Connect with us

Judiciales

Ataque a Cristina Kirchner: el juez Bruglia definirá la recusación de Capuchetti que reclamó la Vicepresidenta

Published

on

La querella será escuchada el miércoles próximo por la Cámara Federal. Allí también debe resolverse el pedido para secuestrar los teléfonos de las asesoras de Gerardo Milman.

El juez federal Leopoldo Bruglia deberá resolver la recusación que impulsó Cristina Kirchner contra la jueza María Eugenia Capuchetti para que sea apartada de la causa que investiga el intento de homicidio de la Vicepresidenta. Así lo indicaron a Infobae fuentes judiciales, que precisaron que el miércoles próximo fue fijada una audiencia para que la querella exponga sus argumentos del pedido de recusación. Es una formalidad: fue la propia Cristina Kirchner la que difundió en un video en el que una periodista enumeró las razones por las cuales quiere afuera a la magistrada de su causa.

“El apartamiento no se debe a una situación concreta, sino a un cúmulo de irregularidades que han hecho que nuestra poderdante pierda la confianza en la magistrada interviniente”, sostuvo la querella, y enumeró una serie de críticas a la investigación por medio de las cuales concluyó que “Capuchetti ha actuado durante el proceso de forma totalmente reticente a investigar cualquier línea que involucre gente que vaya más allá” de Brenda Uliarte, Fernando Sabag Montiel y Nicolás Carrizo, los procesados en la causa por el intento de homicidio.

La jueza contestó en 43 páginas. No solo dijo que la presentación era extemporánea, sino que “las afirmaciones realizadas por la querella no logran traspasar el plano de conjeturas” y no exhibían “fundamentos serios o razonables que den sustento a la sospecha de imparcialidad”. Es más: hizo un repaso de todas las líneas de investigación que se siguieron a pedido de la querella, muchas de las cuales fracasaron y que, a su criterio, demuestran el intenso compromiso con la búsqueda de avanzar con la causa.

Tal como sucede en estos trámites, la parte pide la recusación, el juez aludido responde y el planteo sube a la Cámara Federal para que resuelva. La decisión en estos incidentes no la toma el tribunal en plenitud sino que se sortea a uno de sus integrantes para que lo analice. El sorteo indicó que fuera el juez Leopoldo Bruglia el que lo resolviera.

La jueza CapuchettiLa jueza Capuchetti

En un trámite ya no unipersonal, la Sala 1, con la composición de Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, también tiene bajo su estudio otro pedido de la querella: el secuestro de los celulares de dos colaboradas del diputado del PRO Gerardo Milman, que declararon como testigos luego de que su jefe acusado por un testigo, el asesor legislativo Jorge Abello, de haber dicho 48 horas antes del atentado: “Cuando esté muerta yo voy a estar amino a la costa”. Las mujeres señalaron que nunca dijo eso y el cuñado del testigo tampoco lo oyó, pero la querella no confió en que las asesoras de Milman pudieran comprometer a su jefe y pidieron mirar los teléfonos. No se las denunció por falso testimonio, pero en sus redes la Vicepresidenta las acusó de mentir. El que fue acusado por Milman de falso testimonio fue Abello.

En aquella declaración a las asesoras de Milman, la jueza rechazó el secuestro de los celulares: dijo que no estaba fundamentado. Ese fue el quiebre de la relación entre la querella y la magistrada. Luego de eso vino la recusación anunciada por CFK que ahora quedará bajo el análisis de Bruglia y que no solo incluye quejas a cómo se trató la pista Casablanca, que salpica a Milman, sino también la que apuntaba al referente de la agrupación de derecha Hernán Carrol.

Bruglia es un juez al que el kirchnerismo ha puesto en foco. Le cuestionan haber llegado a la Cámara Federal a través de un traslado que avaló el Consejo de la Magistratura en épocas de Mauricio Macri. Y fue por eso que el oficialismo del Consejo de la Magistratura en la gestión Alberto Fernández-Cristina Kirchner decidieron observar una decena de traslados que consideraba irregularidades, entre ellos el de Bruglia y su colega Pablo Bertuzzi. El caso se judicializó y escaló hasta la Corte Suprema de Justicia que determinó que todos los traslados, no solo esos, eran transitorios y fijó que esos jueces queden en esos puestos momentáneamente hasta que avancen los concursos. La oposición denuncia que el único concurso que avanzó fue el de Bruglia y Bertuzzi para la Cámara Federal.

