Connect with us

Politica

Cristina Kirchner también abre una grieta entre los “coroneles” de Sergio Massa

Published

on

ley de aborto legal y gratuito Diputados durante el debate por el aborto legal . Luego de una jornada maratónica, que comenzó el miércoles a las 11, tuvo su punto culminante casi 24 horas después: la Cámara baja le dio media sanción al proyecto con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención. 14.06.208 Foto. Maxi Failla ciudad de buenos aires graciela camaño votacion en diputados de la despenalizacion del aborto diputados tratamiento ley despenalizacion del aborto sesion en diputados aprobacion ley
© Proporcionado por Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. ley de aborto legal y gratuito Diputados durante el debate por el aborto legal .
Empezó en el grupo de chat del Frente Renovador y saltó a Twitter donde, en un arrebato, Graciela Camaño cruzó a tres diputados del bloque que preside y exteriorizó el stress político en la galaxia Massa, síndrome que afecta al panperonismo.

Camaño, dama que formó a un joven Massa en los ’90, es una figura esencial en el dispositivo que entorna al tigrense. Es una guardiana conocida por su bravura y suele oficiar como portavoz descarnada de lo que piensa su jefe y protegido.

El domingo “atendió”, por separado, a Daniel Arroyo, Felipe Solá y Facundo Moyano. No medió, salvo con este último, una acción que “justifique” la ráfaga de reproches de la diputada. “Se cansó de que se corten solos”, dijeron en el Frente Renovador.

Massa, desde Tigre, se enojó por el episodio: “Cuando se están peleando Carrió con Macri, y Bullrich con Stanley, ustedes salen con estas pavadas”, les dijo y les reclamó que saquen la disputa de los medios.

Para Camaño no son pavadas: sus críticas pueden leerse como un ultimátum porque las rebeldías en el bloque malquistan a otros diputados.

La bronca estalló porque Arroyo firmó el documento contra la “proscripción” a Cristina de Kirchner que acompañan, entre muchos otros, Lula Da Silva, Noam Chomsky y Gianni Vattimo.

“Un ex presidente investigado por corrupción no es un perseguido político”, lo refutó por Twitter. En privado, según reconstruyó Clarín, la diputada estalló porque “hablan de unidad pero después toman decisiones sin consultar ni avisar”.

El plural no es ocioso: involucra a Arroyo con Solá y Moyano junior, además del matancero Fernando Asencio y del chubutense Fernando Taboada, moyanista y sindicalista de Camioneros.

En la ráfaga alcanzó a Solá que en un tuit habló de la la elección en Brasil para pedir la unidad de la oposición contra Macri, Cristina, la UCR, el socialismo y “también a los cuatro de la foto del otro día”. Ese ninguneo embroncó a Camaño.

En el FR dicen que el diálogo entre Solá y Massa está roto, y no descartan una eventual fractura en el bloque que Massa minimiza. “Si va a ser que sea ahora y no más adelante”, deslizan y en esa clave hay que interpretar el toreo de Camaño al ex gobernador.

Solá invoca la unidad opositora y reprocha, en público, a Massa que insista con la tesis de la ancha avenida del medio. Camaño cuenta que a cada parrafada de Felipe, aparecen diputados del FR enojados.

“De las derrotas no se aprende nada. Son eso derrotas Sirve para la autocrítica” apuntó Camaño citando el posteo de Solá. Moyano Jrs. reaccionó con un reproche: “La autocrítica sirve si después se corrige el camino. Las ultimas dos derrotas del FR no dejaron mucho parece. Por eso algunos siguen haciendo anti kirchnerismo mientras Macri empeora todos los problemas que dejó el gobierno anterior”. Hace tiempo, cuestiona la conducción de Massa.

El antagonismo Macri-Cristina es un tema del “círculo rojo” retrucó Camaño que el lunes le avisó a legisladores que su reacción no fue “a pedido de Massa” sino para poner “orden”. “Que nadie se olvide que el que conduce es Sergio”, martilló.

Continue Reading

Politica

“Manino” Iriart, en Córdoba junto a Daniel Scioli

Published

on

El director nacional del Correo Argentino, Rodolfo “Manino” Iriart, estuvo en la provincia de Córdoba donde realizó actividades de gestión y, por invitación del embajador en Brasil, Daniel Scioli, se sumó a su agenda de recorridas por plantas industriales y reuniones con empresarios.

En la ciudad de Córdoba, Iriart estuvo en la sucursal 9 del “correo de bandera”, la segunda de mayor volumen de ventas de la capital cordobesa. Allí se tomó contacto con directivos y trabajadores locales, donde se repasaron aspectos que hacen al desarrollo de la empresa.

Luego, Iriart acompañó a Scioli en su agenda. El precandidato presidencial recorrió la planta de Iveco y de Fiat-Grupo Stellantis, en el polo industrial de Ferreyra.

“Scioli está haciendo un gran trabajo que permite generar más exportaciones a Brasil, lo que significa más producción y empleo para nuestro país”, comentó “Manino”.

“Por supuesto que esto es de gran importancia y lo relaciono con lo que venimos haciendo nosotros buscando que haya más Mar del Plata en el mundo y más mundo en Mar del Plata”, dijo. Y recordó: “Para eso venimos cumpliendo una agenda internacional con embajadores y agregados comerciales a los que invitamos a ir a nuestra ciudad, generamos rondas de negocios y presentamos una guía con la oferta exportable”.

“Coincidimos con Scioli en la necesidad de seguir apostando al desarrollo argentino, con exportaciones de productos con valor agregado. Para el país y para Mar del Plata necesitamos más producción y trabajo, con políticas públicas al servicio de esos objetivos y acompañando al sector privado desde el Estado”.

Cabe recordar que Scioli logró reabrir el mercado de Brasil para la exportación langostino, después de 9 años, algo muy importante para la industria pesquera marplatense.

“Manino” también acompañó a Scioli a la ciudad de Villa María, donde recorrieron el parque industrial, logístico y tecnológico. Además, Scioli participó de la Mesa de Trabajo con Empresarios de la Región, desarrollada en la sede de AERCA.

Estuvo acompañado por el ministro de Producción, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, y el intendente municipal Martín Gill.

Luego visitaron las cámaras de frío más grandes del país para la industria del queso. Allí, el Clúter Quesero, es un ejemplo en la articulación público-privado, algo que Iriart viene sosteniendo como uno de sus principales pilares para la planificación estratégica de Mar del Plata.

Fuente: Punto Noticias

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Politica

Máximo Kirchner recordó a Hebe de Bonafini y criticó el acuerdo con el FMI

Published

on

El diputado nacional y dirigente de La Cámpora, Máximo Kirchner, habló con militantes desde un camión en la marcha a la Plaza de Mayo y recordó a Hebe de Bonafini, además de criticar el acuerdo con el FMI. También, sin mencionarlo, dejó un mensaje para el Presidente Alberto Fernández: “Si alguien se enoja, vamos a las elecciones y la sociedad define”.

En relación a su recuerdo de Hebe de Bonafini, en tanto, dijo: “Yo tenía una relación muy personal con ella, se la extraña mucho. La fui a ver el día del acto de Cristina, antes de ir al estadio hablé con ella. Nos retó un poco y nos dejó algunas indicaciones. Era una compañera de una fuerza única”.

Por otro lado, reiteró sus críticas al acuerdo con el FMI y llamó a renegociarlo: “Cuando uno ve las condiciones que le imponen a nuestro país, ve que lo que les interesa es conducir nuestra economía, no que podamos pagar la deuda de manera lógica y sin que se resienta el desarrollo de nuestra patria”.

En ese sentido, aseguró que “lo que hizo el macrismo en materia de deuda fue criminal” y reclamó que ningún juez o fiscal haya puesto “el ojo sobre eso”. “Es necesario saber qué se hizo con semejante cantidad de plata”, planteó.

Máximo Kirchner también señaló que su espacio le fue “marcando” errores al Gobierno “no con el diario del lunes, sino con el diario del día”.

Cada vez que advertimos que estaban los problemas, lo fue diciendo Cristina a su manera. Lo fuimos diciendo nosotros”, dijo y apuntó contra quienes pensaban “que se trataba de una disputa política”.

Y agregó: “El acuerdo era malo, y esto lo saben todos a lo largo y lo ancho del país. Argentina tiene una curva de vencimientos que agobia”.

A veces tenemos que saber clavar los tacos en el piso y decir no. Pero no como algo ideológico, sino pragmática”, dijo, en referencia a la forma en que Martín Guzmán y Alberto Fernández condujeron la negociación.

En su análisis del presente nacional, el legislador nacional señaló en una suerte de tiro por elevación al presidente: “Cuando pudimos haber torcido en favor de la gente, por diferentes motivos, no se hizo. Pero es lo que hay que hacer. Y si alguien  se enoja, se enoja: vamos a las elecciones y la sociedad define”.

Infobae

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Politica

Juntos por el Cambio se quedó con la primera elección municipal de Córdoba con más del 70% de los votos

Published

on

Javier Dieminger fue reelecto intendente de La Falda, con más del 71% de los votos. Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales viajaron a Córdoba en un intento para nacionalizar el primer triunfo de Juntos por el Cambio en el calendario electoral 2023.

“Esto consolida el cambio que necesita Córdoba y el país”, dijo Rodríguez Larreta desde el búnker de campaña. Patricia Bullrich celebró por las redes sociales: “Juntos por el Cambio está más unido que nunca en Córdoba y lo demostró este domingo en el Valle de Punilla. ¡Felicitaciones @DiemingerJavier, por tu reelección como intendente de La Falda, y a nuestros candidatos electos! ¡El cambio está en marcha con fuerza en todo el país!”, escribió en Twitter.

“Confío en que el triunfo de Juntos por La Falda en esta elección marque el inicio de un camino para cerrar el tiempo del peronismo en Córdoba, que ha cumplido ya un ciclo. Este es el tiempo de Juntos por el Cambio y en ese marco también el de este radicalismo unido, fuerte, que gestiona y todos los días le da respuestas a las necesidades de la gente y está también en condiciones de hacerse cargo del país”, dijo Morales.

Con una escasa participación, que se acercó al 50% del padrón electoral, la reelección de Dieminger no fue una sorpresa, pero si la abultada diferencia de más de 40 puntos que le sacó a Miguel Maldonado, candidato del Frente de Todos.

Juntos por el Cambio celebró el triunfo, que sorprendió por la amplia diferencia con el Frente de Todos

Si bien durante toda la jornada el triunfo de Dieminger se daba por sentado, lo que terminó sorprendiendo fue la diferencia que le sacó al Frente de Todos, aunque se sabe que Córdoba es territorio hostil para el kirchnerismo.

Tuit de Mario Negri celebrando el triunfo de JxC en La falda (Captura de Twitter/@marioraulnegri).
Tuit de Mario Negri celebrando el triunfo de JxC en La falda (Captura de Twitter/@marioraulnegri).

El intendente reelecto de La Falda contó con el respaldo de todos los presidenciables de Juntos por el Cambio y congregó en su búnker no sólo a Rodríguez Larreta y Morales, si no también a los referentes cordobeses Luis Juez, Rodrigo De Loredo Mario Negri, Soher El Sukaria, Javier Pretto, Pedro Dellarossa Ricardo Agost.

Con 14.265 votantes habilitados y apenas el 51,73% de ese padrón electoral que concurrió a la urnes, Dieminger obtuvo 71,07% de los votos y Maldonado sólo 28.93%. El gobernador de Córdoba, Juan Schairertti no fue con candidato propio a la elección municipal.

Para la sucesión de Schiaretti, Luis Juez (PRO) y Rodrigo De Loredo (Evolución radical) realizaron una encuesta para definir cuál de los dos será el candidato de Juntos por el Cambio. Según comunicaron, el resultado fue un “empate técnico” y ambos dirigentes negocian por estas horas cómo dirimir la candidatura y la alianza opositora extiende la incertidumbre en una provincia clave.

 

TN

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas