Connect with us

Local

Abrió la inscripción para acceder a lotes con servicios del Procrear II: donde están ubicados

Published

on

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció la apertura de las inscripciones para la línea Lotes con Servicios para los habitantes de Mar del Plata y Batán. Se trata de aquella que permite adquirir un crédito para acceder a alguno de los terrenos con servicios básicos generado por el programa Procrear II, a partir del cual el adjudicatario podrá edificar la casa propia.

Los lotes para una vivienda unifamiliar, estarán disponibles en el partido de General Pueyrredon y forman parte de un total de 1.456 lotes distribuidos en 52 predios a lo largo de 11 provincias argentinas que serán ofrecidos en esta oportunidad.

La inscripción, al igual que en la línea Desarrollos Urbanísticos, contará con dos modalidades, General (para personas de 36 a 64 años de edad) y Destino Joven (donde podrán anotarse aquellos aspirantes de entre 18 y 35 años), y puede realizarse llenando el correspondiente formulario en la página web del Ministerio: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios.

Allí también pueden consultarse el detalle de los predios a sortear, los requisitos generales y las bases y condiciones completas.

La ubicación de los lotes

Los 188 lotes cedidos para el Procrear II están ubicados en el barrio Florentino Ameghino, en la zona entre las calles 9 de Julio bis, Monseñor Enrique Angelelli, la avenida Libertad y calle a ceder, poseen 204 metros cuadrados de superficie mínima del lote y una superficie máxima de 208.25 metros cuadrados, según informa el Ministerio en su sitio web.

 

En tanto, en la zona del barrio El Martillo hay 184 lotes cedidos, que poseen una superficie mínima de 200 metros cuadrados y una máxima de 225 metros cuadrados. La ubicación es: J. Peralta Ramos, Güiraldes, Friuli y Federico García Lorca.

 

Cómo es la financiación

 

En cuanto a la financiación, el monto máximo por lote será de $3 millones. Durante los primeros 6 meses del crédito, el pago será en 6 cuotas fijas en pesos. El saldo restante del crédito será otorgado en pesos, a tasa cero, mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia.

La amortización tendrá dos etapas. Durante los primeros seis meses del crédito se deberá cancelar un porcentaje del precio del lote en seis cuotas mensuales y consecutivas, que variarán según el nivel de ingresos declarado al momento de la inscripción, y que podrán representar entre el 6 y el 25% del valor total. El saldo se cancelará a partir del séptimo mes, en entre 125 y 360 cuotas, según precisamente el nivel de ingresos declarado.

0223

Continue Reading

Local

Este viernes habrá paro de auxiliares municipales

Published

on

Tras no haber llegado a un acuerdo entre el Ejecutivo Municipal y el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) en la audiencia que se llevó a cabo este jueves en el Ministerio de Trabajo, desde el sector realizarán un paro de actividades durante tres días.

En principio, comunicaron que este viernes 9, martes 13 y miércoles 14 de junio no habrá clases en las escuelas municipales, debido a que consideraron que la propuesta presentada por la Secretaría de Educación es “insuficiente”.

En ese sentido, según pudo saber El Marplatense, fuentes de la educación municipal no descartaron que el acatamiento “sea total”, aunque aseguraron que las escuelas de formación profesional trabajarán “con normalidad”.

Cabe destacar que el pedido del STM se debe a mejoras salariales, pases de dependencias, faltante de personal, jubilaciones e insumos laborales.

El martes pasado ya habían anunciado un paro para el miércoles, pero finalmente el Municipio solicitó una audiencia de conciliación, donde se determinó un cuarto intermedio por 48 horas, con suspensión de la medida de fuerza.

El Marplatense

Continue Reading

Local

El Concejo aprobó por unanimidad el aumento de la tarifa de taxis

Published

on

El Concejo Deliberante aprobó este jueves por unanimidad el aumento del 50% desdoblado en la tarifa de taxis, que implica un primer incremento desde la promulgación de la norma y una segunda suba a partir del 1 de agosto.

Todos los bloques del cuerpo deliberativo votaron el pedido de las principales asociaciones de taxistas, motivado por los incrementos que sufrieron los insumos desde el aumento anterior, en diciembre.

De esta forma, cuando el intendente Guillermo Montenegro promulgue la ordenanza, la bajada de bandera, que hoy cuesta $ 300 en el horario diurno (de 6 a 22), se irá a $ 375, mientras que la ficha que cae cada 160 metros de recorrido pasará de los actuales $ 20 a $ 25.

En la franja nocturna (de 22 a 6), la bajada de bandera subirá de $ 360 a $ 450 y la ficha, de $ 24 a $ 30.

A partir de agosto, el inicio del viaje costará en la franja diurna $ 450 y los 160 metros de recorrido, $ 30, mientras que en la nocturna costará $ 540 y $ 35, respectivamente.

El aumento fue impulsado por casi todas las entidades de taxis: la Sociedad de Conductores, Taxicoop, la Federación Nacional de Taxis, Ampat, la cooperativa Malvinas y el Supetax.

Sin embargo, fue resistida por el Sindicato Marplatense de Peones (Simpetax). Su secretario general, Miguel Rodríguez, consideró “irrisorio” el incremento desdoblado, y lamentó que solo se tenga en cuenta la opinión “de las entidades de radio”.

“Necesitan una tarifa baja para tener más clientes y se olvidan de las otras personas que no tienen radio, que les cuesta trabajar de noche, los sábados, los domingos y los feriados largos”, aseguró, y se quejó porque los taxistas tendrán que ir a tarifar dos veces.

Raúl Vicente, de la Sociedad de Conductores de Taxis, defendió el esquema: dijo que el aumento desdoblado permite lograr “un equilibrio” entre la rentabilidad del taxista y la posibilidad de que los pasajeros puedan seguir utilizando el servicio. “Es la única solución que encontramos para no golpear de una sola vez al vecino –indicó–. Suena muy fuerte para cualquiera aumentar una tarifa de un día para el otro un 50%”.

El dirigente, que dijo representar en esa postura “a todas las entidades que representan a los taxistas, a los remiseros y a los autos rurales, menos el sindicato que representa Rodríguez”, les adelantó el lunes a los concejales de la Comisión de Movilidad Urbana que, con una inflación del 110 o 120% anual, al cabo del segundo semestre tendrían que solicitar un aumento de 60%. Y mencionó que lo más probable es que también deba implementarse en dos veces.

Continue Reading

Local

Con apoyo de AM, el gobierno avanza con la nocturnidad para los nuevos balnearios del norte

Published

on

El oficialismo logró allanar el camino para la aprobación de un paquete de expedientes para la creación de seis playas públicas equipadas en el norte y con la habilitación de actividades nocturnas, una posibilidad que había sido prohibida en una redacción anterior del Pliego de Bases y Condiciones. Según sostiene el Frente de Todos, ello podría dar paso a que se realicen fiestas nocturnas al aire libre en las playas que se concesionarán entre el Museo MAR y Las Delicias.

El proyecto presentado en julio de 2022 por el intendente Guillermo Montenegro y el Emtur apunta a la creación de cinco nuevas Unidades Turísticas Fiscales (UTF), con el correspondiente llamado a licitación pública en todas ellas, más una sexta convocatoria en una UTF ya existente pero que se encuentra sin concesión vigente. En concreto, los nuevos espacios contemplan las playas Museo MAR, Constitución, Estrada, Beltrán Sur, Beltrán Norte y Las Delicias, con una concesión de diez años. La propuesta fue aprobada este martes en la Comisión de Legislación con el voto positivo de Juntos y Acción Marplatense, mientras que el Frente de Todos se abstuvo. Ahora, solo resta el ok de la Comisión de Hacienda para llegar a tratamiento en sesión ordinaria del Concejo.

Inicialmente, la propuesta congregó el apoyo de todos los sectores políticos ante la posibilidad de contar con un nuevo esquema de gestión privada de las playas, distante al que predomina actualmente en el frente costero marplatense, con el establecimiento de zonas de acceso privado con la presencia de carpas fijas. El nuevo modelo de playas públicas equipadas propone espacios de libre circulación, con sombrillas móviles para alquiler y la construcción de un módulo gastronómico con acceso libre a sanitarios, wifi y sillas anfibias. A su vez, los concesionarios podrán ofrecer servicios pagos como depósito de tablas de surf y otros elementos deportivos, además de lockers.

Sin embargo, el proceso comenzó a empantanarse cuando el oficialismo quitó del Pliego una cláusula que la oposición había incorporado en la Comisión de Turismo, a través de la cual se prohibían las “actividades de uso nocturno” entre las actividades complementarias. El nuevo dictamen fue aprobado en la Comisión de Obras en diciembre y desde allí el tratamiento se frenó al llegar los expedientes a Legislación, donde la oposición tiene mayoría.

No estamos de acuerdo con esa restricción, nos interesa que haya la mayor actividad comercial posible. Esto lo hace más atractivo a los oferentes para que puedan presentarse a la licitación”, afirmó el concejal Fernando Muro (Pro) en aquel entonces. A su vez, el pliego establece que en la oferta, los oferentes “podrán incorporar actividades no previstas en el presente Pliego que sean complementarias de las actividades antedichas y que se constituyan en un aporte al proyecto integral”, las cuales deberán ser habilitadas por la Municipalidad. Asimismo, se aclara que “serán valoradas favorablemente aquellas propuestas que se ajusten a políticas turísticas de desestacionalización y diversificación de la oferta, promoviendo el uso anual del sector”.

En la lectura del Frente de Todos, todas esas condiciones apuntarían a convalidar a futuro la habilitación de actividades nocturnas que van más allá de la habilitación de modo restaurante durante la noche, sino que también contemplaría la posibilidad de realizar fiestas nocturnas en la playa. “No está claro qué tipo de nocturnidad, porque no hay una sola forma de ofrecer este servicio”, agregó esta jornada la concejala Marina Santoro, presidenta del bloque opositor. Desde allí también cuestionaron que se mantenga un canon inicial de $1,5 millones anuales para la concesión de cada playa.

0223

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas