Connect with us

Deportes

Aquí están, estos son: Javier Mascherano dio la lista de convocados al Mundial Sub 20

Published

on

El entrenador del seleccionado argentino Sub 20, Javier Mascherano elevó la lista de 21 convocados para el Mundial de la categoría que empezará el próximo sábado 20 de mayo en el país y en la misma solamente hay seis futbolistas que actúan en el fútbol europeo, entre los que además de los previamente descartados Alejandro Garnacho y Nicolás Paz, tampoco se encuentra el atacante del Brighton and Hove inglés, Facundo Buonanotte.

 

Los citados para afrontar este certamen que se extenderá hasta el domingo 11 de junio son estos:

Arqueros: Federico Gomes Gerth (Tigre), Nicolás Claa (Lanús) y Lucas Lavagnino (River Plate). Defensores: Lautaro Di Lollo (Boca Juniors), Valentín Barco (Boca Juniors), Agustín Giay (San Lorenzo), Valentín Gómez (Vélez Sarsfield), Tomás Avilés (Racing Club) y Román Vega (Barcelona, de España). Mediocampistas: Máximo Perrone (Manchester City), Ignacio Miramón (Gimnasia La Plata), Gino Infantino (Rosario Central), Mateo Tanlongo (Sporting Lisboa, Portugal), Federico Redondo (Argentinos Juniors) y Valentín Carboni (Inter, de Italia). Delanteros: Juan Gauto (Huracán), Matías Soulé (Juventus), Luka Romero (Lazio), Brian Aguirre (Newell’s Old Boys), Alejo Véliz (Rosario Central) e Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán).

Los estadios Diego Armando Maradona (La Plata), Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero), Malvinas Argentinas (Mendoza) y Del Bicentenario (San Juan) serán las sedes de este Mundial que Argentina obtuvo en seis oportunidades y del que no iba a formar parte si no fuera porque la FIFA decidió bajar al organizador original, Indonesia, por razones políticas (su gobierno no aceptó la presencia de Israel).

La elección geométrica de los futbolistas (tres arqueros y seis integrantes por línea) destacan a jugadores de buen pie en todos los sectores de la cancha, abonando a un estilo de juego que podría definir el gusto del entrenador, algo que no se pudo verificar a ciencia cierta durante el frustrante Sudamericano de Colombia, en el que el equipo decepcionó y se volvió eliminado en primera ronda.

De la media docena de citados de clubes europeos el que más participación tiene en la máxima categoría es Matías Soulé en la Juventus, de Italia, mientras que por contrapartida jóvenes como Máximo Perrone y Mateo Tanlongo acaban de llegar desde Vélez Sarsfield y Rosario Central, respectivamente, a Manchester City y Sporting de Lisboa.

En tanto que Luka Romero también alterna en Lazio, mientras que la participación de Valentín Carboni en Inter se resume en algunas apariciones en el banco de suplentes y la de Román Vega en Barcelona ni siquiera eso.

Encima Nicolás Paz, un jugador que fue importante en la conducción del equipo durante el Sudamericano, no fue autorizado tampoco por Real Madrid, en el que ayer estuvo entre los suplentes en la derrota por 2 a 0 como visitante de la Real Sociedad.

Por eso de arranque Argentina seguramente “extrañará” a alguien al que paradójicamente nunca tuvo, como Garnacho, ya que más allá de la incipiente calidad de Soulé, no tiene en principio en el plantel un jugador que marque la diferencia, algo con lo que siempre contaron los seleccionados argentinos Sub 20 que ganaron nada menos que seis mundiales a lo largo de la historia, contándose por caso entre ellos nada más y nada menos que a Diego Maradona y Lionel Messi.

También fueron campeones mundiales de la categoría otros futbolistas argentinos de “alta alcurnia” como Juan Román Riquelme, Pablo Aimar o el ‘Kun’ Sergio Agüero, por citar algunos casos más.

Y en el que Argentina organizó en 2001, cuando fue sede de un Mundial Sub 20 por primera y única vez consagrándose campeón, las figuras resultaron dos riverplatenses; Javier Saviola, máximo goleador del certamen, y Andrés D’alessandro, que entró de última a la lista definitiva.

En el Mundial de mayores que acaba de consagrar a Argentina como campeón mundial en Qatar, de los 26 citados por Lionel Scaloni solamente uno jugaba en Argentina: el tercer arquero, Franco Armani, también de River Plate.

Ahora, para este Mundial Sub 20 no hay correlato alguno, ya que de 21 convocados, 15 son del ámbito local. Un atenuante válido por cierto es que la FIFA no colocó en su calendario internacional de 2023 a este campeonato, y por lo tanto los clubes no están obligados a ceder a sus futbolistas. Solamente la AFA comprometió a las instituciones del ámbito local a hacerlo.

Argentina, que integrará el Grupo A y jugará sus tres partidos de la fase de zonas desde las 18, contará entre sus tres primeros adversarios al campeón de Asia, Uzbekistán, con el que debutará el 20 de mayo en Santiago del Estero; el campeón de Oceanía, Nueva Zelanda, y quien entró como cuarto de la Concacaf, Guatemala, que será el adversario de los de Mascherano en la segunda fecha..

De los 24 participantes divididos en seis zonas, los dos primeros de cada una de ellas más los cuatro mejores terceros pasarán a los octavos de final. Si se toma como punto de partido lo acontecido en el Sudamericano, alcanzar ese primer objetivo ya estaría siendo auspicioso.

Estos convocados comenzarán a trabajar en el predio de AFA, en Ezeiza, el próximo lunes 8, con un cuerpo técnico también conformado a último momento por la contingencia ya expuesta, puesto que Mascherano había renunciado y al reincorporarse hasta debió armar de nuevo a su cuerpo técnico, contando con un nuevo ayudante de campo como el ex Independiente, Leandro Stillitano. Eso sí, el preparador físico Pablo Blanco, que lo acompañó en su reciente gira europea, seguirá a su lado.

Ambito

 

Continue Reading

Deportes

Buscaglia rompió el récord de Meolans e hizo historia en la natación argentina

Published

on

El nadador marplatense Guido Buscaglia logró un nuevo récord histórico argentino en los 50 metros libres, con un registro de 22.17s en las eliminatorias del Trofeu de Brasil que se desarrolla en el Centro Esportivo Santos Dumont de Recife.

El deportista de Once Unidos bajó en una centésima (22.18) la marca que ostentaba nada menos que José Meolans desde 2008.

“La verdad es una felicidad enorme haber conseguido semejante logro después de tanto tiempo trabajando”, dijo después de la competencia en una nota con la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos.

El registro, además, fue Marca A para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile y Marca B para el Mundial de Fukuoka, Japón, ambos a realizarse este año. Y quedó a 21 centésimas del tiempo clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024. 

Buscaglia ganó la serie, quedando por delante de Lucas Peixoto (22.19), Guillerme Caribé Santos (22.32), Marco Antonio Ferreira Juni (22.63), Victor Melo Baganha (22.70), Yuri De Cabral (23.16), Ian Rodrigues Kmiliauskis (23.30), Luiz Altamir Lopes Melo (23.51) y Raphael Lima de Paiva (23.58).

“¡Ahora sí. Tenemos al nadador más rápido de la historia de la natación argentina!, escribió Once Unidos en sus redes sociales.

“Quince años para bajar 0.01 le llevó a la natación de nuestor país. Y el logro es de nuestro equipo de natación. De un nadador crecido en el club, de entrenadores como Federico Diez Andersen y Ezequiel Valdez que apuestan a todo, y de un club de barrio que apoyó siempre”, destacó. Y cerró: “Hoy Guido es mucho más que un gran deportista. Como persona representa y es ejemplo de todos los valores que queremos reproducir en cada uno de nuestros deportistas. ¡Vamos, Once!

El propio Meolans saludó al marplatense en Instagram. “Felicitaciones Guido Buscaglia y Federico Diez Andersen. A seguir por mucho más”, fueron las palabras del nadador que marcó una época en el país.

Más tarde, Buscaglia terminó séptimo en la Final A, con una marca de 22.40s. Los brasileños Marcelo Chierighini (22.00) y Guilherme Caribé (22.01), primero y segundo, lograron el pasaporte al Mundial, mientras que completó el podio Pedro Henrique Silva (22.13).

