Connect with us

Noticias

EL AUDIO DE FERNANDEZ VALLEJOS CONTRA EL PRESIDENTE. LA DESGRABACION DE SUS EXPLOSIVAS DECLARACIONES

Published

on

La crisis política que atraviesa el gobierno nacional sumó este jueves un ingrediente: la filtración de un audio de una diputada ultra K en el que califica al Presidente de “ocupa”, “mequetrefe” y “atrincherado” entre otros duros términos.

Se trata de la economista Fernanda Vallejos, que reconoció la autoría del mensaje cuya desgrabación se encuentra en esta nota.

La nota de voz, que se viralizó visiblemente editada, está dirigida a un interlocutor llamado “Pedro”.

“Todos esperábamos que el enfermo de Alberto Fernández, que el ocupa de Alberto Fernández, el lunes a las 8 de la mañana estuviera haciendo una conferencia de prensa en un escritorio con todas las renuncias sobre la mesa”, introduce la economista en una grabación de casi 12 minutos en la que dispara no sólo contra el Presidente, sino contra el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y otros miembros del Frente de Todos.

“No lo hizo y no lo quiere hacer, quiere conservar a su núcleo de inútiles, que están ahí de prestado ocupando las oficinas de la Casa Rosada y no han hecho nada. No hay conducción política porque el jefe de Gabinete es un payaso”, continúa.

De acuerdo a la visión de Vallejos, parte del resultado electoral se explica en la política económica instrumentada por Martín Guzmán. Dijo que se debería haber subordinado la gestión a la pandemia y no a disminuir el déficit fiscal.

El audio incluye insultos y exabruptos a integrantes del Frente de Todos. Vallejos se disculpó en redes sociales y dijo que fue una reacción en caliente al resultado en las Primarias del domingo 12 de septiembre.

“El tipo está atrincherado, como Redrado en el Banco Central, así, atrincherado en la Casa Rosada. Y él es un ocupa porque no tiene votos, no tiene legitimidad, no lo quiere nadie… A la derecha le sobran opciones. Mirá si va a votar a este mequetrefe que no sirve para nada. Y nuestra gente no lo quiere, no lo quiere porque justamente no se subordinó a la política para la cual fue elegido”, continúa el registro de casi 12 minutos.

Vallejos criticó que no se asistió a la ciudadanía como se debía haber hecho, reconoció que hubo muchas más muertes por COVID-19 que las que deberían haber existido y aseguró que hay un problema político en la conducción del Frente de Todos.

“Martín Guzmán hizo un presupuesto donde se partía de la premisa de que en marzo se terminaba la pandemia. Todos sabíamos que era una mentira, pero no sólo eso: cuando ocurrió lo obvio y hubo que endurecer las medidas de cuidado… no hubo medidas económicas que acompañen. Y tenemos prácticamente equilibrio fiscal. ¡Equilibrio fiscal con 50% de pobreza y en medio de una pandemia! Era obvio que la gente no iba a venir aplaudiendo”, suscribe.

La grabación empezó a correr a través de WhatsApp casi al mismo momento que el presidente Fernández se expedía sobre la crisis y planteaba: “La gestión seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente, para eso fui testigo”.

La legisladora nacional cree que Guzmán debería haber sido el primero en presentar la renuncia luego de las elecciones porque la política económica es una de las peores del gobierno actual. Esta idea contradice con una información que difundió anoche el entorno de Cristina Kirchner que indicaba que la vicepresidenta no pide su salida del Gabinete.

El quiebre en el Gobierno se produjo como consecuencia de la derrota electoral y luego de que parte de los funcionarios que responden a Cristina Kirchner presentaran su renuncia para presionar a los “albertistas” a irse del Gobierno.

 

La desgrabación completa del audio

“Estoy de acuerdo Pedro con lo que vos decis, lo que pasa es quetodos esperábamos que el enfermo de Alberto Fernández, el ocupa de Alberto Fernández, el lunes a las 8 de la mañana estuviera haciendo una conferencia de prensa en un escritorio con todas las renuncias sobre la mesa, diciéndole a toda la Argentina, no que había escuchado el mensaje de las urnas como dijo hipócritamente el domingo, porque obviamente se ve que además de ciego es sordo porque jamás a escuchado nada, ni tampoco ha aprendido nada de Néstor ni de nadie. Pero no lo hizo, no solamente no lo hizo, no lo quiere hacer; quiere conservar a su núcleo de inútiles, que están ahí todos de prestado ocupando las oficinas de la Casa Rosada y no han hecho nada. No hay conducción política en el Gabinete porque el jefe de Gabinete es un payaso.

Tuvimos este resultado en la elección del domingo, y vos lo sabés porque todos acá pensamos lo mismo, lo venimos discutiendo desde marzo del año pasado, porque la política económica en marzo del año pasado se debió subordinado a la política sanitaria, no a la reducción del déficit fiscal y a cumplir el mandato del Fondo Monetario. Me salió como cuando discutimos en la Cámara el Presupuesto 2018 de Macri, que le dije que estábamos ahí para honrar el mandato del pueblo y no para cumplir con el mandato del Fondo Monetario.

Mirá qué triste tener que terminar diciéndole lo mismo a un tipo que nosotros llevamos de Presidente. El tipo está atrincherado como (Martín) Redrado en el Banco Central, así atrincherado en la Casa Rosada. Y él es un ocupa, porque no tiene votos, no tiene legitimidad, no lo quiere nadie; porque la derecha si tiene que votar derecha tiene a Macri, tiene a los ultra, le sobran opciones mirá si van a votar a este mequetrefe que aparte no sirve para nada. Y nuestra gente no lo quiere, no lo quiere porque justamente no se ha subordinado a la política para la cual fue elegido.

Entonces, no se asistió a la gente como se la debió haber asistido, eso impidió además tener una política sanitaria muchísimo más efectiva y evitar un montón de muertes, porque tuvimos que abrir antes de tiempo y mal, porque justamente la gente se estaba cagando de hambre y se siguió cagando de hambre.

Martín Guzám hizo un presupuesto donde se partía de la premisa que en marzo se terminaba la pandemia, esto todos lo sabemos bien. Una mentira, que todos sabíamos que era una mentira pero no solo eso, después cuando ocurrió lo obvio, la pandemia no se terminó, y hubo que endurecer las medidas de cuidado para lo cual más o menos hubo que hacerse un harakiri durante prácticamente dos meses porque tampoco quería hacer eso, y no hubo políticas económicas que acompañen, entonces la situación se fue agravando cada vez más. Y tenemos prácticamente equilibrio fiscal, equilibrio fiscal con 50% de pobreza en medio de una pandemia. Entonces, es obvio que la gente no iba a venir a aplaudirnos. Algunos lo venimos diciendo hace muchos tiempo, vos mismo, y muchos de los que compartimos este espacio.

¿Hay un problema de poder? Puede ser. Pero fundamentalmente hay un problema político que es que el pueblo no está marcando un camino y hay un tipo atrincherado en la Casa Rosada que dice ‘me cago en el camino que el pueblo nos marcó el domingo’ y me lo mantengo al tipo este, que salió del frasco de la buena … y se fue al frasco de yanquilandia, y lo trajeron y lo sentaron en el Ministerio de Economía, no tiene la más mínima formación política y evidentemente sobre todas las cosas, no tiene la más mínima sensibilidad social.

Acá no somos boludos ni somos loquitos como dice Clarín, no queremos incendiar la economía, todos conocemos perfectamente la restricción externa, la descubrimos mucho antes que Guzmán por cierto, porque nosotros somos keynesianos, somos kaleckianos, él es el Heimann, Leijonhufvud es neo. Es neo, esa es la realidad.

Se aprendió el versito de la restricción externa, le viene bien como anillo al dedo, pero en realidad lo que ha hecho es ajustar el gasto. Esta es la realidad, ha ajustado el gasto. Lo único que expandió la obra pública, tiene el presupuesto pisado, completamente subejecutado. Esta es la realidad y los resultados son las consecuencias de esa política económica, que es lo peor, además de que comparto con los compañeros que dicen que el Gabinete no ha funcionado en general, pero lo que hemos tenido, porque es lo que ha afectado de manera directa a la vida de las personas, es la política económica.

Se cae de maduro que si hiciste una mala política económica, tan mala que el pueblo te lo hizo sentir de esta manera en una elección, el primero que debió haber presentado la renuncia es el ministro de Economía. ¿Por qué no la presenta? Esa es la pregunta. A lo mejor no la presenta porque tiene otro mandato que cumplir, como le dije en aquella sesión a los diputados y a las diputadas del macrismo. No es el mandato del pueblo, está atornillado ahí porque deberá tener otro mandato que cumplir, y como dijo Máximo en la última sesión que tuvimos, no se puede servir a dos señores.

Y nosotros no podemos estar en un Gobierno, y me parece que este es el mensaje que los compañeros están dando, mirando para el costado, no podemos estar en un Gobierno mirando para el costado, que decide no respetar el mandato popular. No lo podemos hacer, porque es nuestro capital político, nosotros lo construimos, no Alberto Fernández marchando con Nisman, no Alberto Fernández yendo a recorrer los estudios de TN diciendo que Cristina era una psicópata y una asesina, y una corrupta y una ladrona; de ella y obviamente de los demás compañeros que hoy están presos políticos, y ni Alberto Fernández ni ninguno de los conchudos que están ahí cobrando el sueldo son capaces siquiera de mencionar.

Entonces, cuáles son las opciones si hace tres días que le están diciendo: recapacitá. A ver, sacaron 600 mil votos menos, obviamente con un padrón más grande, cuatro años después, 600 mil votos menos, números absolutos, que los que sacamos Cristina y yo solitas, en la categoría de diputados te estoy diciendo, en senadores más perdimos, porque Cristina sacó más votos que yo; 600 mil votos menos en diputados que los que sacamos en 2017 sin nada, solos, nosotros solos, solas, contra el mundo, contra Clarín, en el mejor momento del macrismo, cuando hizo todas nuestra políticas, cuando expandió, el único año de no recesión que tuvo Macri; sin un peso, sin un peso, sin un cartel, sin nada más que las boletas, sacamos 600 mil votos más que el domingo. Qué más necesitas…

Si no te levantas como Gobierno, si no te levantás de esto, no te despertás con nada, y si no se despiertan con esto, después de lo que ha ocurrido, y de las implicancias que esto tiene, bueno, están persiguiendo otros objetivos.

Yo no me voy a poner a hacer interpretaciones, cada uno tendrá la suya, pero claramente el objetivo no es ganar la elección, no es poner de pie la Argentina, no es poner en marcha la economía. El objetivo es otro, porque si los objetivos son esos, los hombres son lo de menos y si tenés a un ministro que no funciona, como dijo Cristina, repiten todos los compañeros, lo sacás porque es una pieza móvil, es un fusible, cuál es la relevancia de Martín Guzmán, o es (Kristalina) Georgieva la que pide que se quede, pero entonces avisame, porque los votos no se los puso Georgieva, se lo pusimos nosotros, a Georgieva no la vota ni magoya acá, en Argentina.

No sé cuál es la solución, pero yo banco esta movida, porque algo hay que hacer y porque no, no somos lo mismo, y no podemos permitirnos el lujo de que ni el pueblo, ni las masas piensen que somos lo mismo, porque no lo somos. Y yo no quiero ser lo mismo que estas bazofias, no lo quiero ser, y el resto de los compañeros y compañeras tampoco lo quieren ser.

Obviamente, todo esto que digo acá lo digo entre compañeros, ahora voy a la tele, voy a decir otra cosa, nadie va echarle leña al fuego, nadie va armar un incendio con los arboles caídos, pero acá hay que ubicarse en qué lugar está cada uno, y este señor, que gracias a Cristina, y a todas y todos nosotros, está sentado ahí, en el sillón de Rivadavia, no tiene ningún mérito propio para estar sentado ahí, entonces se tiene que allanar, allanar a lo que le diga Cristina que tiene que hacer. ¿Por qué? porque Cristina es la representación de la voz del pueblo argentino, por su boca habla el pueblo argentino. No por la de Alberto Fernández, por la del pelotudo de Guzmán, de Kulfas, que se dedicó a escribir libros en contra de Kicillof, o la pelotuda de Vilma Ibarra, que todos se hacían publicidad escribiendo o hablando en contra de Cristina, pero ¿por qué no se van a cagar y se ubican un poquitito haber a donde están parados?, gracias tienen que dar de tener el privilegio de ocupar los lugares que ocupan que no se los ganaron, no se los ganaron. Me parece que es así, perdón por la vehemencia.”

 

 

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Local

Hugo Cea fue reconocido en la 45° Medalla al Mérito Deportivo “Prof Justo Román”

Published

on

Más de 70 marplatenses fueron reconocidos por su desempeño deportivo en el último año. “Ustedes son un modelo a seguir. Ese ejemplo tiene que ver con los valores del deporte: el respeto, la educación, el respeto a la autoridad y al rival”, sostuvo el Intendente Guillermo Montenegro.

En la 45° edición de los premios  Justo E. Román, los atletas destacados de Mar del Plata durante 2022 recibieron el reconocimiento más importante otorgado por la Municipalidad de General Pueyrredon a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación.

El acto, desarrollado en el Polideportivo Islas Malvinas, contó con la presencia del intendente municipal Guillermo Montenegro. “A mí me llena de emoción ver a todos los deportistas de nuestra ciudad, que nos representan y son embajadores no solo en el país, sino también en el mundo”, señaló el jefe comunal.

En la ocasión también se entregaron las Medallas Profesor José Luís Campo al deporte adaptado y 43 menciones especiales, entre las que se encuentra el reconocimiento a Emiliano Martínez, Campeón del Mundo en Qatar 2022.

La distinción al Mérito Deportivo reconoce a los deportistas marplatenses menores de 21 años de edad más importantes durante el 2022, según sus respectivas disciplinas. Las Asociaciones y Federaciones deportivas preseleccionan a los ternados y el Consejo Asesor del Deporte es el encargado de oficializar a los ganadores.

“Acá tenemos un reconocimiento muy especial no solo a cada uno de ellos, sino también a todos los que están detrás: el equipo, entrenador, el que ayuda con la dieta, etcétera. Pero, por sobre todas las cosas, tenemos a la familia”, manifestó el intendente.

Además, Montenegro afirmó: “gracias por el esfuerzo, por el deporte de nuestra ciudad. Y sabiendo que ustedes son elegidos, pero detrás de cada una de las instituciones que representan hay un montón de chicos y chicas que -tal vez ahora no estén mencionados- pero que es muy bueno que practiquen deporte. Y en ese caso, ustedes son un modelo a seguir. Ese ejemplo tiene que ver con los valores del deporte: el respeto, la educación, el respeto a la autoridad y al rival”.

“Esto es para todos ustedes, para las familias y para todos los que empujan para que esto sea posible. Yo soy intendente circunstancialmente. Representar a una ciudad deportivamente es para toda la vida. Felicitaciones”, concluyó Montenegro.

En la terna Deporte para personas con discapacidad intelectual y/o Síndrome de Down la Medalla fue para Agustín Marengo de Integra Sports, quien compartió la terna junto a Violeta Méndez e Inti Niyen Mante. Por el lado del Deporte Paralímpico y/o adaptado, Heber López de Power Chair se quedó con el reconocimiento.

MENCIONES ESPECIALES:

