Connect with us

Sociedad

ASDEMAR INAUGURA UNA CASA PARA CONVIVENCIA DE JÓVENES CON Y SIN DISCAPACIDAD

Published

on

Este viernes 7 de diciembre, ASDEMAR dará un nuevo e importante paso al inaugurar su proyecto “Compartiendo la Vida”, una casa para que convivan jóvenes con o sin discapacidad en lo que será una experiencia integradora sin precedentes.

“Esta nueva experiencia será, como todo lo que ASDEMAR ha hecho hasta el presente, con responsabilidad, asumiendo errores para corregirlos y con la alegría de ver crecer a nuestros hijos y a la sociedad toda que ya nos visualiza como pares”, explicó Marí Esther Abraham, presidenta de la organización.

La vivienda totalmente equipada, cuenta con el aval del Ministerio de Salud y de la Conadis, y está ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen 4055, de la ciudad de Mar del Plata, siendo una iniciativa que es “la continuidad de lo que venimos proponiendo desde nuestra fundación hace más de 30 años”, explicó Abraham.

“Primero fueron la incorporación de nuestros hijos a los centros maternales allá por los años 1980 – 1985. Luego el ingreso a los jardines de infantes. Siguiendo la integración a la escuela común, los clubes, la participación en eventos, la escuela secundaria y la inclusión laboral.Hicimos de la inclusión nuestro máximo objetivo, el trabajo como la herramienta que permite a un joven el desarrollo más completo para su vida adulta. Trabajar, tener responsabilidades, ganar dinero, casarse, tener vacaciones. Disfrutar como todos”, puntualizó María Esther.

El gran trabajo que realiza ASDEMAR, que apunta a “compartir en el mundo familiar, educativo y laboral”, tendrá ahora un nuevo y valioso aporte gracias al esfuerzo de quienes son parte de la institución y de quienes han colaborado durante todos estos años.

La propiedad cuenta con un gran living, sus hermosas habitaciones, su quincho, lavadero y su luminoso parque para que convivan jóvenes con y sin discapacidad; teniendo en cuenta el desarrollo de las habilidades, pero sobre todo el desarrollo del afecto, la tolerancia y el respeto a los tiempos y gustos del otro como un paso gigante hacia la vida adulta fuera del ámbito familiar.

La idea, aunque incipiente, es que en dicha vivienda puedan convivir jóvenes que concurren a Asdemar y que ya se encuentran en condiciones de llevar adelante una vida autónoma, junto a personas que se estén formando en carreras afines como terapiata ocupacional, acompañante terapéutico o psicólogos, y otras personas interesadas en vivenciar esta experiencia.

 

PREMIARÁN A ASDEMAR POR UN PROYECTO SOBRE “NATURALEZA Y CULTURA”

 

Como previa a esta importante inauguración, el miércoles 5 además, ASDEMAR recibirá un premio de la Federación Argentina de Amigos de Museos (FADAM) en el marco del certamen “Conozcamos nuestro ambiente”.

 

En esta oportunidad entregará el “Premio Juaj Carlos Galli”, por el trabajo realizado por los jóvenes de la institución con los docentes de las áreas de Lengua, Ciencias y Computación. Dicho proyecto reúne información sobre la Villa Normandy como Patrimonio Cultural y Arquitectónico de nuestra ciudad y la Reserva Ecológica del Puerto.

La nómina de los premiados está compuesta por los Profesores: Juliana Delgado, Lucía Zarlenga, juan Francisco Seguí Buratti y los concurrentes a ASDEMAR: Noelia Garcia Novelli, Natalia Colantonio, María Delfina Lorini Abraham, María Cecilia Cretari, María Eugenia Gangeri, Lisandro Fernández Puente, Ezequiel Domínguez, Daniela García ,Claudio Fuhr, Damián Nyville, Marcos Nyville y Martín Rébola.

Se presentaron más de 2000 alumnos y 100 docentes de todo el país que compitieron en las distintas categorías. Los trabajos fueron elegidos por un prestigioso jurado.

La entrega del premio se llevará a cabo en la sede de ASDEMAR Catamarca 4256 el día 5 de diciembre de 2018 a las 10 :30hs. con la presencia de la Sra. Marta Álvarez Molindi, presidenta de FADAM, autoridades, amigos, colaboradores y los premiados.


La entidad recibirá dinero que será destinado para la compra de un proyector y una filmadora con trípode para utilizar en los eventos y congresos que ASDEMAR realiza en su sede. Los jóvenes ganadores recibirán medallas recordatorias.

Internacional

Detienen la búsqueda de Emma y Maxi, los dos marplatenses desaparecidos en la costa de Málaga

Published

on

Han transcurrido dos semanas desde la última vez que se vio a Emmanuel Soria, de 34 años, y Maximiliano Ludvik, de 29, los dos marplatenses desaparecidos el pasado 27 de agosto cuando se adentraron en el mar, en la costa de Málaga, para practicar paddle surf mientras tomaban un mate. Como marca el protocolo de actuación, Salvamento Marítimo no reanudó este lunes la búsqueda activa con sus medios y ahora sólo emite avisos periódicos a las embarcaciones que navegan por el Mar de Alborán.

 

Pedimos directamente al Gobierno que reactive la búsqueda. No pararemos hasta que nos den una respuesta, ya sea que los encuentran vivos o sus cadáveres”, afirma en declaraciones a Infobae España Nacho Soria, hermano de Emmanuel. Relató que Salvamento Marítimo se comunicó con las familias para informarles de que finalizaban los trabajos de rastreo activo de los dos desaparecidos. “No vamos a permitir que se deje de trabajar sin que hayan encontrado nada”, asegura.

 

Ante la paralización de la búsqueda por parte de Salvamento Marítimo, los familiares de Emma y Maxi están tratando de ponerse en contacto con el multimillonario filántropo Enrique Pyñeiro, nacido en Italia y nacionalizado argentino. Este polifacético personaje se ha embarcado en numerosas causas sociales, entre ellas la de la ONG Open Arms, a quien donó un buque para rescatar a refugiados en aguas del Mediterráneo. Además, posee un avión modelo Boeing 787 que también ha puesto a disposición de otras causas.

 

Las familias de los desaparecidos han organizado varias concentraciones en Málaga para reclamar que se no se detenga la búsqueda por mar y aire hasta encontrar a sus seres queridos. Su última demanda había sido que se aprovechara un festival internacional aéreo celebrado el pasado fin de semana en la provincia para buscar desde el aire alguna pista sobre el paradero Emmanuel y Maximiliano.

 

También han lanzado una campaña de recaudación para sufragar el desplazamiento y la estancia en España de los familiares residentes en Argentina, así como la impresión de carteles y otros gastos. Tras recaudar unos 6.000 euros, buscan alternativas. El padre de Maximiliano tiene previsto desplazarse esta semana a Marruecos porque no están dispuestos a tirar la toalla.

Continue Reading

Sociedad

Créditos UVA: no hubo dictamen en Senado y convocarán a los damnificados

Published

on

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores de la Nación trató este miércoles el proyecto de ley para crear un nuevo Régimen de Protección de Deudores de Préstamos Hipotecarios UVA y UVI, y así ponerle fin al karma de los créditos UVA.

 

Sin embargo, la normativa no obtuvo dictamen favorable en el Senado, luego de que el oficialismo asegurará que se trata de un tema “al que darle celeridad pero no sin antes escuchar las voces de las partes afectadas”.

 

En ese marco, el presidente de la comisión, Ricardo Guerra, informó que recibirán a tomadores de créditos UVA, el próximo miércoles a las 17:00 horas, y que harán una rápida convocatoria también a representantes de entidades bancarias.

 

Al referirse a la iniciativa, Ricardo Guerra señaló que “la problemática de los créditos UVA es un tema complejo” y “algo semejante” a lo que sucede con la Ley de Alquileres, ya que hay “un contrato donde hay dos partes y donde una tiene una posición de poder frente a la otra”.

 

Aspiramos a escuchar a todas las partes, a las personas tomadoras como a las entidades otorgantes, lo más rápido posible”, expresó el riojano y remarcó: “Este es un problema que ya viene hace tiempo por lo que es necesario que seamos ágiles en el tratamiento”.

 

Por su parte, la vicejefa del interbloque del ex Frente de TodosAnabel Fernández Sagasti, anticipó incluso que el proyecto para reformar los créditos UVA podría recibir modificaciones. “La media sanción no es satisfactoria para los damnificados, de ninguna manera”, afirmó.

 

Nuestra tarea va a ser consensuar lo más ampliamente posible una solución para que cuando vaya a la Cámara de Diputados podamos tener una solución definitiva y rápida”, aseguró la legisladora.

 

Además, Fernández Sagasti remarcó que “hay muchos que están esperando de manera desesperada la reforma de los créditos UVA”. “Casi el 90% de quienes están padeciendo los créditos UVA son de la banca pública”, añadió.

 

Por último, la mendocina insistió con que “hay que darles una solución inteligente para que los deudores de los créditos UVA tengan una solución definitiva con certeza. Tenemos que avanzar de una manera rápida”.

Continue Reading

Hablemos de Consorcios

El próximo martes se debatirá en el Senado la Ley de Alquileres

Published

on

Luego de su media sanción en Diputados, legisladores de Juntos por el Cambio comenzaron a apurar el tratamiento de la nueva Ley de Alquileres en el Senado nacional, por lo que el próximo martes comenzará a ser debatida en las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda.

 

En efecto, el pasado viernes la bancada de Juntos por el Cambio en el Senado le envió una nota a la presidenta de la Cámara alta, la vicepresidenta Cristina Kirchner, en la que solicitaron la conformación de la comisión de Legislación General, reclamo el cual el oficialismo cedió para evitar más polémica con la nueva Ley de Alquileres.

 

Queremos avanzar con rapidez. Estamos de acuerdo con lo votado en diputados y buscamos una pronta aprobación. Creemos que el proyecto aborda los temas más conflictivos, como el plazo y la actualización de alquileres. Además, al ofrecer incentivos impositivos a los propietarios, podría aumentar la oferta de propiedades en el mercado”, remarca el texto firmado por el presidente del interbloque de Juntos por el CambioAlfredo Cornejo.

 

En ese sentido, una de las problemáticas que se suponía que tenía que afrontar Juntos por el Cambio para tratar la nueva Ley de Alquileres en el Senado era la composición de las comisiones, un espacio parlamentario que está mayoritariamente poblado por el bloque de Unión por la Patria.

 

Sin embargo, en los 17 senadores que componen la comisión de Presupuesto y Hacienda, 7 son de Unión por la Patria, y solo dos legisladores, María Clara del Valle Vega y Edgardo Kuider, aparecen como posibles aliados del kirchnerismo. En caso de que esto resulte así, Juntos por el Cambio igualmente tendría mayoría.

 

En cuanto a la comisión de Legislación General, si bien no hay autoridades definidas, se sabe que de los 17 miembros algunos son de Unión por la Patria y otros de Unidad Federal, el bloque de peronistas disidentes al kirchnerismo al que Juntos por el Cambio pone mucho ojo, ya que algunos de ellos podrían acompañar la nueva Ley de Alquileres e inclinar la balanza del Senado hacia el lado opositor. Por lo que, a priori, esta instancia no resultaría un obstáculo para la bancada presidida por Cornejo.

Loquepasa.net

Continue Reading

Más Vistas