El Consejo de la Magistratura se reunió hoy en plenario después de ocho meses de parálisis y eligió como vicepresidenta a la jueza Agustina Díaz Cordero, en contra de la propuesta del oficialismo, que postulaba para ese cargo al kirchenrista Héctor Recalde.
La vicepresidencia era la máxima autoridad a cubrir porque, desde el fallo de la Corte que en 2011 modificó la conformación del Consejo, por ley la presidencia del organismo la ejerce el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.
Díaz Cordero fue elegida por 13 votos contra seis. En el mismo plenario, inmediatamente después, se resolvió por unanimidad qué consejeros integrarán cada una de las cinco comisiones. Ahora, esas comisiones deberán reunirse, designar a sus autoridades y empezar a funcionar.
Después de las votaciones, Rosatti agradeció a los consejeros por haberse reunido “más allá de las disidencias”, pero el plenario no había terminado. Varios integrantes del Consejo pidieron hablar y no solo discutieron sobre la vicepresidencia: el kirchnerismo acusó a la nueva mayoría de querer garantizarles “la impunidad a los jueces” y le respondieron que no le permitirían “avasallar” a la Justicia.
El diputado Rodolfo Tailhade se quejó de que “los dos cargos máximos del Consejo de la Magistratura sean para un mismo estamento”, el de los jueces. Tailhade le dijo a Rosatti que él mismo, cuando firmó el fallo que dejó sin efecto la composición anterior del Consejo, había destacado la importancia de respetar el “equilibrio entre los estamentos”; un equilibrio que, según Tailhade, hoy está vulnerado. “Vamos hacia un Consejo manejado por los jueces cuando en ningún lado dice que eso debe ser así”, sostuvo el diputado.
En el mismo sentido, el también kirchnerista Mariano Recalde, afirmó: “Quieren que a este Consejo lo manejen los jueces para garantizarles la impunidad”. Recalde sostuvo que se trata de un Consejo provisorio, con una composición dispuesta por la Corte Suprema a través de un fallo dictado por cuatro cortesanos “sobre los que pesan graves acusaciones” en un proceso de juicio político. Rosatti lo escuchaba de brazos cruzados. Según el kirchnerismo, un punto clave que impide llegar a acuerdos es que, del otro lado, no están dispuestos a consensuar designaciones de jueces que incluyan reemplazar en la Cámara Federal porteña a Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, nombrados por traslado durante el gobierno de Mauricio Macri.
La respuesta política más fuerte la dio la diputada radical Roxana Reyes. “No venimos a proteger a jueces, venimos a evitar que se pretenda manipular al Poder Judicial. No vamos a permitir el avasallamiento de la Justicia con esa obsesión que tiene el kirchnerismo de ir sobre los poderes del Estado y, puntualmente, sobre los jueces”, dijo. Reyes afirmó: “Conozco el modelo. Yo vengo de Santa Cruz”.
Los abogados Jimena de la Torre y Miguel Piedecasas fueron dos de los consejeros que celebraron que el organismo se hubiera vuelto a reunir. De la Torre recordó que entre los temas a tratar están los proyectos -uno de su autoría- para hacer concursos anticipados de jueces, que permitan acelerar la cobertura de vacantes.
El plenario duró casi una hora y media. Originalmente iba a empezar 9:30, pero como los consejeros no se ponían de acuerdo -estaban reunidos en el primer piso debatiendo la vicepresidencia-, su inicio se demoró unas dos horas.
Las comisiones, por unanimidad, quedaron conformadas así:
Comisión de Reglamentación: Reyes, De la Torre, Fernanda Vázquez, Diego Barroetaveña, Alberto Lugones, Hugo Galderisi, Guillermo Tamarit, María Inés Pilatti Vergara y Gerónimo Ustarroz.
Comisión de Selección: Tamarit, Galderisi, Alejandra Provítola, Lugones, Barroetaveña, Vanesa Siley, Reyes, Ustarroz, Héctor Recalde, De la Torre, Vázquez y Piedecasas.
Comisión de Administración: De la Torre, Díaz Cordero, Lugones, Provitola, Barroetaveña, González, Tailhade, Ustarroz, Pilatti, Eduardo Vischi, Mariano Recalde y Tamarit.
Comisión de Disciplina: Pilatti, Mariano Recalde, Vischi, Díaz Cordero, Barroetaveña, Lugones, Provitola, Héctor Recalde, Galderisi.
Comisión de Acusación: Reyes, González, Siley, Tailhade, Vischi, Héctor Recalde y Piedecasas.
Paz Rodríguez Niell para La Nacion
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.