Connect with us

Policial

DETUVIERON A UN MEXICANO INVOLUCRADO EN EL LAVADO DE DINERO DEL EX SECRETARIO PRIVADO DE LOS KIRCHNER

Published

on

Isaac Esparza Hidalgo vivía en Monterrey y tenía pedido de captura internacional porque formó parte de la estructura que usó Daniel Muñoz para ocultar su inversión millonaria en las islas de Turks and Caicos

Isaac Eugenio Esparza Hidalgo, un ciudadano mexicano de 44 años, que se dedica a promocionar pronósticos y apuestas deportivas en Monterrey, fue detenido debido a una orden de captura internacional emitida por un juzgado federal argentino.

Según consignó el diario mexicano El Norte de Monterrey, Esparza Hidalgo fue detenido ayer en el cruce de las calles Jardín del Edén y Del Refugio en el barrio Jardín de las Torres, mientras conducía un automóvil Honda City. Esparza Hidalgo fue trasladado a la Ciudad de México para ser entregado a Interpol.

Sobre Esparza Hidalgo pesaba un pedido de captura internacional porque es el dueño –al menos en los papeles- de parte de la fortuna de Daniel Muñoz, el ex secretario de Néstor y Cristina Kirchner que lavó en el exterior unos 70 millones de dólares.

La orden de detención fue firmada en febrero de 2019 por el fallecido juez Claudio Bonadio cuando se había descubierto el entramado internacional de la organización de lavado de dinero que manejó Muñoz, receptor primario de los bolsos con coimas que se pagaron durante los años del kirchnerismo. La investigación por lavado contra Muñoz y sus socios y familiares se abrió como derivación del Caso Cuadernos.

En aquella ocasión se había pedido la detención de Esparza Hidalgo y de tres abogados, un contador y un inversor de Miami y de Turks and Caicos. Es que se había detectado gracias a la confesión de Carolina Pochetti, viuda del millonario ex secretario privado de los Kirchner, que parte del dinero obtenido ilegalmente fue a parar a una inversión en Turks and Caicos.

En el mismo sentido había declarado como arrepentido Carlos Gellert, primo Pochetti. Ambos habían confesado ante el fiscal Carlos Stornelli que el destino final del dinero-unos 30 millones de dólares- era un emprendimiento en construcción en Providenciales, una de las islas al noroeste del archipiélago de Turks and Caicos que es un territorio de ultramar dependiente de Gran Bretaña.

La inversión fue hecha con dos sociedades llamadas Marble Hill y Wood Haven, creadas por orden de Pochetti a Gellert, quien dio los detalles técnicos de cómo se manejó el dinero y de la constitución de las sociedades. Esas dos sociedades están a nombre de Esparza Hidalgo, el mexicano amigo de Gellert que fue detenido en Monterrey.

Esparza Hidalgo fue detenido en el barrio Jardín de las Torres (Twitter @isaacesparza131)Esparza Hidalgo fue detenido en el barrio Jardín de las Torres (Twitter @isaacesparza131)

En 2019 cuando fue consultado por Infobae, Esparza Hidalgo había dicho que no conocía a Muñoz ni al resto de las personas nombradas en el caso por lavado de dinero. Había una excepción: su único vínculo con el caso era Gellert, a quien sí conocía desde hacía 20 años de jugar al póker en Monterrey, México.

La historia cuenta que entre Gellert y Esparza Hidalgo hubo una deuda de juego y el mexicano terminó firmando unos papeles sin preguntar demasiado. Eran los documentos que lo convirtieron en el dueño de un terreno en la isla paradisíaca de los Turks and Caicos, donde Muñoz, su esposa y sus socios pensaban construir un complejo turístico que quedó en la nada. “Hasta donde conozco no existiría ningún contradocumento relacionado con la titularidad de Esparza Hidalgo sobre las sociedades de Turks and Caicos. Él no sabe qué es lo que tiene a su nombre”, había declarado Gellert en la justicia federal porteña.

La orden de detención fue firmada en febrero de 2019 por el fallecido juez Claudio Bonadio La orden de detención fue firmada en febrero de 2019 por el fallecido juez Claudio Bonadio

El caso del lavado de dinero llevado a cabo por Daniel Muñoz está radicado en el juzgado federal 11 que está por estos días a cargo de Julián Ercolini quien tendrá que realizar los trámites para la extradición de Esparza Hidalgo.

El proceso para recuperar el dinero ilegal que Muñoz invirtió en Turks and Caicos se inició hace más de un año. En Turks and Caicos detectaron las cuatro parcelas que compraron las sociedades usadas por Muñoz y se ordenó la inmovilización de esos bienes. El dinero que se pueda recuperar de esa operación será traído a la Argentina y decomisado en tanto producto de la corrupción que en este caso no está controvertida. Los autores confesaron.

Omar Lavieri
FUENTE : INFOBAE

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

 

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

 

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Policial

Detuvieron a los sospechosos de matar al colectivero en Virrey del Pino: uno de ellos tiene 15 años

Published

on

Los acusados cayeron en la madrugada del jueves en González Catán tras una investigación del fiscal Adrián Arribas

Pedro Daniel Barrientos, la víctimaPedro Daniel Barrientos, la víctima

En la madrugada del jueves, luego de cuarenta días de exhaustiva investigación a cargo del fiscal Adrián Arribas y el secretario Facundo Macarrone, la Policía Bonaerense capturó a dos de los tres sospechosos del brutal crimen del colectivero Pedro Daniel Barrientos, asesinado el 3 de abril en Virrey del Pino, jurisdicción de La Matanza, por delincuentes que subieron a robar al móvil de la línea 620 que conducía. El crimen que generó un fuerte reclamo contra la inseguridad y una turbulencia política que resultó en una golpiza sufrida por el ministro de Seguridad Sergio Berni, cuando se presentó en una protesta de choferes tras el hecho.

Los sospechosos fueron capturados tras 14 allanamientos en González Catán, a poca distancia del Catán Shopping. Fueron identificados como Edgardo Martín Muñoz, de 21 años y un menor de 15, confirmaron fuentes del caso a Infobae. El fiscal, por lo pronto, cree que el mayor se dedicó a robarle a los pasajeros. El principal sospechoso de haberle disparado a Barrientos, dadas las descripciones que se hayan en la causa, es el menor. Todavía queda un prófugo por el crimen.

Al ser capturados, la DDI de La Matanza de Policía Bonaerense les preguntó qué hacían en la zona. “Vamos a comer a McDonald’s”, dijo uno de ellos, señalando al shopping. Irónicamente, no hay un McDonald’s en el lugar.

Edgardo Muñoz, detenido por la DDI de La MatanzaEdgardo Muñoz, detenido por la DDI de La Matanza

Inicialmente, el caso fue investigado por el fiscal Gastón Dupláa. Dos hombres fueron detenidos por el hecho y luego liberados. La atmósfera institucional era espesa. Después de la salida de los detenidos. Sergio Berni y Daniel García, jefe de la Policía Bonaerense, se reunieron con la fiscal general Patricia Ochoa, cabeza de los fiscales de La Matanza, en la Departamental de la zona. Poco después, Dupláa dejaba el expediente y Arribas -con experiencia en la UFI de Homicidios local y en investigaciones contra piratas del asfalto- era convocado. Las estadísticas complicaban aún más el panorama. En 2022, los homicidios bajaron un 10% en la cuenta bonaerense general de acuerdo a las nuevas cifras de la Procuración. Sin embargo, los números deben verse de acuerdo al mapa. Los asesinatos bajaron en la provincia en general, pero algunas de las zonas más calientes mantuvieron sus niveles de violencia o los aumentaron. La Matanza, la jurisdicción con más asesinatos en la provincia, aumentó sus hechos: pasó de 120 hechos en 2021 a 124 en 2022.

Dupláa había investigado la pista del auto Fiat que los delincuentes usaron como vehículo de fuga y que fue abandonado a pocas cuadras de la escena del hecho. Arribas tomó esa pista como punto de partida.

El Fiat Siena, robado a un chofer de una aplicación el 25 de abril en las inmediaciones del Shopping San Justo, fue mejicaneado al día siguiente en Ciudad Evita. Los acusados de ese robo, de haberle robado a los ladrones originales, son, precisamente, Muñoz y el menor de 15 años. Hay detenidos por el robo original. Estos detenidos señalaron a los nuevos acusados e introdujeron sus identidades en el expediente. “Los conocían del barrio y porque eran más picantes que ellos, conocían sus apodos”, asegura a Infobae una fuente clave del caso.

Hay otros testigos que los complicaron. Un pariente de uno de los nuevos detenidos está sospechado de regentear la venta de celulares robados en Virrey del Pino. Se cree que Muñoz y el menor fueron a buscar teléfonos al colectivo 620.

El día después: el velatorio de Barrientos (Adrián Escándar)El día después: el velatorio de Barrientos (Adrián Escándar)

El menor fue remitido a una UFI de responsabilidad juvenil. La indagatoria del mayor se espera en las próximas horas.

Sin embargo, el nuevo arresto conlleva una paradoja: los dos primeros detenidos por el hecho, hoy liberados, ya habían reconocidos de forma positiva en una rueda de reconocimiento por los pasajeros del colectivo 620. Una nueva rueda podría llevar a críticas de las defensas.

Por otra parte, ningún testigo de la causa pudo relatar con precisión el momento en que Barrientos recibe el disparo. Sin embargo, Arribas -por el momento- no tiene dudas de que el menor apuntaba con su arma al colectivero antes de morir.

FOTO TAPA EL1 DIGITAL

FUENTE INFOBAE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Policial

Una investigación entre la DDI y el Municipio desbarató una banda que realizaba salideras bancarias

Published

on

Días atrás, un grupo de delincuentes robó del interior de vehículos en movimiento dinero que previamente había sido extraído en diferentes bancos de la ciudad. Bajo esta modalidad delictual robaron a tres vecinos. Tras un operativo durante cinco días, se logró detener a quienes cometieron los delitos.

 

Del análisis de los registros fílmicos de las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), se determinó que el delincuente que marcaba a las víctimas afuera del banco era un hombre que se movilizaba en un monopatín.

 

Además, con el aporte de las víctimas, se estableció el motovehículo en el que se desplazaban para perpetrar los robos.

 

Cabe señalar que con los registros de las cámaras se logró reconstruir los trayectos tanto de las víctimas como de los delincuentes, para luego, detectar las zonas en que éstos aguardaban para perpetrar los delitos.

Por ello, en un operativo conjunto con la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DDI), durante cinco días consecutivos, se realizó el monitoreo del banco y las inmediaciones, hasta que se pudo dar con quien marcaba las víctimas.

 

Tras merodear durante más de una hora la zona del banco, preparándose para detectar una nueva víctima y ejecutar un robo, el personal de DDI redujo a los delincuentes y secuestró los vehículos en los que se desplazaban: el monopatín y la moto.

 

La fiscal Interviniente dispuso la formación de la causa penal por robo agravado y el alojamiento de los delincuentes en la Unidad Penal 44 de Batán.

El Marplatense

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Policial

Preocupación por el aumento del narcomenudeo: Las plazas Mitre, Rocha y Colón los puntos céntricos más calientes

Published

on

López expresó en primer lugar su inquietud por la constante inseguridad en la ciudad y cuestionó la efectividad del grupo UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas) como solución al problema. Según sus declaraciones, los patrulleros policiales no están siendo suficientes para combatir el crimen, y es necesario aumentar la presencia policial tanto en las calles como en los barrios para hacer frente a la proliferación de robos.

 

“Los patrulleros no dan abasto. La inseguridad en la ciudad es constante, y no creo que el grupo UTOI sea la solución, se necesita más presencia policial en las calles y en los barrios, ya que hay muchos robos y no dan abasto”, afirmó López.

 

El presidente del Foro de Seguridad municipal también destacó la importancia de reforzar las comisarías locales y asegurarse de que cuenten con suficiente personal. Según sus palabras, las comisarías son el primer lugar al que acuden las personas afectadas por un robo, por lo que es fundamental que estén bien equipadas y funcionando de manera eficiente.

 

«No se puede depender de la fuerza UTOI cuando las comisarías y los móviles policiales no tienen personal, por eso hay que reforzar las cuadrículas y las comisarías, porque es el primer lugar al que va la gente cuando sufre un robo. Hay que cargar bien las comisarías”, agregó López en diálogo con LU9 Radio Mar del Plata.

 

El presidente del Foro de Seguridad también reveló que se ha mantiene contacto constante con la Departamental y el Secretario de Seguridad del municipio, Martin Ferlauto, para solicitar más controles en las plazas de la ciudad. López señaló que las plazas Mitre, Rocha y Colón han sido identificadas como puntos de narcomenudeo, y es necesario tomar medidas para evitar que esto continúe sucediendo.

 

“Estamos en contacto permanente con la Departamental. Hemos hablado con el secretario de Seguridad del municipio, Martin Ferlauto, para contar con más controles en las plazas. Notamos que tanto en la plaza Mitre, como la Rocha y la Colón, hay mucho narcomenudeo, y tenemos que tratar de que eso no suceda”, concluyó López.

 

Loquepasa.net

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas