El fiscal Carlos Stornelli presentó este viernes un nuevo pedido de elevación a juicio a 15 personas acusadas de intervenir en la mega causa de los Cuadernos de la Corrupción. Según precisó el Diario La Nación, el fiscal dio por terminada la investigación en el expediente que trata la compra de inmuebles por algo más de 70 millones de dólares en Estados Unidos y el Caribe y que, originalmente, fueron comprados con dinero del secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz.
Por este hecho, sobresale el rol protagónico de la viuda del ex funcionario, Carolina Pochetti, pero hay otros 15 sindicados, cinco de los cuales son marplatenses. Carolina Pochetti, Elizabeth María Ortíz Municoy, Sergio Todisco, Carlos Gellert, Carlos Cortéz, Leonardo y Rubén Laneza, Federico Zupicich y Miguel y María Jesús Plo fueron hallados responsables como co-autores del delito de lavado de activos agravado por habitualidad y por conformar miembros de una organización dedicada al comisión continuada de delitos. Isidro Bounine, acusado de lavado de activos en calidad de partícipe secundario, Elba Municoy, como coautora de esos delitos, y Marcelo Danza y Osvaldo Parolari, también por los mismo cargos en calidad de partícipe secundario y coautor.
Finalmente, el exministro de finanzas de Santa Cruz, Juan Manuel Campillo, también fue procesado por encubrimiento agravado.
El desglose local marca que los marplatenses Elizabeth María Ortíz Municoy, Sergio Todisco, Elba Municoy, Marcelo Danza y Osvaldo Parolari tuvieron, según la causa, distintas responsabilidades, siendo Elizabeth Municoy y Todisco los presuntos testaferros del fallecido secretario.
El pedido de elevación a juicio parcial que firmó Stornelli se suma al que ya realizó en la semana en el que acusó a 47 personas, entre ellas la expresidenta Cristina Kirchner y el exmnistro de Planificación Federal, Julio De Vido, algunos por pertenecer a una asociación ilícita destinada a defraudar al Estado y otros, por pagar o recibir coimas.
La fiscalía probó, en esta instancia de instrucción, a partir del año 2010 y hasta el 2015, Carolina Pochetti junto a varios de los imputados utilizaron fondos destinados a la adquisición de 14 inmuebles ubicados en las ciudades de Miami y Nueva York disimulados a nombre de al menos 12 personas jurídicas radicadas en los Estados Unidos y en las Islas Vírgenes Británicas.
Según cuenta el matutino nacional, uno de los arrepentidos, el marplatense Sergio Todisco, dijo que en el momento en que se hicieron las compras Muñoz recaudaba entre 500.000 y un millón de dólares por semana. Todisco dijo que ellos recibían ese dinero y lo ponían en unas cuentas que estaban acordadas. Es decir, se lavaba dinero con fondos presuntamente públicos.
LO QUE PASA.NET