  • Emiliano Martínez: Logro Deportivo Internacional
  • Hugo Oscar Cea: Periodista Deportivo
  • Sensei Roberto Farah: 50 años de trayectoria en el karate
  • Prof. Irene Mancuso: Labor docente en el deporte colegial
  • Marcos Santucho: Compromiso con el deporte barrial
  • Club Atlético Quilmes: Por su centenario
  • Club Atlético Peñarol: Por su centenario
  • Guido Buscaglia: Mundial de natación en Budapest y Medalla de plata en los Juegos ODESUR Asunción
  • Agustín Scenna: Mundial de Remo en Italia y Medalla de oro en los Juegos Odesur
  • Asociación Marplatense de Voleibol: Por su cincuentenario
  • Guías a la Par: Quinto Aniversario
  • Integra Sport: Décimo Aniversario
  • Travesía por Mogotes Asociación Civil: Décima competencia de Aguas Abiertas
  • Solana Sierra: Subcampeona en Roland Garros y Primer título profesional en Cancún.
  • Equipo Rengos a Motor: Campeones de la Copa Argentina de Powerchair
  • Marcelo Alejandro Ceratto: Trayectoria Deportiva en hockey sobre césped
  • Karem Daian Arces: Oro en Street Luge Sudamericano San Juan.
  • Nahuel Navarro: Compromiso, disciplina y desempeño en el deporte urbano breaking.
  • Joel Sclavi: Debut en Los Pumas y triunfo sobre los All Blacks
  • Ken Kuwada: Medallista Panamericano y Sudamericano.
  • Domingo Robles: Dirigente deportivo
  • Tomás Maimone: Doble Campeonato Mundial de taekwondo ITF en Amsterdam
  • Leandro Romiglio: Campeón Panamericano y participación en el Campeonato Mundial de squash en Egipto.
  • Antonella Falcione: Sub Campeona de Squash en la competencia por equipos y medalla de bronce en dobles mixtos en los Juegos Sudamericanos disputados en Paraguay (ODESUR).
  • María Belén Laspina: Por los logros obtenidos en el Campeonato Mundial de Natación y Natación Artística para personas con Síndrome de Down, en Portugal
  • Franco Ezequiel Acosta: Campeón Fedelatin Crucero de la AMB
  • Octavio Salas: Arquero de la Selección Argentina de Waterpolo, medallista en los Juegos ODESUR.
  • Pablo Andrés Ursino: Entrenador de Selecciones Juveniles de surf.
  • Emma Márquez: Medalla de oro por equipos en el Tour de Bronce FEI Jumping Children`s Classic de equitación.
  • Morena Benítez: Campeona Sudamericana de volteo en categoría 1 Junior en el South American Vaulting Games
  • Lucía Sánchez Lucero: Por su destacado espíritu deportivo en los Torneos Juveniles Bonaerenses
  • Aldaba Luppini: Por su destacado espíritu deportivo en los Torneos Juveniles Bonaerenses
  • Aaron Macsad: Por sus logros deportivos nacionales e internacionales en Footgolf
  • Ezequiel Santiago Medina: Entrenador deportivo
  • Gonzalo Borstelmann: Entrenador deportivo
  • Osvaldo Echeverría: Por su aporte al desarrollo del básquetbol marplatense.
  • Guillermo Tulio Amengual: Por su aporte al desarrollo del rugby marplatense
  • Clara Debiase: Campeona Triatlón Ironman categoría 18*24 años y cuarto puesto en el World Championship en Hawai.
  • Santiago Muñiz: Por su actuación en el Mundial ISA, en el Panamericano y Circuito WSL de surf.
  • Ignacio Gundensen : Por su actuación en el Mundial ISA, en el Panamericano y Circuito WSL de surf.
  • Gimnasio Red Line: Por su permanente colaboración con el desarrollo del deporte en la ciudad.
  • Matías Ovejero: Por sus logros deportivos a nivel nacional e internacional en patín artístico
  • Facundo Novik: Por su actuación en Para-Taekwondo Kyorugi, subcampeón en el Panamericano San Pablo, Brasil.

Continue Reading

Noticias

Violencia política en La Matanza: La candidata de Pérsico acusó a Espinoza de mandar una patota a atacar sus militante

Published

on

“Compañeros en tareas de campaña fueron golpeados por un grupo que pertenecía a una delegación municipal”, denunció Patricia Cubría, que compite con Espinoza por la candidatura a intendente.

 La feroz interna peronista en el distrito más populoso del conurbano bonaerense marcó una nueva escalada de violencia. Ahora Patricia Cubría, candidata a ocupar la intendencia de la Matanza, ex compañera de Emilio Pérsico, acusó a Fernando Espinoza, actual intendente del distrito, de enviar una “patota de matones” a agredir militantes del Movimiento Evita que estaban promoviendo su candidatura a intendenta.

“Una vez más nuestro distrito es protagonista de un hecho de violencia política. Compañeras y compañeros que llevaban a cabo tareas de campaña fueron atacados, golpeados y amenazados en las inmediaciones de la Rotonda de Querandí, en Ciudad Evita, por un grupo que pertenecía a una delegación municipal”, afirmó Cubría y agregó “este nuevo ataque mafioso no nos va a detener, no vamos a parar hasta lograr la transformación que La Matanza se merece”.

Ante la consulta de LPO, la candidata no tuvo deparo en acusar directamente a Espinoza “No cabe duda de la responsabilidad del actual Intendente. Tal como lo hicimos constar en la denuncia. Identificamos que los agresores llevaban remeras de la delegación municipal”, precisó Cubría a LPO.

Este nuevo ataque mafioso no nos va a detener, no vamos a parar hasta lograr la transformación que La Matanza se merece. No cabe duda de la responsabilidad del actual Intendente.

Según la versión de la agrupación que responde a Emilio Pérsico, un grupo de militantes del Movimiento Evita se encontraban pegando afiches para promover la candidatura de Patricia “La Colo” Cubría en Ciudad Evita, cuando un grupo de 8 “matones” se bajaron de un Renault Sendero iniciando una feroz golpiza “sin mediar palabra”. Cuenta Malvina Díaz referente del Evita en La Tablada y víctima del ataque que además de los golpes, le robaron objetos personales y los corrieron mas de 500 metros. “Antes de irse nos dijeron que eran los dueños de esa zona y que si volvíamos nos mataban”, relató Malvina a LPO.

Espinoza junto a Mussi y Secco en la apertura de la Asamblea Legislativa.

Si bien oficialmente desde el entorno de Espinoza no brindaron declaraciones sobre el incidente, un amigo personal del intendente se permitió deducir ante LPO: “¿Si Cubría no mide más de 3 puntos, para qué esos enfrentamientos?”.

La escalada de violencia se da en medio de versiones sobre cambios y enroques, que especulan con que Fernando Espinoza podría deponer su candidatura para ir al Senado y cederle el lugar a la actual vicegobernadora y ex intendenta Verónica Magario, lo que a su vez, liberaría el casillero de la candidatura a vicegobernador, como reveló en exclusiva LPO.

Pérsico lanzó su partido con guiños a Massa y tomó distancia de Alberto: “No tenemos candidato, nos une el espanto” 

No es un secreto en el peronismo que la relación entre Espinoza y Máximo Kirchner no pasa por un buen momento. El presidente del PJ bonaerense incluso le garantizó a Pérsico que le habilitará la boleta Cubría para que compita en las PASO con Espinoza. De hecho, la diputada armó su comando de campaña justo al lado de la sede de La Cámpora en La Matanza.

Otro dato es que nadie del peronismo defendió en público al intendente que quedó envuelto en denuncias de la oposición por incongruencias en el censo de 2010, que favorecieron a su distrito en el reparto de recursos por más de 30.000 millones.

La tensión quedo en evidencia con la ausencia de Espinoza en la reunión del Frente de Todos de la provincia convocada por Máximo Kirchner. Tampoco resulta casual que Máximo haya elegido estar en La Matanza  mientras Alberto brindaba el discurso inaugural legislativo de su último año de gobierno, en un actividad que no contó con la presencia del intendente del distrito.

La diputada provincial Patricia Cubría.

fuente : TELAM

LA POLITICA ONLINE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Noticias

Gran parte del país y zonas de Mar del Plata sin luz por la caída de la central nuclear Atucha I

Published

on

Un masivo apagón afecta a gran parte del país por la caída de la central nuclear Atucha I. El mayor impacto se siente en el AMBA y otras provincias, aunque en Mar del Plata también hay zonas comprometidas por la falta de servicio eléctrico.

El corte en la ciudad se siente principalmente sobre gran parte de la avenida Constitución y alrededores.
Desde EDEA informaron que “por causas ajenas a su operación, y por un evento ocurrido en las redes que le proveen energía desde el Sistema Interconectado, se vio afectada la prestación de su servicio en sectores de Mar del Plata, Rauch y Ayacucho”.El organismo se disculpó por los inconvenientes “provocados por causas ajenas a nuestra operación”. En Mar del Plata se afectó “el 15 % de la carga total en distintas zonas” y fue “para proteger al sistema interconectado nacional ante el desequilibrio que produce la salida abrupta de una línea de alta tensión”.

Finalmente, en la ciudad se normalizó la situación a la brevedad, pero no así en el resto del país.

¿Qué ocurrió?

Alrededor de las 17 de este miércoles, se cayeron 10.000 megas de forma repentina que afectaron el servicio eléctrico en todo el país.

El problema se originó en el sistema de alta tensión que conecta a las distintas provincias, por eso cerraron las centrales de Atucha I y Embalse.

El corte se siente de manera casi total en el AMBA, Córdoba, Tucumán, Santa Fe y La Rioja.

“Se registraron varias fallas en el sistema interconectado. Como causa de lo anterior, salieron distintas centrales de generación, entre ellas Atucha I. Hay una falla de frecuencia que expulsa a una parte de la generación. Este centro de generación que es Atucha salió como se dice en esta jerga del sistema. Cómo salió Atucha, también salió Central Puerto”, explicaron en la Secretaría de Energía.

“Las causas de las fallas originales en el sistema interconectado las investigará la secretaría de energía. Se está trabajando con celeridad para la solución de este tema”, agregaron.

El Marplatense

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas