Connect with us

Espectaculos

Cabezones 15 años de Eclipse Sol en El Paso Mar del Plata

Published

on

Puño en Alto Producciones  anuncia la vuelta de Cabezones después de 10 Años a Mar del Plata, el sábado 9 de junio a las 21 hs en El Paso Club (Córdoba 2253) junto a las bandas marplatenses Destino Incierto y Maldita Ramona

Entradas disponibles en Musical Norte (San luis 1787) $250.  En puerta: $300.
Cabezones
La banda fue formada en Santa Fe en 1994. En sus comienzos, la banta estaba alineada mas al Hardcore punk.

En 1997 lanzaron Hijos de una nueva tierra, publicado por el sello independiente Mentes abiertas, el cual conocieron cuando realizaron un compilado junto a otras bandas alternativas.
Alas y Eclipse (Sol)
En 1998, la banda decidió mudarse a Buenos Aires. Su nuevo álbum, Alas, producido por el ex-Soda Stereo Zeta Bosio, fue editado por Sony Music a fines de ese año. Este disco significó un cambio en su dirección musical hacia un sonido más pesado y oscuro. En 2002, Alas fue editado en México y la banda realizó una gira de diez meses por ese país. De vuelta en Argentina, Cabezones firmó un contrato con Pop Art para editar Eclipse (Sol) en 2003. A fines de ese año, Leandro Aput fue incorporado como guitarrista rítmico.
Intraural y Jardin de Extremidad
En 2004, la banda lanzó un EP titulado Intraural, que contenía una selección de seis canciones de Eclipse (Sol) tocadas en versión acústica.
En abril de 2005 lanzan Jardín de extremidad, con doce nuevas canciones que combinan el sonido de Alas y Eclipse (Sol). El disco fue presentado en Argentina mediante una gira que llevó el nombre de “Gira de extremidad”.
El 18 de febrero de 2006, la banda grabó su primer CD/DVD en vivo titulado Bienvenidos ante un teatro completamente lleno en la ciudad de Buenos Aires.
Accidente y separación
En marzo de 2006, un grave accidente de tránsito dejó al bajista de Catupecu Machu, Gabriel Ruiz Diaz, hospitalizado por varios meses. César Andino iba como pasajero en el auto y sufrió fractura de los dos fémures, uno de ellos con fractura expuesta.1​ Después de varios meses de rehabilitación, César Andino fue capaz de cantar con Cabezones en el estadio de Obras Sanitarias, nuevamente con entradas agotadas. Cerca de Navidad, Cabezones dio su último espectáculo con los miembros originales.
En julio de 2007, Leandro Aput, Esteban Serniotti y Gustavo Martinez dejaron la banda. El cantante, César Andino, comenzó a explorar la idea de una carrera solista, que finalmente terminó con el lanzamiento del siguiente disco de Cabezones.
Nueva etapa
El 29 de septiembre de 2007, Cabezones tocó en el Pepsi Music presentando a sus nuevos miembros: Leonardo Licitra t Pablo Negro en guitarras y Matías Tarragona en bajo.
En mayo de 2008, lanzaron el disco Solo, cuyo primer sencillo fue Mi reina. El videoclip de esta canción contó con la participación de miembros de diferentes bandas argentinas.
Tiempo después, Andino volvió a establecerse en Santa Fe y rearmó Cabezones con músicos locales: Eugenio Jauchen (ex-Levitar) en guitarra, Marcelo Porta (ex-Levitar) en bajo y Damián Gomez en batería. Con esta formación grabaron el disco Nace entre los meses de abril y junio de 2012 en Estudio El Pote. 2​3​
En 2016 lanzaron El naufragio del alma con la misma formación del álbum anterior.
Maldita Ramona
Es una banda de rock pop marplatense integrada por, Matias Anuncibay en voz, Maximiliano Gándola en guitarras y coros, Nahiara Anuncibay en teclados y coros, Gonzalo Quinta en bateria y Bruno Quinta en bajo y coros.

