Connect with us

Deportivo XFN

CAMPAZZO Y LOS MENOS PENSADOS VENCIERON A VENEZUELA

Published

on

Argentina metió un parcial de  26-13 en el último cuartol y venció a Venezuela 69 a 66.

Campazzo  acompañado por José Vildoza , Pato Garino , Vaulet , Delía fueron los que permitieron revertir un juego muuy complicado que habia dominado hasta el final del tercer período los de Fernando Duro.

En la apertura de la tercera ventana FIBA, Argentina logró dar vuelta la historia y recuperar de visitante lo que habia perdido de local y venció a Venezuela por 69 a 66, luego de ir en desventaja en el marcador durante los primeros tres periodos.

De esta manera, el equipo dirigido por Néstor Che García alcanzó el récord de 4-1, mismo que la Vinotinto, que lidera el grupo A.

El juego fue en dos partes completamente diferentes, teniendo un solo punto en común: Facundo Campazzo. El cordobés fue, por lejos, lo mejor de la Selección, logrando imponer un ritmo de juego mucho más alto al que veníamos viendo. Pero en la primera mitad del juego, los nuestros no defendieron acertadamente y atacando fueron muy desprolijos.

Las pérdidas (11) de Argentina, también complicaron porque sufrieron 18 puntos (de los 42 recibidos) , ademas de los rebotes ofensivos, que volvieron a ser claves para los Venezolanosn.

Luego del descanso largo, todo comenzó a cambiar. Le bajó el goleo al vinotinto que tan solo pudo anotar 11 puntos en 10 minutos. Los nuestros solo 12, lo cual claramente no le era suficiente para dar vuelta una historia que durante 30 eternos minutos, le fue adverso.

Pero apareció la heróica ,  con Facundo Campazzo a la cabeza, ritmo, velocidad y efectividad el Facu enloqueció a los oponentes y al público.

A puro triple y una defensa intensa con Vaulet como abanderado marcando a Carreras, Pato Garino y Vildoza poniendo presion al receptor y a movilidad ofensiva y un parcial de 17 a 0 silenció la Caldera del Diablo.

Campazzo tuvo aliados en el tiro externo Garino y Vildoza se sumaron a la fiesta del triple.

Facundo Campazzo terminó como la máxima figura del encuentro: 29 puntos, (con 5/9 en triples, 1/5 en dobles y 12/13 desde la línea de libres), 4 rebotes, 3 asistencias, 1 robo y 1 tapa en 36 minutos, totalizando 25 de valoración. Con 10 tantos, Nicolás Romano fue el segundo anotador, mientras que con 9 unidades los escoltaron Marcos Delía (8 rebotes) y Patricio Garino (con 3/3 desde los 6.75m).

RUBEN MUÑOZ

Deportivo XFN

El marplatense Lucas Fresno, campeón en Italia El basquetbolista marplatense se consagró con el Stella Azzurra Roma en la tradicional Coppa Carnevale.

Published

on

El basquetbolista marplatense se consagró con el Stella Azzurra Roma en la tradicional Coppa Carnevale.

v

El basquetbolista marplatense Lucas Fresno (de 19 años recién cumplidos), se coronó campeón con su equipo, Stella Azzurra Roma, en la tradicional y prestigiosa Coppa Carnevale (32ª edición), certamen se disputa todos los años en la categoría U19, y Stella Azzurra Roma se coronó en forma invicta, tras superar en la final a Orange 1 Bassano, equipo en donde juega el también marplatense Francisco “Achi” Zustovich, de 17 años.

El torneo se desarrolló en la localidad costera de Piombino, con la participación de ocho equipos.

En el partido final, Stella Azzurra Roma se impuso en un partidazo por 86 a 75. Fresno (5/6 en dobles, 1/3 en triples y 6/8 en libres) y Emmanuel Innocenti anotaron 17 puntos cada uno. En tanto, Zustovich no fue tenido en cuenta por su entrenador y no vio acción en este partido.

Una definición que vivieron desde adentro dos jugadores que pasaron por Peñarol, si bien Fresno se formó en Sporting.

El plantel del equipo campeón está integrado por Tommaso D’Arcangeli, Fabrizio Pugliatti (elegido como mejor jugador del torneo), Axel Piccirilli, Matteo Visintin, Francesco Rapini, Gabriele Kavosh, Sebastián González, Riccardo Salvioni, Prince Lumena, Matías Zanotto, y los mencionados Innocenti y Fresno.

Stella Azzurra Roma ganó sus tres partidos del grupo, ante Olimpia Milano, Basket Napoli y Pallacanestro Piombino. En semifinales superó por 78 a 51 a Derthona Basket -segundo de la otra zona-.

FGUENT : DIARIO LA CAPITAL

Continue Reading

Deportivo XFN

Peñarol tuvo una buena noche para frenar la caída

Published

on

Le ganó claramente a San Martín de Corrientes. El equipo marplatense mejoró defensivamente en relación a sus últimas presentaciones. Y a partir del cierre del segundo cuarto su triunfo no corrió riesgos.

Por Sebastián Arana

Peñarol, una vez más sin Al Thornton, se recuperó de sus dos últimos traspiés en casa y le ganó con autoridad a San Martín de Corrientes, por 77-61, en una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquetbol.

El equipo de Adrián Capelli paulatinamente impuso condiciones en el partido. A partir de una buena defensa y del dominio del rebote. Y pese a sus magros porcentajes de tres puntos.

El contraataque, sin embargo, le dio de comer. Y repartió el gol en varias manos. Con una gestión interesante de Jerome Jordan -la mejor desde que intresó al equipo- mientras estuvo en la cancha y también de Agustín Cáffaro cuando le tocó relevarlo.

San Martín, livianito, se sostuvo en buena parte del primer tiempo gracias a sus mejores porcentajes exteriores. Sin embargo, Peñarol sacó una diferencia de seis puntos cerca del final del primer cuarto y la manejó a lo largo de todo el segundo capítulo. Y en la recta final de ese período cerró con solidez. Con la receta de alimentar el regreso de Jordan al partido y un triple en el último instante de José Defelippo.

El único lunar de la producción ofensiva de Peñarol, el tiro de tres puntos, como si fuera poco lo anterior, desapareció en el tercer cuarto. El equipo marplatense anotó cinco disparos desde tercera dimensión (dos Tomás Monacchi, dos Cristian Cardo y uno Defelippo) y la luz se consolidó por encima de los 15 puntos. Con un Monacchi muy sólido, el elenco de Capelli jugó con autoridad y absorbió con comodidad la acumulación de personales de Bruno Sansimoni y Defelippo.

Pese a una acusada merma en el apartado ofensivo en el cuarto final, Peñarol logró mantener a raya a San Martín con muy pocas fallas defensivas y la solidez del rebote en su propio tablero. Así, convertir nada más que 12 puntos en los últimos diez minutos, no representó problema alguno para los “milrayitas” que lavaron el orgullo herido.

 

La síntesis

Peñarol 77
B. Sansimoni 2, J. Defelippo 13, T. Monacchi 15, C. Cardo 10 y J. Jordan 14 (FI); J. Valinotti 10, P. Alderete 4, A. Cáffaro 6 y F. Tolosa 3. DT: Adrián Capelli.

San Martín 61
M. Solanas 4, S. Ferreyra 19, E. Basabe 7, P. Henry 11 y J. Saiz 10 (FI); P. Ianguas 0, G. García 6, V. Garello 1, R. Vallejos 3 y F. Méndez 0. DT: Diego Vadell.
Estadio: Polideportivo “Islas Malvinas”.
Árbitros: Danilo Molina, Pedro Hoyo y Raúl Lorenzo.
Parciales: 20-14, 41-28 y 65-49.

Para Instituto

Peñarol jugará el próximo jueves (desde las 21.10, con televisación hacia todo el país) ante el campeón Instituto de Córdoba. Los dirigentes decidieron comenzar este martes martes y el miércoles con la venta de entradas para ese encuentro, de 17 a 21 en la sede social de Garay 2524. El jueves, en tanto, se expenderán de 10 a 13 y de 15 a 18 y a partir de 19.30 en el mismo Polideportivo.

Continue Reading

Deportivo XFN

Una noche llena de incertidumbre para Quilmes ante Zárate Básquet

Published

on

El “tricolor” se encontró en problemas demasiado rápido y nunca consiguió entrar en partido. La visita se impuso con mucha mayor amplitud que el 88 a 61 final. El domingo el equipo marplatense recibe a Atlético Pilar desde las 20 en el Polideportivo de Santa Clara.
Todo se le nubla a Tomás Nally ante la oposición de Sebastián Chaine. Para todo Quilmes fue un partido muy oscuro.

El triple de Matías Aristu que inauguró el marcador en el Polideportivo “Islas Malvinas” fue -literal- la única alegría para Quilmes en todo el primer cuarto. Ese capítulo resultó un martirio para el local, que perdió rápidamente la línea. Una sucesión de pérdidas y enseguida apareció el descontrol, las caras de fastidio y, por supuesto, una diferencia en contra que se hizo amplia muy rápido.

Anclado en aquellos únicos 3 puntos convertidos, el “tricolor” asistía a una repetida imagen de contraataque y gol de Zárate Básket, que se alejó más y más (3-19) y motivó que Luis Fernández, al límite de su paciencia, cambiara todo el equipo titular.

El suplicio del segmento terminó de la peor manera para el local, porque para colmo de males, Lorenzo Capponi clavó un triple desde la mitad de la cancha (5-26).

En esos diez minutos, el equipo de Luro y Guido encestó 1/15 en tiros de cancha (no anotó doble alguno) y perdió 6 balones.

El tramo final del primer cuarto y todo el segundo, Quilmes lo afrontó con su segunda unidad en el rectángulo de juego, un castigo inequívoco para el improductivo quinteto inicial.

Los relevos, aún sin hacer demasiado pie atrás, al menos mostraron algo más de frescura a la hora de atacar. Pero Zárate siempre estuvo más atento, más intenso y más concentrado.

La airada discusión entre Luis Fernández y Ezequiel Dupuy en el banco, durante el primer cuarto, no pasó inadvertida. Y tuvo un capítulo extra en el vestuario, ya que ambos recién retornaron a la cancha segundos antes de iniciarse el segundo tiempo.

De nuevo con todos los titulares al reiniciar, el intento por regresar al partido prácticamente no tuvo sustento. Superado en el juego asociado, en la lucha por el rebote y en cualquier aspecto de análisis, Quilmes no tuvo cómo ni con qué dar vuelta la historia.

Probó con defensa zonal, con distintas formaciones en cancha pero jamás tuvo oportunidad. Zárate Básket estableció marcadas diferencias, típicas entre un equipo que marcha segundo en las posiciones y otro que, al menos en los últimos partidos, ha ofrecido más dudas que certezas.

La visita contó con la paciencia necesaria para jugar siempre con la ventaja en el resultado y la ventaja en los emparejamientos. Sin complicarse ni apresurarse. Repartió responsabilidades ofensivas y en defensa no aflojó nunca. El entrenador Juan Manuel Anglese tuvo margen de sobra para rotar a su plantel, que se pasó bien la pelota y tuvo en el tridente Agustín Brocal-Ignacio Cuassolo y Sebastián Chaine a sus individualidades más destacadas. Aunque jugaron menos minutos que lo habitual.

Claro que con todos los relevos, Zárate también perdió calidad, y entonces las cifras no resultaron tan lapidarias como podrían haber sido.

Aún así, una derrota lacerante, especialmente por la forma en que se dio. Y si resulta cierto aquello de que de todas las situaciones negativas hay que extraer cosas positivas, sin dudas ellas fueron Gerónimo Sala y Genaro Calcaterra, dos que nunca se rindieron y, de alguna forma, aprovecharon su oportunidad.

 

Quilmes 61 

L. Cequeira 4, E. Dupuy 2, M. Aristu 6, G. Eseverri 3 y T. Nally 0 (FI). F. Arraiz 1, A. Ecker 5, G. Calcaterra 17, G. Sala 17, A. Marino 0, L. Luna 2, J. Barrionuevo 4. DT: Luis Fernández.

Zárate Básket 88

L. Andujar 8, F. Pascolatt 2, A. Brocal 18 (x), I. Cuassolo 18 y S. Chaine 15 (FI). S. Polese 7, L. Capponi 10, B. Ott Cywarlie 2, D. Pineda 2, F. Mora 4, D. Díaz 0, J.M. Ibarra 0. DT: Juan Manuel Anglese.

Estadio: Polideportivo “Islas Malvinas”.
Árbitros: Rodrigo Castillo, Julio Dinamarca y Martín Pietromónaco.
Parciales: 5-26, 19-44 y 35-73.

Por Marcelo Solari

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Más Vistas