Connect with us

Sociedad

Amelia, una luz de 101 años que sigue brillando por los demás

Published

on

Tiene más de un siglo de vida y se mantiene activa y feliz. Ahora, en sus “tiempos libres” teje cuadraditos de lana para armar frazadas destinadas a quienes más lo necesiten.

Laura Gregorietti

lgregorietti@lanueva.com

os a Amelia Corinaldesi de Nicolau a través de la pluma de su bisnieto Franco. Como si se tratara de un viaje en el tiempo, nos relató la historia de su bisabuela, una hija de inmigrantes de los pueblos de Macerata, en la región italiana de Marche, quienes llegaron a tierras argentinas huyendo del clamor de la Guerra.

Justo hace un siglo el mundo vivía otra pandemia: la famosa Gripe Española, que asoló ese país entre los años 1918 y el verano del ’20, y en el mundo, caía el telón para la Primera Guerra Mundial. Bajo los efectos de aquella situación, el 27 de Mayo de 1919, en Bahía Blanca, nacía Amelia Corinaldesi.

Hija de José Corinaldesi y de Julia Trillini – madre joven de apenas 19 años – la pareja tuvo otros dos descendientes además de Amelia: Juana y Osvaldo.

Cuenta su familia que Amelia, una mujer de voluntad implacable, inició sus estudios primarios en la Escuela General Básica Nº22. Luego, rápidamente, siguió los pasos de su madre y comenzó a trabajar a muy temprana edad en trabajos de costuras, limpieza y aseo de ropa de gente de una posición económica más alta.

“Tal es así, que a sus ‘apenas’ 101 años, recuerda cuando junto a su madre se encargaba de lavar la ropa de los hermanos Lucaioli, un reconocido apellido de la comunidad bahiense”, dice Franco.

Alrededor del año 1943, y luego de un temprano noviazgo y 10 años de amistad, Amelia contrajo matrimonio con Antonio Nicolau.

“Ella todavía recuerda y cuenta cuán amable, compañero y servicial fue Antonio. Producto de este amor, en 1945 nació Juan Carlos Nicolau, único hijo de Amelia”, recuerda su bisnieto.

Los años fueron pasando y Amelia siguió lavando ropa, enhebrando agujas, desenredando ovillos de lana y haciéndose cargo de las costuras desde su casa.

La foto preferida de Franco con su bisabuela

“En 1968 se convirtió en abuela de Fabián Alejandro Nicolau. Y tan solo seis años después, en 1974, de María Laura Nicolau. Pero lamentablemente Amelia enviudó de manera prematura en la década del 80.  Afuera explotaba la Guerra de Malvinas y ella, quedándose en su casa -concepto más actual imposible-, colaboraba cosiendo y haciendo chaquetillas para el ejército. Ya para 1985 Amelia se desempeñaba como una especie de “empleada de maestranza” en una oficina a pocas cuadras de su casa”.

Tiempo después continuó con esa labor pero más cerca de su hogar, apenas a unos metros de distancia, en las oficinas de la Empresa Maderama ubicada en calle Charlone al 900, lugar en el que trabajó por unos 10 años.

Pero 1996 fue un año clave para Amelia con una sorpresa que invadió su alma: se convirtió en bisabuela de mellizos varones: Juan Manuel y Franco.

El 27 de mayo de 1997, en el día de su cumpleaños y a los 97 años, murió la madre de Amelia. Pero nuevamente la vida le daría revancha y en 2006 otro bisnieto, Julián, llegaría a este mundo para regalarle más ganas de seguir viviendo.

Cinco generaciones: Julia, Amelia, Juan Carlos, Fabián y los mellizos.

“Los años pasaron sorprendentemente y la abuela Amelia, el año pasado, llegó a su siglo de vida. Entre toda la familia nos encargamos de preparar una gran fiesta y un hermoso cumpleaños para celebrar tan feliz acontecimiento al que acudieron viejos amigos, primos y conocidos de diferentes provincias del país”.

Hoy los 101 años la encuentran a Amelia vivaz y activa. Cuenta que si bien nunca fue de mirar mucha televisión, no se perdía los programas de Mirtha Legrand y de Susana Giménez, además de todos los relacionados con las comidas.

“Ahora solo mira algo de cocina, ella le encantan las pastas y durante el tiempo que cocinó para los demás, en su mayoría, hacía pastas”.

Amelia no tiene secretos de longevidad. Según dice, “la vida se le pasó rápido y a veces ni ella puede creer la edad que tiene”, ya que recién entre los 90-95 años la operaron de cataratas.

“La buena vista por suerte siempre la acompañó. Lógicamente ahora usa anteojos, pero incluso hasta aquella edad, enhebraba la aguja sin ayuda”.

Hoy las arrugas en el rostro de Amelia y sus ojos celestes muy claros, reflejan la vida transcurrida.

Actualmente, y bajo las condiciones de la situación mundial de esta pandemia, ella pasa sus días en casa de su nieto Fabián y al cuidado de su familia, junto a la ayuda de su esposa Griselda y sus tres bisnietos.

“Sus días transcurren lentos, ya con menos fuerza y extrañando mucho su hogar. Pero de alguna manera, la voluntad sigue intacta: Amelia teje y colabora con cada uno de sus trabajos y sus 101 años de edad, en un grupo solidario local llamado Cadena de Amor – siendo claramente la integrante más añeja – en donde un montón de mujeres reúnen su cariño y dedicación para ayudar al prójimo donando cada cuadradito de lana que se transformará en una manta que abrigue y proteja al más necesitado”, resalta Franco orgulloso.

Así pasa sus horas Amelia, tejiendo y cosiendo sentada en un rincón del sillón. Allí donde se la ve chiquita y encorvada, cerca de una ventana donde el sol cada mañana, aún la sigue haciendo brillar.

FUENTE : LA NUEVA

Continue Reading

Internacional

Detienen la búsqueda de Emma y Maxi, los dos marplatenses desaparecidos en la costa de Málaga

Published

on

Han transcurrido dos semanas desde la última vez que se vio a Emmanuel Soria, de 34 años, y Maximiliano Ludvik, de 29, los dos marplatenses desaparecidos el pasado 27 de agosto cuando se adentraron en el mar, en la costa de Málaga, para practicar paddle surf mientras tomaban un mate. Como marca el protocolo de actuación, Salvamento Marítimo no reanudó este lunes la búsqueda activa con sus medios y ahora sólo emite avisos periódicos a las embarcaciones que navegan por el Mar de Alborán.

 

Pedimos directamente al Gobierno que reactive la búsqueda. No pararemos hasta que nos den una respuesta, ya sea que los encuentran vivos o sus cadáveres”, afirma en declaraciones a Infobae España Nacho Soria, hermano de Emmanuel. Relató que Salvamento Marítimo se comunicó con las familias para informarles de que finalizaban los trabajos de rastreo activo de los dos desaparecidos. “No vamos a permitir que se deje de trabajar sin que hayan encontrado nada”, asegura.

 

Ante la paralización de la búsqueda por parte de Salvamento Marítimo, los familiares de Emma y Maxi están tratando de ponerse en contacto con el multimillonario filántropo Enrique Pyñeiro, nacido en Italia y nacionalizado argentino. Este polifacético personaje se ha embarcado en numerosas causas sociales, entre ellas la de la ONG Open Arms, a quien donó un buque para rescatar a refugiados en aguas del Mediterráneo. Además, posee un avión modelo Boeing 787 que también ha puesto a disposición de otras causas.

 

Las familias de los desaparecidos han organizado varias concentraciones en Málaga para reclamar que se no se detenga la búsqueda por mar y aire hasta encontrar a sus seres queridos. Su última demanda había sido que se aprovechara un festival internacional aéreo celebrado el pasado fin de semana en la provincia para buscar desde el aire alguna pista sobre el paradero Emmanuel y Maximiliano.

 

También han lanzado una campaña de recaudación para sufragar el desplazamiento y la estancia en España de los familiares residentes en Argentina, así como la impresión de carteles y otros gastos. Tras recaudar unos 6.000 euros, buscan alternativas. El padre de Maximiliano tiene previsto desplazarse esta semana a Marruecos porque no están dispuestos a tirar la toalla.

Continue Reading

Sociedad

Créditos UVA: no hubo dictamen en Senado y convocarán a los damnificados

Published

on

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores de la Nación trató este miércoles el proyecto de ley para crear un nuevo Régimen de Protección de Deudores de Préstamos Hipotecarios UVA y UVI, y así ponerle fin al karma de los créditos UVA.

 

Sin embargo, la normativa no obtuvo dictamen favorable en el Senado, luego de que el oficialismo asegurará que se trata de un tema “al que darle celeridad pero no sin antes escuchar las voces de las partes afectadas”.

 

En ese marco, el presidente de la comisión, Ricardo Guerra, informó que recibirán a tomadores de créditos UVA, el próximo miércoles a las 17:00 horas, y que harán una rápida convocatoria también a representantes de entidades bancarias.

 

Al referirse a la iniciativa, Ricardo Guerra señaló que “la problemática de los créditos UVA es un tema complejo” y “algo semejante” a lo que sucede con la Ley de Alquileres, ya que hay “un contrato donde hay dos partes y donde una tiene una posición de poder frente a la otra”.

 

Aspiramos a escuchar a todas las partes, a las personas tomadoras como a las entidades otorgantes, lo más rápido posible”, expresó el riojano y remarcó: “Este es un problema que ya viene hace tiempo por lo que es necesario que seamos ágiles en el tratamiento”.

 

Por su parte, la vicejefa del interbloque del ex Frente de TodosAnabel Fernández Sagasti, anticipó incluso que el proyecto para reformar los créditos UVA podría recibir modificaciones. “La media sanción no es satisfactoria para los damnificados, de ninguna manera”, afirmó.

 

Nuestra tarea va a ser consensuar lo más ampliamente posible una solución para que cuando vaya a la Cámara de Diputados podamos tener una solución definitiva y rápida”, aseguró la legisladora.

 

Además, Fernández Sagasti remarcó que “hay muchos que están esperando de manera desesperada la reforma de los créditos UVA”. “Casi el 90% de quienes están padeciendo los créditos UVA son de la banca pública”, añadió.

 

Por último, la mendocina insistió con que “hay que darles una solución inteligente para que los deudores de los créditos UVA tengan una solución definitiva con certeza. Tenemos que avanzar de una manera rápida”.

Continue Reading

Hablemos de Consorcios

El próximo martes se debatirá en el Senado la Ley de Alquileres

Published

on

Luego de su media sanción en Diputados, legisladores de Juntos por el Cambio comenzaron a apurar el tratamiento de la nueva Ley de Alquileres en el Senado nacional, por lo que el próximo martes comenzará a ser debatida en las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda.

 

En efecto, el pasado viernes la bancada de Juntos por el Cambio en el Senado le envió una nota a la presidenta de la Cámara alta, la vicepresidenta Cristina Kirchner, en la que solicitaron la conformación de la comisión de Legislación General, reclamo el cual el oficialismo cedió para evitar más polémica con la nueva Ley de Alquileres.

 

Queremos avanzar con rapidez. Estamos de acuerdo con lo votado en diputados y buscamos una pronta aprobación. Creemos que el proyecto aborda los temas más conflictivos, como el plazo y la actualización de alquileres. Además, al ofrecer incentivos impositivos a los propietarios, podría aumentar la oferta de propiedades en el mercado”, remarca el texto firmado por el presidente del interbloque de Juntos por el CambioAlfredo Cornejo.

 

En ese sentido, una de las problemáticas que se suponía que tenía que afrontar Juntos por el Cambio para tratar la nueva Ley de Alquileres en el Senado era la composición de las comisiones, un espacio parlamentario que está mayoritariamente poblado por el bloque de Unión por la Patria.

 

Sin embargo, en los 17 senadores que componen la comisión de Presupuesto y Hacienda, 7 son de Unión por la Patria, y solo dos legisladores, María Clara del Valle Vega y Edgardo Kuider, aparecen como posibles aliados del kirchnerismo. En caso de que esto resulte así, Juntos por el Cambio igualmente tendría mayoría.

 

En cuanto a la comisión de Legislación General, si bien no hay autoridades definidas, se sabe que de los 17 miembros algunos son de Unión por la Patria y otros de Unidad Federal, el bloque de peronistas disidentes al kirchnerismo al que Juntos por el Cambio pone mucho ojo, ya que algunos de ellos podrían acompañar la nueva Ley de Alquileres e inclinar la balanza del Senado hacia el lado opositor. Por lo que, a priori, esta instancia no resultaría un obstáculo para la bancada presidida por Cornejo.

Loquepasa.net

Continue Reading

Más Vistas