Se están cumpliendo 6 meses desde que la pandemia desembarcó en el país. Con casi 500.000 infectados y más de 10.000 fallecidos estamos entrando en la etapa más crítica: el sistema de salud está al límite de su capacidad y al borde del colapso, en particular por la falta de personal, con el consecuente peligro de mayor pérdida de vidas.
El discurso oficial de que entre “la economía y la salud elegimos la salud” quedó en el olvido.
Los números no mienten, al 1º de junio fueron 17.415 pacientes infectados y 560 muertes; los datos al 7 de setiembre son casi 500.000 pacientes infectados y 10.129 muertes.
El gobierno nacional, de Pcia Bs As, y el gobierno municipal decidieron flexibilizar la cuarentena habilitando el funcionamiento de todas las actividades no esenciales, y desde ese momento en cada conferencia de prensa habilitaron algún rubro más, y eso se traduce en mayor movilidad de las personas y mayor cantidad de contagios.
Hace semanas que el discurso cambió y empezaron a bombardear desde la TV con “ahora queda en manos de la gente”. Sin lugar a dudas la culpa de los contagios no es de la gente, más allá de alguna irresponsable reunión privada y algún pibe tomando cerveza, la culpa es de Fernández, Kicillof, y Montenegro que cedieron a la presión empresarial para que la gente vuelva a trabajar.
Mostrando solo les interesan las ganancias empresariales. Incluso el mismo Guillermo Montenegro tardó más de un mes en reconocer la circulación comunitaria y ahora niega que estemos en una situación de colapso en Gral. Pueyrredón, y reduce la atención sanitaria municipal
Es hora de volver para atrás y cerrar todas las empresas y rubros no esenciales, es una medida compleja y que puede generar rechazo en una población cansada de soportar este situación, pero es la única medida que puede permitir que no ocurra lo peor, que colapse el sistema de salud y que no puedan tener atención los pacientes críticos.
ESTAMOS EN LA PRIMERA LÍNEA Y NOS SIGUEN TRATANDO COMO EL ÚLTIMO OREJÓN DEL TARRO
La cuarentena sirvió para atrasar los contagios y ganar tiempo para mejorar el sistema de salud: eso funcionó un tiempo, pero se quedó a mitad de camino. La pandemia dejó a la luz el desastre del sistema de salud. El deterioro viene desde hace décadas donde deliberadamente todos los gobiernos fueron ajustando a las y los trabajadores de salud cristalizando la precarización, con su consecuencia: falta de personal, horas extras y el pluriempleo para llegar a fin de mes.
En 6 meses de cuarentena duplicaron las camas, dicen, pero ¿el personal de salud se duplicó o triplicó como hubiese sido necesario? Nos dirán que formar a una médica/o o una enfermera/o lleva años, igual que una kinesióloga/o, una técnica/o. Pero ¿cuánto se hubiera podido hacer en 6 meses? ¿No se les ocurrió duplicar la cantidad de residentes? O cubrir más puestos con las y los estudiantes de enfermería, de medicina, de laboratoristas.
¡¡Compañeras/os: ni personal de limpieza tomaron, tan indispensable para mantener los hospitales desinfectados!!
La hipocresía nos subleva, pusimos y ponemos el cuerpo todos los días, porque esa es nuestra vocación, más de 20.000 colegas contagiados y 80 fallecidos es el terrible saldo hasta ahora. Todos los días preocupadas/os por quién se contagió, a esta altura estamos completamente agotadas/os, física y mentalmente, sin licencias ni vacaciones desde hace 6 meses!.
Al mismo tiempo que nos llaman “héroes” no fueron capaces de aumentarnos el sueldo, y hacer un plan coherente ante lo que todos sabíamos: mayor circulación – mayor contagio; mayor contagio – saturación del sistema de salud; saturación del sistema de salud – trabajadores de la salud al borde del colapso.
Nos congelaron la paritaria y sólo nos dieron un bono miserable de 4 pagos de 5.000
Desde la Corriente sindical 18 de Diciembre exigimos:
ø Regreso a la fase 1
ø Ingreso de más personal. Basta de precarización laboral, pase a planta permanente de todos los contratados y monotributistas, cargos para las y los residentes. Reconocimiento de enfermería, instrumentadoras/es y bioimágenes como profesionales de salud.
ø Aumento de emergencia salarial para todo el personal de salud del 30%. Duplicación del bono salud YA! Reapertura de paritarias.
ø Plata hay. Que NO se pague la deuda externa y se triplique el presupuesto de salud.
Sistema nacional de salud unificado, gratuito, de calidad e igualitario.
CORRIENTE SINDICAL 18 DE DICIEMBRE -SALUD-
Marcos Pascuan (02236688171)
FOTO TAPA : 0223.COM.AR
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros