Connect with us

Deportes

Buen partido de Argentina a pesar de la derrota ante Australia

Published

on

Argentina cayó en su primera presentación en Las Vegas en la preparatoria de cara a los Juegos Olímpicos. El equipo mostró una buena producción dentro de un juego parejo pero perdió en el final ante Australia por 87-84. Luis Scola, con 25 puntos y 8 rebotes fue la figura del conjunto de Sergio Hernández que piensa en Tokio. Además, Facundo Campazzo sumó 12 tantos más 5 asistencias y Luca Vildoza 11.

Mirá lo mejor del encuentro de la mano de Falta Técnica:

Scola jugó en alto nivel, fue el goleador de Argentina mostrando su habitual facilidad para anotar. ¡Mirá lo mejor de la producción del capitán argentino con el resumen de Falta Técnica!

La crónica del partido (prensa CABB)

Aunque fue derrota en el primer amistoso en Las Vegas, El Alma rubricó una buena actuación después de 13 días de entrenamientos.

La presentación de la Selección en la gira por Las Vegas atiza una sensación que Sergio Hernández repitió durante las últimas semanas: que Argentina llegará a los Juegos Olímpicos en una versión superior a la que alcanzó rumbo al Mundial de China 2019 en el que consiguió el subcampeonato tras una maravillosa campaña en la que eliminó a potencias como Serbia y Francia.

La derrota por un ajustado 87-84 frente a Australia, que en China estuvo a un libre de clasificar a la final del torneo en lugar de España, entregó argumentos para ser optimistas de cara al debut olímpico frente a Eslovenia. Porque aunque fueron los primeros minutos de un grupo que hace dos años no compartía una misma cancha, El Alma evidenció los lineamientos y mandamientos de la identidad afianzada por Oveja Hernández apuntalada por una rotación profunda que ofrece numerosas variantes, alternativas y respuestas. «Lo hicimos bastante bien para ser un primer amistoso. Lo importante era jugar y seguir buscando la identidad, el ritmo de juego. Estamos al 50%, tuvimos buen ritmo, una defensa decente ante uno de los mejores del mundo. Fue un partido 6 puntos», analizó Oveja post partido.

Porque más allá de la caída en el amistoso, que al fin y al cabo es un amistoso para sumar minutos y sacar el óxido, las conclusiones son positivas. Desde la plenitud de un Luis Scola que cada día juega mejor, pasando por el liderazgo de Facundo Campazzo y el impacto de Leandro Bolmaro desde el banco hasta las variantes que tiene Hernández a disposición en ambos costados de la cancha. Pese a la daga del final que Patty Mills clavó para sentenciar el partido y esquivar el tiempo suplementario, Argentina demostró que va por el buen camino y que hay argumentos para cimentar la ilusión que construyó en China.

Facundo Campazzo, Luca Vildoza, Gabriel Deck, Luis Scola y Francisco Cáffaro fueron el primer quinteto que Oveja alineó en la travesía norteamericana. Y Argentina fue fiel a la propuesta del entrenador durante los primeros minutos, con un bloque alto defensivo y ofensivas centellantes, corriendo la cancha para definir en pocos segundos. Australia se vio sorprendida durante los primeros instantes pero algunos errores en ataque no permitieron sacar una ventaja de acuerdo al trámite.

Pero los Boomers se contagiaron a partir del ingreso de Matisse Thybulle, uno de los mejores defensores de la NBA. El joven escolta de Philadelphia 76ers causó un impactó inmediato en una Australia que colapsó su defensa, forzó acciones y desafío cada uno de los tiros argentinos. Fue el mejor momento del elenco australiano, que llegó a conseguir una diferencia de seis puntos en su favor (15-9).

Pero Argentina empezó a exponer una de sus mayores certezas: que los jugadores que saldrán desde el banco de suplentes pueden rendir tanto como los que iniciarán en el cinco titular. Porque la Argentina de Oveja Hernández dispone de una cantidad considerable de variantes que pueden aparecer en diferentes situaciones para ofrecerle soluciones al entrenador.

Justo cuando Australia parecía escaparse, el ingreso de Leandro Bolmaro revolucionó el partido gracias a su agresividad, su intensidad, su velocidad y su talento para anotar. Bolmaro, quien no estuvo en China 2019, es uno de los nombres propios que más se destacan en esa comparación con el plantel mundialista: su inclusión le ofrece alternativas físicas y atléticas después de un año a puro crecimiento en Barcelona mientras lo observan atentamente desde Minnesota Timberwolves tras haberlo elegido en el Draft.

Argentina se quedó aquel primer parcial por 21-20 con dos bombazos desde el perímetro y un doble largo. Nico Laprovittola, Nicolás Brussino y Marcos Delía anotaron desde el banco para cerrar un cuarto inicial en ventaja. En los segundos diez minutos apareció Luis Scola en todo su esplendor para demostrar su vigencia. El Gran Capitán montó un monólogo indefendible con 12 puntos y dos triples, una faceta en la que aún hoy sigue mejorando. Argentina ajustó en defensa para incomodar a los australianos y comenzó a ejecutar mejor su sistema para encontrar y aprovechar a sus tiradores. Un bombazo de Luca Vildoza sobre la chicharra sentenció la primera mitad para una Argentina que se fue con una diferencia de cinco unidades al vestuario (47-42).

La precisión argentina desde el perímetro, con 8 triples en 21 intentos, le permitió obtener una ventaja máxima de 11 puntos. Pero cuando la balanza parecía inclinarse en favor del combinado de Hernández, Australia reaccionó a partir de la capacidad atlética de Thybulle y Dante Exum. Los Boomers cuentan con un gran plantel con varios puntos altos de nivel NBA como Joe Ingles, quien fue de menor a mayor e impulsó la remontada oceánica. Argentina pareció desconectarse en ataque y perdió solidez en defensa, especialmente a partir de la salida de Patricio Garino, para caer parcialmente por una diferencia que llegó a ser de 10 puntos.

En el último cuarto, Campazzo frotó la lámpara y asumió el protagonismo con un pase mágico y un triple que le permitió igualar en 76 el marcador a falta de tres minutos para el final. Facu fue decisivo en el cierre, con personalidad y talento para tomar siempre la decisión correcta y haciéndose cargo de la ofensiva nacional.

Scola también hizo su aporte con ocho unidades -triple incluido- en un cierre agónico entre dos grandes selecciones que prometen volver a ser protagonistas en Tokio. Luifa demostró su vigencia a sus 41 años y cerró su noche como el máximo anotador del juego con 25 puntos en 9-18 de cancha y 4-9 de tres además de 8 rebotes. Dentro de la planilla fue destacable el impacto de Garino, quien finalizó el encuentro con +21 en 20 minutos, un dato que desnuda su determinante impacto defensivo.

Con el juego igualado en 84, en un cierre que podría haber sido para cualquiera, Patty Mills, el abanderado de su país, asestó un triple fantástico para sentenciar el partido en favor de Australia y volvió a demostrar que es un jugador clutch a nivel FIBA.

Aún pese a la derrota, la Argentina de Hernández se llevará conclusiones positivas sobre las que seguir construyendo para llegar en plenitud al debut olímpico. Los próximos amistosos servirán para afianzar conceptos, pulir detalles y seguir sumando millas de cara al destino final. Tokio es el objetivo y la actuación frente a Australia no hizo más que demostrar que hay material para creer.

FUENTE : UNO CONTRA UNO WEB

 

Deportes

Riquelme echó a Ibarra y Boca se quedó sin DT: quién será su reemplazo, a días del inicio de Copa Libertadores

Published

on

Apenas horas después del sorteo de la Copa Libertadores y a poco más de una semana del debut en ese torneo, que es el sueño y objetivo de la institución desde hace años, la comisión directiva de Boca Juniors resolvió desvincular a Hugo Ibarra como entrenador de su plantel de primera división.

La decisión se la comunicó esta tarde el vicepresidente y líder del club, Juan Román Riquelme, que a partir de ahora deberá acelerar gestiones para buscar un reemplazo inmediato y de categoría que logre recomponer un clima de aliento luego de la irregularidad de esta última gestión deportiva.

El Consejo de Fútbol confirmó que este cuerpo técnico “no continuará más” y anticipó que, hasta tanto se resuelva el reemplazo, la conducción del plantel quedará a cargo del cuerpo técnico que hoy está al frente de la reserva y conduce Mariano Herrón.

Ibarra consiguió torneos, incluso ganó el último campeonato argentino con cierta dosis de fortuna en la última fecha, pero jamás terminó de convencer tanto por la calidad de juego como por el manejo del grupo, con el que siempre tuvo muchos inconvenientes.

En este campeonato local sumó varios traspiés y recién logró un resultado positivo el último sábado, cuando frente a Olimpo de Bahía Blanca logró un ajustado triunfo por 2 a 1 para avanzar hacia una nueva fase de la Copa Argentina.

Los nombres de futuros reemplazantes no son muchos, al menos los que trascendieron. Quien más ha sonado en las últimas horas es el ex técnico del seleccionado argentino y de México durante el último mundial, Gerardo “Tata” Martino.

El otro que entusiasma a los hinchas de Boca, sobre todo por trayectoria futbolística e identificación con el club, es el de Martín Palermo. Riquelme compartió con él, el pasado fin de semana, un partido homenaje del club Villarreal de España. Ese encuentro, que los mostró cercanos luego de un reconocido distanciamiento que tuvieron desde que fueron compañeros de plantel, generó rumores para pensar que puede ser uno de los elegidos.

Ole

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Deportes

El homenaje de la CONMEBOL a la Selección Argentina en Paraguay

Published

on

La Selección Argentina fue homenajeada este lunes en Paraguay por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) tras el título logrado en el Mundial de Qatar 2022.

La fiesta, bautizada como La Noche de las Estrellas y conducida por Juan José Buscaglia y María Granziera, arrancó con videos que rememoraron a los distintos campeones del continente sudamericano a lo largo de la historia y finalizaron haciendo énfasis en la Scaloneta, que se consagró el 18 de diciembre en Medio Oriente.

Luego, Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, tomó la palabra en Luque, “la casa del fútbol sudamericano”, para darles la bienvenida a todos los presentes, agradecerles a los campeones del mundo mediante un repaso de tweets de celebración y distinguir a Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), como el mejor dirigente del fútbol sudamericano. El Chiqui, visiblemente emocionado, le agradeció al plantel campeón del mundo por hacer posible el sueño.

A continuación, fue el turno de Lionel Scaloni y todo su cuerpo técnico, integrado por Fabián Ayala, Pablo Aimar, Walter Samuel, Luis Martín y Martín Tocalli, con el conductor de la Scaloneta tomando la palabra y festejando la unión de todo el continente.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada llegó con la entrega de galardones a los jugadores campeones del mundo, que recibieron sus distinciones por parte de hinchas virales. Fernando Romero, autor de la letra de Muchachos, que en Qatar pasó de canción a himno; Juan Ignacio Sara, que se hizo conocido al bailar como el Dibu Martínez; Gonzalo De Santis, famoso por el tatuaje que se hizo durante el Mundial; José Andrada, quien emocionó a todos en Argentina agradeciéndole a la Selección y esta noche en Paraguay; y Ana Belén Godoy, freestyler que hizo de las suyas en Medio Oriente, tuvieron la posibilidad de hablar ante los jugadores y rendirles tributo.

Luego, Soledad Pastorutti saltó al escenario para cantarle Brindis a Lionel Messi, quien recordó la consagración en Qatar 2022, conoció su estatua, recibió el bastón de mandó del fútbol mundial de parte de Alejandro Domínguez y cerró una noche muy emotiva en Luque.

Continue Reading

Deportes

Histórico reconocimiento: el predio de la AFA en Ezeiza se llamará “Lionel Messi”

Published

on

El fútbol argentino vivió este sábado un día histórico cuando Claudio Tapia, presidente de la AFA, anunció en un evento que contó con la presencia de los futbolistas campeones del mundo en Qatar, pero también de exjugadores de la Selección, de capitanes, entrenadores de los clubes argentinos y de jugadoras de fútbol femenino que el complejo habitacional del predio de Ezeiza se llamará Lionel Messi.

“Hemos logrado que en cualquier lugar del mundo haya un argentino jugando al fútbol, representándonos. Hoy es un día especial para nuestra casa, es uno de los días más importantes. Quiero agradecer que nos estén acompañando dirigentes, jugadores y jugadoras de la Liga. En el 2017 nos tocó asumir y refundar el fútbol argentino, y dentro de los que nos tocó refundar estaba lo edilicio, la gestión. Nos encontramos con este muerto que no estaba cerrado. Había varios proyectos dando vueltas y no sabíamos para qué servía. Hoy sí sabemos”, dio inicio Claudio Tapia

“Empezamos con el cerramiento interno, tenemos comprado casi todo para empezar a cerrar la parte interna del edificio. Tendrá tres pisos de hotelería, un centro de capacitación de alto rendimiento, con toda la medicina, salas de recuperación húmedas y secas, un auditorio y será la casa de todas nuestras selecciones. Es propicio que todos destapemos hoy la piedra fundacional. No solo es la inauguración de este proyecto sino que este complejo a partir de hoy llevará un nuevo nombre: Lionel Andrés Messi”, explicó el presidente de la AFA.

Luego fue el turno de Lionel Messi, quien también estuvo acompañado por el entrenador Lionel Scaloni y todo el plantel, de tomar el micrófono para agradecer el homenaje que le rindieron.

“No era fácil juntar a todos, más en estos momentos, con gente que viene de afuera y jugadores que representan a todo el país y ex compañeros. Quiero agradecerle al Chiqui por este reconocimiento. Es algo muy emocionante. Hace casi 20 años que vengo a este predio y desde el primer día sentí una energía muy especial. Este lugar es sensacional. Hasta el día de hoy siento algo especial, inclusive en los peores momentos”, sostuvo el astro argentino.

“Tuve momentos duros, pero era entrar acá y olvidarme de todo. Era llegar y sentir felicidad por estar en este lugar. Lo sigo sintiendo. Hoy me siento muy feliz de que lleve mi nombre. Soy de los que piensan que los homenajes se tienen que hacer en vida, y creo que este es un reconocimiento muy especial por lo que significa este predio y por la cantidad de jugadores que pasan. Pasar por acá y saber que se va a llamar Lionel Andrés Messi es algo muy lindo”, esbozó “La Pulga”.

Por su parte, Tapia concluyó: “Quiero agradecer a los dirigentes para que el complejo habitacional lleve el nombre de Lionel Andres Messi. Creo que es el mejor homenaje para el mejor jugador del mundo. Quiero pedirles a los jugadores, jugadoras y dirigentes que tratemos de hacer un fútbol mejor”.

El capitán del combinado nacional, que además es el jugador que más veces vistió la camiseta albiceleste y el máximo artillero, con 99 goles, también vivió un reencuentro con varios de sus ex compañeros del Mundial 2014. Quienes formaron parte de ese plantel que disputó el certamen en Brasil fueron citados desde las 9.30 en Ezeiza para participar del evento.

La mayoría de ellos fueron parte de este momento único, aunque no todos pudieron estar ya que algunos (como el Kun Agüero) están en el exterior. Entre los que dijeron presenten se destacan Fernando Gago y Martín Demichelis, quienes actualmente son entrenadores de Racing y River Plate, respectivamente.

Los únicos dos de aquella generación que forman parte de la “Scaloneta” son el propio Messi y Ángel Di María, al tiempo que Sergio Romero, Mariano Andújar, Marcos Rojo, Enzo Pérez, Federico Fernández y Lucas Biglia, son los que siguen en actividad.

Vale mencionar que la Selección, que el jueves venció a Panamá en un amistoso en el Monumental, tuvo un amistoso informal ante River Plate el viernes en Ezeiza, en el que sumaron minutos los jugadores que no lo habían hecho el día anterior. Además, el lunes el plantel de Lionel Scaloni viajará hacia Asunción para el sorteo de la Copa Libertadores, por invitación de la Conmebol y ese mismo día volará más tarde hacia Santiago del Estero. Allí deberá enfrentar a Curazao el martes por el amistoso que se celebrará en el Estadio Madres de Ciudades.

Fuente: Infobae.

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas