Connect with us

Noticias

El escrache a Luciani en un restaurante del Puerto, la aparición de la grieta y los dichos de los protagonista

Published

on

Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.

Tras varias jornadas agobiantes y estresantes, y habiendo sido uno de los principales actores de la investigación que terminó con una condena a 6 años de prisión para la vicepresidenta Cristina Kirchner -el Tribunal la encontró culpable de defraudación al Estado por el direccionamiento de la obra pública en favor de Lázaro Báez- el hombre optó por “desenchufarse”´el fin de semana largo en Mar del Plata. “Quiero comer buen pescado”, le pidió al influyente político marplatense por teléfono, quien se encargó de hacer la reserva a su propio nombre, aunque finalmente no concurrió a la cena. El sábado pasadas las 22, el fiscal Diego Luciani -que volvía a ser parte de la agenda periodística ya que se estableció que insistirán ante Casación con la acusación por asociación ilícita contra Cristina Kirchner al tiempo que pedirá que investiguen posibles delitos reflejados en los chats entre José López y Máximo Kirchner-, junto a cinco personas más ocupó la mesa reservada en el restaurante Lo de Fran, especializado en cocina de mar, en la Avenida de los Trabajadores al 100.

Su presencia pasaba inadvertida y la charla en esa mesa era por demás animada. El resto de los comensales, no más de 25 en total, ya disfrutaban algunos de los promocionados platos del lugar. Sin embargo, todos se sorprendieron cuando una mujer se levantó de otra mesa y comenzó a alzar la voz. Su compañero de cena, el reconocido encuestador y analista responsable de la Consultora Equis, el kirchnerista Artemio López, también pareció sorprenderse por la vehemencia con la cual empezó a hablar la mujer, o, mejor dicho, a increpar al fiscal. “Luciani, la historia te va a condenar”, repetía a los gritos la mujer. Recién entonces el resto de los comensales que se encontraban en el restaurante supieron que el apuntado era el “famoso fiscal”. De hecho, muchos lo aplaudieron y hasta algunos expresaron a viva voz un “¡Aguante Luciani!….

“Nadie entendía nada”, reconoció ante este medio el privilegiado testigo del acontecimiento. El fiscal Luciani, lejos de amedrentarse, y pese a que desde su mesa le pedían que no reaccionara, se puso de pie y también respondió alzando la voz. “A ustedes los va a condenar la historia, señora”, enfatizó en dos oportunidades. Desde el exterior del local, el custodio de Luciani detectó que algo extraño estaba sucediendo. Ingresó raudamente y buscando poner paños de agua fría, alejó al hombre de la justicia separándolo a una distancia prudencial de la compañera de Artemio. Luciani se sentó y dirigiéndose a sus acompañantes fue categórico. “Nos vamos”, ordenó. Ya todos enterados en el restaurante de la discusión verbal y la identidad de los protagonistas, el fiscal abandonó el lugar junto a sus cinco acompañantes, entre aplausos y gritos de aliento. “No afloje”, “Vaya a fondo” y hasta algún “gracias por hacer justicia” se escucharon en la “retirada”, mientas la mujer, ahora más calmada, se sentó junto al encuestador y siguió cenando.


No dejó de llamar la atención cómo se fueron tergiversando los hechos con el correr de las horas. En momentos en que estas líneas se publicaban en la página web de LA CAPITAL, en determinados medios capitalinos se mencionaba que el fiscal había sido agredido físicamente, lo cual claramente no sucedió. Y lo peor de todo fue que desde la política hubo dirigentes que se hicieron eco de tal situación. De hecho, la presidenta del PRO, la diputada nacional Patricia Bullrich, escribió en su cuenta de Twitter “Todos somos el fiscal Luciani. No queremos más violencia”, ilustrando su posteo con un artículo cuyo título rezaba “Golpearon y agredieron a Diego Luciani, el fiscal que denunció a Cristina Kirchner”. Dicho tuit fue replicado por numerosos dirigentes del PRO e incluso del radicalismo, como Alfredo Cornejo. En cuanto a la accidentada cena en el restaurante portuario, no hay registro fotográfico de la encendida discusión. “Nos tomó de sorpresa”, reconocían quienes, tras lo vivido, tenían una buena anécdota para relatar ante familiares y amigos.