Días atrás, a raíz de la decisión de la Sala I de la Cámara Federal de liberar al grupo “Revolución Federal” en el marco de otra causa que investiga las actividades violentas de esa agrupaciòn, expediente en donde también es querellante Cristina Kirchner, el Gobierno salió a criticar a los jueces de ese tribunal. El presidente tuiteó contra Bruglia y Bertuzzi. En ese momento, tal como lo reveló Infobae, Bruglia decidió demandar civilmente a Alberto Fernández.

FUENTE<: INFOBAE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Judiciales

Usurpación en barrio Las Heras: Ferlauto confirmó que “las familias tienen 48 horas para desalojar los terrenos”

Published

on

El secretario de Seguridad municipal, Martín Ferlauto, hizo referencia a las tomas de tierras en el barrio Las Heras y la orden de desalojo que dispuso el juez de la causa.

 

“Hoy tome comunicación telefónica con el fiscal de la causa y me informó que el juez ordenó el desalojo definitivo de los terrenos del bario Las Heras. Son aproximadamente 28 grupos familiares que tienen 48 horas para hacer abandono del lugar o sino lo hará el Estado con el uso de la fuerza”, dijo.

 

Con respecto a las diferentes usurpaciones que se vienen desarrollando en distintos puntos de la ciudad, el funcionario remarcó: “Se está replicando en varios lugares de la ciudad la toma de terrenos. Está orquestado, no se si por una o varias organizaciones, y estamos cansados de esto, yo estoy cansado. Antes que funcionario, soy argentino”.

 

“Tenemos que trabajar más allá de las ideologías porque esto es un problema de Mar del Plata, queremos proteger el estilo de vida de nuestros vecinos, simplemente eso”, concluyó.

 

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Judiciales

El MTE se retiró del campo en El Marquesado de forma “pacífica”

Published

on

Después de varias horas de tensión y momentos de violencia, los integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) se retiraron del campo ubicado en el barrio El Marquesado de Mar del Plata.

“Quedaron solamente dos, y el casero que va a quedarse con ellos”, informó Martín Ferlauto, secretario de Seguridad, en diálogo con Ahora Mar del Plata. Consultado sobre la retirada, el funcionario contestó que fue “pacífica” y además confirmó que quedará custodia policial en el sector durante la noche de este sábado.

El predio conformado por 140 hectáreas y ubicado en el barrio El Marquesado fue entonces desalojado, tal como habían acordado con las autoridades. En el conflicto intervino la policía, el Poder Judicial y la Municipalidad de General Pueyrredon.

Más allá de los reclamos de los vecinos, de la postura del gobierno local y de las expresiones de políticos en redes sociales, desde el Movimiento hicieron hincapié en la legitimidad para explotar los terrenos de Playa Escondida, al sur de Mar del Plata.

“En esas tierras, cedidas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe) a la ONG Tercer Tiempo, se llevará adelante un Proyecto de Producción Agroecológica donde trabajarán productores rurales del cordón frutihortícola de la ciudad, proyecto que permitirá el abastecimiento local con alimentos de calidad. Se trata de la concreción de una propuesta histórica para dichas tierras, pensado con la construcción del Complejo Turístico Chapadmalal”, habían declarado mediante un comunicado en la tarde del sábado.

“Están trabajando profesionales de la Universidad Nacional de Mar del Plata y del Conicet con todos los estudios de suelo correspondientes y necesarios. Es el equipo que evaluará la viabilidad de cada sector del predio según las funciones que permitan las tierras”, extendieron.

El proyecto se suma a otras iniciativas en Argentina, que buscan afianzar la agricultura familiar, resolviendo las dificultades del acceso a la tierra para muchas personas que actualmente trabajan en condiciones de arrendamientos costosos y precarios”, afirmaron.

“Se promueven nuevas formas de producir en armonía con el medio ambiente; cuidando la salud de quienes producen y consumen, para que la población acceda a alimentos sanos y a precios justos”, comentaron luego.

“Actualmente hicimos posesión del predio y su custodia, como lo marca el convenio firmado el 16 de febrero del corriente año y por el cual nos apersonamos. No se instalará ningún asentamiento, sino que allí vivirán quienes trabajen la tierra”, aseguraron.

Frente al conflicto que ocurren en El Marquesado donde los vecinos amanecieron con la presencia de 40 personas con “pecheras del MTE” liderado por Grabois en el marco del proyecto para ceder 140 hectáreas a más de 100 familias, explotar las tierras y realizar viviendas sociales el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, se expresó mediante redes sociales.

En principió, declaró: “Lo que está pasando en la zona de El Marquesado es de extrema gravedad. Porque mientras los marplatenses trabajan todos los días con esfuerzo para progresar y hacer crecer a la ciudad, otros proponen regalar tierras, con fines político partidarios, haciendo las cosas como no se debe y de forma totalmente ilegítima”.

Asimismo, agregó: “Estamos en contacto con los vecinos, trabajando con las Fuerzas de Seguridad y la Justicia para frenar estas acciones que no avalamos de ninguna manera. Siempre voy a defender a los que laburan y se rompen el lomo. Fuera de la ley, nada”.

En la misma línea, los residentes del lugar cortaron la ruta 11 para pedir visibilizar y reclamar lo sucedido: “Entraron con 40 personas del MTE y están queriendo desalojar al hombre que vive en el campo”. Asimismo, afirmó uno de los vecinos  :”No tenemos cloacas, ni gas. Si hacen pozos ciegos se pueden contaminar las napas. Tenemos claro como terminan los proyectos sociales lo vimos a lo largo del país. Ninguno de los vecinos estamos a favor, nosotros compramos nuestros terrenos con años de trabajo”.

Diez Ahora

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Judiciales

Como afecta la caida de los sistemas informativos del poder judicial a los ciudadanos, explicado por la Dra Paula Braciale

Published

on

El dia viernes en la edición habitual de Rumbo 23 ( radio XFN.com y canal 41 TDA television abierta libre y gratuita)  la Dra Paula Braciale estuvo en comunicación con la Dra Mariela Valle y el martillero Bernardo Giles.

 

De manera clara, para todo Mar del Plata y Batan  la doctora Paula Bracciale, quien encabezó la Lista Bordó y Blanca en el Colegio de Abogados de Mar del Plata, habló sobre los servicios centralizados del poder judicial que no están funcionando, entre ellos el portal de notificaciones y presentaciones electrónicas. “El acceso a la justicia es un derecho constitucional que tiene cada ciudadano y cada habitante de nuestro país y, desde el comienzo de este año, los abogados que ejercemos la profesión en el poder judicial estamos viviendo una situación muy crítica por la falta de funcionamiento de la página de la Corte de la Provincia y la mesa de entrada virtual que funciona mal”, explicó.
Si bien puede llegar a parecer un tema técnico que afecta el dia a dia el trabajo de los abogados, la Dra Braciale dejo en claro que es el acceso de la población, del ciudadano a su derecho a la justicia el que se ve afectado.
Para que se entienda, junto a la Dra Valle dieron claros ejemplos de como nos afecta esta situacion a todos. Desde un reclamo de alimentos en situaciones de vulnerabilidad en el fuero de familia hasta resoluciones de conflictos civiles y comerciales. “Un amparo de salud, el cobro de una indemnización , no pueden esperar y tenemos que dar una respuesta”, concluyó.
Tambien, los abogados se encuentran impedidos de ejercer su profesion libremente, por razones ajenas a sus posibilidades, en claro conflicto con sus necesidades diarias. Detrás de cada profesional, hay siempre una familia, reflexionaron juntos en Rumbo 23.
Dejanos tus consultas al Whatsapp de la radio: 223 60 22 223.
Dra Mariela N Valle
Martillero Bernardo Giles

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

C.A.P.R.I.C.A. es la Cámara Argentina de Productores y Realizadores Independientes de Contenidos Audiovisuales que representa y defiende los intereses de los que producen contenidos para la industria audiovisual.
………………………………………………
CAPRICA nació en Octubre de 2010 por la aplicación del ARTÍCULO 82 Inc. “C” de la Ley de Medios 26.522 , es una Asociación Civil sin fines de lucro que desde Marzo de 2011 está legitimada de carácter Nacional
………………………………………………
Somos PRODUCTORES Y REALIZADORES INDEPENDIENTES DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES del País.
………………………………………………
CAPRICA tiene todas las inscripciones requeridas por ENACOM REGISTROS DE PRODUCTORA (POR FIN NOSOTROS) nombre fantasía, el RAP, REGISTRO DE PUBLICIDAD DE CLIENTES DIRECTOS y una SEÑAL XFN DE NOTICIAS E INTERES GENERAL como su sitio web oficial www.caprica.org.ar.

 

Continue Reading

Más Vistas