Connect with us

Noticias

EL AUDIO DE FERNANDEZ VALLEJOS CONTRA EL PRESIDENTE. LA DESGRABACION DE SUS EXPLOSIVAS DECLARACIONES

Published

on

La crisis política que atraviesa el gobierno nacional sumó este jueves un ingrediente: la filtración de un audio de una diputada ultra K en el que califica al Presidente de “ocupa”, “mequetrefe” y “atrincherado” entre otros duros términos.

Se trata de la economista Fernanda Vallejos, que reconoció la autoría del mensaje cuya desgrabación se encuentra en esta nota.

La nota de voz, que se viralizó visiblemente editada, está dirigida a un interlocutor llamado “Pedro”.

“Todos esperábamos que el enfermo de Alberto Fernández, que el ocupa de Alberto Fernández, el lunes a las 8 de la mañana estuviera haciendo una conferencia de prensa en un escritorio con todas las renuncias sobre la mesa”, introduce la economista en una grabación de casi 12 minutos en la que dispara no sólo contra el Presidente, sino contra el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y otros miembros del Frente de Todos.

“No lo hizo y no lo quiere hacer, quiere conservar a su núcleo de inútiles, que están ahí de prestado ocupando las oficinas de la Casa Rosada y no han hecho nada. No hay conducción política porque el jefe de Gabinete es un payaso”, continúa.

De acuerdo a la visión de Vallejos, parte del resultado electoral se explica en la política económica instrumentada por Martín Guzmán. Dijo que se debería haber subordinado la gestión a la pandemia y no a disminuir el déficit fiscal.

El audio incluye insultos y exabruptos a integrantes del Frente de Todos. Vallejos se disculpó en redes sociales y dijo que fue una reacción en caliente al resultado en las Primarias del domingo 12 de septiembre.

“El tipo está atrincherado, como Redrado en el Banco Central, así, atrincherado en la Casa Rosada. Y él es un ocupa porque no tiene votos, no tiene legitimidad, no lo quiere nadie… A la derecha le sobran opciones. Mirá si va a votar a este mequetrefe que no sirve para nada. Y nuestra gente no lo quiere, no lo quiere porque justamente no se subordinó a la política para la cual fue elegido”, continúa el registro de casi 12 minutos.

Vallejos criticó que no se asistió a la ciudadanía como se debía haber hecho, reconoció que hubo muchas más muertes por COVID-19 que las que deberían haber existido y aseguró que hay un problema político en la conducción del Frente de Todos.

“Martín Guzmán hizo un presupuesto donde se partía de la premisa de que en marzo se terminaba la pandemia. Todos sabíamos que era una mentira, pero no sólo eso: cuando ocurrió lo obvio y hubo que endurecer las medidas de cuidado… no hubo medidas económicas que acompañen. Y tenemos prácticamente equilibrio fiscal. ¡Equilibrio fiscal con 50% de pobreza y en medio de una pandemia! Era obvio que la gente no iba a venir aplaudiendo”, suscribe.

La grabación empezó a correr a través de WhatsApp casi al mismo momento que el presidente Fernández se expedía sobre la crisis y planteaba: “La gestión seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente, para eso fui testigo”.

La legisladora nacional cree que Guzmán debería haber sido el primero en presentar la renuncia luego de las elecciones porque la política económica es una de las peores del gobierno actual. Esta idea contradice con una información que difundió anoche el entorno de Cristina Kirchner que indicaba que la vicepresidenta no pide su salida del Gabinete.

El quiebre en el Gobierno se produjo como consecuencia de la derrota electoral y luego de que parte de los funcionarios que responden a Cristina Kirchner presentaran su renuncia para presionar a los “albertistas” a irse del Gobierno.

