El Presidente disertó en Lima, y se refirió a distintos temas. Dutrante su estadía en Perú, mantendrá reuniones con su par de Canadá, Justin Trudeau; el vice de EE.UU., Mike Pence; el senador estadounidense Marco Rubio y el mandatario colombiano Juan Manuel Santos.
El presidente Mauricio Macri arribó el viernes a la ciudad peruana de Lima para participar de la octava edición de la Cumbre de las Américas, que tiene como eje temático la ‘Gobernabilidad democrática frente a la corrupción’ y está incluida la crisis venezolana.
Macri disertó este sábado, durante la sesión plenaria en el Centro de Convenciones de Lima.
A continuación, sus frases más destacadas:
“Uno de los desafíos más grandes que tenemos en la región es la relación entre corrupción, democracia y desarrollo sostenible. La experiencia nos enseña que allí donde la democracia se debilita, la corrupción se incrementa; donde la desigualdad no da tregua, la corrupción hecha raíces”.
“Estos cambios no son fáciles: son muchos los que quieren evitar las iniciativas que transparenten al Estado por miedo a que afecten sus intereses, son muchos los que todavía apuestan por la impunidad”.
(Sobre las elecciones en Venezuela) “Argentina va a desconocer cualquier elección que surja de un proceso de este tipo, eso no es una elección democrática. Tenemos que seguir trabajando juntos por una verdadera salida democrática y pacífica para Venezuela. (Hoy) Se atropella el derecho de los venezolanos a elegir en libertad, con presos políticos y sin garantías mínimas de transparencia”.
“Quiero expresar preocupación por Venezuela, por los millones de venezolanos que se han visto obligados a dejar su tierra. Hay que redoblar los esfuerzos para que el gobierno de Venezuela deje de negar la realidad y acepte la colaboración regional y la ayuda internacional que permita superar esta crisis humanitaria, que se ha vuelto insostenible”.
“El caso de Venezuela muestra en extremo a lo que puede llevar a una sociedad un proceso de corrupción descontrolado”.
“Quiero transmitir al gobierno y al pueblo de Ecuador a través de su presidente Lenín Moreno nuestras condolencias por la trágica muerte de tres periodistas en ejercicio de su profesión que fueron asesinados en un acto que condenamos. Ante este repudiable atentado nos solidarizamos con las familias que han perdido sus seres queridos en este hecho que es un ataque a la libertad de prensa”.
“La región necesita optimizar la colaboración para erradicar el flagelo de la droga, la trata de personas y el crimen organizado. Se necesita un mayor nivel de cooperación entre el sistema de seguridad y el sistema judicial”.
La agenda de Macri en la Cumbre de las Américas
En el marco de esta Cumbre de las Américas, Mauricio Macri mantendrá reuniones bilaterales con varios de los participantes, como el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, a quien le reclamará que la Casa Blanca exima de manera permanente al acero y aluminio argentino de los gravámenes impuestos, entre otros aspectos del vínculo comercial.
Tras aterrizar en Perú, el jefe de Estado participó del acto inaugural de la Cumbre de las Américas en el Gran Teatro Nacional y luego asistió a la cena de honor ofrecida por el presidente anfitrión, Martín Vizcarra, en la Casa de Pizarro.
Sin embargo, la actividad más importante del líder del PRO estará centrada en el encuentro con el vicepresidente de Estados Unidos, quien asistió en lugar del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, que días atrás desistió de su participación.
En la reunión bilateral con Pence, el presidente pedirá que la Argentina sea exceptuada de manera definitiva de los aranceles del 25 por ciento al acero y del 10 por ciento al aluminio, ya que la medida vence el 1 de mayo.
Asimismo, Macri volverá a la carga para intentar que Estados Unidos abra la importación de productos argentinos como el biodiesel, la carne vacuna y ovina patagónica y los cítricos dulces.
El líder del PRO también tiene confirmadas reuniones con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; y el de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez; y el senador estadounidense Marco Rubio.
Sin embargo, se baraja la posibilidad de que se agreguen más encuentros con algunos de los mandatarios que asistirán a la Cumbre: el brasileño Michel Temer; el uruguayo Tabaré Vázquez; el paraguayo Horacio Cartes; el ecuatoriano Lenín Moreno; el mexicano Enrique Peña Nieto; el boliviano Evo Morales; y el cubano Raúl Castro.
Diario Popular
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.