Connect with us

Noticias

Buenas noticias para jubilados: hoteles gratis y viajes con descuentos de hasta 50%, ¿cómo acceder?

Published

on

Buenas noticias para jubilados: hoteles gratis y transporte con descuentos de hasta 50%, ¿cómo acceder?

La obra social PAMI mantiene convenios y ofrece importantes beneficios en alojamientos nacionales e internacionales. ¿Cuáles son?

Los jubilados y pensionados afiliados al PAMI pueden acceder a varios beneficios para aprovechar en vacaciones, con descuentos de hasta el 50% en alojamiento en hoteles y transporte.

Jubilados

Se trata de convenios que la obra social tiene con distintas empresas y, además, con la Confederación General de Trabajo (CGT). En este último caso, para que los centros de jubilados puedan utilizar la infraestructura turística de los sindicatos afiliados durante la temporada baja.

BENEFICIOS PARA JUBILADOS DE PAMI: CÓMO ACCEDER A LOS HOTELES SINDICALES

  • Para acceder a los hoteles gratis será necesario viajar con un centro de jubilados.
  • Este beneficio estará disponible en temporada baja.
  • Entre otras actividades, los centros de jubilados y pensionados organizan viajes con precios accesibles.

Conocé las propuestas de viajes, paseos, espacios de encuentro y actividades recreativas de PAMI, destinadas a crear nuevos vínculos y fortalecer la autonomía. Este año se sumaron nuevos destinos, hoteles y paseos en los puntos turísticos más importantes del país.

Las diferentes modalidades del Programa Nacional de Turismo:

  • Turismo social: 4 noches y 5 días
  • Miniturismo: 2 noches y 3 días
  • Paseos de día: una jornada de duración
Cataratas del Iguazú, en Misiones. / Télam
Cataratas del Iguazú, en Misiones. / Télam

Los viajes de Turismo y Miniturismo incluyen:

  • Traslados larga distancia ida y vuelta
  • Alojamiento
  • Pensión completa (desayuno, almuerzo y cena, no incluye bebidas)
  • Actividades diarias a cargo del equipo de educación física y recreación (agentes de PAMI)
  • Excursión a cargo del Programa
  • Coordinación permanente de agentes de PAMI
  • Cobertura médica
  • Los grupos de viaje están conformados por 45 personas afiliadas aproximadamente

Los paseos de día incluyen:

  • Traslados de ida y vuelta
  • Refrigerio durante la jornada
  • Visitas a lugares de interés turístico, cultural y/o recreativo, con entradas incluidas
  • Coordinación permanente de agentes de PAMI
  • Cobertura médica
  • Los grupos de viaje están conformados por 50 personas afiliadas aproximadamente

Para la inscripción deberás presentar DNI, credencial, último recibo de cobro e informe médico.

Consultá aquí en tu agencia PAMI más cercana.

HOTELES CON DESCUENTOS PAMI, EN CUALQUIER MOMENTO DEL AÑO

PAMI ofrece un catálogo de beneficios para que sus afiliados accedan a descuentos en electrodomésticos y indumentaria, gastronomía, servicios, compras, educación, gimnasios y deportes. Pero, además, jubilados y pensionados pueden acceder a descuentos de hasta el 50% en “turismo”.

Según se explica en la página de PAMI, los descuentos funcionan con la compra online y la introducción de un código al momento de pagar, que se pide al iniciar sesión con la cuenta en la web de la obra social.

Beneficios para jubilados de PAMI en hoteles y viajes
Beneficios para jubilados de PAMI en hoteles y viajes

Ejemplo: viajes con Plataforma 10, hasta 50% de descuento

  1. Ingresá a https://beneficios.pami.org.ar/
  2. En la parte superior derecha de la página encontrarás la opción “Iniciar Sesión”.
  3. Colocá tu número de documento.
  4. Explorá por categoría: “Turismo”.
  5. Optá por el beneficio que prefieras dentro del catálogo: en todas las opciones hay que presionar el botón “quiero este cupón” para solicitarlo.

Pasos para acceder al beneficio de Plataforma 10:

1- Ingresa en www.plataforma10.com.ar y buscá tu pasaje en micro

2- Seleccioná tu pasaje de ida y de vuelta

3- Elegí tus asientos y hacé clic en “Confirmar y Compra”

4- Ingresá el código en “¿Tenés códigos promocionales?”

5- Completá tus datos y aboná los pasajes.

Descuentos en hoteles

Hay opciones como en la cadena Accor Hotels (10% off) y en varias hosterías y hoteles de todo el país (la mayoría se ubica entre 10 y 30% de descuento). También hay beneficios en alquiler de autos y asistencia al viajero. Chequeá aquí en la web de PAMI.

1-Seleccioná la opción “Quiero este cupón”.

Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Reintegro para jubilados y pensionados usando la tarjeta de débito

Se trata de reintegro del 15% sobre el total de las compras que realices en farmacias, comercios, supermercados y mayoristas con la tarjeta de débito donde te depositan tu jubilación, pensión o asignación universal.

Recordá que si estas compras las hacés los días lunes y el comercio está adherido a Beneficios Anses, también recibís la devolución del 10% que brinda este programa, es decir, un 25% en total.

El reintegro abarca a las compras realizadas en:

  • farmacias
  • súper e hipermercados
  • quioscos
  • almacenes
  • comercios de cercanía

Vale recordar que hay otro beneficio vigente en farmacias para afiliados a la obra social PAMI. Es el programa “Medicamentos Gratis de PAMI”, que permite que las personas ahorren, en promedio, $8.500 por mes (con la última suba de precios, también aumentó el promedio de devolución por cada titular). Ver detalles y requisitos aquí.

ANSES: CÓMO SE ACREDITA EL REINTEGRO DE HASTA EL 25% EN COMPRAS

  • El reintegro lo recibís de forma automática en la misma cuenta bancaria donde cobrás tu prestación o asignación, dentro de las 24 / 48 horas de efectuada la compra.
  • El monto máximo del reintegro es de $2.028 por mes por titular.

– Foto ilustrativa: Orlando Pelichotti /

DIARIO Los Andes

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Noticias

MDP : Conductora chocó su camioneta en la costa: estaba alcoholizada

Published

on

 Ocurrió este jueves a la madrugada, a la altura de Rodríguez Peña. La mujer, de 34 años, tenía 1,49 miligramos de alcohol en sangre.

Una mujer de 34 años chocó su camioneta en la costa este jueves a la madrugada y luego se comprobó que conducía alcoholizada.

El hecho se produjo en Playa Grande, y a pesar de su gravedad, no se registraron heridos ni víctimas fatales. Más precisamente, ocurrió a la altura de Rodríguez Peña cuando el vehículo tipo 4×4 marca Volkswagen Amarok de color gris oscuro circulaba en sentido al Parque San Martín.

En determinado momento, y debido a su estado de ebriedad y la neblina, la conductora perdió el control del volante y el rodado chocó contra un poste de luz ubicado sobre la vereda. Al llegar el personal policial de la comisaría novena y los inspectores de tránsito, se le realizó el test de alcoholemia que dio como resultado que manejaba con 1,49 miligramos de alcohol en sangre.

Por ese motivo, a la mujer se le secuestró la camioneta y su registro de conducir. En el lugar del hecho también trabajaron miembros de Defensa Civil.

FUENTE LA CAPITAL

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Noticias

El PJ llega a su congreso partidario con posiciones divididas y sin acuerdo electoral a 40 días del cierre de listas

Published

on

Los congresales se reúnen este martes en Ferro. No habrá enviados de Sergio Massa como ocurrió en el encuentro del PJ bonaerense. Negociaciones por la representación del partido para constituir alianzas
El congreso del PJ se da a poco más de un mes del cierre de listas (Matías Baglietto)El congreso del PJ se da a poco más de un mes del cierre de listas (Matías Baglietto)

A poco más de un mes de las presentación de las listas para las elecciones Primarias del próximo 13 de agosto, el Partido Justicialista nacional, que conduce Alberto Fernández, celebrará este martes su congreso partidario en el que discutirán cinco puntos formales, aunque por estas horas seguían las negociaciones. Todo con un desencuentro interno sobre si hay que definir un candidato único para el Frente de Todos o plantear un escenario de PASO.

El PJ Nacional llevará adelante su congreso en el microestadio de Ferrocarril Oeste. El primer llamado está consignado para las 14, mientras que la segunda convocatoria está prevista para las 16. Son cinco los puntos que discutirán: la comisión de poderes, la elección de autoridades del Congreso, miembros de la Comisión Fiscalizadora y miembros del Tribunal de Disciplina, la autorización para constituir alianzas, la intervención del PJ distrito Corrientes y la aprobación de los estados contables de los ejercicios 2021 y 2022.

Te puede interesar: El Gobierno maquilla la crisis económica y el conflicto por la disputa interna con los triunfos de los gobernadores

Internamente, la negociación pasa por quiénes representarán al partido en la constitución de alianzas. El antecedente más fresco es el del congreso del PJ bonaerense del último fin de semana realizado en González Catán, municipio de La Matanza. Allí, se acordó un esquema que las autoridades del partido a nivel bonaerense caracterizaron de amplitud, ya que se definió un representante de La Cámpora –Máximo Kirchner-, una representante por el Ejecutivo bonaerense -la vicegobernadora, Verónica Magario-, un referente de los intendentes -el Jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde-, la presencia de los Movimientos Sociales -a través de la intendenta de Moreno, Mariel Fernández– y la inclusión del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, como representación del espacio del Presidente.

Sin embargo, desde un tiempo a esta parte, Katopodis mantiene puentes y diálogos con el kirchnerismo. El llamado albertismo ya no lo considera como un puro en la mesa política de ese espacio. El kirchnerismo busca tener presencia entre la delegación que representará al partido en la constitución de alianzas y pide lugares. Ponen como ejemplo a seguir lo que sucedió el sábado último en La Matanza.

Máximo Kirchner, al cerrar el congreso del PJ bonaerense en La Matanza (Nicolás Stulberg)Máximo Kirchner, al cerrar el congreso del PJ bonaerense en La Matanza (Nicolás Stulberg)

Tampoco hay definiciones unificadas sobre la estrategia electoral que debe afrontar el partido, que además es la columna vertebral del Frente de Todos. En el congreso del PJ bonaerense, el congresal Gastón Harispe pidió la palabra para remarcar que la definición de candidaturas debía ser a través de las PASO. Un planteo que va contracorriente a lo que insinúan algunas figuras del kirchnerismo. Incluso, en su discurso de cierre, Máximo Kirchner se refirió al pedido de Harispe.

“Es un instrumento -la PASO-, es como la guitarra, depende quién la agarre suena bien o suena mal. Entonces creo que para no depender tanto de las virtudes del guitarrista, lo mejor es tener una buena partitura y la partitura debe ser un buen programa de gobierno que sea por PASO o por síntesis, se cumpla a partir del 10 de diciembre de 2023″, dijo el diputado nacional en su discurso el último sábado.

La estrategia electoral del peronismo no está definida y difícilmente se acuerde este martes en Ferro. Todavía hay expectativa por el acto del 25 de mayo próximo en el que el kirchnerismo espera hacer su última demostración de fuerza antes del cierre de listas y con el plan de conseguir la aceptación de la vicepresidenta Cristina Kirchner para que sea la candidata presidencial.

El Congreso será presidido por el gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán. La presencia del mandatario provincial se da en un contexto que lo interpela plenamente, toda vez que este lunes se dio a conocer la presentación de su eventual competidor por la gobernación formoseña, el diputado nacional Fernando Carbajal, en la que le pide a la Corte Suprema que se expida sobre respecto de los alcances, constitucionalidad y convencionalidad, del artículo 132 de la Constitución del distrito.

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán

El candidato por el radicalismo entiende que esa “ambigüedad” le permitiría a Insfrán “la reelección indefinida” y que esta situación “constituye una clara contraposición al espíritu de la Constitución Nacional que, en sus arts. 1, 5 y 123, recepta para el pueblo de la Nación Argentina, los principios Republicanos de Gobierno y temporalidad en el poder”. El pedido de Carbajal se da en un contexto en el que el máximo tribunal viene de suspender las elecciones a la gobernación de San Juan y Tucumán, objetando a los candidatos peronistas, Sergio Uñac y Juan Manzur, respectivamente.

El tema de la Justicia podría ser parte del discurso de algunos oradores, como así también la situación política y electoral de la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Habrá delegados de la vicepresidenta. A Infobae le confirmaron presencia el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el ministro del Interior de la Nación -y eventual presidenciable por el kirchnerismo- Eduardo de Pedro y el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, entre otros.

FOTO TAPA ARGENFOR

FURNTE INFOBAE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

 

Continue Reading

Local

La licencia de conducir se tramitará en la Delegación Batán

Published

on

Desde el próximo martes 16 de mayo, el área de Licencias de Conducir de la Municipalidad atenderá en la delegación Batán, ubicada en Avenida Centenario y Calle 155.

La atención en las oficinas será los martes y jueves de 8 a 14 para el trámite de renovación de licencias mientras que los viernes en el mismo horario se entregarán los carné gestionados.

La apertura de esta nueva sede forma parte del proceso de descentralización de este trámite para brindar un mejor servicio y mayor comodidad a los vecinos y vecinas.

El titular del área de Licencias de la comuna, Leonardo Lampugano, informó que al principio sólo se hará la renovación. “Con el correr de los días, sumaremos más gestiones”, aclaró y adelantó que en este link https://www.mardelplata.gob.ar/movilidadurbana/licencias/turnos ya se pueden obtener turnos de atención, además de toda la información acerca del trámite.

Continue Reading

Más Vistas