La diputada nacional Elisa Carrio, manifestó en Twitter su repudio por la excarcelación de Cristóbal López, que estuvo 27 días en prisión por una presunta estafa millonaria a la AFIP.
López, junto con Fabián De Sousa, recuperó su libertad, luego de que la Cámara Federal porteña le otorgara la excarcelación por considerar que esa medida no pone en riesgo la investigación contra el Grupo Indalo, involucrado en una millonaria evasión impositiva.
Denunciante de López, Carrió manifestó en Twitter que el empresario “integra la asociación ilícita que denunciamos en 2008 junto a Néstor Kirchner y De Vido. Es decir que López no puede ser considerado solo un evasor, sino que es partícipe necesario de esa asociación ilícita.
Críptica, y visiblemente indignada, la co-fundadora de Cambiemos continuó: “Esto se trata de un acuerdo de impunidad, ahora empiezo a entender algunas cosas que pasan en la AFIP”.
El titular de la AFIP, Alberto Abad, dejará su cargo por presunto “fin de ciclo” al terminar el mes de marzo. La diputada sugiere que la excarcelación del titular del Grupo Indalo está relacionada con la renuncia de Abad.
Según La Política Online, Ignacio Rosner habría negociado con Cristobal la adquisición de la petrolera Oil y de los medios del grupo, pero Abad hizo lo posible por evitar la operación. Tras el anuncio de su salida, en su lugar fue designado Leandro Cuccioli, que estuvo vinculado durante cuatro años con Rosner en El Tejar, uno de los más grandes emprendimientos agropecuarios de la Argentina, y que fijó su sede en el paraíso fiscal de las Bermudas.
En la historia también entra Daniel Tano Angelici, que se enfrentó a Abad luego de que echara a su cuñado de la AFIP. Además, es uno de los pocos hombres del PRO que tiene buena relación con Cristóbal López, de quien es cercano por los negocios del juego. El presidente de Boca tiene peso en el fuero federal y además, es enemigo de Carrió.
NEXOFIN