Connect with us

Policial

DELITO: LA PANDEMIA QUE SIGUE SIN VACUNA

Published

on

El crecimiento exponencial del delito y la evidente falta de preparación del estado para combatirlo se convierten en una crisis que genera más muertes y síntomas post traumáticos que el coronavirus.

Si de alguna forma sencilla se puede graficar la falta de políticas de estado en materia de seguridad las personalidades y miradas de Patricia Bullrich y Sabrina Frederic agotan cualquier debate.

Mientras una es cultora de la línea dura, con perfiles represivos y endurecimiento de las penas por sobre la prevención, la otra -que hoy tiene en sus manos el manejo de las reglas de juego para enfrentar a la delincuencia- no puede esconder su perfil garantista y una posición al menos incómoda en su relación con las instituciones encargadas de combatir al delito.

No es lógico que un país salte con tanta convicción de una orilla a la otra del problema…

Y mucho menos que, dentro de una misma administración, aparezcan tantos roces y discusiones como los que se dan entre la ministra del gobierno nacional y su par provincial Sergio Berni; algo que excede la capacidad de sorpresa de los ciudadanos y que pone a las fuerzas de seguridad nacionales, que deben actuar en ambos distritos, en una verdadera ciénaga en la que todo se mueve bajo sus pies.

Póngase por un momento el lector en la piel de un gendarme o un prefecto que es trasladado a un territorio que responda a una u otra mirada del problema: ¿cómo se aplica a la gestión un trabajo profesional con estrategias tan contrapuestas?.

El crecimiento exponencial de los casos de inseguridad, con la aparición de la nueva modalidad de enfrentamientos entre grupos criminales, ajustes de cuentas y batallas campales entre delincuentes de alta o baja monta que deja a los vecinos como rehenes indefensos, habla de la naturalización del delito que avanza con la misma impunidad que en los últimos años lo hizo el consumo y tráfico de drogas, el comercio ilegal de armas y el «bandismo» como nueva modalidad de relacionarse de los sectores marginales.

Y así como la crisis sanitaria dejará secuelas psicológicas en toda la sociedad -no solo en quienes se hayan contagiado en el camino- no es exagerado pensar que esta nueva vida, con los tiros y la sangre como telón de fondo, también tendrá sus consecuencias determinantes cuando de calidad de vida hablamos. Mientras la dirigencia discute, pelea y salta a una vera a otra del camino sin acertar a la vigencia de las leyes, la comunidad observa atónita como el delito tiene mayor ritmo de avance, más organización y más claridad en sus objetivos.

Una deuda que no se saldará jamás mientras lo ideológico se imponga por sobre la realidad y la ñoña declamación de  los derechos del delincuente arrase los que la Constitución Nacional consagra para los ciudadanos que se apegan a sus normas. Un síntoma más de una sociedad que ha perdido el rumbo, carece de una conducción preparada y sigue alegremente a los bandazos mientras el mundo, que la observa azorado y harto de tanta incoherencia, sigue su rumbo alejándose cada vez más de cualquier criterio de solidaridad con quienes no son capaces de construir su propio camino.

Hoy la Argentina es el reino de los delincuentes y un país en el que quien viola las leyes tiene más reconocimiento que los trabajadores o los jubilados. Y eso solo define moralmente a quienes la gobiernan, no ahora sino desde hace décadas.

Nos gusto o no, para esta enfermedad nadie busca vacuna y vino, además, para quedarse e imponer las reglas de la nueva convivencia.

Así de simple…

LIBRE EXPRESION

Policial

Identificaron al hombre asesinado de un balazo: qué antecedentes tenía

Published

on

Maximiliano Leonel Pérez. Esa es la identidad del hombre que fue abandonado este jueves por la tarde en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) Dr. Oscar Alende tras sufrir una herida de bala mortal en el barrio Parque Peña.

Tal como adelantó 0223, fuentes policiales confirmaron que la víctima del hecho ya estuvo involucrada en otras causas por delitos de “robo, amenazas, resistencia a la autoridad y desobediencia”.

En el lugar, además de secuestrar el auto, se incautó una pistola 9 milímetros con 1 cartucho encasquillado en recámara y 11 cartuchos en cargador, según detallaron autoridades a este medio.

Por el momento, Anchoverri y Pérez quedaron imputados por “homicidio en riña” y fueron trasladados al penal de Batán, a la espera de ser indagados el viernes por la fiscal Andrea Gómez.

Si bien la investigación se encentra en su etapa preliminar, todo indica que la muerte habría sido el desencadenante de algún conflicto de índole personal. “Lo que no está claro es si el conflicto fue entre alguno de ellos dos o con algún tercero que evidentemente conocen”, explicaron fuentes relacionadas a la causa.

El hecho

A la tarde, efectivos de la comisaría decimoquinta fueron al barrio Parque Peña tras un aviso que recibió el 911 por un hombre baleado. Un testigo contó que se había producido una fuerte discusión entre un automovilista y otros tres hombres que iban en un Bora.

La misma persona le explicó a la policía que escuchó un disparo, que uno de los tres hombres cayó al piso y luego fue subido nuevamente al Bora. Poco después, desde el Higa confirmaron que el herido había sido abandonado en su puerta por Anchoverri y Pérez, quienes escaparon inmediatamente a bordo del mismo vehículo.

Continue Reading

Policial

Incendio en una casa en Batán: las llamas comenzaron en el baño donde guardaban colchones

Published

on

 

Personal de bomberos del cuartel de Batán fue alertado por un incendio en una vivienda ubicada en las inmediaciones de Calle 42 y 53.

Al llegar al lugar se encontraron con el foco ígneo en el baño de una vivienda de materiales de mampostería, donde se encontraban guardados algunos colchones que “funcionaron como combustible para las llamas”, se informó.

Rápidamente comenzaron las acciones de control, apagado y enfriamiento de la zona. Fueron afectados principalmente el sector del baño y se generó ahumamiento en el resto de la vivienda. 

Se presentó la propietaria y se constató que no hubo heridos ni víctimas en el lugar.

Continue Reading

Policial

Brutal accidente en la ruta 11: un mayor y un menor están internados en el Higa y Materno

Published

on

Otro brutal choque en la ruta 11 que une Mar del Plata con Santa Clara del Mar, dejó como saldo dos heridos, que fueron trasladados de urgencia al Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) y al Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (Hiemi) de nuestra ciudad.

Fuentes consultadas , indicaron que el siniestro vial ocurrió en las primeras horas del domingo, cuando por motivos que son materia de investigación, un VW Polo que manejaba un hombre de 36 años se dirigía a Mar del Plata, chocó contra un poste de alumbrado, sobre el kilómetro 505 de la Autovía, a escasos metros del Gada 601.

Como consecuencia de la fortísima colisión, que dejó semidestrozado el vehículo, el conductor y sus acompañantes -una mujer de 36 años, un hombre de 50 y un menor- fueron trasladados de urgencia al Higa y Hiemi de Mar del Plata. Ambulancias del Same acudieron al lugar y trasladaron a ambos pacientes con politraumatismos, a los distintos nosocomios.

Desde el Materno Infantil señalaron que el menor que iba en el auto siniestrado tiene 8 años. “Posee lesiones leves y se encuentra en estudio”, indicaron.

El fiscal de Delitos Culposos Pablo Cistoldi ordenó la formación de una causa por lesiones culposas.

0223

 

Continue Reading

Más Vistas