Connect with us

Policial

Delincuentes asesinaron a un policía federal y a un pasajero durante un asalto a un colectivo en Barracas

Published

on

Ocurrió arriba de un coche de la línea 100. El efectivo murió de al menos dos disparos. Otro de los usuarios del servicio resultó herido y permanece internado

Un policía federal y un pasajero fueron asesinados a balazos, minutos antes de la medianoche de ayer, durante un violento asalto a un colectivo en pleno barrio porteño de Barracas. En medio del tiroteo arriba de la unidad, otro de los usuarios resultó herido y permanece internado, según confirmaron fuentes policiales a Infobae.

Todo ocurrió en la calle Vieytes, entre Quinquela Martín y Suárez, a las 23:40, en el coche 4845 de la línea 100. De acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, dos delincuentes subieron al colectivo y amenazaron al chofer y a los pasajeros que estaban en la parte delantera con la intención de robarlos. Segundos después, uno de los ladrones se dirigió al fondo y sacó un arma para asaltar al resto de los usuarios del servicio.

La víctima tenía 28 añosLa víctima tenía 28 años

Fue entonces que el oficial, ubicado en la parte media trasera izquierda del colectivo, se incorporó del asiento y se identificó como policía para evitar el robo. Justo en ese momento se desató la balacera. “Apenas dio a conocerse empezó la balacera. Ahí empezaron a los tiros y me agaché para cubrirme”, relató Pablo, el chofer del colectivo. “Están todos regalados, esto es un asalto”, gritaron los delincuentes apenas subieron a la unidad, de acuerdo con lo que contó el colectivero en diálogo con TN.

Esteban Lagos, el oficial asesinadoEsteban Lagos, el oficial asesinado

Luego del intercambio de disparos, uno de los ladrones escapó por la parte trasera, mientras que el otro quedó al lado del conductor. “Me empezó a amenazar con el arma para decirme que le abriera la puerta porque yo había puesto en marcha el colectivo pero debía esperar a que se detuviera para poder abrirle. Fue por eso que no me disparó”, agregó Pablo. De acuerdo con el testigo, uno de los delincuentes -el que escapó por el fondo- es un hombre de unos 45 años. El otro sería un joven de no más de 30. “Gracias al policía estamos vivos”, expresó.

El oficial Lagos tenía 28 añosEl oficial Lagos tenía 28 años

Las primeras informaciones señalan que el delincuente le disparó al menos dos veces al efectivo –uno de los tiros dio en la espalda– mientras que los otros dos civiles resultaron heridos en medio del tiroteo. En cuanto al otro pasajero muerto, trascendió que se trata de un hombre de 43 años, identificado como Roberto Juan Bonifacio, un barrendero con domicilio en la localidad bonaerense de Sarandí. Aún se desconoce si todos los disparos salieron de la misma arma. De acuerdo con Pablo, el herido comenzó a moverse de un lado para el otro dentro de la unidad. “El otro señor se sentaba, se acostaba. Pensamos que había convulsionado. Después nos enteramos que también murió”, lamentó el chofer. “Hoy ya sé que si salgo no sé si vuelvo”, añadió.

El policía murió al poco tiempo en el hospital Churruca, mientras que uno de los pasajeros perdió la vida en el Argerich. El otro permanece internado tras recibir un disparo en el pie, aunque fuera de peligro.

Se desempañaba en la División MitreSe desempañaba en la División Mitre

Luego del asalto, los delincuentes se dieron a la fuga mientras que el chofer se acercó con los heridos hasta la comisaría vecinal 4D, en la calle California al 1850. Desde allí fueron derivados a los distintos centros de salud por personal del SAME. De acuerdo con lo que pudo saber Infobae, el uniformado asesinado fue identificado como Esteban Nicolás Lagos, un joven de 28 años integrante de la División Mitre de la Policía Federal (PFA) con domicilio en la localidad bonaerense de Ezpeleta e integrante de la fuerza desde el año 2017.

Play

El momento en que uno de los pasajeros heridos ingresa al Argerich

La causa fue calificada como doble homicidio en ocasión de robo, disparo de arma y lesiones. Intervino la Fiscalía Criminal y Correccional Nro 12 a cargo del fiscal Martín López Ferrando. Los imputados son dos hombres mayores de edad, cuya identidad aún no fue establecida.

El oficial Lagos estaba en la fuerza desde 2017El oficial Lagos estaba en la fuerza desde 2017

Otro crimen de un policía federal en menos de una semana

El crimen del oficial Lagos ocurrió a solo cinco días de la brutal muerte del policía Diego Di Giacomo (29), asesinado también a balazos cuando se enfrentó a cuatro delincuentes que quisieron asaltar una heladera en Ramos Mejía.

Según se puede observar en los videos de las cámaras de seguridad, se registró un fuerte tiroteo entre el efectivo y la banda. Luego del ataque, los ladrones se dieron a la fuga, mientras que Di Giacomo fue trasladado a un centro de salud de la zona, pero falleció en la ambulancia camino al hospital. De acuerdo con testigos, se escucharon al menos 15 disparos.

El hecho ocurrió en la heladería “Bianca”, ubicada en Pedro Bonifacio Palacios al 500, donde los delincuentes ingresaron armados. En ese momento, el cabo Di Giacomo, de 29 años, quien se desempeñaba en el Departamento de Control Operativo de la PFA y se encontraba en el comercio en el que trabaja su madre, franco de servicio y vestido de civil, dio la voz de alto y se identificó como policía. Fue entonces que se desató el infernal tiroteo.

Todo terminaría con Di Giacomo con tres impactos de bala en el cuerpo: uno de los disparos le perforó el pecho. Los delincuentes rápidamente se escaparon a bordo de un Volkswagen Golf azul, mientras que la víctima tuvo que ser trasladada de urgencia al Policlínico de San Justo, donde antes de llegar falleció debido a la herida en el tórax y en la pierna izquierda, confirmaron fuentes judiciales a Infobae.

El antecedente en Palermo

Otro crimen que causó conmoción ocurrió hace menos de un mes. La víctima fue el inspector Juan Pablo Roldán, jefe de Servicio en las instalaciones del Cuerpo Policial Montada de la PFA, quien fue asesinado frente al museo Malba, en pleno barrio porteño de Palermo.

Sucedió a plena luz del día y a la vista de un grupo de gente que tomaba algo en la vereda de un bar y todo quedó registrado por varias cámaras de seguridad ubicadas en la esquina donde se dio el hecho. En las imágenes se observa cómo el asesino -identificado como Rodrigo Roza- primero se para al lado de dos clientes de un bar y empieza a gritar frases incoherentes, mientras esgrimía un cuchillo que llevaba oculto en su mochila. Esto obligó a la intervención de dos efectivos de la Policía Federal. Uno de ellos, el inspector Roldán.

Cuando el uniformado se acercó a Roza para controlar la situación, el hombre empuñó el cuchillo y comenzó a atacarlo. Pese a eso, el inspector no quiso disparar de inmediato para repeler el ataque. Sin embargo, después efectuó algunos tiros al ver que el hombre no cesaba en su intento de herirlo. Según lo que se observa, el inspector disparó hacia el piso y las piernas del atacante para tratar de evitar causarle un daño mayor a él y al resto de personas que observaban la escena. Algunos de los disparos llegaron a impactar en el agresor, quien a su vez quedó tendido en el pavimento de la avenida Figueroa Alcorta. Un día después, Roza murió en el hospital Fernández por impactos recibidos en la pierna y el hígado. Roldán perdió la vida tras recibir varias puñaladas. Una de ellas en el corazón. Con estos tres efectivos asesinados, ya son 21 los policías desde distintas fuerzas que perdieron la vida en lo que va del año.

FUENTE INFOBAE

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Policial

Un micro de larga distancia no llegó a frenar y se incrustó contra el baúl de un auto: un herido

Published

on

El conductor de un auto resultó herido y fue trasladado al hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) tras un violento choque con un micro de larga distancia en el barrio El Gaucho.

El accidente ocurrió este martes por la noche en Ruta 88 e Irala cuando por causas que se desconocen y son materia de investigación, un colectivo de larga distancia de la empresa “Servitur” marca Mercedes Benz conducido por un hombre de 60 años no llegó a frenar y se incrustó contra el baúl de un auto.

Tras el fuerte impacto, el conductor del vehículo -un joven de 24 años fue trasladado al HIGA y su acompañante (36) sufrió un dolor en el pecho.

La Policía Científica realizó los peritajes a los dos vehículos involucrados para determinar las causas del accidente y los conductores fueron sometidos al test de alcoholemia, pero el resultado les dio negativo.

El fiscal Pablo Cistoldi, a cargo de la investigación, dispuso que se notifique a los dos conductores de la formación de una causa por Lesiones culposas.

 

Continue Reading

Policial

Alberto Fernández anunció el envío de fuerzas federales a Rosario: “No permitiremos un solo acto más de impunidad”

Published

on

Este martes Alberto Fernández anunció una serie de medidas para “desarticular las organizaciones del crimen” en Rosario, “con el claro propósito de fortalecer la convivencia social y la seguridad democrática”. A través de un mensaje grabado el jefe de Estado dispuso, entre otros aspectos, la movilización de fuerzas de seguridad a la ciudad santafesina y se comprometió a “poner en el centro de la escena la autoridad del Estado para devolverle a la ciudad su vida en comunidad”.

En primer lugar, informó el mandatario, “he dispuesto el refuerzo de las fuerzas federales hasta alcanzar en esta etapa los 1.400 efectivos disponibles para la ciudad de Rosario”. El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, “estará mañana mismo en Rosario poniendo en operación este refuerzo”, afirmó el Presidente.

En segundo lugar, siguió el jefe de Estado , “he decidido que el Ejército Argentino a través de su Compañía de Ingenieros participe en la urbanización de barrios populares acelerando tareas pendientes de ejecución que son muy necesarias”.

“Son las Fuerzas Armadas de nuestra democracia y del mismo modo ejemplar con el que actuaron en la pandemia y en los incendios, irán ahora con la misma honestidad, destreza y convicción en socorro de una ciudadanía que las necesitan”, remarcó en ese sentido.

Además, este miércoles el gobernador Omar Perotti “firmará con la Unidad de Información Financiera (UIF) el convenio para instalar una delegación ahí en Rosario. De esta manera buscamos tener una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos derivados, entre otras causas, del narcotráfico”, indicó.

Para abordar esta problemática, “también firmamos con la provincia de Santa Fe el convenio de colaboración y cooperación técnica del Renaper que permitirá validar las identidades a través del sistema de identificación segura, con rapidez y celeridad en los operativos de seguridad”, destacó.

Asimismo, “sumaremos rápidamente 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad de Rosario”, anunció Fernández.

Por último, el sistema carcelario extremará la custodia “contra los reclusos que han sido condenados y pretenden desde la misma cárcel seguir controlando sus objetivos criminales”, sostuvo el mandatario.

En el comienzo de su discurso, Fernández reconoció que “la lucha contra el crimen organizado, a pesar de los esfuerzos realizados, no ha alcanzado los resultados que esperábamos”, aunque advirtió en ese sentido que este tipo de organizaciones “no se desarrollan de un día para el otro, requiere tiempo para tomar territorios, reclutar sicarios, cooptar voluntades en la fuerza de seguridad, la justicia y también en la política, que es lo que garantiza su desarrollo, su expansión y fundamentalmente su impunidad”.

“Los hechos y las imágenes de los últimos días dan cuenta de hasta dónde son capaces de llegar con sus ilícitos propósitos”, analizó el mandatario. “Entiendo que Rosario nos necesita y se que sus fuerzas de seguridad son insuficientes para enfrentar la solución del problema”, observó Fernández, quien conversó en los últimos días con el gobernador Omar Perotti y con el intendente Pablo Javkin, quienes le “ofrecieron su mirada y expresaron sus necesidades para enfrentar de fondo un problema que se ha desarrollado a lo largo de muchos años”.

“Estamos tomando decisiones contundentes, no me tiembla el pulso en combatir el crimen organizado. A quien resulte implicado con esas organizaciones siendo que lo haga activa o pasivamente le caerá todo el peso de la ley. No aceptamos mezquindades ni especulaciones políticas”, subrayó el Presidente.

Rosario, “cuna de la cultura, de las ciencias y de las artes no merece vivir en la zozobra. La manipulación informativa con el propósito de desgaste institucional y el juego político que hacen algunos para sacar provecho de esta situación solo merecen el repudio democrático”, añadió, sobre la utilización electoral que hicieron varios referentes de la oposición.

“Vamos a hacer que Rosario recupere el orden y así su vida social, en libertad y con seguridad. Pero sobre todo vamos a hacer justicia. Se lo debemos a las víctimas de las mafias y se lo debemos a los hijos de esa ciudad. No permitiremos un solo acto más de impunidad”, afirmó sobre el impacto de las propuestas en marcha, detallan desde P/12.

Y concluyó: “Trabajamos por una seguridad coordinada, por una seguridad federal, preventiva e integral para todos y para todas. (…) Rosario es mucho más que los problemas que atraviesa y sabemos que va a salir adelante. Ninguna organización criminal ni red mafiosa puede contra la fuerza de un pueblo unido en defensa de su tierra y de su vida en comunidad”.

 

Infoveloz

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Local

Dos personas murieron tras un voraz incendio en una casa de Castelli y España

Published

on

Elena Delia Pediconi (85) y su hijo, Hugo Oscar Cambareri (63) vivían juntos en una casa de Castelli al 3500, donde funcionaba también un taller de reparación de instrumentos musicales.

Hugo Oscar Cambareri, una de las víctimas fatales, se quedó dormido con un cigarrillo prendido y se desató el incendio en el que también murió su mamá, identificada como Elena Elia Pediconi.

Según trascendió, el hombre era fumador y el domingo a la noche se habría quedado dormido con un cigarrillo prendido, lo que terminó por provocar el incendio.

El hecho ocurrió en una casa ubicada en Castelli al 3500, entre España y 20 de Septiembre -al lado del colegio San Nicolás-, cuando por causas que se desconocen y son materia de investigación, se desató un incendio en el sector trasero de la vivienda.

Una dotación del Cuartel Central de Bomberos arribó rápidamente al lugar, junto a efectivos de la Comisaría Segunda, y trabajaron intensamente para controlar el fuego. Pero al ingresar a la vivienda encontraron a dos personas fallecidas.

Una ambulancia del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencia) llegó a la vivienda y los médicos constataron que las víctimas ya estaban fallecidas.

 

La fiscal Andrea Gómez abrió una investigación por “Averiguación de causales de muerte” y se aguarda el resultado de la autopsia, pero todo indica que las víctimas fallecieron por la ingesta de humo mientras dormían.

 

Según trascendió, la mujer tenía Alzheimer y su hijo era esquizofrénico. “Otro hijo de la víctima vive a la vuelta y siempre les llevaba de comer”, contaron fuentes del caso.

DiezAhora

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas