Connect with us

Cultura

DESDE KABUL, UN HOMOSEXUAL DESCRIBIÓ LOS HORRORES DE LOS TALIBANES CONTRA LA COMUNIDAD LGBTQ: “DISFRUTAN MATÁNDONOS”

Published

on

Aseguró que los torturan con fuego, los apedrean y los decapitan

Un homosexual atrapado en Kabul aseguró que los talibanes los “están cazando”, y realizó una dramática descripción sobre la vida que le espera a la comunidad LGBTQ bajo el gobierno de los extremistas.

El hombre, quien prefirió ocultar su identidad por cuestiones de seguridad, dijo que los talibanes se complacen en perseguir y matar a las personas LGBTQ, en una entrevista con el medio británico MailOnline. “Nos matan de forma muy brutal. No como a los demás, a los que matan con una pistola con una bala. Utilizan el fuego, o nos decapitan o apedrean, y disfrutan con ello: es aceptable para ellos, describió.

Las fuerzas del Talibán bloquean las carreteras alrededor del aeropuerto en Kabul, Afganistán, 27 de agosto de 2021. REUTERS Las fuerzas del Talibán bloquean las carreteras alrededor del aeropuerto en Kabul, Afganistán, 27 de agosto de 2021. REUTERS

Reveló que su mejor amigo se suicidó porque “nadie estaba aquí para escuchar su voz”. “Intenté animarlo, darle esperanzas, pero no va a volver y no puedo olvidar ese momento. Vivía como una sombra y se fue como una sombra”, agregó.

Incluso antes del ascenso talibán, las leyes afganas ya prohibían la homosexualidad, establecían penas de prisión y sufrían persecuciones. Sin embargo, ahora, el futuro parece aún más preocupante.

Un combatiente talibán monta guardia en un puesto de control en el barrio de Wazir Akbar Khan en la ciudad de Kabul, Afganistán, el domingo 22 de agosto de 2021. (Foto AP / Rahmat Gul)Un combatiente talibán monta guardia en un puesto de control en el barrio de Wazir Akbar Khan en la ciudad de Kabul, Afganistán, el domingo 22 de agosto de 2021. (Foto AP / Rahmat Gul)

Es que, según la interpretación extremista de la sharia que hacen los talibanes, la homosexualidad está estrictamente prohibida y se castiga con la muerte, en muchos casos de forma especialmente brutal.

En una entrevista con el medio Fox News a principios de esta semana, el francotirador de las fuerzas especiales estadounidenses Tim Kennedy, que sirvió tanto en Afganistán como en Irak, afirmó haber visto a combatientes talibanes quemando vivos a homosexuales y arrojándolos desde los tejados.

Mientras que Nancy Kelley, directora ejecutiva de la organización benéfica de derechos LGBT Stonewall, dijo a i News que “durante años, los afganos LGBTQ han tenido que soportar la discriminación, el abuso y la persecución habituales, incluso por parte del Estado” y que con los talibanes esperan que “la situación se deteriore aún más”.

Miembros de las Fuerzas Armadas del Reino Unido en la evacuación del personal autorizado del aeropuerto de Kabul, en Kabul, Afganistán, del 19 al 22 de agosto de 2021, en esta fotografía obtenida por Reuters el 23 de agosto de 2021. LPhot Ben Shread / UK MOD Copyright de la corona 2021 / a través de REUTERSMiembros de las Fuerzas Armadas del Reino Unido en la evacuación del personal autorizado del aeropuerto de Kabul, en Kabul, Afganistán, del 19 al 22 de agosto de 2021, en esta fotografía obtenida por Reuters el 23 de agosto de 2021. LPhot Ben Shread / UK MOD Copyright de la corona 2021 / a través de REUTERS

“Los talibanes nunca van a reconocer al colectivo LGTBI, yo creo es que los ejecutarán”, lamentó en diálogo con el medio español La Sexta Artemis Akbary, afgano gay refugiado en Turquía, que al mismo tiempo ha reconocido que sus amigos, también homosexuales, están desesperados por salir de Afganistán.

“La mayoría están asustados por el futuro incierto. No saben qué es lo que les va a pasar”, aseguró Akbary Porque, si descubren su condición sexual, se enfrentan a la pena de muerte. Así lo reconoce abiertamente el juez talibán Gul Rahim: “Sólo hay dos penas para los homosexuales: la lapidación o pararse detrás de un muro, de entre 2,5 y 3 metros, que cae sobre él”. Las peticiones de auxilio a organizaciones LGTBI se suceden a diario.

El periodista y activista por los derechos del colectivo, Nemat Sadat, que fue el primer afgano en reconocer públicamente su homosexualidad, asegura que no fue fácil hacer pública esta cuestión personal. “En mi propia experiencia, cuando salí del armario en agosto de 2013, recibí numerosas amenazas de muerte”. Ahora, exiliado desde hace años en Estados Unidos, pide ayuda para que algún país facilite la evacuación de 252 afganos gays, que en muchos casos, cuando son repatriados, siguen escondiendo su orientación sexual por miedo a las represalias hacia su familia

(Con información de EFE)

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Cultura

Mar del Plata será sede del evento de turismo de reuniones más importante de Latinoamérica

Published

on

Mar del Plata será en septiembre la sede de la Icca Latin American & the Caribbean Summitt, el evento de turismo de reuniones más importante de Latinoamérica, y se posiciona como ciudad líder del turismo de congresos y reuniones en Argentina a nivel nacional e internacional.

La novedad fue dada a conocer este martes por la tarde por el Ente Municipal de Turismo (EMTur), que trabajó en la candidatura a través de un Libro de Postulación (Bidding Book). “La Feliz” fue la única ciudad argentina que se presentó y logró imponerse ante otras propuestas que hicieron Santiago (Chile) y Río de Janeiro (Brasil).

El ICCA Latin American & the Caribbean Summitt es considerado uno de los eventos más demandados de la región latinoamericana respecto al segmento MICE, que incluye reuniones de negocios; viajes de motivación, tanto de negocios como de ocio; conferencias científicas y prácticas; seminarios de capacitación y eventos corporativos.

 

Bernardo Martín, el titular del Ente de Turismo, con representantes de la  ICCA Latin América & Caribbean Summitt.

Bernardo Martín, el titular del Ente de Turismo, con representantes de la  ICCA Latin América & Caribbean Summitt.

 

“Es el evento regional más importante de Icca, que representa a los proveedores más notables y líderes mundiales en el manejo, transporte y alojamiento de reuniones internacionales de Icca que está integrada por más de 1.100 empresas y organizaciones de casi 100 países en todo el mundo”, afirmaron en el Ente de Turismo que conduce Bernardo Martín.

Empresarios del sector consultados por 0223 se manifestaron en la misma sintonía y destacaron que es la primera vez que se hace este evento en Argentina: “Esto es realmente importante para el turismo de reuniones y posiciona a Mar del Plata dentro de toda América”.

La cumbre se llevará a cabo entre el 4 y el 7 de septiembre de este año. Entre el 29 y el 31 de marzo, el EMTur recibirá a miembros directivos de ICCA Región Latinoamérica que realizarán una visita de inspección a la ciudad, en la que recorrerán hoteles, salones, espacios recreativos, culturales, venues exteriores, sitios icónicos de la ciudad, establecimientos gastronómicos, entre otros.

El comunicado de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (Icca)

 

 

"Mar del Plata (Argentina) será el destino anfitrión de la Cumbre de América Latina y el Caribe ICCA 2023.

Nuestro anfitrión local será el destacado equipo del Ente de Turismo de Mar del Plata. Les agradecemos su dedicación, profesionalismo, creatividad y voluntad de recibir a la comunidad latinoamericana de ICCA este año. Fechas confirmadas: 4-7 de septiembre de 2023

Nuestra tradicional cumbre regional continuará innovando y mejorando su estructura, sus experiencias y contenidos para crear el mayor valor para todos los participantes. Asociaciones internacionales, miembros de ICCA y actores regionales tendrán una íntima plataforma de negocios y conocimiento en un destino único que, como dice su eslogan, lo tiene todo.

ICCA espera dar la bienvenida a todos nuestros miembros, socios y colegas regionales a Mar del Plata en septiembre.

Las inscripciones se abrirán pronto”

 

0223

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Cultura

El Chef Cristian Ponce de Leon nos invita: se viene el Kilómetro Cero de la Ruta Argentina del Alfajor

Published

on

En comunicación con RUMBO 23 , a través de Canal 41 TDA y radio XFN.com en señal de radio y tv simultaneas,  El Chef  Ejecutivo CRISTIAN PONCE DE LEON, invito a todos los marplatenses y batanenses a participar del Kilómetro Cero de la Ruta Argentina del Alfajor. El evento será el 31 de marzo y 1 de abril, de 10 a 19, en la Plaza del Milenio, en Boulevard Marítimo y Belgrano.

En una amena charla con la Dra Mariela Valle y el Martillero Bernardo Giles, dio detalles de la situación del sector y extendió la invitación al evento.

Los alfajoreros marplatenses tendrán un espacio exclusivo en el festival, del cual participarán productores de todo el país. Ambos días habrá shows musicales y foodtrucks que complementarán la fiesta.

Los productores locales que deseen participar pueden escribir por mail a productolocal@mardelplata.gob.ar, acercarse a Salta 1842 (5to piso), o comunicarse al teléfono 2234997990 (interno 4347), con tiempo de inscripción hasta el 20 de marzo.

En el Festival participará Milagros del Cielo, premiado como el Mejor Alfajor del Mundo, y que forma parte del Programa Producto Local, una iniciativa del Municipio que ya tiene 170 marcas locales y que busca incentivar el consumo de elaboraciones hechas en General Pueyrredon, fortaleciendo así las fuentes de empleo.

La Cámara Argentina del Alfajor, organizadora del encuentro, es una asociación de emprendimientos del sector que busca fomentar la industria para posicionarla en todo el país, generar nuevos proyectos y Pymes, y así potenciar y dar a conocer el trabajo de los marplatens

Si te perdiste la nota o queres compartirla:

Rumbo 23 – Programa del 17-03-23

Cristian Javier Ponce de León

PRESIDENTE DEL CONSEJO PROFESIONAL GASTRONOMICO DE LAS AMERICAS
REPRESENTANTE DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE DE NACIONES UNIDAS
ASESOR EN LA HONORABLE CAMARA DESENADORES DE LA PROVNCIA DE BUENOS AIRES
DIRECTOR DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA LA UNION DE PARLAMENTARIOS SUDAMERICANOS Y DEL MERCOSUR
FUNDADOR DEL INSTITUTO AMERICANO  DE FORMACION PROFESIONAL E INVESTIGACION SOCIAL Y CULINARIA
EMBAJADOR MARCA PAIS
MAGISTER EN DESARROLLO DE COMPETENCIAS GERENCIALES HARVARD UNIVERSITY
DIPLOMATURA EN PROYECT MANAGER FOR RESULT (PM4R) EXTREMADURA ESPAÑA
POST GRADO EN INNOVACION SOCIAL Y ECONOMIA SOLIDARIA UEE DIRECTOR COOPORATIVO DE INSIDE
MANAGEMENT GROUP CONSULTORA DISTINGUIDO COMO EMBAJADOR EN MAS DE 20 ASOCIACIONES
GASTRONOMICAS DEL MUNDO AMBASSADOR WORLD ASSOCIATION OF CHEFS SOCIETIES
DISTINGUIDO CON EL PREMIO BUSINES AWARD DE USA “LIDERAZGO EMPRESARIAL”
FUE ASESOR DE EMPRESAS COMO ELECTROLUX, MERCEDEZ BENZ, BODEGA LA CHAMIZA, CENCOSUD, BIMBO, QUICKFOOD,
ENTRE OTROS.
PARTICIPO COMO DISERTANTE EN MAS DE 150 EVENTOS DEL MUNDO
EDITO SU 6° LIBRO “LA COCINA DE LAS MADRES DEL MUNDO”
OBTUVO EL 1° EN LYON FRANCIA “JOVEN CHEFS” | 1° CHALLENGER DE USA | 1° EN LA COPA AMERICA EN PERU
FUE CHEF EJECUTIVO EN SHERATON | RIU RESORT | HILTON | HYATT | CROWNE PLAZA | DISNEY WORLD |
FUE 3 ESTRELLAS MICHELIN EN EL RESTAURANTE DE PAUL BOCUSE “COLLONGES AU MONT D OR” FRANCIA

 

Continue Reading

Cultura

Eternamente Argentina se despide este miercoles en el teatro Colon

Published

on

 

Este miércoles 22 de febrero a las 21 en el Teatro Colón, Hipólito Yrigoyen 1665, de Mar del Plata se presenta el musical “Eternamente Argentina” en su función despedida. Un musical que emociona.

Con un elenco de grandes artistas como Los Calvo, Ricardo Méndez, Silvia Sab, ganadora del Festival Internacional de tango de Medellín, Cristian Rodríguez que en esta temporada subió al escenario mayor de Atahualpa Yupanqui cantando el Himno a Cosquín, Cesar Monzón, Noldo Cisterna, Ezequiel Moraleda, Mariano Núñez y en danza Matías y Lucia con coreografías de Gabriela Delfino, todos bajo la dirección General de Ricardo Méndez

Méndez debutó profesionalmente en el entonces Teatro Odeón en 1986 compartiendo el escenario con una figura icono del espectáculo nacional como fue. Tita Merello y con dirección de Enrique Carreras, además uno de sus grandes logros fue la Producción y Dirección de Los Árboles Mueren de Pie protagonizado por Iris Laínez, realizando temporada en el Teatro colon y el Teatro Margarita Xirgu de la CABA.

Este año fue nominado al Premio Estrella de Mar, en el rubro Mejor Iluminación, compitiendo con Drácula, Circo Servían y Los 39 escalones.

En esta última función nos visitan espectadores de lujo, la Sra. Mercedes Carreras y el actor Miguel Jordán.

 

Prensa Eternamente Argentina

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

 

 

 

Continue Reading

Más Vistas