 

Lo que sí se conoció con el correr de las horas fue la identidad de la mujer que increpó a Luciani, confirmándose que se trató de Clara Abelenda. Y también el mismo Luciani, en declaraciones periodísticas, nada dijo de haber sido golpeado. El fiscal describió los hechos en diálogo con el diario Clarín y confió que “el aire estaba enrarecido y no nos sentíamos cómodos. Comimos unas entradas y decidimos irnos. Pedimos la cuenta y el mozo se acercó para saber si queríamos quedarnos y pedir algo más. Le conté que no me había sentido cómodo y ante su sorpresa le expliqué por qué”, sostuvo, y confirmó que la mujer le dijo “a vos la historia te va a condenar”, al tiempo que admitió que le respondió que “a ella la iba a condenar la historia”. Luciani le dijo a Clarín que en ese momento algunas personas empezaron a aplaudirlo y la señora se le abalanzó de manera violenta. “La persona que estaba saliendo conmigo puso su brazo para que no me pegara y otro comensal le gritó que no se metiera con una mujer”, apuntó. En el diario La Nación, en tanto, se reprodujeron declaraciones del propietario del restaurante, Francisco Rosat, quien sostuvo que “no hubo agresiones físicas directas y consumadas”.

No obstante, esta noche, en su cuenta de Twitter, Artemio López escribió que “más allá del anecdotario típico de una sociedad polarizada, sé fehacientemente que Luciani agredió verbalmente a mi mujer, advirtiéndole que la iban a juzgar por motivos que desconozco. Su acompañante la zamarreó del brazo y le quiso pegar frente a lo que comensales le gritaron ‘con una mujer no, con una mujer no’. Amenazas, violencia de género con agresividad manifiesta en el comportamiento de un fiscal de la Nación y su acompañante cuyo nombre por ahora desconozco”, tuiteó. “Cuanta indignación noto en la derecha neoliberal cipaya dedicada a defender misóginos y apretadores. Y hacerlo además en un país donde celebraron el intento de magnicidio de la vicepresidenta”, completó.
El restaurante del Puerto en el que se registraron los hechos emitió un comunicado en el que se solidarizó con el fiscal, como así también con el resto de los clientes, a raíz del “mal momento” que tuvieron que vivir. “Ante lo ocurrido el pasado sábado en nuestro local, Lo de Fran Cocina de Mar quiere expresar su repudio contra todo tipo de acto de violencia verbal y/o física y pedimos disculpas a nuestros clientes por el mal momento vivido”, expresaron desde el local gastronómico ayer a través de un comunicado de prensa que también fue publicado en su cuenta de la red social Instagram. Seguidamente, y en concordancia con lo publicado por LA CAPITAL, quisieron “dejar en claro” que el fiscal Luciani fue a comer con amigos al local tras una reserva previa hecha a nombre de otra persona “como un cliente más y como tantos otros funcionarios, políticos, actores, deportistas y figuras públicas” que “siempre” recibe el restaurante.


“Lo de Fran nació como un lugar donde la única ideología es cocinar para nuestros clientes, para quienes trabajamos y nos esforzamos cada día, entendiendo que la mesa es el punto de encuentro por excelencia de los argentinos. Un sitio de puertas abiertas donde nunca se hizo, ni se hará, ningún tipo de discriminación por ideologías políticas, religiosas, ni de género”, aseguraron. Por ello, repudiaron “todo tipo de violencia” y le hicieron llegar a Luciani públicamente su “solidaridad ante la situación vivida”. Por la tarde, en declaraciones a distintas radios, el dueño del establecimiento recordó que en al menos otras dos oportunidades comensales conocidos debieron retirarse ante agresiones de otros clientes e identificó a la pareja de actores Nancy Duplaá y Pablo Echarri y a “gente de Mar del Plata cercana a Amado Boudou”.

 

La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFFUN) repudió “enérgicamente el ataque” al fiscal Diego Luciani, quien “fue agredido verbalmente por gestores políticos, en un lugar público, en presencia de su familia y allegados, pretendiendo un inmerecido escrache”. La entidad de fiscales responsabilizó “a toda la dirigencia oficial, y directamente al Poder Ejecutivo, como jefe de las fuerzas de seguridad, de cualquier afectación a la integridad física y la salud de los fiscales, sus colaboradores y familiares”. Además, exhortó “a los representantes de la sociedad a ser muy prudentes en las críticas a las instituciones judiciales, debiendo evitar cualquier riesgo de incurrir en injerencias prohibidas en la función jurisdiccional”. “Las controversias pueden ser interpretadas con un sesgo amedrentador ante cualquier decisión adversa a los intereses particulares”, advirtió la AFFUN.

FUENTE LA CAPITAL

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Noticias

Les quitarán los planes sociales a quienes hayan participado en saqueos

Published

on

Mediante una nota firmada ayer y publicada hoy en el Boletín Oficial, el ministro de Economía, Sergio Massa, solicitó a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, “tenga a bien proceder a la suspensión, en el marco de la normativa vigente, del beneficio social asignado a las personas que hayan sido imputadas en las diferentes causas por la comisión de los delitos descriptos”, en referencia a lo que refiere como “robos en poblado y en banda ocurridos la semana próxima pasada”.

La instrucción es complementaria al otorgamiento, también dispuesto por el ministro, de un “aporte no reembolsable” de siete millones de pesos a los comerciantes que fueron “víctimas de los robos en poblado y en banda ocurridos la semana próxima pasada”.

El miércoles pasado, mientras todavía se encontraba en Washington, donde ese mismo día el directorio del FMI aprobó el envío de USD 7.500 millones para la Argentina, Massa reaccionó a lo que sucedía en la Argentina y dijo a la prensa que cubría sus gestiones: “en el ministerio de Economía tomamos la decisión de instruir a la Secretaría de industria para que a cada uno de los comerciantes afectados en la provincia de Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, Córdoba, Mendoza que tengan la denuncia realizada y que tengan una constatación de las pérdidas, se les hagan un aporte no reembolsable. Es decir, un apoyo económico de la Secretaría de Industria de hasta siete millones de pesos para recuperar el capital de trabajo”.

“Creemos que la gente de trabajo víctima de un delito, de alguna manera tiene que ver en el Estado su capacidad de respuesta y protección”, comentó el ministro. Y agregó: “Hay dos planos para mirar. Uno es el de los delincuentes y la causa u origen de ese delito. Después será responsabilidad de jueces y fiscales buscar si se trata de simples delincuentes o delincuentes instigados. Hay un segundo plano que es el de la gente de laburo, el comerciante y el supermercadista que de alguna manera trabaja todos los días y fue víctima de un delito”.

Y en virtud de ello hizo otro anuncio: ”le pedimos a la Secretaría de Legal y Técnica del ministerio de Economía que arme un equipo de seguimiento, porque lo que no nos puede pasar es que esos delincuentes que arrebataron un comercio o un supermercado entren por una puerta y salgan por la otra en una comisaría. Vamos a estar controlando a esos jueces y a esos fiscales para ver si aplican el código penal con su plenitud, porque esto es robo en poblado y en banda, porque hay un ataque a la propiedad privada”, indicó.

Además de la quita de beneficios dispuesta por Massa a nivel nacional y por la que pidió la intervención de Tolosa Paz, que como ministra de Desarrollo Social administra buena parte de los planes sociales, a nivel municipal el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, también miembro de la oficialista “Unión por la Patria”, que como candidato presidencial encabeza Massa, decretó “la eliminación de los subsidios y ayudas municipales a los receptores acusados de robar en supermercados y comercios. “Repudiamos estas maniobras espurias”.

Economía ya dio a conocer los pasos que deben seguir los comerciantes víctimas de saqueos para recibir los finalmente llamados “Aportes No Reembolsables (ANR) por hasta $7 millones, para “quienes hayan sido víctimas de los actos de violencia ocurridos entre el 19 y el 24 de agosto en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén”.

Aunque el presupuesto originalmente asignado a los aportes es de $700 millones, desde Economía aclararon que el monto total se puede ampliar si la demanda supera el tope.

Para acceder a esta compensación de daños los damnificados por los saqueos deben cumplir ciertas condiciones y seguir una serie de pesos. Por ejemplo, los comercios con más de 50 empleados deberán cumplir con el acuerdo de Precios Justos. Los pequeños, por el contrario, tendrán acceso automático.

Para hacerlo deben ingresar la solicitud por Trámites a Distancia (TAD), incluyendo allí la denuncia penal, la certificación contable del daño y constancia de CBU certificada y –adicionalmente, aunque esto es optativo- “cualquier otra documentación probatoria, como sumario judicial, fotos y videos.

Según informó el gobierno, los organismos que evaluarán y aprobarán los “Aportes No Reembolsables” serán los ministerios de Economía -a través de las Subsecretarías PYME, de Industria y de Comercio Interior-, el de Trabajo y el de Seguridad, que deberá informar sobre las zonas donde se registraron saqueos.

Fuente: Infobae

Continue Reading

Noticias

Indarte e Iriart en la Delegación de la Unión Europea en Argentina

Published

on

Los marplatenses fueron recibidos por Eran Nagan, jefe adjunto de la delegación de la UE en Argentina y jefe de la sección política y de diplomacia pública.

 

En la reunión se hablaron de distintos temas tendientes a potenciar lazos comerciales y culturales entre países europeos y Mar del Plata. “Seguimos en la línea de trabajo que venimos realizando junto a Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata, a partir de la cual vinieron en el último años más 40 embajadores y agregados comerciales de todo el mundo a nuestro a ciudad, especialmente invitados para participar de nuestras actividades”, dijo Iriart.

 

En la oportunidad también dialogaron sobre el programa Guardianes Ambientales y hablaron sobre las múltiples posibilidades de coordinar acciones en conjunto en el tema ambiental.

 

Asimismo Indarte e Iriart le contaron todo lo que se viene haciendo en el marco de Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata. En ese sentido Nagan se interesó en venir a la ciudad y conocer su potencial.

 

“Recibimos a la diputada provincial Débora Indarte y al Director de Correo Argentino Manino Iriart para conversar del potencial de Mar del Plata, una ciudad interesada en abrirse al mundo y aprovechar de la exportación de sus productos y servicios”, se difundió a través de la cuenta de Twitter de la Delegación de Unión Europea en Argentina.

 

En tanto se conoció que en las próximas semanas se formalizará la invitación para que se vea la posibilidad de que sesione en Mar del Plata la Delegación de la UE con sus 27 embajadores europeos y que todas las representaciones de los países puedan venir a la ciudad donde se ofrecerán rondas de negocios, agendas sociales, culturales y deportivas.

 

“Junto a las cinco universidades, articulando entre sector público y el sector privado, venimos generando espacios de análisis y debate con un sentido plural y abierto, a partir de donde podemos realizar la planificación estratégica de Mar del Plata”, señaló Iriart y recordó que en ese sentido también se editó el libro Debates para la Planificación Estratégica de la Ciudad 2050, que recopila las exposiciones de destacados especialistas sobre temas como urbanismo, justicia, salud, turismo, trabajo, educación, gestión ambiental y economía, que se dieron entre 2017 y 2019.

 

Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Noticias

Rige alerta “amarilla” por tormentas en Mar del Plata y gran parte de la Provincia

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta de nivel “amarillo” por fuertes tormentas que afectarán a alrededor de 40 distritos de la provincia de Buenos Aires entre la madrugada y la noche de este martes.

El aviso abarca al territorio bonaerense desde la zona del Río de la Plata en el distrito de Magdalena hasta el extremo sur provincial en Patagones, pasando por buena parte del sector central.

“El área será afectada por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas de ráfagas, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”, indicó el SMN.

Asimismo, el organismo del clima detalló que en los territorios incluidos en la alerta “se estiman valores totales de precipitación entre 35 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”.

En la alerta están incluidos los municipios de Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Magdalena, Punta Indio, Tordillo, Pila, La Costa, Pinamar, General Juan Madariaga, Villa Gesell, General Pueyrredón, Mar Chiquita y General Alvarado.

También rige para Azul, Rauch, Tapalqué, Benito Juárez, Tandil, Lobería, Necochea, Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Adolfo Gonzales Chaves, Coronel Dorrego, San Cayetano y Tres Arroyos.

Las alertas de nivel amarillo dan cuenta de “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Fuente: DIB.

Continue Reading

Más Vistas