Alvarado le ganó a Villa Mitre 1 a 0 con gol de Walter Erviti a los nueve minutos del primer tiempo. El torito no hizo un buen partido, sin embargo consiguió tres puntos importantes y se mantiene expectante en los lugares de vanguardia. En la próxima fecha enfrentará al puntero e invicto de la zona, Estudiantes de Rio Cuarto.
El cotejo comenzaba como se preveía en un principio. El conjunto bahiense dispuesto a hacer base en territorio visitante, con un buen despliegue de Tunnesi y Formigo por la derecha, sin embargo Alvarado, poco a poco, se adueñó de la pelota de la mano de su jugador franquicia Walter Erviti, el mediocampista retrocedía en busca de encontrar espacios y de hacerse del balón. Trató de asociarse con Lucero y Litre, los dos extremos que puso Giganti para el partido.
La primera aproximación del partido fue a los 6 minutos con un remate de Ovando desde afuera del área, la pelota se iba cerca del palo izquierdo de Rago. El cotejo era entretenido, disputado e intenso. La respuesta del local no se hizo esperar, a los 9 minutos se abría el marcador en el Minella, después de un saque lateral, la defensa del conjunto bahiense, totalmente abierta y distraída, lo aprovechó Lucero con un desborde, enviando un centro rasante y preciso para la entrada de Erviti, quien solo atinó a empujarla desde el área menor, venciendo a Tavolieri.
A los 33 minutos, Albarracin pudo haber aumentado el marcador, pero el delantero se demoró ante el achique de Tavolieri, quedando el “nueve” sin ángulo para definir. Un minuto después, queriendo aprovechar los espacios que dejaba Villa Mitre entre la línea de fondo y sus mediocampistas, Saucedo se entretuvo con la pelota, después de correr casi 50 metros y no pudo asistir a Litre, estando éste sin marcas y con espacios para encarar hacia el arco rival.
A los 38 minutos, la más clara de la visita lo tuvo Carlos Herrera, desde el vértice del área menor sacó un remate potente que Rago volando hacia su palo izquierdo alcanzó a manotear para despejar al córner, era el empate “villero”. Más tarde Zelaya hizo trabajar nuevamente a Rago sacando un remate potente de afuera del área que el arquero marplatense arrojándose, controló sin inconvenientes.
En el complemento, la tónica del encuentro cambió sustancialmente. El elenco de Domizzi se adelantó en el terreno de juego, el ingreso de Lucas Saucedo fue beneficioso para la visita, se asoció con Herrera y Tumessi, si bien le quitaba la pelota al local, igualmente carecía de profundidad en el ataque.
Recién a los 22, Herrera tomó una mala decisión al apurarse en asistir a Saucedo de cabeza dentro del área, cuando el “nueve” villero quizás tenía que haber tomado una decisión personal.
Algunos destellos de calidad del 10 marplatense y algunas corridas de Litre por derecha inquietaban a la defensa visitante, en alguna ocasión Urquiza se sumaba al ataque, sin llevarle peligro a Tavolieri. El conjunto de Giganti cada vez le costaba más recuperar la pelota y Villa Mitre con pocas ideas se iba acercando con peligrosidad al arco defendido por el seguro Rago. En una jugada aislada, a los 35 minutos Mantia sorprendió a Tavolieri desde la mitad de la cancha en un tiro libre, pero el arquero en gran reacción alcanzó a despejar al tiro de esquina.
Los últimos minutos fueron de sufrimiento para el local, la gente lo sufría porque Villa Mitre sin hacer demasiado era superior en el manejo de la pelota y jugaba cerca de Rago. A los 35 minutos, una mala salida de Molina que er anticipado por Saucedo, el centro del volante fue a la cabeza de Herrera que alcanzó a conectar pero Rago volando hacia su palo derecho controlaba. El “villero” inclinaba la cancha, a los 37 Formigo de larga distancia probaba, la pelota se iba muy cerca del travesaño y a los 43 minutos, los bahienses volcados en ataque, casi consiguen la igualdad en los pies del zaguero central Garcia, el remate pifiado y sin fuerzas dentro del área menor era encontrado por Rago en el centro del arco. Pero Villa Mitre seguía insistiendo y tenía una más en los pies de Saucedo que desde el vértice del área mayor sacaba un remate cruzado que se iba muy cerca del palo derecho de Rago.
El alivio y el festejo de toda su gente llegaron en el pitazo final de Nasier. Alvarado se reencontró con el triunfo, debutó su jugador franquicia, pero en el juego dejo que desear. Se vieron algunos pasajes en el primer tiempo, en el segundo lo sufrió y hasta se lo pudieron haber empatado. El aliciente de haber conseguido tres puntos fundamentales en la lucha, en el sueño del ascenso a la Primera B Nacional.
SINTESIS
Alvarado: Juan Rago; Matias Caro, Federico Paulucci, Gastón Martinez y Tomas Mantia; Pablo Saucedo, Martin Palisi, Walter Erviti y Guillermo Lucero; Marcos Litre y Wilson Albarracin DT: Mauricio Giganti
Villa Mitre: Facundo Tavolieri; Fabian Dauwalder, Leandro Garcia, Emanuel Tamalet y Antonio Dominguez; Ramiro Formigo, Agustin Cocciarini, Emiliano Owando y Raul Zelaya; Carlos Herrera y Maximiliano Tumessi DT: Cristian Domizzi
Cambios: En el primer tiempo a los 39 Emanuel Urquiza por Matias Caro. En el segundo tiempo al inicio Cesar Cocchi por Pablo Saucedo, a los 8 Lucas Saucedo por Raúl Zelaya, a los 24 Francisco Molina por Guillermo Lucero y a los 28 De Hoyos por Emiliano Ovando.
Arbitro: Esteban Naiser (Chascomus)
Cancha: Estadio Jose M. Minella
Resto de la fecha – Zona Ascenso 1
Deportivo Roca 0 – Gimnasia de Mendoza 2
Desamparados 0 – Estudiantes de Río Cuarto 1
Ferro de Pico 1 – Juventud Unida Universitario 1
HORACIO ZAVALETA
. (Foto: Diego Berrutti)