Maldita Ramona le debe su nombre a un viejo bar de la noche marplatense. También le debe la historia de algunas de sus canciones, que van por ese derrotero que es el desamor (o el amor). El resto de lo logrado por la banda se lo debe a sí misma, al trabajo, a la constancia, a su sonido. Se formó en 2012. A los pocos meses incorporaron a una quinta integrante, desde la cantera entró la hija de Matías en teclado y sequencer, Nahiara con tan solo 9 años.

El primer disco, llamado también “Maldita Ramona” está compuesto por diez canciones de rock/hard rock/pop rock. Está considerado de interés cultural por la Municipalidad de Gral. Pueyrredón.

En octubre 2016 lanzaron su segundo disco “Noticias del Mañana”, con 10 temas y 2 covers, “Para que sigamos siendo”de Eruca Sativa y “Shangai” de Leaving Moscú.
Destino Incierto
Formados en el año 2002 e influenciados por el punk melódico, Destino Incierto editó en 2004 su primer álbum “Escapar del Mundo” del cual llegaron a tener mucha rotación en las radios más importantes “Ahogado en vos” (primer corte) y “Maravillosa esta noche” (versión del clásico de Eric Clapton).

En el 2007 graban su segundo material discográfico contando en el mismo con Fernando Blanco (ex Súper Ratones), como artista invitado, y precisamente de este trabajo se destacan: “I Call Your Name” (versión del tema de The Beatles, con Fernando Blanco),  “Vientos Duros” (primer corte) y “Pensado para vos” (segundo corte de difusión).
Hasta la fecha editaron 6  videos. Desde el 2012, completamente renovados y con nuevas influencias como (Foo Fighters, Paramore Green day ,Papa Roach,Three Days Grace, Nickelback, Velvet Revolver, etc), Destino Incierto encuentra el sonido que mejor lo define: energía de rock, mucha melodía y profundidad en sus letras.
En agosto de 2015 presento oficialmente “De Mi” es el nombre que lleva el tercer álbum de estudio producido por Andy D’amico y grabado en Argentina y EE.UU, que ya se ve en las bateas del todo el país por medio de Barca Discos.
Integrantes: Maximiliano Montagna, Voz, Echeverria Francisco, Bajo, Martin Fernando Dichiera, Guitarra y Juan “PUCHI” Asensi, Bateria.

Continue Reading

Espectaculos

Murió Silvina Luna

Published

on

La actriz y modelo Silvina Luna falleció este jueves a los 43 años en el Hospital Italiano del barrio porteño de Almagro, donde estaba internada desde el pasado 13 de junio, como consecuencia de un agravamiento de su estado de salud producto de una mala praxis del cirujano plástico Aníbal Lotocki, que en 2011 le produjo una intoxicación de metacrilato que le provocó hipercalcemia e insuficiencia renal. La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores.

Luna, que saltó a la fama en 2001 cuando formó parte de la segunda edición del popular “reality” “Gran Hermano”, había ingresado al centro asistencial para tratarse por una bacteria que le impedía estar en condiciones para un trasplante de riñón. Es que, según ella misma relataba meses atrás en sus redes sociales, su estado requería ya por ese entonces que se hiciera diálisis de manera habitual varias veces por semana.

Cuando fue ingresada a principios de junio al Hospital Italiano, la modelo dejó un mensaje en el que contaba que empezaba “un nuevo camino al trasplante”: “Por ahora viene todo perfecto. Contenta con eso. Ya empecé otro camino que me tiene entusiasmada, que es el camino para combatir esta bacteria”, había aseverado.

Sin embargo, una agudización de su cuadro y un debilitamiento general llevaron a los profesionales que la atendían a sedarla e intubarla con la idea de estabilizar su organismo y dar continuidad a su preparación para el trasplante, aunque las medidas resultaron efectivas solo circunstancialmente.

Si bien pudieron retirarle la asistencia respiratoria y despertarla días después, su cuadro, que sumó luego una infección con Covid-19 y luego otra bacteria, tuvo un progresivo deterioro hasta que en las últimas horas se volvió irreversible.

Nacida en Rosario el 21 de junio de 1980, Silvina Luna dio sus primeros pasos en el mundo de la TV como modelo publicitaria y conductora, pero alcanzó la trascendencia nacional con su participación en “Gran Hermano”, donde se consagró como subcampeona en la mencionada edición -detrás de Roberto Parra-, lo que catapultó su carrera en la pantalla chica y la llevó a formarse como intérprete, entre talleres, seminarios y clases de teatro con el reconocido Julio Chávez.

En el medio, apareció como invitada en ciclos humorísticos como “Poné a Francella” y “No hay 2 sin 3”, y más tarde en tiras como “Los Roldán”, “Amor en custodia”, “Casados con hijos”, “El patrón de la vereda”, “Gladiadores de Pompeya” y “Son de fierro”; así como con algunos papeles de mayor relevancia en “El capo”, junto a Miguel Ángel Rodríguez, y “Ciega a citas”, con Muriel Santa Ana y Georgina Barbarossa.

Además, su contacto con el mundo de los realities continuó a través de Marcelo Tinelli, primero en la segunda edición de la exitosa competencia “Bailando por un sueño”, de “Showmatch”, en 2006; luego en 2009 con la versión argentina de “El musical de tus sueños” -una conjunción del “Bailando” y el “Cantando”- y nuevamente en 2017 en la 12da. edición de “Bailando por un sueño”; época en la que también solía oficiar como panelista en programas como “Zapping”, “Pura Química” o “La jaula de la moda”.

Y aunque en el terreno del cine tuvo una muy escueta presencia, con un único papel protagónico en “Loca ella, loco yo”, comedia negra de Nicolás Tannchen producida en 2015 en la que daba vida a una mujer bipolar que seducía a un hombre casado, Luna ya gozaba para entonces de un lugar consolidado en el circuito del teatro de comedia y de revista, que la llevó a ser una de las figuras de las temporadas de Villa Carlos Paz casi a lo largo de una década.

En ese sentido, Luna debutó sobre las tablas con “La noche de las pistolas frías” (2002), con Emilio Disi y Tristán; y estuvo entre los roles centrales de taquilleras obras como “El champán las pone mimosas” (2006), donde compartía reparto con Nazarena Vélez y Belén Francese,”Más que amigos” (2008), “Abracadabra” (2016) y “Explosivos” (2017), donde compartió escenario con Florencia de la V y Gladys Florimonte, entre otras producciones.

Desde entonces, Luna se dedicó a participar como panelista en programas de TV como “Incorrectas” (2018-2019) e “Incorrectas Night” (2019), con la conducción de Moria Casán, así como en los envíos de 2020 del bizarro “El show de problema”, una suerte de ciclo de entrevistas encabezado por Claribel Medina basado en la resolución de conflictos en su mayoría familiares o amorosos entre diferentes personas.

La actriz tuvo un intento de retorno al mundo del reality con “El hotel de los famosos”, estrenado en marzo del año pasado por eltrece con Carolina “Pampita” Ardohain y Leandro “El Chino” Leunis al frente de una competencia en la que 16 figuras de la farándula se encierran cuatro meses en un lujoso hotel sin acceso al exterior, en el que la mitad de los participantes hacen las veces de huéspedes y la otra mitad de “staff”.

Sin embargo, a 37 días de ingresar, Luna se retiró debido a los malestares respiratorios y de presión que había comenzado a sentir luego de algunos desafíos físicos del programa, que dieron cuenta del desgaste que ya para ese momento sufría su salud, secuela de la intervención en los glúteos que se había realizado con Lotocki más de diez años antes.

Por ese motivo, la modelo había iniciado una demanda conjunta con Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa y Gabriela Trenchi, otras víctimas del cirujano, que fue acusado por “lesiones graves” y condenado en febrero de 2022 a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación para ejercer la medicina, por decisión del Tribunal Oral y Correccional 28 de la Ciudad de Buenos Aires.

Lotocki causó lesiones en el cuerpo a Luna, Trenchi, Xipolitakis y Sosa con el uso de un relleno que contenía microesferas de polimetil metacrilato (PMMA), en lugares del cuerpo en los que está prohibido su uso y en cantidades superiores a las sugeridas por la comunidad científica.

Hace dos semanas también falleció a los 49 años el estilista y mediático Mariano Caprarola, que integraba el ciclo “La jaula de la moda” de la señal Ciudad Magazine, y que poco tiempo antes había manifestado públicamente que vivía serias complicaciones en su estado de salud como consecuencia de una intervención de Lotocki.

La Capital

Continue Reading

Espectaculos

A los 88 años murió Chico Novarro

Published

on

A los 88 años, murió el cantautor argentino Bernardo Mitnik, más conocido por su nombre artístico Chico Novarro, autor de grandes boleros y obras musicales como Algo contigo, Cómo y Cuenta conmigo, El orangután y la orangutana o El camaleón.

Chico Novarro nació el 4 de septiembre de 1934 en la ciudad de Santa Fe, fue hijo de inmigrantes ucranianos que escaparon de Europa durante la Primera Guerra Mundial.

El artista comenzó su carrera musical en el grupo pop el Club de Clan, el cual integró hasta 1964, donde adquirió el seudónimo con el que se haría popularmente conocido.

Luego de su paso por el programa comenzó su carrera solita y uno de sus primeros éxitos fue ‘El orangután y la orangutana’. El cantante se destacó especialmente con los boleros y el tango, pero también interpretó jazz, el rock, la cumbia y el pop.

A lo largo de su carrera compuso casi 700 canciones, con una versatilidad e ingenio a la hora de componer y cantar, acompañado de una voz particular, que lo transformaron en un ícono de la música popular argentina.

Fue uno de los compositores más reconocidos, con exitosos boleros como ‘Algo contigo’, ‘Cómo’ (que a su vez grabó Luis Miguel) y ‘Cuenta conmigo’, o de bailables como ‘El orangután y la orangutana’ o ‘El camaleón’.

Junto a su ex mujer, Cristina Alessandro, tuvo a sus hijos Pablo Novak, músico y actor, y Julieta Navarro, actriz, empresaria teatral.

 

Continue Reading

Espectaculos

Luis Miguel vuelve a la Argentina en marzo.

Published

on

En medio de la “luismimanía” que se desató mucho antes de que Luis Miguel pisara Buenos Aires –más bien cuando se anunciaron las fechas en el Movistar Arena–, la noticia de que volverá al país el próximo año entusiasma a sus fans y, sobre todo, a aquellos que no consiguieron tickets para las diez funciones porteñas que marcan el comienzo de una nueva gira mundial.

Tras los rumores que circularon días atrás, las redes sociales oficiales del cantante mexicano dieron a conocer este lunes las nuevas fechas. El 8 de marzo volverá a Buenos Aires y el 14 se presentará en la ciudad de Córdoba. Este jueves saldrán a la venta las entradas para los nuevos shows del intérprete de “Será que no me amas”. Se especuló mucho sobre el lugar elegido en suelo porteño y finalmente la productora, Fenix Entertainment, se inclinó por el Campo Argentino de Polo. Es probable que si se llega rápido al sold out se sumen otras fechas porque el cronograma de gira publicado muestra varias fechas disponibles entre el 8 y el 14 de marzo, cuando se presente en Córboba (dos días más tarde actuará en Montevideo).

La preventa exclusiva Santander American Express comenzará el jueves a las 10 de la mañana . Finalizada la promoción comenzará la venta general.

El show cordobés, provincia que Luis Miguel conoce desde sus comienzos mismos como cantante, se realizará en el estadio Juan Domingo Perón, el hogar de Instituto, conocido como el Monumental de Alta Córdoba. También allí esperan que las entradas se agoten rápidamente para que una nueva fecha se produzca por peso propio.

Recordemos que Luis Miguel se presentó en el Campo de Polo en su anterior visita, en 2019. Según el armado del lugar, la capacidad para el show puede ser de hasta 30.000 localidades. Según se supo,  estas fechas estarán acompañadas de otra modalidad, todo un clásico si se trata de Luis Miguel: la cena-show. Podría ser más de una y tendría como sede La Rural o una locación de Puerto Madero.

Valeria Martinich para NoticiasXFN.com

Continue Reading

Más Vistas