Por Adrián Freijo
Axel Kicillof salió al auxilio de Máximo Kirchner y su fallida jugada para quedarse «de facto» con la conducción del PJ bonaerense.
Ante la negativa de los dos presidentes partidarios de renunciar para dejar paso al hijo de Cristina Fernández, ambos proyectan un entramado de «sucursales» de la gobernación bonaerense en los distritos bajo el pretexto de descentralizar la gestión de los servicios que brinda la provincia pero que en realidad representa la decisión de abrir intendencias alternas que permitan a La Cámpora poner un pie en esos distritos y hacerse de los fondos derivados desde la gobernación para aparecer ante la población como los verdaderos gestores de las soluciones reclamadas. Poder y caja política: las dos patas sobre la que se asienta toda la estrategia del kirchnerismo duro.
La idea pretendió colarse en el tratamiento del presupuesto pero la firme posición de la oposición, esta vez en sociedad con los legisladores que responden a los diferentes caciques del conurbano, hicieron que en definitiva fuese desistida y que el cuestionado punto saliese del texto de la ley.
Aunque en las cercanías del gobernador afirman que sigue vigente y que se terminará implementando con la asignación directa de fondos desde la Secretaría General de Gobierno y llevada adelante con el Ministerio de Infraestructura que se encargará de la construcción de las sedes y la puesta en marcha de las obras que desde las mismas se generen.
Pero como en el juego del billar los protagonistas de la jugada se aprestan a bus car una carambola a dos bandas: junto con el aterrizaje de la Cámpora en el territorio de los viejos caciques peronistas -que también avanzan en su decisión de canjear apoyos legislativos por la suspensión de la ley que limita las reelecciones y que abriría la puerta al armado de listas a dedo desde el Instituto Patria- se generarán estructuras operativas en aquellos territorios gobernados por la oposición, entre los que General Pueyrredón ocupa un lugar de privilegio.
Una encuesta que circula por los principales despachos platenses dan cuenta de una importante brecha en la imagen e intención de voto que hoy separa al intendente Guillermo Montenegro de cualquier candidatura que pudiese presentar en las elecciones de medio tiempo el Frente de Todos.
Los resultados económicos de las políticas implementadas desde el gobierno nacional, las trabas que desde el bloque de concejales kirchnerista se interpusieron a cualquier intento de reactivación económica y últimamente la pérdida del apoyo en un sector como el de la tercera edad que es determinante en el padrón lugareño, se unen ahora a una alta percepción de la sociedad acerca de la intención del peronismo de entorpecer la acción de gobierno del intendente y el mismo estudio concluye que ello podría solo ensanchar esa diferencia a favor del jefe comunal y el fortalecimiento de su imagen.
Y tampoco confían en los centros de poder de lo que puedan encarar o administrar los representantes locales del kirchnerismo: la torpeza demostrada por las autoridades del bloque de concejales y el rechazo que sus principales dirigentes despierta en la comunidad hace que en los escritorios en los que se definen listas y estrategias ya se esté pensando en este atajo que también deja de lado a los propios en Mar del Plata.
Por ello la decisión pasa ahora por dar a nuestro distrito el mismo trato que a los municipios del conurbano en mano de los viejos caciques: no retacear fondos que aporten soluciones a las urgencias de la gente pero hacerlo desde estas estructuras paralelas para plantar en el electorado la idea de que las respuestas llegan desde la provincia y la nación y no desde el poder local.
Así, sin siquiera proponérselo, Montenegro queda preso de jugadas imaginadas para manipular la interna peronista pero que serán también utilizadas en su contra.
Cosas de un país que parece no aprender nunca la lección y sigue girando en torno de lo aleatorio aún en los momentos más delicados que le haya tocado transitar en toda su historia moderna.
Pero que insiste en no darse cuenta…