Tras el ingreso de un proyecto en la Legislatura bonaerense para que se elimine el actual sistema bimodal de educación, unos 2.300 colegios privados le reclamaron a las autoridades educativas de la provincia “permitir el reagrupamiento de la matrícula de cada curso”, ante la baja la incidencia de los contagios en las escuelas.
Por medio de una carta dirigida a la dirección de Cultura y Educación a cargo de Agustina Vila, la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba) solicitó que se evalúe “la posibilidad de actualizar el Plan Jurisdiccional a efectos de permitir el reagrupamiento de la matrícula que hoy se encuentra dividida en subgrupos, comúnmente denominados burbujas”.
El secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA), Martin Zurita, contó que le enviaron una nota a la directora general de Cultura y Educación de la Provincia, Agustina Vila, donde le solicitaron “que evalúe la posibilidad de actualizar el Plan Jurisdiccional del Regreso Seguro a Clases para reagrupar la matrícula, que en la mayoría de las escuelas está dividida en subgrupos, lo que nosotros denominamos burbujas”.
“Los cuidados deben mantenerse, la pandemia no terminó”, aclaró Zurita, pero remarcó que hoy creen que “están dadas las condiciones” para este avance “porque las estadísticas gubernamentales indican que no hay incremento de contagios en alumnos y en docentes a pesar de que desde agosto la jornada horaria en las escuelas de la provincia ha aumentado”.
remarcó que el pedido se basa “fundamentalmente en las consecuencias sociales y psicológicas y pedagógicas” que registraron en los últimos meses por las restricciones por la pandemia, las cuales aseguran que son “muy importantes”.
En este contexto, destacaron que será obligatorio el “mantenimiento de barbijo, la ventilación cruzada y el aislamiento ante casos sospechosos”, pero piden que se “levante la disposición del distanciamiento” que indica que debe haber un metro y medio entre alumnos y dos metros con respecto a los docentes, para que de esta manera las clases se vuelvan a dar con los cursos completos.
“Que los cuidados sean a partir de la burbuja del aula”, instó Zurita y aseguró que el panorama actual genera “desigualdad” entre los estudiantes.
“Las escuelas con espacios amplios ya lo han podido resolver, pero los que no tienen espacio suficiente debe ir una semana un grupo y otra semana el otro”, señaló.
Por último, el titular de AIEPBA manifestó: “Estamos viendo que el ministro de Turismo (y Deportes de la Nación, Matías Lammens) menciona el retorno del público del fútbol, se habla de eventos de hasta mil personas y la educación no puede quedar al margen, tiene que ser tema número uno en la agenda”.
Por su parte, desde Padres organizados Mar del Plata se sumaron al pedido y comunicaron que “con vacunación completa y disminución de casos no es posible que se siga implementando el sistema de burbujas en las escuelas mediante un plan jurisdiccional desactualizado”. Fuente: Diputados Bonaerenses