Connect with us

Deportes

Borro, el candidato que no querían Ginóbili y la Generación Dorada, será el nuevo presidente de la CABB

Published

on

El oficialismo le reconoció a la oposición que no llegará a la elección del 19 con posibilidades. Federico Susbielles dejará el cargo luego de asumir en 2014 como interventor y de ser electo presidente por unanimidad un año después.

Fabián Borro, el nuevo presidente de la CABB. Foto: Luciano Thieberger.

Fabián Borro será el nuevo presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol. Así quedó definido hace minutos, cuando tras una reunión de los representantes del oficialismo y la oposición en la sede que la CABB tiene en el microcentro porteño, la agrupación liderada por el hasta ahora titular de la entidad, Federico Susbielles, reconoció que proclamará a la lista presentada por CABB Entre Todos.

Es el hombre que no querían los miembros principales de la Generación Dorada, con Emanuel Ginóbili a la cabeza. Tanto Manu como otros referentes de la Selección (e incluso dos jugadores importantes del actual plantel, como Facundo Campazzo y Nicolás Laprovittola) se habían manifestado a favor de Susbielles.

“Si bien mi contrato se renovó automáticamente hasta Tokio 2020 al clasificarnos, no dejo de tener en cuenta que hay elecciones en la CABB y eso podría ser un condicionante para la continuidad. Así que no quiero hablar como seguro entrenador olímpico, porque mucho va a depender de esa elección. Debo ser respetuoso si gana otra opción a la cual no le caiga bien. O puede ser que a mí no me ilusione trabajar con esa gente”, le dijo Sergio Hernández, entrenador del seleccionado, a Clarín tras el Mundial.

Una incógnita sobre el futuro de Sergio Hernández en la Selección de básquet
Mirá también

Una incógnita sobre el futuro de Sergio Hernández en la Selección de básquet

Antes del torneo, Luis Scola había sido categórico también en diálogo con este diario respecto a la posibilidad de que triunfara Borro, quien fue vicepresidente 3° en la gestión Vaccaro: “Desde mi perspectiva, nadie que haya estado en la gestión anterior, cuando se produjo la mayor debacle de nuestra historia a nivel dirigencial, debería volver. Si hacemos eso, sería como decir ‘acá no pasó nada’. Eso me parece mal”.

Luis Scola: "Mi compromiso con la Selección llega hasta el final del Mundial"
Mirá también

Luis Scola: “Mi compromiso con la Selección llega hasta el final del Mundial”

Ahora, lo que se suponía serían horas de campaña, gestiones y llamados de convencimiento fueron horas similares, pero diferentes. No hubo charlas intentando torcer voluntades políticas, sino lecturas de letras chicas e interpretaciones de estatutos.

CABB@cabboficial

Resolución acerca a de oficialización de listas para las próximas elecciones en CABB. Luego de la decisión de la Federación de Neuquén en la víspera queda oficializada la lista Cabb Entre Todos encabezada por Fabián Borro que será proclamado en la Asamblea del 19 de Diciembre.

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
60 personas están hablando de esto

La agrupación opositora que postulaba a la presidencia a Borro (titular de la Asociación de Clubes, entidad que conduce los destinos de la Liga Nacional de básquet) presentó en las primeras horas de la tarde de este jueves el pedido de que se la reconociera como ganadora de esta contienda.

Para entender eso hay que remitirse a la noche del miércoles. Entonces se reunió el Consejo Directivo de la Federación de Básquet de Neuquén (FBN), es decir, los representantes de la Mesa Ejecutiva (presidente, vice, secretario y tesorero) más los representantes de cada club de la provincia con el objetivo de zanjar ciertas dudas que habían surgido.

Borro durante una entrevista con Clarín en 2018. Foto: Luciano Thieberger.

Borro durante una entrevista con Clarín en 2018. Foto: Luciano Thieberger.

La FBN había sido el primer objeto de conflicto entre las agrupaciones que presentaron candidatos para la presidencia de la CABB: Federales Unidos por el Básquet (con Federico Susbielles, actual titular, a la cabeza) y CABB Entre Todos (liderados por Borro).

Mientras el presidente de la entidad neuquina, Sergio Gatti, había avalado a la lista opositora y se había pronunciado como delegado titular (el que vota) para la elección, su vicepresidente, Jorge Comoli, junto al resto de la Mesa Directiva desconocieron su accionar por no sentirse representados como conjunto. Esto llevó a ese grupo de dirigentes a avalar la lista de Susbielles.

Al final, se determinó que se reuniría la plana mayor del básquetbol neuquino en asamblea, lo que sucedió este miércoles. Allí, en principio, el grupo de directivos resolvió que se volvería a reunir el martes 17 (dos días antes de la elección) para tener tiempo de evaluar las dos plataformas de los candidatos y así resolver a cuál apoyar.

Una de las pocas imágenes en conjunto de Federico Susbielles y Fabián Borro, en una presentación de un sponsor en 2017. Nunca pudieron construir una relación de cercanía y siempre hubo tirantez entre la CABB y la AdC.

Una de las pocas imágenes en conjunto de Federico Susbielles y Fabián Borro, en una presentación de un sponsor en 2017. Nunca pudieron construir una relación de cercanía y siempre hubo tirantez entre la CABB y la AdC.

El espacio opositor aseguró que, previo a la fijación de esa fecha, el Consejo aprobó la designación de los delegados que había presentado Gatti en primer momento, es decir él mismo y su vicepresidente. ¿Qué significó esto según la mirada de CABB Entre Todos? Que la nómina de delegados neuquinos que entregó Federales Unidos debía quedar sin efecto, lo que conllevaría a su vez a que Susbielles no pudiera presentar su lista al no reunir el mínimo de delegados obligatorios.

Entre esa situación, y la dificultad cada vez mayor de reunir votos que le permitieran pelear la elección al oficialismo, el camino se fue achicando hacia un destino único: el reconocimiento del triunfo por parte de la lista opositora.

Federico Susbielles@fsusbielles

Ayer la Federación Neuquén no decidió el voto para la Asamblea del 19 de Diciembre, pero si eligió a sus delegados. Ellos serán Sergio Gatti y Jorge Comoli, los cuales fueron presentados por la lista opositora. Esto hizo caer a los presentados por nuestra lista y nuestro quórum.

75 personas están hablando de esto

Al cabo, Borro llegará a la presidencia con el apoyo de 14 federaciones: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, FEBAMBA, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Es una mayoría que terminó siendo decisiva y hasta dio por sentado el pleito sin necesidad de llevar a cabo el acto eleccionario.

No pocos desde el oficialismo aseguran que muchas de esas dirigencias provinciales estaban fracturadas y que contaban con apoyos de algunos directivos, pero la realidad indica que los presidentes tenían el poder de voto, que los estatutos así lo permitieron y que estos eligieron.

Susbielles deja atrás cinco años de gestión determinantes en la vida de la CABB, luego de que la misma fuera intervenida en 2014 tras las múltiples denuncias contra la administración encabezada por el por entonces presidente, Germán Vaccaro, quien de hecho hoy está procesado por la Justicia en el marco de esa causa, caratulada como “administración infiel”.

Susbielles, en el despacho de la calle Montevideo que ocupó durante los últimos cinco años. Foto: Juano Tesone.

Susbielles, en el despacho de la calle Montevideo que ocupó durante los últimos cinco años. Foto: Juano Tesone.

A fines de 2015 el interventor, bahiense, hombre de básquet, ex jugador y dirigente que también tenía experiencia en la gestión pública (cuando asumió en la Confederación era gerente de Promoción Social y Comunitaria de PAMI) se postuló para la presidencia y fue proclamado de forma unánime con la presencia de representantes de 23 federaciones. Dato curioso: ¿cuál no se presentó aquel día? FeBAMBA, la que presidía (y presidió hasta esta postulación a la CABB) Borro.

Para octubre de ese año, las deudas de la entidad habían bajado un 90%, de casi 33 millones y medio de pesos a algo más de tres.

Horacio Muratore, Fabián Borro y Gerardo Montenegro. Foto: @OlimpicoLB

Horacio Muratore, Fabián Borro y Gerardo Montenegro. Foto: @OlimpicoLB

El nuevo presidente de la CABB termina, con esta proclamación, de posicionarse con muchísima fuerza dentro del espectro del básquetbol local e internacional. Ya no será presidente de la AdC (debió tomarse licencia para postularse a este puesto), pero seguirá siendo una voz más que autorizada en la misma y al frente de ella habrá hombres de su máxima confianza; si bien no tiene cargo, sí tiene peso en FIBA Américas, en donde fue uno de los principales gestores (junto a Brasil) de la reestructuración de los torneos; ahí cuenta con la venia de Horacio Muratore, el tucumano ex presidente de la Federación Internacional.

Ahora, el también director de apoyo logístico en AySA (Aguas y Saneamientos Argentinos) tendrá el mayor desafío de su carrera como dirigente deportivo. Y lo primero que hará, cuentan desde su círculo de confianza, será convocar a Sergio Hernández y los jugadores de la Selección para conversar. Aseguran, quienes conocen al presidente, que el rechazo parte “del desconocimiento”. Y dicen: “Cuando lo conozcan, van a ver que encuentran puntos en común

 

COMENTARIOS

CLARIN

 

Deportes

La marplatense Florencia Borelli ganó la media maratón de Buenos Aires y rompió el récord

Published

on

 

Se corrió una nueva edición de la media maratón de Buenos Aires, la competencia de 21 kilómetros más convocante de Latinoamérica y una de las más populares del mundo que para la edición 2023 logró un récord de participantes, ya que 23 mil corredores participaron de la prueba que coronó entre las mujeres a una marplatense.

Se trata de Florencia Borelli, quien se quedó con la prueba con nuevo récord argentino y sudamericano gracias a un tiempo oficial de 01:09:26. La mejor marca que todavía se mentiene vigente entre las mujeres está en manos de la etíope Ababel Brihane (1:07:44).

 

La experimentada corredora de 30 años, que en 2021 se quedó con la medalla de oro en la media maratón del Iberoamericano que se realizó en Torrevieja, España, es una de las especialistas que tiene el deporte argentino en este tipo de competencias.

Es más, el año pasado, logró el primer puesto en la prueba de 10.000 metros de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, que se llevaron a cabo en la capital de Paraguay. Además, una de las hermanas Borelli (la otra especialista es Mariana), tiene como objetivo central del año lograr un buen resultado en los Juegos Panamericanos de Santiago -se realizarán del 20 de octubre al 5 de noviembre- y, de cara al próximo año, asegurar su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Continue Reading

Deportes

Alvarado: goleó a Chicago y sueña con el Reducido

Published

on

Tras el frustrado partido en Mar del Plata, donde la pelota parecía no querer entrar, Alvarado siguió al pie de la letra el plan de Martínez y en una tarde soñada, venció por 4-1 a Nueva Chicago en Mataderos, por la jornada 31° de la Zona A de la Primera Nacional. Malagueño, Ortíz, Irazoque y Boasso marcaron los tantos del “Torito”.

Después de cinco partidos sin victorias, Alvarado volvió al triunfo en el escenario más complicado; de visitante, marco en el que había ganado una vez en toda la temporada,  y contra el otro “Torito”, que llegaba en la tercera ubicación y peleando con los de arriba.

La postura de ambos estuvo clara desde el inicio: Chicago se hizo con la pelota y buscó a su goleador, Naya, y el elenco marplatense -replegado a la hora de defender- presionó en la salida local. De hecho, Fernández tuvo la primera mediante un robo en campo rival, pero pecó de egoísta y en vez de abrir hacia Albertengo, remató débil y desviado.

Pero más allá de un disparo alto del goleador “verdinegro”, los de “Pancho” Martínez se apegaron al plan y a los 10´,  Vitale fue quien esta vez recuperó sobre el círculo central para dar el golpe en Mataderos. El ex Independiente juntó pases, Fernández capitalizó el ataque y la cambió al segundo palo, donde Malagueño, de primera, aprovechó la duda de Tomino para abrir el marcador frente a la salida de Monllor (1-0).

Si bien por momentos Chicago manejó la pelota, tan solo logró llevarle peligro a Lobelos en un disparo de media distancia de Sosa que se fue cerca del poste izquierdo. Por su parte, Alvarado estuvo cerca del segundo tanto en dos ocasiones similares, en las que presionó la salida y forzó el error del dueño de casa.

Mientras en la primera, Albertengo se la robó a Fedorco y Fernández definió muy abierto, en segunda instancia Vitale recuperó en tres cuartos, Boasso se la dejó servida de tres dedos al delantero, pero Monllor le adivinó las intenciones al ex Rafaela. Sin embargo, el olor a gol se volvió una realidad y los méritos se transformaron en premio.

De esa manera, en el epílogo de los 45´ iniciales, Jaurena ejecutó el córner hacia la medialuna del área y Ortíz, por detrás de todos, descolocó a toda la defensa visitante con un derechazo que se clavo pegado al palo izquierdo de Monllor, que ni siquiera atinó a tirarse (2-0). En el primer tiempo, el cuadro de la ciudad rompió todo tipo de lógica.

Y con los cambios en el entretiempo de Montenegro, llegó el descuento de Chicago, que ya había probado con un remate lejano de Cardozo. Pese a que la visita seguía recuperando e incomodando a los de Mataderos, Bergara -que ingresó por Ortega- enganchó de derecha a izquierda y sacó un bombazo de otro partido para romper el ángulo derecho de Lobelos (2-1).

El descuento le trajo seguridad al equipo de Montenegro, que pudo empatar en un cabezazo de Naya que encontró Lobelos, pero con el correr de los minutos el asedio se detuvo y Alvarado se cerró bien para asegurar los tres puntos.

El “Torito” marplatense sabía que en cualquier contraataque podía ponerle punto final al partido y antes de la media hora, Monllor tuvo que enviar al córner un tiro bombeado de Ihitz y de cabeza, llegó el tercero. Otra vez Jaurena fue el ejecutante e Irazoque, firme en defensa, metió un frentazo bárbaro para asegurar el resultado (3-1).

Y finalmente entraron las que no en la pasada fecha en Mar del Plata. Sobre los 38´, Malagueño en una jugada “Maradoniana” se sacó a cuatro hombres de encima, llegó a la línea de fondo y habilitó a Boasso, que solo tuvo que empujarla para poner el 4 a 1. Con esta victoria, el cuadro de Jara y Peña alcanzó las 36 unidades y quedó a diez puntos de los puestos de descenso y a seis de la zona de Reducido. El próximo domingo a las 15.10 recibirá a San Martín de Tucumán.

SÍNTESIS

Goles: 10´ PT Malagueño (ALV); 46´ PT Ortíz (ALV); 11´ ST Bergara (NUE); 28´ ST Irazoque (ALV); 38´ ST Boasso (ALV).

Nueva Chicago (1): 1- Monllor, 2- Fedorco, 3- Ostchega, 4- Sosa, 5- Mercado, 6- Tomino, 7- Obregón, 8- López, 9- Naya, 10- Cardozo y 11- Ortega. DT: Andrés Montenegro.

Alvarado (4): 1- Lobelos, 2- Robledo, 3- Ihitz, 4- Ortíz, 5- Vitale, 6- Irazoque, 7- Malagueño, 8- Jaurena, 9- Albertengo, 10- Fernández y 11- Boasso. DT: José María Martínez.

Cambios en Alvarado: 10´ ST Lamardo por Fernández;  35´ ST Bettini por Jaurena y Rebecchi por Albertengo.

Arbitro: Julio Barraza.

Estadio: “República de Mataderos”.

 

El Marplatense

Continue Reading

Deportes

Inter Miami derrotó por penales a Nashville y se consagró campeón de la Leagues Cup

Published

on

Inter Miamidel rosarino Lionel Messiderrotó por penales a Nashville, luego de haber igualado 1-1 en los 90 minutos. El rosarino había puesto en ventaja a Las Garzas y Fafá Picault igualó las acciones. En la definición por penales ganaron 10-9 y se consagraron campeones de la Leagues Cup.

Nashville comenzó el partido presionando arriba y buscando el gol. A medida que fueron pasando los minutos, esa presión se fue diluyendo, pero lograron crearse situaciones de gol a lo largo de los 45 minutos. Drake Callender sacó un buen cabezazo y estuvo atento en otras aproximaciones peligrosas.

Pero Messi juega para Inter Miami y ese es un plus que tiene el equipo que dirige Gerardo Martino. El genio frotó la lámpara en la Zona Messi, gambeteó un rival y la colgó del ángulo, volviendo inútil la volada del arquero. Gracias a este gol, el conjunto de David Beckham se fue al descanso con la ventaja a su favor.

En el segundo tiempo, Inter no pudo estirar la diferencia y empezó a sufrir más los ataques de Nashville. De un córnerPicault estableció el empate y con ese resultado, iban a los penales. En la última jugada del partido, Leonardo Campana tuvo el gol de la victoria, pero no pudo definir bien.

En la tanda de penales, ambos equipos convirtieron cuatro y erraron uno, asi que fueron al mata-mata. Todos estaban definiendo con mucha jerarquía, mientras Messi sufría. Hasta que le llegó el momento a los arqueros: Callender convirtió el suyo y detuvo el de Elliot Panico, para que el argentino pueda gritar campeón por primera vez en Estados Unidos.

En los penales, la tanda fue eterna. El capitán de la Selección argentina pateó el primero y lo convirtió. Luego, se patearon 11 remates y Callender se convirtió en héroe: le atajó el último penal a Elliot Panicco.

De esta manera, Messi hizo historia y se convirtió en el futbolista más ganador de todos los tiempos con 43 trofeos, igual que Dani Alves.

Continue Reading

Más Vistas