Connect with us

Deportes

El bahiense que vivió la peor experiencia de su vida en Tucumán

Published

on

Reaparecieron en escena un dirigente y un club tucumanos que le traen muy malos recuerdos a Mauro Mierez.
Su relato de la experiencia con Barrio Jardín en 2018 y la necesidad de hacerlo visible para que no afecte a otros jugadores. “Buscamos que los clubes que hacen estas cosas tengan algún tipo de sanción”, alertó.
Mauro Mierez, al centro con la pelota, junto con el plantel y el polémico dirigente-entrenador. Fotos: Torneo Federal.

Por Ricardo Sbrana – rsbrana@lanueva.com

(Nota de la edición impresa)

Cuando el bahiense Mauro Mierez leyó que uno de los participantes que tendrá el Torneo Federal 2021 será la fusión de clubes tucumanos Nicolás Avellaneda-Barrio Jardín, pensó que se trataba de una broma. Y cuando vio el nombre “Guillermo Piquera” entre los dirigentes, el enojo del base lo llevó a cuestionar en las redes a la propia Asociación de Jugadores y a la Confederación Argentina.

“Esta fusión la integra un club (Barrio Jardín) el cual en el año 2018 desertó del torneo y dejo a todo el equipo sin cobrar un peso. Dos años después está en la lista para volver a jugar sin haber recibido ningún tipo de castigo”, alertó Mierez días atrás porque, claro, el 26 comenzará la edición 2021 y no quiere que a ningún colega vuelva a pasar por lo que él mismo vivió.

“Todo arrancó con un hombre que tiene mucha plata. Se ve que le dieron ganas de apostar al básquet profesional en el Federal y se acercó a un club de barrio (Barrio Jardín) y decidió bancarlo en el Federal”, recordó Mierez sobre lo ocurrido hace dos años, cuando aceptó la oferta de Barrio Jardín (Tucumán).

El dirigente en cuestión es Guillermo Piquera, referente de la empresa que fue principal sponsor de Barrio Jardín. En octubre de 2018 Piquera comentó en una entrevista con prensa de la CABB cuáles serían sus intenciones en el Torneo Federal: “Este es un proyecto encarado desde las inferiores. Logramos clasificar en U17 al nacional de clubes por primera vez en la historia de la institución. El proyecto sigue a través de Juveniles y primera división y estamos involucrados en la preparación del equipo del Torneo Federal”.

Señales

Días después de aceptar la oferta, Mierez recordó que fueron apareciendo algunos detalles que le llamaron la atención.

“Se presentó un problema con los contratos: (Piquera) no quería firmarlos. Algo que a los jugadores nos pareció raro. Pero charlando un poco, conseguimos que lo hiciera. Nos pareció que algunas situaciones se daban porque él no venía de la rama del básquet… Creo que es del rugby”, dijo.

“(Guillermo) Piquera nos trataba muy bien. Compró cosas que por ser que debutábamos en la categoría todo se veía súper profesional. Disponíamos de agua mineral, Gatorade y toallas en todos los entrenamientos… No es lo habitual en un club que arranca desde cero. Además nos llevaba a entrenar al gimnasio del Hilton, un hotel cinco estrellas de Tucumán donde usábamos la pileta, el spa… Pero era un tipo muy raro. Por ahí tenía buen humor y por ahí se le saltaba el tornillo y te contestaba para la mierda… Eso nos empezó a incomodar”, recordó.

Mauro Miérez en el media day de Barrio Jardín.

El bahiense agregó que en el día a día Piquera se desempeñaba como jefe de equipo y durante los partidos como entrenador asistente.

“En la primera fecha ganamos de visitante y en la segunda perdimos de local. Ahí ya arranqué en problemas con Piquera. Ese día, un viernes, jugué todo el partido y terminé con una molestia en el cuádriceps. El sábado amanecí con dolor y un moretón. A la tarde me dolía bastante… Tuvimos libre el fin de semana y el lunes cuando volvimos a entrenar me hice una ecografía. Tenía un desgarro chiquito. Pero el tipo en su locura me negaba que me hubiera lesionado en el partido, que había sido el fin de semana afuera de la cancha, que había hecho algo y me había desgarrado. Ahí empezaron en forma definitiva mis problemas con él”, agregó.

“Mi recuperación fue de quince días. En ese ínterin los chicos del equipo ya venían peleándose mucho con él en los entrenamientos. Había puesto a un técnico pero el entrenador quería ser él. El otro le firmaba la planilla y este dirigente se ponía atrás del banco y daba las indicaciones. Pero no tenía idea de básquet. Pero bueno, en ese entonces él pagaba bien y nadie decía nada. Por ejemplo antes de empezar la temporada nos depositó dos meses como anticipo”, reconoció.

Recibí los Newsletters de La Nueva sin costo

“Durante mi recuperación no iba mucho a los entrenamientos. Solamente al turno de la tarde porque a la mañana tenía kinesiología. Y como dije los chicos se venían peleando, habían discutido feo… Porque (Piquera) tenía unos arranques que por ahí te hablaba de mala manera, insultaba… Hasta que en uno de los entrenamientos un compañero se peleó feo con él y ahí arrancó el problema grave. Al día siguiente el dirigente decidió retirar el equipo del torneo”, agregó.

Guillermo Piquera.

Según declaró Bruno Burges en medios periodísticos -por entonces máximo dirigente del básquetbol de BJ- Piquera estaba al frente del entrenamiento y le recriminó al jugador Jesús Martín su llegada a la práctica “con mala voluntad y sin saludar”. Pero en un comunicado de la institución, el incidente se planteó a partir de una “corrección en su juego, la cual el jugador no tomó de buena manera”. La escena prosiguió así según el texto: ante ese comentario el jugador cruzó la cancha, empujó a Piquera y lo golpeó en la cara, con el agregado que el dirigente cayó pesadamente sobre una moto estacionada y debiendo recurrir a curaciones en un hospital.

“Un día fuimos a entrenar y no apareció. El presidente del club nos dijo que estaba re enojado, que no quería jugar más. A la noche nos presentamos a entrenar por cumplimiento de contrato, pero nos mandó un mensaje diciendo que no quería jugar más”, dijo Mierez.

La fusión Nicolás Avellaneda-Barrio Jardín se prepara para el próximo Torneo Federal.

Finalmente Barrio Jardín se retiró del Torneo Federal el 24 de noviembre de 2018, luego de seis partidos y en medio de otro escándalo por un supuesto pedido de coima por parte de dos árbitros tucumanos.

“Nos dejó colgados a todos, porque en un caso así tenés que esperar tres meses para poder fichar en otro lado. Yo tuve la suerte que desde ahí me fui a Jachas de San Juan, pero de los demás muchos quedaron colgados. Hasta los juveniles, porque el plantel (de Barrio Jardín) tenía muchos chicos tucumanos, incluyendo a los juveniles que llevó desde otros clubes porque Jardín no tenía”, recordó.

Reinventarse

En diciembre de 2018 el Tribunal de Disciplina del Federal inhabilitó por tres años al club Barrio Jardín para participar en cualquier competencia nacional y/o regional clasificatorio en cualquier rama y categoría. También le aplicó una multa de 108 mil pesos (12 mil por cada no presentación de visitante).

A Piquera pareció no pesarle. Pocos días después de los episodios en Barrio Jardín se incorporó como entrenador/manager/sponsor a otro club tucumano, Juan Bautista Alberdi. Allí pasó una parte de 2019.

Piquera en Alberdi, cuando reemplazó al entrenador principal.

“Había armado un buen plantel, con Pantera (Federico) Ferrini por ejemplo. Pero una semana antes de que arrancara la pretemporada Piquera se bajó del torneo. La mayoría de los jugadores se quedó sin equipo”, recordó el bahiense.

A fines de ese año el empresario se acercó a la fusión Tucumán Básquet, compuesta por Independiente, Concepción BB y Tucumán BB. Pero ocurrió que en medio de la pretemporada los dos primeros clubes se abrieron de la fusión y Piquera quedó al frente de Tucumán BB, aunque la suerte no lo acompañó porque en 2020 la pandemia de coronavirus cambió los planes de todos.
Este año el empresario reapareció en un nuevo proyecto del básquetbol tucumano: la fusión Avellaneda-Barrio Jardín, en la que en principio integra el grupo de dirigentes.

“Volvió al mismo club que abandonó. Ya tiene todo el equipo armado, con mayoría de jugadores tucumanos y con (Eric) Freeman como extranjero. Yo estoy en un grupo (de Wathsapp) de jugadores de todo el país, no sé cuántos somos, del Federal y algunos de Liga Argentina, donde puse la nota con esta novedad. Los chicos empezaron a opinar y se decidió que había que hacer algo, visibilizarlo”, dijo Mierez, quien se radicó en nuestra ciudad a la espera de alguna oportunidad en el ámbito ABB.

-En tu caso, ¿Por qué no recurriste a la Justicia? ¿Qué pasó con el libre deuda?

-Después de lo que pasó en Jardín con este hombre consulté a un abogado de Tucumán y me dijo que sería un proceso largo, con juicio de por medio y sin certezas de cobrar o cuándo. Un jugador le dio para adelante con el tema legal y no llegó a nada. Yo sólo cobre dos meses, a pesar que tenía contrato. Este tipo de accionar es feo para el básquet argentino. Ahora volvimos a plantear el tema en las redes sociales y Diego Prego (NdR: presidente de la Asociación de Jugadores) me dijo que ellos habían presentado nota en 2018 pidiendo desafiliación y que lo harían otra vez. Buscamos que de una vez por todas los clubes que hacen estas cosas tengan algún tipo de sanción.

FUENTE : LA NUEVA

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Deportes

La marplatense Florencia Borelli ganó la media maratón de Buenos Aires y rompió el récord

Published

on

 

Se corrió una nueva edición de la media maratón de Buenos Aires, la competencia de 21 kilómetros más convocante de Latinoamérica y una de las más populares del mundo que para la edición 2023 logró un récord de participantes, ya que 23 mil corredores participaron de la prueba que coronó entre las mujeres a una marplatense.

Se trata de Florencia Borelli, quien se quedó con la prueba con nuevo récord argentino y sudamericano gracias a un tiempo oficial de 01:09:26. La mejor marca que todavía se mentiene vigente entre las mujeres está en manos de la etíope Ababel Brihane (1:07:44).

 

La experimentada corredora de 30 años, que en 2021 se quedó con la medalla de oro en la media maratón del Iberoamericano que se realizó en Torrevieja, España, es una de las especialistas que tiene el deporte argentino en este tipo de competencias.

Es más, el año pasado, logró el primer puesto en la prueba de 10.000 metros de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, que se llevaron a cabo en la capital de Paraguay. Además, una de las hermanas Borelli (la otra especialista es Mariana), tiene como objetivo central del año lograr un buen resultado en los Juegos Panamericanos de Santiago -se realizarán del 20 de octubre al 5 de noviembre- y, de cara al próximo año, asegurar su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Continue Reading

Deportes

Alvarado: goleó a Chicago y sueña con el Reducido

Published

on

Tras el frustrado partido en Mar del Plata, donde la pelota parecía no querer entrar, Alvarado siguió al pie de la letra el plan de Martínez y en una tarde soñada, venció por 4-1 a Nueva Chicago en Mataderos, por la jornada 31° de la Zona A de la Primera Nacional. Malagueño, Ortíz, Irazoque y Boasso marcaron los tantos del “Torito”.

Después de cinco partidos sin victorias, Alvarado volvió al triunfo en el escenario más complicado; de visitante, marco en el que había ganado una vez en toda la temporada,  y contra el otro “Torito”, que llegaba en la tercera ubicación y peleando con los de arriba.

La postura de ambos estuvo clara desde el inicio: Chicago se hizo con la pelota y buscó a su goleador, Naya, y el elenco marplatense -replegado a la hora de defender- presionó en la salida local. De hecho, Fernández tuvo la primera mediante un robo en campo rival, pero pecó de egoísta y en vez de abrir hacia Albertengo, remató débil y desviado.

Pero más allá de un disparo alto del goleador “verdinegro”, los de “Pancho” Martínez se apegaron al plan y a los 10´,  Vitale fue quien esta vez recuperó sobre el círculo central para dar el golpe en Mataderos. El ex Independiente juntó pases, Fernández capitalizó el ataque y la cambió al segundo palo, donde Malagueño, de primera, aprovechó la duda de Tomino para abrir el marcador frente a la salida de Monllor (1-0).

Si bien por momentos Chicago manejó la pelota, tan solo logró llevarle peligro a Lobelos en un disparo de media distancia de Sosa que se fue cerca del poste izquierdo. Por su parte, Alvarado estuvo cerca del segundo tanto en dos ocasiones similares, en las que presionó la salida y forzó el error del dueño de casa.

Mientras en la primera, Albertengo se la robó a Fedorco y Fernández definió muy abierto, en segunda instancia Vitale recuperó en tres cuartos, Boasso se la dejó servida de tres dedos al delantero, pero Monllor le adivinó las intenciones al ex Rafaela. Sin embargo, el olor a gol se volvió una realidad y los méritos se transformaron en premio.

De esa manera, en el epílogo de los 45´ iniciales, Jaurena ejecutó el córner hacia la medialuna del área y Ortíz, por detrás de todos, descolocó a toda la defensa visitante con un derechazo que se clavo pegado al palo izquierdo de Monllor, que ni siquiera atinó a tirarse (2-0). En el primer tiempo, el cuadro de la ciudad rompió todo tipo de lógica.

Y con los cambios en el entretiempo de Montenegro, llegó el descuento de Chicago, que ya había probado con un remate lejano de Cardozo. Pese a que la visita seguía recuperando e incomodando a los de Mataderos, Bergara -que ingresó por Ortega- enganchó de derecha a izquierda y sacó un bombazo de otro partido para romper el ángulo derecho de Lobelos (2-1).

El descuento le trajo seguridad al equipo de Montenegro, que pudo empatar en un cabezazo de Naya que encontró Lobelos, pero con el correr de los minutos el asedio se detuvo y Alvarado se cerró bien para asegurar los tres puntos.

El “Torito” marplatense sabía que en cualquier contraataque podía ponerle punto final al partido y antes de la media hora, Monllor tuvo que enviar al córner un tiro bombeado de Ihitz y de cabeza, llegó el tercero. Otra vez Jaurena fue el ejecutante e Irazoque, firme en defensa, metió un frentazo bárbaro para asegurar el resultado (3-1).

Y finalmente entraron las que no en la pasada fecha en Mar del Plata. Sobre los 38´, Malagueño en una jugada “Maradoniana” se sacó a cuatro hombres de encima, llegó a la línea de fondo y habilitó a Boasso, que solo tuvo que empujarla para poner el 4 a 1. Con esta victoria, el cuadro de Jara y Peña alcanzó las 36 unidades y quedó a diez puntos de los puestos de descenso y a seis de la zona de Reducido. El próximo domingo a las 15.10 recibirá a San Martín de Tucumán.

SÍNTESIS

Goles: 10´ PT Malagueño (ALV); 46´ PT Ortíz (ALV); 11´ ST Bergara (NUE); 28´ ST Irazoque (ALV); 38´ ST Boasso (ALV).

Nueva Chicago (1): 1- Monllor, 2- Fedorco, 3- Ostchega, 4- Sosa, 5- Mercado, 6- Tomino, 7- Obregón, 8- López, 9- Naya, 10- Cardozo y 11- Ortega. DT: Andrés Montenegro.

Alvarado (4): 1- Lobelos, 2- Robledo, 3- Ihitz, 4- Ortíz, 5- Vitale, 6- Irazoque, 7- Malagueño, 8- Jaurena, 9- Albertengo, 10- Fernández y 11- Boasso. DT: José María Martínez.

Cambios en Alvarado: 10´ ST Lamardo por Fernández;  35´ ST Bettini por Jaurena y Rebecchi por Albertengo.

Arbitro: Julio Barraza.

Estadio: “República de Mataderos”.

 

El Marplatense

Continue Reading

Deportes

Inter Miami derrotó por penales a Nashville y se consagró campeón de la Leagues Cup

Published

on

Inter Miamidel rosarino Lionel Messiderrotó por penales a Nashville, luego de haber igualado 1-1 en los 90 minutos. El rosarino había puesto en ventaja a Las Garzas y Fafá Picault igualó las acciones. En la definición por penales ganaron 10-9 y se consagraron campeones de la Leagues Cup.

Nashville comenzó el partido presionando arriba y buscando el gol. A medida que fueron pasando los minutos, esa presión se fue diluyendo, pero lograron crearse situaciones de gol a lo largo de los 45 minutos. Drake Callender sacó un buen cabezazo y estuvo atento en otras aproximaciones peligrosas.

Pero Messi juega para Inter Miami y ese es un plus que tiene el equipo que dirige Gerardo Martino. El genio frotó la lámpara en la Zona Messi, gambeteó un rival y la colgó del ángulo, volviendo inútil la volada del arquero. Gracias a este gol, el conjunto de David Beckham se fue al descanso con la ventaja a su favor.

En el segundo tiempo, Inter no pudo estirar la diferencia y empezó a sufrir más los ataques de Nashville. De un córnerPicault estableció el empate y con ese resultado, iban a los penales. En la última jugada del partido, Leonardo Campana tuvo el gol de la victoria, pero no pudo definir bien.

En la tanda de penales, ambos equipos convirtieron cuatro y erraron uno, asi que fueron al mata-mata. Todos estaban definiendo con mucha jerarquía, mientras Messi sufría. Hasta que le llegó el momento a los arqueros: Callender convirtió el suyo y detuvo el de Elliot Panico, para que el argentino pueda gritar campeón por primera vez en Estados Unidos.

En los penales, la tanda fue eterna. El capitán de la Selección argentina pateó el primero y lo convirtió. Luego, se patearon 11 remates y Callender se convirtió en héroe: le atajó el último penal a Elliot Panicco.

De esta manera, Messi hizo historia y se convirtió en el futbolista más ganador de todos los tiempos con 43 trofeos, igual que Dani Alves.

Continue Reading

Más Vistas