Connect with us

Espectaculos

Cabezones 15 años de Eclipse Sol en El Paso Mar del Plata

Published

on

Puño en Alto Producciones  anuncia la vuelta de Cabezones después de 10 Años a Mar del Plata, el sábado 9 de junio a las 21 hs en El Paso Club (Córdoba 2253) junto a las bandas marplatenses Destino Incierto y Maldita Ramona

Entradas disponibles en Musical Norte (San luis 1787) $250.  En puerta: $300.
Cabezones
La banda fue formada en Santa Fe en 1994. En sus comienzos, la banta estaba alineada mas al Hardcore punk.

En 1997 lanzaron Hijos de una nueva tierra, publicado por el sello independiente Mentes abiertas, el cual conocieron cuando realizaron un compilado junto a otras bandas alternativas.
Alas y Eclipse (Sol)
En 1998, la banda decidió mudarse a Buenos Aires. Su nuevo álbum, Alas, producido por el ex-Soda Stereo Zeta Bosio, fue editado por Sony Music a fines de ese año. Este disco significó un cambio en su dirección musical hacia un sonido más pesado y oscuro. En 2002, Alas fue editado en México y la banda realizó una gira de diez meses por ese país. De vuelta en Argentina, Cabezones firmó un contrato con Pop Art para editar Eclipse (Sol) en 2003. A fines de ese año, Leandro Aput fue incorporado como guitarrista rítmico.
Intraural y Jardin de Extremidad
En 2004, la banda lanzó un EP titulado Intraural, que contenía una selección de seis canciones de Eclipse (Sol) tocadas en versión acústica.
En abril de 2005 lanzan Jardín de extremidad, con doce nuevas canciones que combinan el sonido de Alas y Eclipse (Sol). El disco fue presentado en Argentina mediante una gira que llevó el nombre de “Gira de extremidad”.
El 18 de febrero de 2006, la banda grabó su primer CD/DVD en vivo titulado Bienvenidos ante un teatro completamente lleno en la ciudad de Buenos Aires.
Accidente y separación
En marzo de 2006, un grave accidente de tránsito dejó al bajista de Catupecu Machu, Gabriel Ruiz Diaz, hospitalizado por varios meses. César Andino iba como pasajero en el auto y sufrió fractura de los dos fémures, uno de ellos con fractura expuesta.1​ Después de varios meses de rehabilitación, César Andino fue capaz de cantar con Cabezones en el estadio de Obras Sanitarias, nuevamente con entradas agotadas. Cerca de Navidad, Cabezones dio su último espectáculo con los miembros originales.
En julio de 2007, Leandro Aput, Esteban Serniotti y Gustavo Martinez dejaron la banda. El cantante, César Andino, comenzó a explorar la idea de una carrera solista, que finalmente terminó con el lanzamiento del siguiente disco de Cabezones.
Nueva etapa
El 29 de septiembre de 2007, Cabezones tocó en el Pepsi Music presentando a sus nuevos miembros: Leonardo Licitra t Pablo Negro en guitarras y Matías Tarragona en bajo.
En mayo de 2008, lanzaron el disco Solo, cuyo primer sencillo fue Mi reina. El videoclip de esta canción contó con la participación de miembros de diferentes bandas argentinas.
Tiempo después, Andino volvió a establecerse en Santa Fe y rearmó Cabezones con músicos locales: Eugenio Jauchen (ex-Levitar) en guitarra, Marcelo Porta (ex-Levitar) en bajo y Damián Gomez en batería. Con esta formación grabaron el disco Nace entre los meses de abril y junio de 2012 en Estudio El Pote. 2​3​
En 2016 lanzaron El naufragio del alma con la misma formación del álbum anterior.
Maldita Ramona
Es una banda de rock pop marplatense integrada por, Matias Anuncibay en voz, Maximiliano Gándola en guitarras y coros, Nahiara Anuncibay en teclados y coros, Gonzalo Quinta en bateria y Bruno Quinta en bajo y coros.

Maldita Ramona le debe su nombre a un viejo bar de la noche marplatense. También le debe la historia de algunas de sus canciones, que van por ese derrotero que es el desamor (o el amor). El resto de lo logrado por la banda se lo debe a sí misma, al trabajo, a la constancia, a su sonido. Se formó en 2012. A los pocos meses incorporaron a una quinta integrante, desde la cantera entró la hija de Matías en teclado y sequencer, Nahiara con tan solo 9 años.

El primer disco, llamado también “Maldita Ramona” está compuesto por diez canciones de rock/hard rock/pop rock. Está considerado de interés cultural por la Municipalidad de Gral. Pueyrredón.

En octubre 2016 lanzaron su segundo disco “Noticias del Mañana”, con 10 temas y 2 covers, “Para que sigamos siendo”de Eruca Sativa y “Shangai” de Leaving Moscú.
Destino Incierto
Formados en el año 2002 e influenciados por el punk melódico, Destino Incierto editó en 2004 su primer álbum “Escapar del Mundo” del cual llegaron a tener mucha rotación en las radios más importantes “Ahogado en vos” (primer corte) y “Maravillosa esta noche” (versión del clásico de Eric Clapton).

En el 2007 graban su segundo material discográfico contando en el mismo con Fernando Blanco (ex Súper Ratones), como artista invitado, y precisamente de este trabajo se destacan: “I Call Your Name” (versión del tema de The Beatles, con Fernando Blanco),  “Vientos Duros” (primer corte) y “Pensado para vos” (segundo corte de difusión).
Hasta la fecha editaron 6  videos. Desde el 2012, completamente renovados y con nuevas influencias como (Foo Fighters, Paramore Green day ,Papa Roach,Three Days Grace, Nickelback, Velvet Revolver, etc), Destino Incierto encuentra el sonido que mejor lo define: energía de rock, mucha melodía y profundidad en sus letras.
En agosto de 2015 presento oficialmente “De Mi” es el nombre que lleva el tercer álbum de estudio producido por Andy D’amico y grabado en Argentina y EE.UU, que ya se ve en las bateas del todo el país por medio de Barca Discos.
Integrantes: Maximiliano Montagna, Voz, Echeverria Francisco, Bajo, Martin Fernando Dichiera, Guitarra y Juan “PUCHI” Asensi, Bateria.

Continue Reading

Espectaculos

Fallecio Tristan

Published

on

Antonio Díaz Ocampo, popularmente conocido como Tristán, falleció este sábado 25 de marzo a los 86 años.murió este sábado a los 86 años después de permanecer días internado por una neumonía bilateral, según confirmó su hijo Mariano Díaz Ocampo a Teleshow.

El actor fue internado de urgencia a principios de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende de la ciudad de Córdoba debido a un cuadro de neumonía bilateral que lo llevó a un estado de salud crítico. Los médicos que lo atendieron no dieron esperanzas de mejoría, según señaló El Trece, lo que generó gran preocupación entre sus seguidores y el público en general.

La neumonía bilateral es una infección pulmonar que afecta a ambos pulmones, lo que hace que el proceso de respiración se vuelva difícil y doloroso. Esta enfermedad suele ser muy grave, especialmente en personas mayores o con sistemas inmunológicos debilitados, como fue el caso de Tristán, quien tenía 86 años.

Cabe resaltar que en 2019 Tristán había tenido un accidente que le generó una fractura de cadera, la cual le impidió volver a caminar nuevamente, lo que lo llevó a necesitar asistencia de parte de enfermeros.El actor ingresó al hospital por una neumonía bilateral. (Foto: TN)© Proporcionado por Vía País

La noticia de su fallecimiento ha generado una gran conmoción en el mundo del espectáculo y en la sociedad en general, ya que Tristán fue un ícono de la comedia en Argentina, y es considerado por muchos como uno de los grandes exponentes del humor en el país.

Su trayectoria

Tristán comenzó su carrera en la década de 1960 y desde entonces ha participado en decenas de películas y programas de televisión, además de haber sido un popular actor de teatro.

Con su particular estilo y su humor irreverente, ha logrado conquistar el corazón de varias generaciones de argentinos. Sobre su trayectoria en el cine, el actor participó en numerosas películas, desde 1964 hasta 1993, al lado de actores de la talla de Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Susana Giménez, Juan Carlos Altavista y Juan Carlos Calabró, entre otros.

Ganó un premio Martín Fierro de Aire al Mejor Actor de Reparto en 2015, por su trabajo en la miniserie “Historia de un clan”, que le permitió recibir este reconocimiento. En televisión se lució en programas como Telecómicos y La Tuerca, entre otros.

Continue Reading

Espectaculos

Se entregaron los Premios Martin Fierro Federal

Published

on

La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) celebra la 32ª edición de los Martín Fierro Federal que distinguen a lo mejor de la radio y la televisión del interior de la Argentina. Los galardones corresponden al año 2021 y la ceremonia se realizará en la Usina del Arte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Desde temprano, los nominados fueron llegando a la alfombra roja montada en las afueras del espacio cultural del barrio de la Boca. Profesionales de Ushuaia a La Quiaca se dieron cita con la ilusión de llevarse una estatuilla. El misterio empezó a develarse a las 21, cuando los conductores ingresaron al salón, caminaron entre las mesas y subieron al escenario dando inicio oficialmente a la velada.

Al rato, el presidente de APTRA Luis Ventura dio su habitual discurso de inauguración: “Esta no es una fiesta fácil, es un evento que convoca a radios televisión, locutores, periodistas de todo el país. Acá está el verdadero Martín Fierro, el que reúne a todo el país”, señaló el creador de Secretos Verdaderos.

Ventura destacó que el premio antes se llamaba “Interior” y que desde su gestión se llama “Federal”, ganándose el aplauso de la sala. “Estamos acostumbrados a empujar y visualizar el futuro de APTRA y la comunicación argentina. Es el premio más importante del mundo”, afirmó, y mencionó las diferentes categorías que abarca el clásico premio.

Continue Reading

Cultura

Eternamente Argentina se despide este miercoles en el teatro Colon

Published

on

 

Este miércoles 22 de febrero a las 21 en el Teatro Colón, Hipólito Yrigoyen 1665, de Mar del Plata se presenta el musical “Eternamente Argentina” en su función despedida. Un musical que emociona.

Con un elenco de grandes artistas como Los Calvo, Ricardo Méndez, Silvia Sab, ganadora del Festival Internacional de tango de Medellín, Cristian Rodríguez que en esta temporada subió al escenario mayor de Atahualpa Yupanqui cantando el Himno a Cosquín, Cesar Monzón, Noldo Cisterna, Ezequiel Moraleda, Mariano Núñez y en danza Matías y Lucia con coreografías de Gabriela Delfino, todos bajo la dirección General de Ricardo Méndez

Méndez debutó profesionalmente en el entonces Teatro Odeón en 1986 compartiendo el escenario con una figura icono del espectáculo nacional como fue. Tita Merello y con dirección de Enrique Carreras, además uno de sus grandes logros fue la Producción y Dirección de Los Árboles Mueren de Pie protagonizado por Iris Laínez, realizando temporada en el Teatro colon y el Teatro Margarita Xirgu de la CABA.

Este año fue nominado al Premio Estrella de Mar, en el rubro Mejor Iluminación, compitiendo con Drácula, Circo Servían y Los 39 escalones.

En esta última función nos visitan espectadores de lujo, la Sra. Mercedes Carreras y el actor Miguel Jordán.

 

Prensa Eternamente Argentina

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

 

 

 

Continue Reading

Más Vistas