LaCapital

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Deportes

El Marplatense Comesaña se consagró campeón del Challenger de Vicenza

Published

on

El marplatense Francisco Comesaña (241° del ranking ATP) alzó los brazos en el Challenger de Vicenza. Gracias a la victoria sobre el español Pablo Llamas Ruiz por 3-6, 6-2 y 6-2 luego de dos horas de partido, celebró su tercera consagración en esa categoría. Debutará en el Top 200 en las próximas semanas.

El tenista, 204° del mundo en 2022, obtuvo sus mejores resultados este año en el ITF Tour alzando el título en el M25 de Tucumán y accediendo a las semifinales en el M25 de Río Cuarto.

En estas últimas semanas se reencontró con el nivel mostrado durante la temporada pasada en Challenger llegando a su primera final en ese nivel desde junio del 2022, cuando ganó el segundo trofeo en la categoría en Buenos Aires.

En la previa de su participación en Vicenza, había sumado instancia decisiva en Macedonia del Norte cayendo finalmente contra Mate Valkusz. En esta ocasión no dio lugar a las dudas: en Italia conquistó la tercera copa de su carrera a nivel Challenger superando al español Pablo Llamas Ruiz.

En la semana superó los desafíos propuestos por Kimmer Coppejans, Vitaliy Sachko, Matheus Pucinelli De Almeida y Francesco Passaro.

El Marplatense

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Deportes

Murió un hincha de River tras caerse de una tribuna

Published

on

Un hincha de River que murió en el Monumental en la tarde del sábado al caer de la tribuna Sívori Alta, se llamaba Pablo Marcelo Serrano, de 53 años. La víctima había ido a la cancha con amigos y su hija de 15 años quienes se enteraron de la tragedia luego de la suspensión del partido contra Defensa y Justicia por la tragedia. Tras buscarlo e intentar contactarse por teléfono, terminaron por enterarse de que se trataba de él.

Tanto Pablo como su grupo de amigos son de zona Oeste e integrantes de la filial de Morón de River. Desde el club informaron a través de un comunicado que la muerte se produjo luego de que se precipitara al vacío y que no hubo intervención de terceros ni una situación de violencia alrededor suyo.

Al identificar al hincha, desde el club hicieron ingresar a sus conocidos para brindarles una mayor contención, para consultarles cualquier información que pudiera servir para conocer qué pudo haber llevado a este simpatizante a tomar la decisión antes de brindar un comunicado oficial. Además, la policía los convocó para identificar el cadáver.

Su sobrino despidió a Serrano a través de su cuenta de Twitter. “Te amo con mi alma tío, el cielo tiene un ángel más. QEPD”, escribió el joven.

Serrano cayó desde una altura de más de 15 metros. Alberto Crescenti, titular del SAME, explicó que este hincha  “murió en el acto”, ya que por la caída sufrió un traumatismo de cráneo “muy grave”.

El Club Atlético River Plate lanzó un comunicado en el que detallaron: “El Comité de Seguridad en el Fútbol y el Club Atlético River Plate lamentan informar que, en el partido de esta tarde ante Defensa y Justicia, un simpatizante saltó al vacío desde la tribuna Sívori Alta y falleció en el acto. El servicio médico llegó al instante al sector del incidente, al igual que la policía y los distintos organismos de seguridad”.

“La tribuna Sivori Alta, donde la persona fallecida tenía su abono, se encontraba al 90% de su capacidad. Al momento de la caída no hubo intervención de terceros. Se constató, además, que no existió ninguna situación de violencia en la tribuna ni alrededor de él. A los 30 minutos, el Estadio se encontraba completamente evacuado”, continúa el texto.

“Los organismos de seguridad y la Unidad Fiscal Especializada en Eventos Masivos, a cargo de la Dra. Celsa Ramírez, están actuando y realizando las investigaciones pertinentes”, concluyeron.

Por instrucción de la fiscal, se procedió a la clausura de la tribuna por 24 horas para obtener elementos de prueba”. Uno de los testigos, contó que presenció el dramático momento: “Yo estaba en la Sívori baja, la nueva popular. Se escuchó una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”.

“Estaba a 20 o 30 metros, la capacidad estaba repleta. Lo que vi es que estaban pidiendo una ambulancia y que se suspenda el partido porque era grave”, añadió el joven.

Infoveloz

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

 

Continue Reading

Más Vistas