también instruyó que el tema sea tratado en el Consejo de la Magistratura. Además pidió al bloque del Frente de Todos en la Legislatura porteña que inicie juicio político a los funcionarios involucrados, y volvió a reclamarle al Congreso que avance con la reforma judicial y designe a un nuevo Procurador. El oficialismo no tiene los votos para tratar ninguno de esos puntos.

FUENTE LA POLITICA OMLINE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Politica

Una encuesta sostiene que Milei gana las PASO por más de 10 puntos

Published

on

El sondeo de Opina Argentina agrega que Larreta le gana a Bullrich por no más de 3 puntos.

Un sondeo de la encuestadora Opina Argentina reveló que Javier Milei sería el candidato más votado en las primarias por más de 10 puntos.

La encuesta, a la que accedió LPO, indica que el candidato libertario sacaría 26 puntos y de este modo quedaría en primer lugar.

El sondeo plantea dos escenarios de primarias. En el primero Milei duplicaría los votos de Horacio Rodríguez Larreta, que con 13 puntos ganaría las primarias de Juntos por el Cambio contra Patricia Bullrich, que según el sondeo sacaría 11 puntos y Facundo Manes, con 3.

En un escenario sin Manes, Larreta sacaría 15 y Patricia 12. En el caso de los candidatos del Frente de Todos, Sergio Massa derrotaría a Daniel Scioli en los dos escenarios por entre 4 y 5 puntos, llegando a alcanzar el 16%.

Cuando se pregunta a nivel frentes, sin embargo, Milei quedaría empatado en segundo lugar con Juntos con 24 puntos, detrás de los 26 puntos del Frente de Todos.

FUENTE LA POLITICA ONLINE

 

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Politica

Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora en las PASO

Published

on

La ministra dijo que no será su compañera de fórmula de Scioli. También puso en duda que Kicillof vaya por la reelección: “no sé contra quién voy a competir”.

Victoria Tolosa Paz confirmó que será precandidata a gobernadora bonaerense en las PASO del Frente de Todos como representante del albertismo y todo indica que enfrentará a Axel Kicillof, si es que finalmente no lo suben a la fórmula presidencial.

La ministra de Desarrollo Social señaló que mantiene el apoyo a la postulación de Daniel Scioli, pero no será su compañera de fórmula. De hecho, este jueves volverán a mostrarse juntos en una recorrida por Tres de Febrero.

“Yo soy bonaerense, quiero jugar las PASO en la provincia de Buenos Aires”, afirmó Tolosa Paz, que agregó que trabajará “para lograr el objetivo de darle sustento a la candidatura de Daniel Scioli”.

La funcionaria albertista también le bajó el precio a Axel Kicillof y dijo que no sabe contra quién va a competir, en referencia a la posibilidad de que el gobernador finalmente sea candidato a presidente.

“Es incierto. Nadie sabe hoy contra quién voy a competir. Yo voy a competir, no está claro contra quién. Me parece que la única persona que lo sabe es Cristina Kirchner porque no definieron todavía quién es el candidato”, agregó Tolosa Paz en una entrevista en radio 10.

La ministra también puso en duda la posibilidad de que Kicillof vaya por la reelección. “Hoy hay una foto que refleja un posible escenario, quiero verlo en 15 días a ese posible escenario. Más de uno se va a sorprender”, deslizó.

FUENTE LA POLITICA ONLINE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Internacional

Alberto Fernández se reunió con Nicolás Maduro y le pidió que Venezuela regrese a los organismos internacionales

Published

on

El presidente Alberto Fernándezmantuvo una reunión bilateral con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el marco del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur, que se lleva a cabo este martes en el Palacio Itamaraty de Brasil, con el objetivo de generar consensos y reforzar los mecanismos de integración latinoamericana.

“A mí me parece que es muy valioso (el regreso de Venezuela a los foros internacionales), porque también hay que pensar que Latinoamérica en su momento la dejó afuera a Venezuela, porque el Grupo de Lima se ocupó de marginar a Venezuela de todos los ámbitos latinoamericanos”, dijo el jefe de Estado a la prensa.

“Me reuní con el presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, para seguir avanzando en la construcción de una América Latina unida que defienda los procesos democráticos, los derechos humanos y la libertad de los pueblos”, escribió Fernández en su cuenta de Twitter tras el encuentro.

Unasur 20230530
El encuentro entre Argentina y Venezuela.

En la reunión, ambos mandatarios remarcaron la importancia de la normalización del vínculo bilateral. En la reunión, de la que también participaron los cancilleresSantiago Cafiero e Yván Gil Pinto, Alberto Fernández le pidió a su par venezolano que su país vuelva a estar representado en foros y mecanismos internacionales, remarcando principalmente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-.

Además, subrayó el trabajo de Argentina con respecto al apoyo al diálogo entre los propios venezolanos para la búsqueda de una salida política que, en el marco de sus mecanismos institucionales y constitucionales, garantice la plena vigencia de la democracia y el respeto de los derechos humanos, contribuyendo así a la recuperación de la economía venezolana y al bienestar de su gente.

En ese sentido, Argentina planteó que debe acordarse una hoja de ruta con el oficialismo y la oposición donde se trabaje en las garantías para el proceso electoral del año 2024.

Alberto Fernández pidió que se le quiten las sanciones impuestas a Venezuela

Argentina reiteró la necesidad de que se quiten las sanciones impuestas por otros países, tal como lo hizo en diferentes oportunidades como la IX Cumbre de las Américas en junio de 2022 en Estados Unidos, la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires de enero de 2023 y la Conferencia Internacional realizada en Colombia en abril de este año.

En relación a esto, en el marco del Foro de la Paz de París de noviembre de 2022, los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; de Argentina, Alberto Fernández, y de Colombia, Gustavo Petro, expresaron su pleno apoyo a la reanudación del proceso de negociación entre venezolanos en una secuencia especial sobre aquel país en la que se reunieron con los representantes para el diálogo del gobierno, Jorge Rodríguez, y de la Plataforma Unitaria de la oposición, Gerardo Blyde, así como con la ministra de Exteriores de Noruega, Anniken Huitfeldt.

Asimismo, el 25 de abril de 2023 se realizó en Colombia, por convocatoria del mandatario de ese país, una Conferencia Internacional para promover el diálogo entre representantes de la sociedad civil, la oposición y el gobierno de Venezuela, con el objetivo de reabrir caminos y construir una hoja de ruta para estimular y apoyar el diálogo.

Participaron del encuentro en Colombia, además de nuestro país -representado por el canciller Santiago Cafiero-, Alemania, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Italia, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, Türkiye y el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Unión Europea, Josep Borrell.

Perfil

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas