Connect with us

Deportes

CARTA ABIERTA DE DEPORTISTAS DE LA SELECCIÓN ARGENTINA DE PARA POWERLIFTING

Published

on

A quien quiera escuchar:

Somos los atletas que representamos a la Argentina en Levantamiento Paralímpico de Pesas y queremos que se nos escuche.

Estamos tristes, golpeados, uniendo nuestras fuerzas. Estamos ante los dos eventos más importantes en el ciclo de clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, los Parapanamericanos de Pesas de Colombia y los Juegos Parapanamericanos de Lima y una noticia nos desgarra. Repudiamos y queremos dejar en claro nuestro total desacuerdo a la medida tomada por el Comité Paralímpico Argentino de cortar la beca de la entrenadora nacional Sofía Cadona. 

Para empezar, no entendemos la forma, repentina y desordenada (fue despedida sin que nadie se comunicara con ella, se enteró por un mail automático del sistema de becas) Nadie nos consultó, ni siquiera nos informaron, ya que de ponerse en contacto con nosotros nos hubiésemos opuesto fuertemente. Además, nos parece una falta de respeto al proyecto que apoyamos y del cual somos parte para representar al país en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 y el cual se presentó ante el Enard en el año 2016.

No queremos que una decisión sin sentido, arbitraria y sin fundamentos de la comisión ejecutiva del COPAR afecte nuestro rendimiento. Creemos que es nuestro deber defendernos ante situaciones injustas como la que está atravesando nuestro deporte. 

Escuchen. 

Antes del año 2011 Argentina no contaba con atletas que nos representaran. Ese año comenzó un proyecto con sólo 2 atletas y el quiebre se dio en el año 2014, cuando la Entrenadora Nacional Sofía Cadona inició un ambicioso plan para desarrollar el deporte. Su gestión deportiva y humana permitió una continuidad en los Juegos Paralímpicos, logrando clasificar un atleta por 2° vez (representamos al país en Londres 2012 y Rio 2016), y su tenacidad y compromiso hizo que hoy seamos 6 atletas los que fuimos a representar a nuestro país en el mundial 2017 y donde nos clasificamos para los Parapanamericanos de Lima 2019. 

Esa misma gestión hizo que al día de hoy el país cuente con 6 centros de desarrollo, logró federalizar el deporte, ya que hay atletas entrenando en 10 provincias. En 2011 éramos 2 locos, hoy somos más de 60 atletas entrenando todos los días, y eso se lo debemos a nuestra entrenadora y a su esfuerzo por hacer las pesas en todo el país. 

No queremos que nuestro deporte quede en manos de gente sin la capacidad y la experiencia necesarias para continuar nuestro crecimiento, y sabemos que Sofía Cadona es la persona mejor preparada para ello. Estamos convencidos que lo mejor para nosotros y para el deporte es terminar el ciclo con el mismo entrenador que lo comenzó, sobre todo teniendo en cuenta los resultados obtenidos hasta hoy.

No entendemos cómo se llegó a la conclusión de que despedirla era mejor para nuestro desarrollo, para nuestro deporte, para nosotros. Es sin duda un retroceso, y nos parece una falta de respeto a nuestro esfuerzo.

Defendemos nuestro deporte, necesitamos que ustedes también lo hagan.

Atte. la Selección Argentina de Pesas y todos los atletas y entrenadores que dan lo máximo en cada entrenamiento para elevar el nivel de nuestro deporte en todo el país.

David Coronel – DNI 32.914.838 – Capitán del Seleccionado Argentino de Pesas
Lucas Gareca – DNI 39.282.612
Rodrigo Villamarín – DNI 40.666.161
Karen Rodriguez – DNI 38.704.472
Pablo Melgar – DNI 32.630.036
Milagros Garcia – DNI 44.562.615
Nahuel Franco – DNI 35.621.385
Federico Medina – DNI 43.196.444
Johanna Alejandra Gonzalez – DNI 43.044.555
Pablo Ismael Farfán – DNI 41.902.218
Pedro Augusto Farfán – DNI 26.275.220
Daniel Freddi– DNI 14013154
Javier Nievas – DNI 36.110.637
Yoel Montero – DNI 38323450
Nahuel Montero– DNI 38323497
Lucas Toledo– DNI 45570303
Tobias Romero– DNI 41454660
Santiago Ignacio Acuña – DNI 37.138.685
Daniel Fernando Martin – DNI 23.334.877
Bruno Farias – DNI 35.846.184
Ana Cecilia Tijera – DNI 34.693.379
Vania Agustina Silva – DNI 36.640.724
Francisco Gabriel Campos – DNI 38.483.024
Anibal Virgilio Manuel Reyes – DNI 38.779.204
Santiago Esteban Maldonado – DNI 39.452.786
Santiago Martin Suarez – DNI 38.780.843
Jonathan Roberto Guzman – DNI 37.529.321
Esteban Luna – DNI 37.651.685
Nicolas Antonio Figueroa – DNI 41.902.878
Hernan Copa Figueroa – DNI 92.018.751
Pablo Edgar Mamani – DNI 43.818.794
Celeste Jazmin Quipildor – DNI 44.769.249
Carim Alberto Yulan – DNI 39.231.249
Vanina Paola Ramirez – DNI 30.335.560
Giselle Peloz Argañaraz – DNI 47.236.002
Alberto Miguel Lamas – DNI 23.983.326
Dario Gonzalo Villarroel – DNI 28.784.080
Mirna Andrea Villarroel – DNI 32.672.141
Sergio Javier Anachuri – DNI 22.008.228
Vilma Valeria Villarroel – DNI 25.663.508
Juan Carlos Albestidi – DNI 37.460.147
Cristian Wilfredo Gonzalez – DNI 30.666.139
Jair Omar Ignacio Cortez – DNI 36.909.695
Enzo Bruno Loaiza – DNI 31.577.730
Matias Mauro Guantay – DNI 41.035.175
Cruz Guillermo Camacho – DNI 33.690.974
Hugo Orlando Sanchez – DNI 33.667.461
Hector Rolando Canabiri – DNI 32.258.792
Natalia Elizabeth Zumbay – DNI 36.551.377
Florencia Jimena Ovando – DNI 39.808.253
Nelson Alberto Vidaurre – DNI 35.022.509
Adrian Maldonado – DNI 33.920.463
Joaquin Medina – DNI 40.800.750
Mercedes Fernandez– DNI 28.6438785
Juan Pablo Mussini– DNI 33587047
Michael Olguin– DNI 41682089
Carina Elizabeth Aldeco- DNI 27754026
Eduardo Mercelino Olguin- DNI 23285039

Continue Reading

Deportes

Buscaglia rompió el récord de Meolans e hizo historia en la natación argentina

Published

on

El nadador marplatense Guido Buscaglia logró un nuevo récord histórico argentino en los 50 metros libres, con un registro de 22.17s en las eliminatorias del Trofeu de Brasil que se desarrolla en el Centro Esportivo Santos Dumont de Recife.

El deportista de Once Unidos bajó en una centésima (22.18) la marca que ostentaba nada menos que José Meolans desde 2008.

“La verdad es una felicidad enorme haber conseguido semejante logro después de tanto tiempo trabajando”, dijo después de la competencia en una nota con la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos.

El registro, además, fue Marca A para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile y Marca B para el Mundial de Fukuoka, Japón, ambos a realizarse este año. Y quedó a 21 centésimas del tiempo clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024. 

Buscaglia ganó la serie, quedando por delante de Lucas Peixoto (22.19), Guillerme Caribé Santos (22.32), Marco Antonio Ferreira Juni (22.63), Victor Melo Baganha (22.70), Yuri De Cabral (23.16), Ian Rodrigues Kmiliauskis (23.30), Luiz Altamir Lopes Melo (23.51) y Raphael Lima de Paiva (23.58).

“¡Ahora sí. Tenemos al nadador más rápido de la historia de la natación argentina!, escribió Once Unidos en sus redes sociales.

“Quince años para bajar 0.01 le llevó a la natación de nuestor país. Y el logro es de nuestro equipo de natación. De un nadador crecido en el club, de entrenadores como Federico Diez Andersen y Ezequiel Valdez que apuestan a todo, y de un club de barrio que apoyó siempre”, destacó. Y cerró: “Hoy Guido es mucho más que un gran deportista. Como persona representa y es ejemplo de todos los valores que queremos reproducir en cada uno de nuestros deportistas. ¡Vamos, Once!

El propio Meolans saludó al marplatense en Instagram. “Felicitaciones Guido Buscaglia y Federico Diez Andersen. A seguir por mucho más”, fueron las palabras del nadador que marcó una época en el país.

Más tarde, Buscaglia terminó séptimo en la Final A, con una marca de 22.40s. Los brasileños Marcelo Chierighini (22.00) y Guilherme Caribé (22.01), primero y segundo, lograron el pasaporte al Mundial, mientras que completó el podio Pedro Henrique Silva (22.13).

LaCapital

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Deportes

El Marplatense Comesaña se consagró campeón del Challenger de Vicenza

Published

on

El marplatense Francisco Comesaña (241° del ranking ATP) alzó los brazos en el Challenger de Vicenza. Gracias a la victoria sobre el español Pablo Llamas Ruiz por 3-6, 6-2 y 6-2 luego de dos horas de partido, celebró su tercera consagración en esa categoría. Debutará en el Top 200 en las próximas semanas.

El tenista, 204° del mundo en 2022, obtuvo sus mejores resultados este año en el ITF Tour alzando el título en el M25 de Tucumán y accediendo a las semifinales en el M25 de Río Cuarto.

En estas últimas semanas se reencontró con el nivel mostrado durante la temporada pasada en Challenger llegando a su primera final en ese nivel desde junio del 2022, cuando ganó el segundo trofeo en la categoría en Buenos Aires.

En la previa de su participación en Vicenza, había sumado instancia decisiva en Macedonia del Norte cayendo finalmente contra Mate Valkusz. En esta ocasión no dio lugar a las dudas: en Italia conquistó la tercera copa de su carrera a nivel Challenger superando al español Pablo Llamas Ruiz.

En la semana superó los desafíos propuestos por Kimmer Coppejans, Vitaliy Sachko, Matheus Pucinelli De Almeida y Francesco Passaro.

El Marplatense

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Deportes

Murió un hincha de River tras caerse de una tribuna

Published

on

Un hincha de River que murió en el Monumental en la tarde del sábado al caer de la tribuna Sívori Alta, se llamaba Pablo Marcelo Serrano, de 53 años. La víctima había ido a la cancha con amigos y su hija de 15 años quienes se enteraron de la tragedia luego de la suspensión del partido contra Defensa y Justicia por la tragedia. Tras buscarlo e intentar contactarse por teléfono, terminaron por enterarse de que se trataba de él.

Tanto Pablo como su grupo de amigos son de zona Oeste e integrantes de la filial de Morón de River. Desde el club informaron a través de un comunicado que la muerte se produjo luego de que se precipitara al vacío y que no hubo intervención de terceros ni una situación de violencia alrededor suyo.

Al identificar al hincha, desde el club hicieron ingresar a sus conocidos para brindarles una mayor contención, para consultarles cualquier información que pudiera servir para conocer qué pudo haber llevado a este simpatizante a tomar la decisión antes de brindar un comunicado oficial. Además, la policía los convocó para identificar el cadáver.

Su sobrino despidió a Serrano a través de su cuenta de Twitter. “Te amo con mi alma tío, el cielo tiene un ángel más. QEPD”, escribió el joven.

Serrano cayó desde una altura de más de 15 metros. Alberto Crescenti, titular del SAME, explicó que este hincha  “murió en el acto”, ya que por la caída sufrió un traumatismo de cráneo “muy grave”.

El Club Atlético River Plate lanzó un comunicado en el que detallaron: “El Comité de Seguridad en el Fútbol y el Club Atlético River Plate lamentan informar que, en el partido de esta tarde ante Defensa y Justicia, un simpatizante saltó al vacío desde la tribuna Sívori Alta y falleció en el acto. El servicio médico llegó al instante al sector del incidente, al igual que la policía y los distintos organismos de seguridad”.

“La tribuna Sivori Alta, donde la persona fallecida tenía su abono, se encontraba al 90% de su capacidad. Al momento de la caída no hubo intervención de terceros. Se constató, además, que no existió ninguna situación de violencia en la tribuna ni alrededor de él. A los 30 minutos, el Estadio se encontraba completamente evacuado”, continúa el texto.

“Los organismos de seguridad y la Unidad Fiscal Especializada en Eventos Masivos, a cargo de la Dra. Celsa Ramírez, están actuando y realizando las investigaciones pertinentes”, concluyeron.

Por instrucción de la fiscal, se procedió a la clausura de la tribuna por 24 horas para obtener elementos de prueba”. Uno de los testigos, contó que presenció el dramático momento: “Yo estaba en la Sívori baja, la nueva popular. Se escuchó una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”.

“Estaba a 20 o 30 metros, la capacidad estaba repleta. Lo que vi es que estaban pidiendo una ambulancia y que se suspenda el partido porque era grave”, añadió el joven.

Infoveloz

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

 

Continue Reading

Más Vistas