 

La desgrabación completa del audio

“Estoy de acuerdo Pedro con lo que vos decis, lo que pasa es quetodos esperábamos que el enfermo de Alberto Fernández, el ocupa de Alberto Fernández, el lunes a las 8 de la mañana estuviera haciendo una conferencia de prensa en un escritorio con todas las renuncias sobre la mesa, diciéndole a toda la Argentina, no que había escuchado el mensaje de las urnas como dijo hipócritamente el domingo, porque obviamente se ve que además de ciego es sordo porque jamás a escuchado nada, ni tampoco ha aprendido nada de Néstor ni de nadie. Pero no lo hizo, no solamente no lo hizo, no lo quiere hacer; quiere conservar a su núcleo de inútiles, que están ahí todos de prestado ocupando las oficinas de la Casa Rosada y no han hecho nada. No hay conducción política en el Gabinete porque el jefe de Gabinete es un payaso.

Tuvimos este resultado en la elección del domingo, y vos lo sabés porque todos acá pensamos lo mismo, lo venimos discutiendo desde marzo del año pasado, porque la política económica en marzo del año pasado se debió subordinado a la política sanitaria, no a la reducción del déficit fiscal y a cumplir el mandato del Fondo Monetario. Me salió como cuando discutimos en la Cámara el Presupuesto 2018 de Macri, que le dije que estábamos ahí para honrar el mandato del pueblo y no para cumplir con el mandato del Fondo Monetario.

Mirá qué triste tener que terminar diciéndole lo mismo a un tipo que nosotros llevamos de Presidente. El tipo está atrincherado como (Martín) Redrado en el Banco Central, así atrincherado en la Casa Rosada. Y él es un ocupa, porque no tiene votos, no tiene legitimidad, no lo quiere nadie; porque la derecha si tiene que votar derecha tiene a Macri, tiene a los ultra, le sobran opciones mirá si van a votar a este mequetrefe que aparte no sirve para nada. Y nuestra gente no lo quiere, no lo quiere porque justamente no se ha subordinado a la política para la cual fue elegido.

Entonces, no se asistió a la gente como se la debió haber asistido, eso impidió además tener una política sanitaria muchísimo más efectiva y evitar un montón de muertes, porque tuvimos que abrir antes de tiempo y mal, porque justamente la gente se estaba cagando de hambre y se siguió cagando de hambre.

Martín Guzám hizo un presupuesto donde se partía de la premisa que en marzo se terminaba la pandemia, esto todos lo sabemos bien. Una mentira, que todos sabíamos que era una mentira pero no solo eso, después cuando ocurrió lo obvio, la pandemia no se terminó, y hubo que endurecer las medidas de cuidado para lo cual más o menos hubo que hacerse un harakiri durante prácticamente dos meses porque tampoco quería hacer eso, y no hubo políticas económicas que acompañen, entonces la situación se fue agravando cada vez más. Y tenemos prácticamente equilibrio fiscal, equilibrio fiscal con 50% de pobreza en medio de una pandemia. Entonces, es obvio que la gente no iba a venir a aplaudirnos. Algunos lo venimos diciendo hace muchos tiempo, vos mismo, y muchos de los que compartimos este espacio.

¿Hay un problema de poder? Puede ser. Pero fundamentalmente hay un problema político que es que el pueblo no está marcando un camino y hay un tipo atrincherado en la Casa Rosada que dice ‘me cago en el camino que el pueblo nos marcó el domingo’ y me lo mantengo al tipo este, que salió del frasco de la buena … y se fue al frasco de yanquilandia, y lo trajeron y lo sentaron en el Ministerio de Economía, no tiene la más mínima formación política y evidentemente sobre todas las cosas, no tiene la más mínima sensibilidad social.

Acá no somos boludos ni somos loquitos como dice Clarín, no queremos incendiar la economía, todos conocemos perfectamente la restricción externa, la descubrimos mucho antes que Guzmán por cierto, porque nosotros somos keynesianos, somos kaleckianos, él es el Heimann, Leijonhufvud es neo. Es neo, esa es la realidad.

Se aprendió el versito de la restricción externa, le viene bien como anillo al dedo, pero en realidad lo que ha hecho es ajustar el gasto. Esta es la realidad, ha ajustado el gasto. Lo único que expandió la obra pública, tiene el presupuesto pisado, completamente subejecutado. Esta es la realidad y los resultados son las consecuencias de esa política económica, que es lo peor, además de que comparto con los compañeros que dicen que el Gabinete no ha funcionado en general, pero lo que hemos tenido, porque es lo que ha afectado de manera directa a la vida de las personas, es la política económica.

Se cae de maduro que si hiciste una mala política económica, tan mala que el pueblo te lo hizo sentir de esta manera en una elección, el primero que debió haber presentado la renuncia es el ministro de Economía. ¿Por qué no la presenta? Esa es la pregunta. A lo mejor no la presenta porque tiene otro mandato que cumplir, como le dije en aquella sesión a los diputados y a las diputadas del macrismo. No es el mandato del pueblo, está atornillado ahí porque deberá tener otro mandato que cumplir, y como dijo Máximo en la última sesión que tuvimos, no se puede servir a dos señores.

Y nosotros no podemos estar en un Gobierno, y me parece que este es el mensaje que los compañeros están dando, mirando para el costado, no podemos estar en un Gobierno mirando para el costado, que decide no respetar el mandato popular. No lo podemos hacer, porque es nuestro capital político, nosotros lo construimos, no Alberto Fernández marchando con Nisman, no Alberto Fernández yendo a recorrer los estudios de TN diciendo que Cristina era una psicópata y una asesina, y una corrupta y una ladrona; de ella y obviamente de los demás compañeros que hoy están presos políticos, y ni Alberto Fernández ni ninguno de los conchudos que están ahí cobrando el sueldo son capaces siquiera de mencionar.

Entonces, cuáles son las opciones si hace tres días que le están diciendo: recapacitá. A ver, sacaron 600 mil votos menos, obviamente con un padrón más grande, cuatro años después, 600 mil votos menos, números absolutos, que los que sacamos Cristina y yo solitas, en la categoría de diputados te estoy diciendo, en senadores más perdimos, porque Cristina sacó más votos que yo; 600 mil votos menos en diputados que los que sacamos en 2017 sin nada, solos, nosotros solos, solas, contra el mundo, contra Clarín, en el mejor momento del macrismo, cuando hizo todas nuestra políticas, cuando expandió, el único año de no recesión que tuvo Macri; sin un peso, sin un peso, sin un cartel, sin nada más que las boletas, sacamos 600 mil votos más que el domingo. Qué más necesitas…

Si no te levantas como Gobierno, si no te levantás de esto, no te despertás con nada, y si no se despiertan con esto, después de lo que ha ocurrido, y de las implicancias que esto tiene, bueno, están persiguiendo otros objetivos.

Yo no me voy a poner a hacer interpretaciones, cada uno tendrá la suya, pero claramente el objetivo no es ganar la elección, no es poner de pie la Argentina, no es poner en marcha la economía. El objetivo es otro, porque si los objetivos son esos, los hombres son lo de menos y si tenés a un ministro que no funciona, como dijo Cristina, repiten todos los compañeros, lo sacás porque es una pieza móvil, es un fusible, cuál es la relevancia de Martín Guzmán, o es (Kristalina) Georgieva la que pide que se quede, pero entonces avisame, porque los votos no se los puso Georgieva, se lo pusimos nosotros, a Georgieva no la vota ni magoya acá, en Argentina.

No sé cuál es la solución, pero yo banco esta movida, porque algo hay que hacer y porque no, no somos lo mismo, y no podemos permitirnos el lujo de que ni el pueblo, ni las masas piensen que somos lo mismo, porque no lo somos. Y yo no quiero ser lo mismo que estas bazofias, no lo quiero ser, y el resto de los compañeros y compañeras tampoco lo quieren ser.

Obviamente, todo esto que digo acá lo digo entre compañeros, ahora voy a la tele, voy a decir otra cosa, nadie va echarle leña al fuego, nadie va armar un incendio con los arboles caídos, pero acá hay que ubicarse en qué lugar está cada uno, y este señor, que gracias a Cristina, y a todas y todos nosotros, está sentado ahí, en el sillón de Rivadavia, no tiene ningún mérito propio para estar sentado ahí, entonces se tiene que allanar, allanar a lo que le diga Cristina que tiene que hacer. ¿Por qué? porque Cristina es la representación de la voz del pueblo argentino, por su boca habla el pueblo argentino. No por la de Alberto Fernández, por la del pelotudo de Guzmán, de Kulfas, que se dedicó a escribir libros en contra de Kicillof, o la pelotuda de Vilma Ibarra, que todos se hacían publicidad escribiendo o hablando en contra de Cristina, pero ¿por qué no se van a cagar y se ubican un poquitito haber a donde están parados?, gracias tienen que dar de tener el privilegio de ocupar los lugares que ocupan que no se los ganaron, no se los ganaron. Me parece que es así, perdón por la vehemencia.”

 

 

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Noticias

Les quitarán los planes sociales a quienes hayan participado en saqueos

Published

on

Mediante una nota firmada ayer y publicada hoy en el Boletín Oficial, el ministro de Economía, Sergio Massa, solicitó a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, “tenga a bien proceder a la suspensión, en el marco de la normativa vigente, del beneficio social asignado a las personas que hayan sido imputadas en las diferentes causas por la comisión de los delitos descriptos”, en referencia a lo que refiere como “robos en poblado y en banda ocurridos la semana próxima pasada”.

La instrucción es complementaria al otorgamiento, también dispuesto por el ministro, de un “aporte no reembolsable” de siete millones de pesos a los comerciantes que fueron “víctimas de los robos en poblado y en banda ocurridos la semana próxima pasada”.

El miércoles pasado, mientras todavía se encontraba en Washington, donde ese mismo día el directorio del FMI aprobó el envío de USD 7.500 millones para la Argentina, Massa reaccionó a lo que sucedía en la Argentina y dijo a la prensa que cubría sus gestiones: “en el ministerio de Economía tomamos la decisión de instruir a la Secretaría de industria para que a cada uno de los comerciantes afectados en la provincia de Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, Córdoba, Mendoza que tengan la denuncia realizada y que tengan una constatación de las pérdidas, se les hagan un aporte no reembolsable. Es decir, un apoyo económico de la Secretaría de Industria de hasta siete millones de pesos para recuperar el capital de trabajo”.

“Creemos que la gente de trabajo víctima de un delito, de alguna manera tiene que ver en el Estado su capacidad de respuesta y protección”, comentó el ministro. Y agregó: “Hay dos planos para mirar. Uno es el de los delincuentes y la causa u origen de ese delito. Después será responsabilidad de jueces y fiscales buscar si se trata de simples delincuentes o delincuentes instigados. Hay un segundo plano que es el de la gente de laburo, el comerciante y el supermercadista que de alguna manera trabaja todos los días y fue víctima de un delito”.

Y en virtud de ello hizo otro anuncio: ”le pedimos a la Secretaría de Legal y Técnica del ministerio de Economía que arme un equipo de seguimiento, porque lo que no nos puede pasar es que esos delincuentes que arrebataron un comercio o un supermercado entren por una puerta y salgan por la otra en una comisaría. Vamos a estar controlando a esos jueces y a esos fiscales para ver si aplican el código penal con su plenitud, porque esto es robo en poblado y en banda, porque hay un ataque a la propiedad privada”, indicó.

Además de la quita de beneficios dispuesta por Massa a nivel nacional y por la que pidió la intervención de Tolosa Paz, que como ministra de Desarrollo Social administra buena parte de los planes sociales, a nivel municipal el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, también miembro de la oficialista “Unión por la Patria”, que como candidato presidencial encabeza Massa, decretó “la eliminación de los subsidios y ayudas municipales a los receptores acusados de robar en supermercados y comercios. “Repudiamos estas maniobras espurias”.

Economía ya dio a conocer los pasos que deben seguir los comerciantes víctimas de saqueos para recibir los finalmente llamados “Aportes No Reembolsables (ANR) por hasta $7 millones, para “quienes hayan sido víctimas de los actos de violencia ocurridos entre el 19 y el 24 de agosto en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén”.

Aunque el presupuesto originalmente asignado a los aportes es de $700 millones, desde Economía aclararon que el monto total se puede ampliar si la demanda supera el tope.

Para acceder a esta compensación de daños los damnificados por los saqueos deben cumplir ciertas condiciones y seguir una serie de pesos. Por ejemplo, los comercios con más de 50 empleados deberán cumplir con el acuerdo de Precios Justos. Los pequeños, por el contrario, tendrán acceso automático.

Para hacerlo deben ingresar la solicitud por Trámites a Distancia (TAD), incluyendo allí la denuncia penal, la certificación contable del daño y constancia de CBU certificada y –adicionalmente, aunque esto es optativo- “cualquier otra documentación probatoria, como sumario judicial, fotos y videos.

Según informó el gobierno, los organismos que evaluarán y aprobarán los “Aportes No Reembolsables” serán los ministerios de Economía -a través de las Subsecretarías PYME, de Industria y de Comercio Interior-, el de Trabajo y el de Seguridad, que deberá informar sobre las zonas donde se registraron saqueos.

Fuente: Infobae

Continue Reading

Noticias

Indarte e Iriart en la Delegación de la Unión Europea en Argentina

Published

on

Los marplatenses fueron recibidos por Eran Nagan, jefe adjunto de la delegación de la UE en Argentina y jefe de la sección política y de diplomacia pública.

 

En la reunión se hablaron de distintos temas tendientes a potenciar lazos comerciales y culturales entre países europeos y Mar del Plata. “Seguimos en la línea de trabajo que venimos realizando junto a Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata, a partir de la cual vinieron en el último años más 40 embajadores y agregados comerciales de todo el mundo a nuestro a ciudad, especialmente invitados para participar de nuestras actividades”, dijo Iriart.

 

En la oportunidad también dialogaron sobre el programa Guardianes Ambientales y hablaron sobre las múltiples posibilidades de coordinar acciones en conjunto en el tema ambiental.

 

Asimismo Indarte e Iriart le contaron todo lo que se viene haciendo en el marco de Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata. En ese sentido Nagan se interesó en venir a la ciudad y conocer su potencial.

 

“Recibimos a la diputada provincial Débora Indarte y al Director de Correo Argentino Manino Iriart para conversar del potencial de Mar del Plata, una ciudad interesada en abrirse al mundo y aprovechar de la exportación de sus productos y servicios”, se difundió a través de la cuenta de Twitter de la Delegación de Unión Europea en Argentina.

 

En tanto se conoció que en las próximas semanas se formalizará la invitación para que se vea la posibilidad de que sesione en Mar del Plata la Delegación de la UE con sus 27 embajadores europeos y que todas las representaciones de los países puedan venir a la ciudad donde se ofrecerán rondas de negocios, agendas sociales, culturales y deportivas.

 

“Junto a las cinco universidades, articulando entre sector público y el sector privado, venimos generando espacios de análisis y debate con un sentido plural y abierto, a partir de donde podemos realizar la planificación estratégica de Mar del Plata”, señaló Iriart y recordó que en ese sentido también se editó el libro Debates para la Planificación Estratégica de la Ciudad 2050, que recopila las exposiciones de destacados especialistas sobre temas como urbanismo, justicia, salud, turismo, trabajo, educación, gestión ambiental y economía, que se dieron entre 2017 y 2019.

 

Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Noticias

Rige alerta “amarilla” por tormentas en Mar del Plata y gran parte de la Provincia

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta de nivel “amarillo” por fuertes tormentas que afectarán a alrededor de 40 distritos de la provincia de Buenos Aires entre la madrugada y la noche de este martes.

El aviso abarca al territorio bonaerense desde la zona del Río de la Plata en el distrito de Magdalena hasta el extremo sur provincial en Patagones, pasando por buena parte del sector central.

“El área será afectada por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas de ráfagas, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”, indicó el SMN.

Asimismo, el organismo del clima detalló que en los territorios incluidos en la alerta “se estiman valores totales de precipitación entre 35 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”.

En la alerta están incluidos los municipios de Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Magdalena, Punta Indio, Tordillo, Pila, La Costa, Pinamar, General Juan Madariaga, Villa Gesell, General Pueyrredón, Mar Chiquita y General Alvarado.

También rige para Azul, Rauch, Tapalqué, Benito Juárez, Tandil, Lobería, Necochea, Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Adolfo Gonzales Chaves, Coronel Dorrego, San Cayetano y Tres Arroyos.

Las alertas de nivel amarillo dan cuenta de “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Fuente: DIB.

Continue Reading

Más Vistas