Hola! Queremos contarte e invitarte.
Si formas parte de la FAMILIA de la INDUSTRIA AUDIOVISUAL y del ENTRETENIMIENTO, sabes que dentro de los sets, estudios, donde se realizan películas, series, videoclips, documentales, comerciales, programas y contenidos audiovisuales de radio, televisión o internet, la actividad es baja y casi nula.
En muchos casos, las personas que realizan este tipo de trabajos no tienen trabajos estables, son contratos temporales o diarios. Para ese tipo de prestadores no existe seguro de desempleo y es casi imposible que accedan a una jubilación digna. Los trabajadores y realizadores independientes son freelance o de autogestión, es decir, te contratan o compras espacios de programación en los medios. Por lo tanto, si no hay trabajo no hay ingresos.
El trabajo que sostiene esta industria lo realizan Productores, Directores, Guionistas, Directores de Fotografía, Camarógrafos, Fotógrafos , Sonidistas, Vestuaristas, Maquillistas, Postproductores, Músicos, Actores, Modelos, Presentadores, Asistentes de Cámara, Asistentes de Producción, Eléctricos, Grips, Periodistas, quienes prestan servicios a los CANALES , SEÑALES , GRANDES PRODUCTORAS , RADIOS de AM –FM , SISTEMAS DE TV POR ABONO (CABLE OPERADORES-SATELITAL) y en muchos casos lo son de AUTOGESTIÓN por PAUTA PUBLICITARIA.
EL COVID-19 nos afectó a todos. Pero a nuestro sector lo está amenazando seriamente.
La CÁMARA ARGENTINA DE PRODUCTORES Y REALIZADORES INDEPENDIENTES DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES -CAPRICA- existe aunque muchos en el país todavía no lo sepan.
Nació por la aplicación del Art 82 Inc C de la LEY DE MEDIOS N° 26522 por la quita de 4 minutos de publicidad por hora a los que emitíamos contenidos en los CABLES.
Legitimada desde Marzo de 2011 de carácter Nacional con domicilio legal en Mar del Plata, con personería jurídica Nº 180.797 Matrícula 36.867 y inscripta en AFIP-DGI con CUIT 30 – 711173667- 7
El escenario que nos presenta el CORONAVIRUS es mucho más grave que aquella problemática del AÑO 2010 esto afecta a TODOS los productores y realizadores independientes y a TODOS los prestadores de servicios ligados a la industria audiovisual del país.
Nuestra actividad está gravemente afectada por la constante suspensión de pautas publicitarias y la nula actividad DEPORTIVA Y EVENTOS entre tantas otras, que generaba trabajo para nuestro sector.
Hemos enfrentado todos estos años las crisis que han generado las decisiones políticas de los entes que gobiernan nuestra actividad (AFSCA-ENACOM) , al no aplicar ni controlar la LEY DE MEDIOS, exigiendo se respeten los artículos para que se cumplan los porcentajes de programación propia de cada LICENCIATARIO , como la compra de producción local Independientes y NOTICIEROS que cada uno deberían tener en TELEVISON y RADIO en cada ciudad ,lo que generaría trabajo.
Como también nos adaptarnos a la TECNOLOGIA creando nuestra entidad una multiplataforma comunicacional apoyada en un CANAL DE AIRE e INTERNET con un portal de noticias y una radio ONLINE.
Estamos UNIDOS y ORGANIZADOS para defender a TODOS y a quienes trabajan y se mantienen en AUTOGESTIÓN ya que el cuello de botella los llevará a tener que negociar con los MULTIMEDIOS MONOPÓLICOS y HEGEMONICOS sean NACIONALES , REGIONALES o LOCALES.
Estamos enviando a los LICENCIATARIOS (MEDIOS DE COMUNICACIÓN) la solicitud de no aplicar aumentos previstos para el corriente año a los espacios de programación.
También no facturar los meses de Abril Mayo y Junio los cargos por los espacios de programación en TODO EL PAIS.
Nosotros queremos conocerte, saber la problemática en tu región, si sos productor de contenidos audiovisuales o tu mano de obra está ligada a la industria audiovisual te invitamos a registrarte como SOCIO INVITADO sin cargo.
Entrando al portal institucional de CAPRICA en www.caprica.org.ar o al de noticias en www.noticiasxfn.com .
Además podrás formar y ser parte del grupo de whatsapp CAPRICA PAIS y estar informado en forma permanente.
TE ESPERAMOS!
Fernanda Zubeldia Bund Juan Carlos Blanco
Secretaria Presidente
Mar del Plata 8 de ABRIL de 2020