Connect with us

Noticias

Axel Kicillof reforzará la seguridad en el conurbano con una nueva fuerza policial en los barrios más violentos

Published

on

Desplegará unos 3.500 nuevos efectivos que se sumarán a la Fuerza de Aproximación Barrial en 11 distritos. “Recibimos en 2019 una policía absolutamente diezmada”, dijo el gobernador durante un acto en la escuela Juan Vucetich

El Gobierno bonaerense desplegará unos 3.500 nuevos efectivos que se sumarán a la Fuerza de Aproximación Barrial en 11 distritosEl Gobierno bonaerense desplegará unos 3.500 nuevos efectivos que se sumarán a la Fuerza de Aproximación Barrial en 11 distritos

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, anunció que desde la próxima semana, en 11 distritos del Gran Buenos Aires, comenzará a funcionar la Fuerza de Aproximación Barrial (FAB), un cuerpo de prevención policial cuyos integrantes “fueron entrenados para intervenir en situaciones y contextos de alta demanda operativa, lo que incluye tanto el patrullaje preventivo en zonas urbanas de alta concentración del violencia, con presencia de redes delictivas dedicadas al narcomenudeo, como el desarrollo de operaciones policiales basadas en un vínculo de proximidad con los ciudadanos”, según le explicó el funcionario de Axel Kicillof a Infobae. En esta primera etapa se desplegarán casi 3.500 agentes en 11 distritos calificados como de “mayor conflictividad”: La Plata, Quilmes, Florencio Varela, Avellaneda, Morón, La Matanza, Lomas de Zamora, San Martín y Esteban Echeverría.

El ministro detalló que este cuerpo de prevención policial “realiza una contribución fundamental en la recuperación de la tranquilidad ciudadana y del ejercicio de la autoridad pública de la provincia de Buenos Aires”.

Ayer por la mañana el gobernador y Berni encabezaron el acto de egreso de 3.492 cadetes y 500 conductores motoristas que culminaron sus periodos de formación en las distintas sedes de la Escuela de Policía “Juan Vucetich”.

Kicillof, en modo reelección, aseguró que el panorama que encontró en la policía provincial cuando asumió su cargo hace casi cuatro años era bien distinto a lo que afirmaba su antecesora, María Eugenia Vidal: “Recibimos en 2019 una policía absolutamente diezmada, con seis mil agentes menos, chalecos (antibalas) vencidos y un parque automotor que estaba destruido”. Y anunció que los nuevos agentes estarán destinados a cumplir funciones en los barrios más peligrosos del conurbano bonaerense.

infografia

El mandatario provincial aprovecho el espacio para criticar la gestión de Cristian Ritondo, ex ministro de Seguridad y uno de los precandidatos de la oposición a la gobernación bonaerense: “En un marco de ajuste salarial a todos los trabajadores de la provincia, el cuerpo que más sufrió fue el de la policía de Buenos aires. Una experiencia que se vanagloriaba de su proyecto en Seguridad, le recortó 30 puntos al salario real de nuestra policía”, disparó.

En ese contexto Berni le informó a este medio que la flamante camada de agentes “es la primera generación de policías entrenados para ser parte de la Policía de Aproximación Barrial”. La FBA, recordó el funcionario, está integrada por policías especialmente seleccionados y entrenados para actuar como grupo de acción rápida ante situaciones de crisis. En palabras del ministro: “Su eficacia en la pacificación de barrios signados por la concentración de violencia se basa en su suficiencia operativa, su profesionalismo en el uso racional de la fuerza y su labor de cercanía con los vecinos a través de estrategias de prevención policial que se apoyan en la organización comunitaria”.

La FBA ya desarrollaba tareas las 24 horas del día, en unos 27 barrios del conurbano bonaerense. Este nuevo despliegue fortalecerá algunos, y sumará más integrantes, mejor entrenados, a otras alcaldías. Berni anticipó que desde la semana próxima se conformarán “las primeras 13 bases, de alcance municipal, que cubrirán las demandas de patrullaje a pie en los diversos barrios de cada uno de estos distritos”.

El ministro de Seguridad Sergio Berni anunció que la próxima semana se reforzará con unos 3.500 nuevos efectivos los barrios bonaerenses más inseguros que integran la Fuerza de Aproximación Barrial El ministro de Seguridad Sergio Berni anunció que la próxima semana se reforzará con unos 3.500 nuevos efectivos los barrios bonaerenses más inseguros que integran la Fuerza de Aproximación Barrial

Durante el acto de egreso de los nuevos efectivos, Kicillof dijo: “Nos debemos a nuestro pueblo, hay que tratarlo con humanidad, necesitamos una Policía más profesional, pero también más humana, que sea parte del pueblo” y cerró “adentro de la Ley, todo; afuera de la Ley, nada”.

El anuncio del nuevo refuerzo policial en los barrios más violentos e inseguros del conurbano se realizó después de una serie de hechos de extrema violencia que azotaron los últimos días el territorio bonaerense.

El 2 de mayo Fernando Javier Álvez, sargento que revistaba en la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) de Esteban Echeverría; recibió un impacto de bala en el cuello, cuando se acercó a identificar a los ocupantes de un auto. Fue a plena luz del día, a las 14.38, en el cruce de Olimpo y Ruta Provincial 4, a metros del límite con Lomas de Zamora.

El 29 de abril, en Zárate, Osvaldo Cantero, un joven oficial de la policía bonaerense y Luciano Padrón, de 22 años empleado en una carbonería fueron asesinados durante un asalto. Antes aún, el 3 de abril, el colectivero de la línea 620 Daniel Barrientos en la localidad de Virrey del Pino, en La Matanza; fue ultimado de un balazo en el pecho mientras trabajaba.

infobae

Según las estadísticas de la Procuración bonaerense, a cargo de Julio Conte Grand, desde el 1 de enero de 2022 al 8 de enero de este año, en el primer distrito electoral del país, los robos aumentaron de los 96.957 casos de 2021 a 101.150. En cambio, se registraron 54 homicidios menos: de 699 pasaron a 645. El índice de homicidios en una provincia que tiene una población, según el Censo 2022, de 17.569.053 habitantes es de 3,67; superior al de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que en 2022 fue de 2,86; pero extremadamente inferior al de Santa Fe, provincia que tiene la tasa de homicidios más alta del país con un índice de 11,41

Entre las principales tareas asignadas a los efectivos de la FBA figura la de caminar por pasillos y calles de barrios “que no estaban acostumbrados a contar con efectivos que garanticen el cumplimiento de la ley en sus patrullajes a pie”.

Berni describe que, en estas urbanizaciones, por lo general de construcciones precarias y calles sin asfaltar, los vecinos corren un riesgo “relativamente mayor de sufrir un hecho de violencia, y están más expuestos a los efectos nocivos que genera la instalación de grupos dedicados al narcomenudeo”.

El entrenamiento permanente de los efectivos que integran la Fuerza Barrial de Aproximación “prioriza la velocidad en el despliegue logístico, la capacidad para desarrollar intervenciones territoriales prolongadas y las habilidades para llevar a cabo tareas de prevención del delito en zonas complejas desde el punto de vista de su traza geográfica, el déficit de infraestructura urbana, y la concentración de violencias.

El personal que trabaje a pie, contará con el apoyo de 3 grupos de 4 motocicletas, especializados en prevenir el ataque de robos en motos y de Móviles que desplacen rápidamente mayor cantidad de personal.

Los oficiales de policía que integran la FBA cuentan con la especialización en proximidad por ellos están preparados para la intervención en casos de violencia de género, y en situaciones que afecten el derecho de niños, niñas y adolescentes, “articulando sus intervenciones con las agencias sociales y sanitarias provinciales y municipales especializadas en el tema”.

“Recibimos en 2019 una policía absolutamente diezmada, con seis mil agentes menos, chalecos (antibalas) vencidos y un parque automotor que estaba destruido”, sostuvo Axel Kicillof“Recibimos en 2019 una policía absolutamente diezmada, con seis mil agentes menos, chalecos (antibalas) vencidos y un parque automotor que estaba destruido”, sostuvo Axel Kicillof

Para el ministro de Kicillof “esta formación es fundamental para la intervención en eventos críticos que involucran a personas con padecimiento de salud mental y adicciones”.

La capacitación en estas últimas áreas de salud, y en dónde se debería actuar desde un primer momento con equipos interdisciplinarios, se terminó imponiendo después del sonado caso del cantante Santiago Moreno “Chano” Charpentier, que terminó herido en el abdomen por parte de un efectivo de Exaltación de la Cruz, durante un brote psicótico del ex líder de Tan Biónica.

Por estas razones, los manuales de la FBA destacan que sus integrantes han combinado la formación exigente en materia de intervenciones tácticas, uso de armas de fuego y entrenamiento físico, con un perfil propio del modelo de policía de proximidad, cuyo eje rector es “la protección de la vida, la integridad y los bienes de los ciudadanos desde una perspectiva preventiva que enfatiza la relación de cercanía entre policía y comunidad”

Para el gobernador Kicillof, “la Fuerza de Aproximación Barrial, es una fuerza más humana, más equipada y profesional”.

El anuncio de ayer de Berni se enrola en el anunciado “plan de fortalecimiento institucional” de la policía provincial lo que incluye las áreas de tecnología, logística, infraestructura, operaciones, mando, especialidades, capacitación y control interno, entre otras.

La creación de la nueva Fuerza de Aproximación Barrial se enmarca en esa política y partió, según el análisis que al comienzo de la gestión hicieron los colaboradores de Berni y del jefe de la institución, el comisario general Daniel García “en las características heterogéneas” del territorio bonaerense. Por lo tanto, asegura el papers fundacional: “Necesitamos una fuerza capacitada para intervenir con profesionalismo, flexibilidad y agilidad operativa en contextos muy diversos, que sufren múltiples problemáticas vinculadas a la convivencia, el delito y la violencia”.

FOTO AMBITO FINANCIERO

FUENTE INFOBAE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Noticias

MDP : Conductora chocó su camioneta en la costa: estaba alcoholizada

Published

on

 Ocurrió este jueves a la madrugada, a la altura de Rodríguez Peña. La mujer, de 34 años, tenía 1,49 miligramos de alcohol en sangre.

Una mujer de 34 años chocó su camioneta en la costa este jueves a la madrugada y luego se comprobó que conducía alcoholizada.

El hecho se produjo en Playa Grande, y a pesar de su gravedad, no se registraron heridos ni víctimas fatales. Más precisamente, ocurrió a la altura de Rodríguez Peña cuando el vehículo tipo 4×4 marca Volkswagen Amarok de color gris oscuro circulaba en sentido al Parque San Martín.

En determinado momento, y debido a su estado de ebriedad y la neblina, la conductora perdió el control del volante y el rodado chocó contra un poste de luz ubicado sobre la vereda. Al llegar el personal policial de la comisaría novena y los inspectores de tránsito, se le realizó el test de alcoholemia que dio como resultado que manejaba con 1,49 miligramos de alcohol en sangre.

Por ese motivo, a la mujer se le secuestró la camioneta y su registro de conducir. En el lugar del hecho también trabajaron miembros de Defensa Civil.

FUENTE LA CAPITAL

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Noticias

El PJ llega a su congreso partidario con posiciones divididas y sin acuerdo electoral a 40 días del cierre de listas

Published

on

Los congresales se reúnen este martes en Ferro. No habrá enviados de Sergio Massa como ocurrió en el encuentro del PJ bonaerense. Negociaciones por la representación del partido para constituir alianzas
El congreso del PJ se da a poco más de un mes del cierre de listas (Matías Baglietto)El congreso del PJ se da a poco más de un mes del cierre de listas (Matías Baglietto)

A poco más de un mes de las presentación de las listas para las elecciones Primarias del próximo 13 de agosto, el Partido Justicialista nacional, que conduce Alberto Fernández, celebrará este martes su congreso partidario en el que discutirán cinco puntos formales, aunque por estas horas seguían las negociaciones. Todo con un desencuentro interno sobre si hay que definir un candidato único para el Frente de Todos o plantear un escenario de PASO.

El PJ Nacional llevará adelante su congreso en el microestadio de Ferrocarril Oeste. El primer llamado está consignado para las 14, mientras que la segunda convocatoria está prevista para las 16. Son cinco los puntos que discutirán: la comisión de poderes, la elección de autoridades del Congreso, miembros de la Comisión Fiscalizadora y miembros del Tribunal de Disciplina, la autorización para constituir alianzas, la intervención del PJ distrito Corrientes y la aprobación de los estados contables de los ejercicios 2021 y 2022.

Te puede interesar: El Gobierno maquilla la crisis económica y el conflicto por la disputa interna con los triunfos de los gobernadores

Internamente, la negociación pasa por quiénes representarán al partido en la constitución de alianzas. El antecedente más fresco es el del congreso del PJ bonaerense del último fin de semana realizado en González Catán, municipio de La Matanza. Allí, se acordó un esquema que las autoridades del partido a nivel bonaerense caracterizaron de amplitud, ya que se definió un representante de La Cámpora –Máximo Kirchner-, una representante por el Ejecutivo bonaerense -la vicegobernadora, Verónica Magario-, un referente de los intendentes -el Jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde-, la presencia de los Movimientos Sociales -a través de la intendenta de Moreno, Mariel Fernández– y la inclusión del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, como representación del espacio del Presidente.

Sin embargo, desde un tiempo a esta parte, Katopodis mantiene puentes y diálogos con el kirchnerismo. El llamado albertismo ya no lo considera como un puro en la mesa política de ese espacio. El kirchnerismo busca tener presencia entre la delegación que representará al partido en la constitución de alianzas y pide lugares. Ponen como ejemplo a seguir lo que sucedió el sábado último en La Matanza.

Máximo Kirchner, al cerrar el congreso del PJ bonaerense en La Matanza (Nicolás Stulberg)Máximo Kirchner, al cerrar el congreso del PJ bonaerense en La Matanza (Nicolás Stulberg)

Tampoco hay definiciones unificadas sobre la estrategia electoral que debe afrontar el partido, que además es la columna vertebral del Frente de Todos. En el congreso del PJ bonaerense, el congresal Gastón Harispe pidió la palabra para remarcar que la definición de candidaturas debía ser a través de las PASO. Un planteo que va contracorriente a lo que insinúan algunas figuras del kirchnerismo. Incluso, en su discurso de cierre, Máximo Kirchner se refirió al pedido de Harispe.

“Es un instrumento -la PASO-, es como la guitarra, depende quién la agarre suena bien o suena mal. Entonces creo que para no depender tanto de las virtudes del guitarrista, lo mejor es tener una buena partitura y la partitura debe ser un buen programa de gobierno que sea por PASO o por síntesis, se cumpla a partir del 10 de diciembre de 2023″, dijo el diputado nacional en su discurso el último sábado.

La estrategia electoral del peronismo no está definida y difícilmente se acuerde este martes en Ferro. Todavía hay expectativa por el acto del 25 de mayo próximo en el que el kirchnerismo espera hacer su última demostración de fuerza antes del cierre de listas y con el plan de conseguir la aceptación de la vicepresidenta Cristina Kirchner para que sea la candidata presidencial.

El Congreso será presidido por el gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán. La presencia del mandatario provincial se da en un contexto que lo interpela plenamente, toda vez que este lunes se dio a conocer la presentación de su eventual competidor por la gobernación formoseña, el diputado nacional Fernando Carbajal, en la que le pide a la Corte Suprema que se expida sobre respecto de los alcances, constitucionalidad y convencionalidad, del artículo 132 de la Constitución del distrito.

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán

El candidato por el radicalismo entiende que esa “ambigüedad” le permitiría a Insfrán “la reelección indefinida” y que esta situación “constituye una clara contraposición al espíritu de la Constitución Nacional que, en sus arts. 1, 5 y 123, recepta para el pueblo de la Nación Argentina, los principios Republicanos de Gobierno y temporalidad en el poder”. El pedido de Carbajal se da en un contexto en el que el máximo tribunal viene de suspender las elecciones a la gobernación de San Juan y Tucumán, objetando a los candidatos peronistas, Sergio Uñac y Juan Manzur, respectivamente.

El tema de la Justicia podría ser parte del discurso de algunos oradores, como así también la situación política y electoral de la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Habrá delegados de la vicepresidenta. A Infobae le confirmaron presencia el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el ministro del Interior de la Nación -y eventual presidenciable por el kirchnerismo- Eduardo de Pedro y el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, entre otros.

FOTO TAPA ARGENFOR

FURNTE INFOBAE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

 

Continue Reading

Local

La licencia de conducir se tramitará en la Delegación Batán

Published

on

Desde el próximo martes 16 de mayo, el área de Licencias de Conducir de la Municipalidad atenderá en la delegación Batán, ubicada en Avenida Centenario y Calle 155.

La atención en las oficinas será los martes y jueves de 8 a 14 para el trámite de renovación de licencias mientras que los viernes en el mismo horario se entregarán los carné gestionados.

La apertura de esta nueva sede forma parte del proceso de descentralización de este trámite para brindar un mejor servicio y mayor comodidad a los vecinos y vecinas.

El titular del área de Licencias de la comuna, Leonardo Lampugano, informó que al principio sólo se hará la renovación. “Con el correr de los días, sumaremos más gestiones”, aclaró y adelantó que en este link https://www.mardelplata.gob.ar/movilidadurbana/licencias/turnos ya se pueden obtener turnos de atención, además de toda la información acerca del trámite.

Continue Reading

Más Vistas