La Cámara de Casación rechazó un recurso de queja de la defensa del ex ministro de Planificación
La Cámara de Casación confirmó un embargo millonario sobre los bienes del ex ministro de Planificación Julio De Vido ordenado en la causa en la que se investiga la defraudación cometida con el Plan Sueños Compartidos.
La Sala IV, integrada por Gustavo Hornos (presidente), Mariano Borinsky y Javier Carbajo, no hizo lugar a la queja interpuesta por la defensa de De Vido contra un fallo de la Sala I de la Cámara Federal que había confirmado el embargo de $250.000.000 trabado por el juez Marcelo Martínez De Giorgi.
De Vido está procesado en la causa Sueños Compartidos como coautor del delito de administración fraudulenta y enfrentará el juicio oral junto a José López, los hermanos Schoklender, Hebe de Bonafini, el contador Alejandro Gotkin; el piloto Gustavo Serventich; y el financista Fernando Caparrós Gómez, entre otros.
José López junto a Julio de Vido. Ambos están acusados por defraudación en la causa Sueños Compartidos
En ese expediente, que está a un paso de la elevación a juicio oral, se investiga el desvío millonario de fondos que recibía la Fundación Madres de Plaza de Mayo desde la Secretaría de Obras Públicas que conducía José López para hacer viviendas sociales.
Hace dos semanas, el ex ministro kirchnerista dio a conocer una carta abierta en la que sostuvo que la “verdadera libertad” estará “en la gloria del triunfo de un gobierno nacional y popular”.
El escrito, titulado “500 días de privación ilegítima de mi libertad”, De Vido dijo se lo dedicaba a sus compañeros “presos políticos, privados ilegítimamente de su libertad, y en homenaje a su espíritu de lucha, valor y testimonio”.
“Si no somos capaces de aguantar, claudicaremos y perderemos nuestro espíritu de lucha, iremos al basurero de la historia, sentiremos el asco y el desprecio de todos los que hicieron el aguante por nosotros en estos tiempos aciagos de persecución, de ignominia, de estigmatización, extorsión y delación”, agregó en el texto, difundido a través de las redes sociales.
En una investigación dirigida por el Ministerio Público Fiscal (MPF), efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) cerraron un punto de venta, detuvieron a un delivery de drogas con frondosos antecedentes y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Laboulaye.
El operativo fue efectuado sobre el Pasaje Ceballos al 100 de barrio Terminal en la ciudad cabecera del departamento Presidente Roque Sáenz Peña.
En el punto de venta desbaratado, y con intensos registros de los investigadores de la FPA, se incautaron varias dosis de cocaína (ocultas dentro de una pared), marihuana (dentro de una heladera), dinero, un automóvil y elementos relacionados a la causa.
Para destacar, el investigado era un árbitro de fútbol y vendía drogas en varios barrios de la ciudad y en bares nocturnos.
Autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Laboulaye dispusieron el traslado del aprehendido a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737.
Se trata de Pedro Jofré, quien atacó a Federico Soto, de La Mañana de Neuquén. Cómo está la investigación judicial
El fotógrafo del diario provincial La Mañana Neuquén, Federico Soto, denunció ante el Ministerio Público Fiscal al sindicalista que efectuó al menos dos disparos con un arma de fuego en el centro de San Martín de los Andes, quien estuvo prófugo por nueve horas y en la noche del viernes se entregó en del departamento de delitos de la Policía de Neuquén (a 190 km de San Martín de los Andres) acompañado por un abogado.
Pedro Jofré, de 38 años, integra una de las facciones que protagonizó disturbios en el centro de la localidad turística, en el marco de disturbios que se originaron durante un reclamo que la agrupación sindicalista realizaba frente al palacio comunal.
La manifestación, que comenzó de forma pacífica, finalizó con varios trabajadores municipales heridos, entre los cuales hay una empleada que recibió un disparo de arma de fuego aunque – según fuentes judiciales – está fuera de peligro, hospitalizada en el hospital Ramón Carrillo de la misma localidad.
El reportero gráfico acudió al lugar para realizar la cobertura periodística del reclamo y, luego de registrar en imágenes de los manifestantes, fue sorprendido en la línea de fuego de uno de los manifestantes que extrajo un revólver y efectuó al menos dos disparos a quemarropa.
En diálogo con el diario para el que trabaja, Soto reconoció que la primera de las detonaciones lo sorprendió de espaldas y, cuando se dio vuelta para ver lo que ocurría, encontró a Jofré apuntándolo con el arma de fuego.
“Lo vi a través del lente de la cámara, efectuó un disparo y salió corriendo”, relató el reportero gráfico, quien luego de ese episodio miró su cuerpo para ver si los disparos lo habían lesionado.
“Estoy saliendo del shock, todavía impactado por lo que pasó”, admitió el trabajador. La revoltosa manifestación de ATE alteró el clima habitual de la villa turística.
El hombre que le disparó al fotógrafo de prensa (Foto: Federico Soto)
Una de las facciones de ATE viajó desde Neuquén Capital, en micros, para reclamar por la liquidación salarial de una trabajadora municipal. Jofré integraba esa comitiva.
Ante la negativa del intendente Carlos Salonitti de atender a los manifestantes, el nivel de violencia fue aumentando. Fuentes cercanas al jefe comunal acusaron a la facción “visitante” de provocar daños en el palacio comunal y agredir a los trabajadores que se encontraban en plena labor.
Sin embargo el enfrentamiento se produjo cuando una facción local de la misma agrupación sindical decidió enfrentar a los manifestantes. La “patota del Intendente” salió al cruce del reclamo. Desde allí todo fue furia y descontrol.
“No se qué pensó cuando disparaba este hombre. La violencia fue generando más violencia, pero los disparos no fue una defensa”, sostuvo Federico Soto en diálogo con LMN. El reportero gráfico, con 20 años en ese medio, sostuvo que “fue una situación difícil”. “Todavía estoy impactado”, reconoció.
Recordó que “había caras que claramente no eran de San Martín de los Andes”, y que llegó pasadas las 10 de la mañana a la zona del municipio de San Martín de los Andes, luego de que se sucedieron los primeros incidentes. “Habían roto cosas, vidrios en el municipio. Era una cobertura clásica en este tipo de manifestaciones”, indicó.
La causa
Fernando Rubio, fiscal jefe, dispuso el inicio de una investigación penal por el episodio. El organismo ratificó la detención de cuatro personas, incluido Jofré.
Efectivos de la Policía neuquina dispusieron un operativo cerrojo para intentar detener al hombre que fue fotografiado y filmado cuando efectuaba las detonaciones con un arma de fuego.
La fiscalía recibió seis denuncias de heridos y personas agredidas en el contexto de los disturbios, dos de ellas periodistas locales, que registraron el momento en el que se realizaron los disparos.
Por
Francisco Poppe
FUENTE INFOBAE
noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
Fue en el marco de la violencia que se vivió afuera de la sede del club de Avellaneda por el pedido de cientos de hinchas a la comisión de Hugo Moyano para que llame a elecciones.
La situación institucional caótica que vive Independiente explotó este viernes en las puertas de la sede en donde la comisión directiva celebró la asamblea para establecer el presupuesto desde el 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023. Cientos de hinchas se autoconvocaron en el lugar, pese a la prohibición anunciada por la dirigencia de Hugo Moyano de ingresar al recinto, y se manifestaron con cánticos e insultos contra el presidente de la institución. La violencia fue subiendo de tono hasta que iniciaron los enfrentamientos con la policía y las agresiones a la prensa.
Móviles de televisión de canales como C5N, TN y A24 fueron víctimas de los ataque se algunos simpatizantes del Rojo. A Diego Pablo Fernández, cronista de C5N lo tomaron del saco y obligaron a que el camarógrafo bajara la cámara y dejara de filmar.
Algo similar le ocurrió a los periodistas de A24, cuyo camarógrafo fue víctima de golpes por parte de un grupo de barras que se enfurecieron al haber sido grabado arrojando piedras. “Agarrá la cámara y te vas”, amenazaron al notero para que se aleje de esa zona. Mientras que un trabajador de prensa de TN fue alcanzado por las piedras y sufrió cortes en un tobillo.
Cientos de hinchas se cruzaron con la Policia en el marco de la asamblea del club
Cabe señalar que hay al menos dos detenidos por los serios incidentes que duraron cerca de una hora y además hay cuatro oficiales de la Policía que resultaron heridos al ser alcanzados por los cascotes. A su vez, si bien no hay cifras oficiales, muchos hinchas de Independiente recibieron disparos de balas de goma.
Cientos de socios del Rojo se acercaron a la sede del club para exigirle a la comisión directiva comandada por Hugo Moyano que convoque a elecciones, después de que éstas se suspendieran hace siete meses. El actual presidente prohibió el ingreso a la sede de las cámaras de televisión, asambleistas de la oposición y a los propios hinchas al recinto y se marchó custodiado por seguridad privada.
El 12 de julio, la Sala 3 de Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora revocó la sentencia del juez de primera instancia que avalaba lo dictaminado por la Junta Electoral del Rojo. De este modo, quedaría habilitada la lista de Agrupación Independiente Tradicional (Unidad Independiente) para participar de las postergadas elecciones que debían haberse celebrado en diciembre del año pasado. El oficialismo todavía tiene una instancia más: apelar el fallo a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. En caso de no recurrir a ese escalafón, la Junta Electoral de la entidad debería citar a las tres agrupaciones habilitadas para el acto y fijar una fecha para celebrar los dilatados comicios.
FUENTE : INFOBAE
noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros