El Indec debió admitir que tiene problemas para publicar los resultados tres meses después de realizar el censo.
El Indec debió admitir que tiene problemas para publicar los datos del censo 2022 que realizó hace más de tres meses y que confirman el megaescándalo revelado por LPO que involucra a empresarios cercanos a Daniel Scioli.
“La evaluación realizada sobre las planillas de conteo rápido concluyó que, por motivos diversos, un porcentaje de habitantes de las viviendas que respondieron el Censo digital no fue incluido y, por lo tanto, no permite reflejar íntegramente los totales preliminares de la población existente en cada una de las jurisdicciones del territorio nacional”, informó el organismo que encabeza Marco Lavagna.
La licitación del censo la ganó la UTE Kollor-Modoc que lidera la imprenta Kollor-Press, que actualmente se dedica a imprimir los diarios Página 12 y Ambito Financiero. Esta empresa nunca realizó un censo y no tenía antecedentes en manejo de papeles de seguridad e impresiones de la magnitud del trabajo a realizar.
Modoc, por su parte, pertenece a Diego Mazer, un empresario muy cercano a Scioli y Juan Manzur, con buenos contactos en el albertismo.
La evaluación realizada sobre las planillas de conteo rápido concluyó que, por motivos diversos, un porcentaje de habitantes de las viviendas que respondieron el Censo digital no fue incluido y, por lo tanto, no permite reflejar íntegramente los totales preliminares de la población existente.
La falta de antecedentes de estas empresas quedó de manifiesto luego de la realización del Censo. La impresión de las planillas del censo, según fuentes del mercado, no logró alcanzar la calidad necesaria y complicó la lectura de los escáneres de Modoc, por lo que cumplido el plazo de 90 días que prometió el Indec para publicar los datos, aún no se pueden ver los resultados preliminares del censo.
Esta versión que circula en el mercado y en el Gobierno fue rechazada por el Indec. Fuentes del organismo afirmaron a LPO que Mazer no tuvo problemas en el escaneo de las cédulas censales, un proceso que terminará en octubre. Además dijeron que la impresión, a cargo de Kollor, se cumplió en tiempo y forma, con la calidad estipulada.
Según la versión oficial lo que demoró la carga fue el problema con las “planillas resumen”, que no estuvo a cargo de ninguna de estas dos empresas. Justamente por el éxito que tuvo el censo digital, mucha gente en los consorcios ponían los códigos censales a cargo del censista y en algunos casos no se cargó con precisión la cantidad de habitantes por cada vivienda, entre otros datos, explicaron las fuentes.
Las irregularidades ya se notaron durante la licitación. Las ofertas promedio rondaban los 6.000 millones y la UTE de Modoc y Kollor ofertó 4.200 millones. En el mercado sospecharon de movida porque sostenían que no había manera de hacer el censo con ese precio.
Incluso la empresa Boldt se indignó porque a la hora de mostrar antecedentes en una tarea tan sensible como la realización de un censo, la UTE de Modoc y Kollor presentó como propios trabajos que había hecho Boldt.
Otro vértice escandaloso es el anuncio que hizo el Indec la noche posterior al Censo, cuando aseguró que la Argentina tiene un total de 47.327.407 habitantes. Sin los datos procesados, es una incógnita cómo el Gobierno anunció un número tan preciso de habitantes.
El número exacto de habitantes no deja de ser anecdótico ya que cambió al día siguiente del muestreo, pero corren el riesgo de perderse otros datos sensibles para el Estado que podrían marcar el rumbo de las políticas de un gobierno, como la del diseño de una política de viviendas o un sistema de transporte más racional.
FUENTE : LA POLITICAONLINE.COM.AR
noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
El ministro anunció un “dólar agro” unificado. Serían 3.000 millones por liquidación de soja y 3.000 de las otras producciones.
Sergio Massa confirmó desde Washington que pondrá en marcha una nueva edición del dólar soja, esta vez con alcance a otras producciones agrícolas, y en el campo prometen una liquidación de 6.000 millones de dólares.
Así lo confirmaron a LPO fuentes de las exportadoras, que detallaron que la mitad de los 6.000 millones correspondería a stock de soja mientras que el resto sería de otros cereales y en menor medida economías regionales.
Desde Economía esperan que la cuenta sume más, estiman USD 5.000 solo de soja y afirmaron que todavía no está acordado el precio.
LPO DAILY
Si bien Massa se refirió a un “dólar agro” unificado para simplificar las cotizaciones, se trata en realidad de dos medidas. Por un lado, un dólar para las exportaciones de soja vigente por treinta días a implementarse en abril; y, por otro lado, el anuncio inminente que refiere a un diferencial del tipo de cambio para economías regionales con una duración tres veces mayor, vigente por 90.
“El dólar agro es un programa de incremento exportador que pretende de alguna manera facilitar en el año de sequía la capacidad y el cumplimiento de los contratos de los exportadores entendiendo las dificultades que sufrieron nuestros productores”, afirmó Massa desde Washington.
“El desafío es impulsar esta medida para robustecer en el segundo trimestre las reservas y continuar el camino de estabilización que tiene que recorrer la Argentina”, agregó el ministro.
Massa indicó que “así como tomamos medidas para proteger y ayudar con beneficios impositivos a los productores que fueron víctimas de la sequía, también tomamos medias para promover las exportaciones y consolidar al sector agro en la posibilidad de cumplir sus contratos y al Banco Central en la posibilidad de fortalecerse en materia de reservas”.
El segundo gran desafío es comenzar a recorrer un camino de simplificación cambiaria, a los efectos de que todo eso que aparece bajo distintas denominaciones de dólar, empiece a trabajar y operar en un esquema más unificado
“El segundo gran desafío es comenzar a recorrer un camino de simplificación cambiaria, a los efectos de que todo eso que aparece bajo distintas denominaciones de dólar, empiece a trabajar y operar en un esquema más unificado”, completó el ministro de Economía.
Más allá de la buena recepción de los acopiadores de cereales, representantes de sectores del agro más pequeños dijeron a LPO que “deberían convalidar un precio mayor, pero a los sojeros le sirve”. “Los más pequeños no tenemos tanto stock para liquidar y considerando que lo que se consigue es ganar tiempo, los que puedan van a optar por retener cosechas”, advirtieron.
Más de 70 marplatenses fueron reconocidos por su desempeño deportivo en el último año. “Ustedes son un modelo a seguir. Ese ejemplo tiene que ver con los valores del deporte: el respeto, la educación, el respeto a la autoridad y al rival”, sostuvo el Intendente Guillermo Montenegro.
En la 45° edición de los premios Justo E. Román, los atletas destacados de Mar del Plata durante 2022 recibieron el reconocimiento más importante otorgado por la Municipalidad de General Pueyrredon a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación.
El acto, desarrollado en el Polideportivo Islas Malvinas, contó con la presencia del intendente municipal Guillermo Montenegro. “A mí me llena de emoción ver a todos los deportistas de nuestra ciudad, que nos representan y son embajadores no solo en el país, sino también en el mundo”, señaló el jefe comunal.
En la ocasión también se entregaron las Medallas Profesor José Luís Campo al deporte adaptado y 43 menciones especiales, entre las que se encuentra el reconocimiento a Emiliano Martínez, Campeón del Mundo en Qatar 2022.
La distinción al Mérito Deportivo reconoce a los deportistas marplatenses menores de 21 años de edad más importantes durante el 2022, según sus respectivas disciplinas. Las Asociaciones y Federaciones deportivas preseleccionan a los ternados y el Consejo Asesor del Deporte es el encargado de oficializar a los ganadores.
“Acá tenemos un reconocimiento muy especial no solo a cada uno de ellos, sino también a todos los que están detrás: el equipo, entrenador, el que ayuda con la dieta, etcétera. Pero, por sobre todas las cosas, tenemos a la familia”, manifestó el intendente.
Además, Montenegro afirmó: “gracias por el esfuerzo, por el deporte de nuestra ciudad. Y sabiendo que ustedes son elegidos, pero detrás de cada una de las instituciones que representan hay un montón de chicos y chicas que -tal vez ahora no estén mencionados- pero que es muy bueno que practiquen deporte. Y en ese caso, ustedes son un modelo a seguir. Ese ejemplo tiene que ver con los valores del deporte: el respeto, la educación, el respeto a la autoridad y al rival”.
“Esto es para todos ustedes, para las familias y para todos los que empujan para que esto sea posible. Yo soy intendente circunstancialmente. Representar a una ciudad deportivamente es para toda la vida. Felicitaciones”, concluyó Montenegro.
En la terna Deporte para personas con discapacidad intelectual y/o Síndrome de Downla Medalla fue para Agustín Marengo de Integra Sports, quien compartió la terna junto a Violeta Méndez e Inti Niyen Mante. Por el lado del Deporte Paralímpico y/o adaptado,Heber López de Power Chair se quedó con el reconocimiento.
MENCIONES ESPECIALES:
Emiliano Martínez: Logro Deportivo Internacional
Hugo Oscar Cea: Periodista Deportivo
Sensei Roberto Farah: 50 años de trayectoria en el karate
Prof. Irene Mancuso: Labor docente en el deporte colegial
Marcos Santucho: Compromiso con el deporte barrial
Club Atlético Quilmes: Por su centenario
Club Atlético Peñarol: Por su centenario
Guido Buscaglia: Mundial de natación en Budapest y Medalla de plata en los Juegos ODESUR Asunción
Agustín Scenna: Mundial de Remo en Italia y Medalla de oro en los Juegos Odesur
Asociación Marplatense de Voleibol: Por su cincuentenario
Guías a la Par: Quinto Aniversario
Integra Sport: Décimo Aniversario
Travesía por Mogotes Asociación Civil: Décima competencia de Aguas Abiertas
Solana Sierra: Subcampeona en Roland Garros y Primer título profesional en Cancún.
Equipo Rengos a Motor: Campeones de la Copa Argentina de Powerchair
Marcelo Alejandro Ceratto: Trayectoria Deportiva en hockey sobre césped
Karem Daian Arces: Oro en Street Luge Sudamericano San Juan.
Nahuel Navarro: Compromiso, disciplina y desempeño en el deporte urbano breaking.
Joel Sclavi: Debut en Los Pumas y triunfo sobre los All Blacks
Ken Kuwada: Medallista Panamericano y Sudamericano.
Domingo Robles: Dirigente deportivo
Tomás Maimone: Doble Campeonato Mundial de taekwondo ITF en Amsterdam
Leandro Romiglio: Campeón Panamericano y participación en el Campeonato Mundial de squash en Egipto.
Antonella Falcione: Sub Campeona de Squash en la competencia por equipos y medalla de bronce en dobles mixtos en los Juegos Sudamericanos disputados en Paraguay (ODESUR).
María Belén Laspina: Por los logros obtenidos en el Campeonato Mundial de Natación y Natación Artística para personas con Síndrome de Down, en Portugal
Franco Ezequiel Acosta: Campeón Fedelatin Crucero de la AMB
Octavio Salas: Arquero de la Selección Argentina de Waterpolo, medallista en los Juegos ODESUR.
Pablo Andrés Ursino: Entrenador de Selecciones Juveniles de surf.
Emma Márquez: Medalla de oro por equipos en el Tour de Bronce FEI Jumping Children`s Classic de equitación.
Morena Benítez: Campeona Sudamericana de volteo en categoría 1 Junior en el South American Vaulting Games
Lucía Sánchez Lucero: Por su destacado espíritu deportivo en los Torneos Juveniles Bonaerenses
Aldaba Luppini: Por su destacado espíritu deportivo en los Torneos Juveniles Bonaerenses
Aaron Macsad: Por sus logros deportivos nacionales e internacionales en Footgolf
Ezequiel Santiago Medina: Entrenador deportivo
Gonzalo Borstelmann: Entrenador deportivo
Osvaldo Echeverría: Por su aporte al desarrollo del básquetbol marplatense.
Guillermo Tulio Amengual: Por su aporte al desarrollo del rugby marplatense
Clara Debiase: Campeona Triatlón Ironman categoría 18*24 años y cuarto puesto en el World Championship en Hawai.
Santiago Muñiz: Por su actuación en el Mundial ISA, en el Panamericano y Circuito WSL de surf.
Ignacio Gundensen : Por su actuación en el Mundial ISA, en el Panamericano y Circuito WSL de surf.
Gimnasio Red Line: Por su permanente colaboración con el desarrollo del deporte en la ciudad.
Matías Ovejero: Por sus logros deportivos a nivel nacional e internacional en patín artístico
Facundo Novik: Por su actuación en Para-Taekwondo Kyorugi, subcampeón en el Panamericano San Pablo, Brasil.
“Compañeros en tareas de campaña fueron golpeados por un grupo que pertenecía a una delegación municipal”, denunció Patricia Cubría, que compite con Espinoza por la candidatura a intendente.
La feroz interna peronista en el distrito más populoso del conurbano bonaerense marcó una nueva escalada de violencia. Ahora Patricia Cubría, candidata a ocupar la intendencia de la Matanza, ex compañera de Emilio Pérsico, acusó a Fernando Espinoza, actual intendente del distrito, de enviar una “patota de matones” a agredir militantes del Movimiento Evita que estaban promoviendo su candidatura a intendenta.
“Una vez más nuestro distrito es protagonista de un hecho de violencia política. Compañeras y compañeros que llevaban a cabo tareas de campaña fueron atacados, golpeados y amenazados en las inmediaciones de la Rotonda de Querandí, en Ciudad Evita, por un grupo que pertenecía a una delegación municipal”, afirmó Cubría y agregó “este nuevo ataque mafioso no nos va a detener, no vamos a parar hasta lograr la transformación que La Matanza se merece”.
Ante la consulta de LPO, la candidata no tuvo deparo en acusar directamente a Espinoza “No cabe duda de la responsabilidad del actual Intendente. Tal como lo hicimos constar en la denuncia. Identificamos que los agresores llevaban remeras de la delegación municipal”, precisó Cubría a LPO.
Este nuevo ataque mafioso no nos va a detener, no vamos a parar hasta lograr la transformación que La Matanza se merece. No cabe duda de la responsabilidad del actual Intendente.
Según la versión de la agrupación que responde a Emilio Pérsico, un grupo de militantes del Movimiento Evita se encontraban pegando afiches para promover la candidatura de Patricia “La Colo” Cubría en Ciudad Evita, cuando un grupo de 8 “matones” se bajaron de un Renault Sendero iniciando una feroz golpiza “sin mediar palabra”. Cuenta Malvina Díaz referente del Evita en La Tablada y víctima del ataque que además de los golpes, le robaron objetos personales y los corrieron mas de 500 metros. “Antes de irse nos dijeron que eran los dueños de esa zona y que si volvíamos nos mataban”, relató Malvina a LPO.
Si bien oficialmente desde el entorno de Espinoza no brindaron declaraciones sobre el incidente, un amigo personal del intendente se permitió deducir ante LPO: “¿Si Cubría no mide más de 3 puntos, para qué esos enfrentamientos?”.
La escalada de violencia se da en medio de versiones sobre cambios y enroques, que especulan con que Fernando Espinoza podría deponer su candidatura para ir al Senado y cederle el lugar a la actual vicegobernadora y ex intendenta Verónica Magario, lo que a su vez, liberaría el casillero de la candidatura a vicegobernador, como reveló en exclusiva LPO.
No es un secreto en el peronismo que la relación entre Espinoza y Máximo Kirchner no pasa por un buen momento. El presidente del PJ bonaerense incluso le garantizó a Pérsico que le habilitará la boleta Cubría para que compita en las PASO con Espinoza. De hecho, la diputada armó su comando de campaña justo al lado de la sede de La Cámpora en La Matanza.
Otro dato es que nadie del peronismo defendió en público al intendente que quedó envuelto en denuncias de la oposición por incongruencias en el censo de 2010, que favorecieron a su distrito en el reparto de recursos por más de 30.000 millones.
La tensión quedo en evidencia con la ausencia de Espinoza en la reunión del Frente de Todos de la provincia convocada por Máximo Kirchner. Tampoco resulta casual que Máximo haya elegido estar en La Matanza mientras Alberto brindaba el discurso inaugural legislativo de su último año de gobierno, en un actividad que no contó con la presencia del intendente del distrito.
fuente : TELAM
LA POLITICA ONLINE
noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros
caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros