Connect with us

Sin categoría

El Festival de Cine quedó inaugurado con el reconocimiento a Cecilia Roth

Published

on

Con la emotiva ceremonia realizada esta noche en el Teatro Auditorium, se puso en marcha la 37º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y en su transcurso se brindó un especial reconocimiento a la “impresionante trayectoria” de la actriz Cecilia Roth.

También hubo emoción en el recuerdo del querido artista argentino Leonardo Favio y en el homenaje al referente de la nouvelle vagué, Jean-Luc Godard, cuya icónica película “Sin aliento” se proyectó al finalizar el acto de apertura.

La ceremonia contó con la participación del ministro de Cultura, Tristán Bauer; el vicepresidente a cargo de la presidencia del Incaa, Nicolás Batlle; la directora de Anses, Fernanda Raverta; la directora del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; el presidente del Festival, Fernando Juan Lima; el director artístico Pablo Conde; el presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos, Luis Scalella, entre otras autoridades y referentes de la cultura, invitados de las embajadas que colaboraron con la organización, además de importantes actrices y actores del país.

“Tengo la sensación de que Mar del Plata está tomada por el cine, hay ganas de vivirlo”, dijo el presidente del Festival, Fernando Juan Lima, durante la apertura de la edición del festival que está dedicada a Leonardo Favio, el gran realizador, referente y figura fundamental de la cinematografía nacional a diez años de su fallecimiento.

Si bien el homenaje principal será este sábado, se proyectó un corto que resume su filmografía. Graciela Borges, protagonista de “El dependiente”, y quien fue aplaudida de pie, subió al escenario a recordarlo: “Trato de hablar desde lo mejor de mi corazón, ¿qué haríamos sin el cine? Es verdad que estoy un poco cansada, pero yo he tenido una amorosidad con lo que he filmado, sobre todo con mi amado Favio, que hizo un cine tan cautivador, tan puro. Me emociona que vengan acá para decir ‘viva el cine’”, expresó la destacada actriz.

Luego, su sobrina Luciana Jury interpretó poemas y canciones de Favio y recordó que el gran artista “veía a mi padre tan metido con el folklore, sobre todo con las milongas, se cansó de escucharlas y un día él escribió una milonga. Le dijo a papá: ‘Se van a caer todos de culo’”.

A continuación, Lima y Conde destacaron el gran equipo de trabajo del festival y la amplitud de miradas de la programación, antes de iniciar el homenaje a Godard, quien -al igual que Favio- ha realizado un cine “siempre vivo”.

Cecilia Roth fue distinguida con una estatuilla Astor por su trayectoria. En la ceremonia se vio un spot con algunas escenas inolvidables de sus interpretaciones en películas de todos los tiempos, incluidos sus trabajos con Pedro Almodóvar y sus últimos protagónicos en producciones argentinas.

Junto a Lima y Conde, Roth agradeció el reconocimiento, con palabras improvisadas dado que “no pienso en lo que voy a decir antes, porque imagino que al momento de subir a este abismo (por el escenario) se me va a pasar la sensación de angustia y desmayo”. Emocionada, se refirió a los presentes, a la “gente que ama al cine y a la vida, que es lo mismo porque como creemos en la vida, creemos en el cine”.

“Las personas que hacemos de otras personas, inventando historias paralelas a nuestra propia vida, vivimos cosas que no viviríamos nunca si no fuéramos actores, actrices. Es una ficción más maravillosa que la realidad. En este momento, lo único que puedo decir es gracias, por poder estar aquí, gracias por haberme dado este lugar. Violeta (Parra) ya lo dijo mejor que yo: ‘Gracias a la vida’, che”.

Sostener al cine

Luis Scalella, presidente de La Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (Fiapf), destacó la concurrencia al Festival, reflexionando sobre la importancia de mantener la vigencia del cine en las salas ante “los embates de la radio, de la televisión, de las plataformas. No hay mejor lugar que las salas para el cine”.

Nicolás Batlle, a su turno, valoró que “el Festival es muy querido” y celebró los 65 años del Incaa, organismo que “apoya a festivales de todo el país y que tiene ocho sedes de la Enerc, además de promover el crecimiento de las producciones de cine nacional”.

cine2222

Saintout destacó el acompañamiento de la Provincia al Festival que “se sostiene en la idea de un romance del cine y su público. Amar o morir, no existe otro modo, como decía Favio”. Y cerró sosteniendo que “el cine no es posible sin democracia. Por una democracia con más cine”.

Raverta, en tanto, destacó su “emoción doble”, como vecina de Mar del Plata, por vivir el festival y por hacerlo “pensando en los demás desde un lugar amoroso”, en referencia a los chicos y chicas beneficiarios del Plan Progresar que llegarán a Mar del Plata, en tren, para vivenciar este evento.

“Favio estuvo en este escenario”, recordó el ministro Bauer, quien utilizó las palabras del gran artista para hablar de la cultura y concluir que “es nuestro oficio testimoniar el llanto”.

Vale señalar que el Festival recibió el reconocimiento del Concejo Deliberante de General Pueyrredon. La entrega fue realizada por los concejales Vito Amalfitano, Mariana Cuesta, Roberto Gandolfi y Paula Mantero.

Este año, hay 241 películas y una gran variedad de actividades especiales, con programación diversa, películas de culto, producciones populares y una invitación a vivir los diferentes universos que, con sus miradas, plantean realizadores de todo el mundo.

Como todos los años, se realizó la tradicional “alfombra roja” por la que pasaron autoridades, invitados especiales y artistas argentinos.

 

La Capital

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Sin categoría

Andrés Larroque: “Me quedan dudas de que el Presidente tenga intenciones de que el peronismo gane”

Published

on

berto Fernández se mantiene firme en la idea de participar de unas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) dentro del Frente de Todos. “Si, me veo en las PASO. Todo es raro hasta que ocurre alguna vez”, declaró el Presidente en medio de las tensiones con el kirchnerismo, que le reclama que baje su candidatura.

“Viendo los movimientos eclécticos y confusos que viene realizando, me quedan dudas de que el Presidente tenga intenciones de que el peronismo gane”, señaló Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires y Secretario General de La Cámpora.

Para el funcionario provincial, “el único paso que hay que dar es que Cristina sea candidata”, ya que “lo demás es enredar a la gente en un debate confuso”.

En una entrevista concedida en El Destape Radio, Larroque criticó unas recientes declaraciones que el periodista Roberto Navarro le atribuyó a Alberto Fernández. “Decían algo así como que ‘el Presidente puede terminar con 20 años de kirchnerismo’. Esa es la consigna del macrismo y los grupos de poder” sentenció Larroque, entre el enojo y la sorpresa. “Yo espero que sea desmentido o aclarado y de no serlo es de extrema gravedad. Esto va a terminar mal”, exigió.

Larroque recordó que la unidad en el Frente de Todos la construyó Cristina y que Alberto llegó a la presidencia por el kirchnerismo. “Que proponga terminar con 20 años del kirchnerismo me parece que son expresiones dolorosas y muy parecidas a las que veníamos escuchando de ‘terminar con 70 años del peronismo’. Es de una gravedad extrema porque termina tomando posiciones del enemigo. Es extraño y preocupante”, sentenció.

El ministro bonaerense se mostró muy activo trabajando para que Cristina sea la próxima candidata presidencial del oficialismo. “Si Cristina es candidata las PASO no tienen sentido”, afirmó. “Cristina es la dirigente que más mide siendo víctima de un hostigamiento sin precedentes, con un intento de asesinato y una condena de por medio, incluso teniendo un bajo perfil”, la describió.

"Yo trabajo para que Cristina acepte ser candidata”, aseguró Larroque con miras al próximo encuentro de la militancia que tendrá lugar en Avellaneda“Yo trabajo para que Cristina acepte ser candidata”, aseguró Larroque con miras al próximo encuentro de la militancia que tendrá lugar en Avellaneda

“Es un fenómeno para que la ciencia política lo analice. Hay que tener cuidado con aquellas interpretaciones que dicen que Cristina tiene un techo de votos del 40%. Si se debilita Cristina, no hay candidato que exprese a nuestro espacio. Nadie quiere evitar las PASO, queremos lo mejor para el pueblo, recuperar el salario y que la gente no esté ahogada con las tarifas. Hoy, lo mejor para el campo popular pasa por Cristina”, enfatizó Larroque..

Y en ese contexto, remarcó que “el Presidente se propone para algo que nadie lo pide” y dijo que “es doloroso que en medio de la condena a Cristina el Presidente lance su candidatura”.

Incluso, se mostró muy molesto con las declaraciones que hizo el Jefe de Estado un día después de la celebración de la Mesa Nacional del Frente de Todos, el mes pasado, donde planteó la proscripción que hay entorno a la figura de la Vicepresidenta.

“Fue una buena reunión. Fueron 6 horas de trabajo y sinceridad. Nadie se guardó nada. El Presidente no tuvo un registro claro de esa situación y lo que hizo fue detonar ese ámbito al día siguiente con su Ministro de Seguridad”, se indignó Larroque. “Se planteó la proscripción de Cristina. El presidente no compartió lo que expresó (en la reunión) y mandó al Ministro de Seguridad a detonar ese ámbito (de diálogo) que nos costo un Perú”, indicó.

De esta manera, Larroque volvió a poner en el foco de la escena una frase de Aníbal Fernández; que es uno de los funcionarios que apoyo la relección del Jefe de Estado. “Cristina Kirchner no está proscripta, pero los que dicen eso quieren proscribir al Presidente”, había dicho.

“Lo que Cristina plantea es que yendo sola no es una solución mágica. S trata de un compromiso colectivo porque hay que enfrentar un sistema de poder. Es lo que ella viene expresando. Ella puso todo ahora hay que ver lo que ponemos nosotros. Yo trabajo para que Cristina acepte ser candidata”, concluyó Larroque.

Infobae

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Sin categoría

El triatlón cambia la imagen costera con dos pruebas emblemáticas

Published

on

Dos competencias con una larga historia en Mar del Plata se disputarán casi en forma simultánea este domingo en la ciudad: el Asics Triathlon Olímpico ISS 2023 (en su 17ª edición) y el Asics Triathlon Half ISS 2023 (16ª edición).

A partir de las 7 se pondrá en marcha la distancia menor, la cual se utiliza para los Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos, sobre 1,5 kilómetros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de pedestrismo. Y a partir de las 8, se largará la modalidad Half, cuya exigencia demandará 1,9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de pedestrismo.

Este sábado, en el salón Colón, del NH Gran Hotel Provincial, resultó incesante el desfile de triatletas para acreditarse, recibir su correspondiente kit y, de paso, disfrutar de la Expo Triatlón, con exhibición y comercialización de distintos productos relacionados con esta actividad deportiva.

Como es habitual, numerosos marplatenses figuran inscriptos entre los más de 300 participantes de ambas ramas en las dos modalidades. Y unos cuantos asoman con posibilidades reales de ser principales protagonistas, como Christian Carletto, Martín Reynoso, Tiago Muñoz, Clara Debiassi y Sofía Martínez (Olímpico) y Diego Serdá, Gabriel Marangoni, Susana Oillataguerre y Bárbara Buenahora. (Half), por citar a los más destacados.

El circuito tendrá un diseño idéntico para las dos distancias. El tramo de natación se realizará sobre un circuito boyado triangular en aguas de la bahía de las playas del
centro.

El tramo de ciclismo partirá desde el Parque Cerrado hacia el sur, y llegará hasta el retome ubicado en la recta de la Base Naval, metros antes de llegar a la avenida Juan
B. Justo (circuito que será recorrido cuatro veces para el Olímpico y nueve veces para el Half).

Finalmente, la etapa de pedestrismo irá hacia el norte, desde el parque cerrado hasta el retome de Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos y Beruti (2 vueltas para el
Olímpico y 4 para el Half).

Es importante destacar que el Olímpico tendrá carácter de Campeonato Argentino de Triatlón, y el Half será fecha
única de la Copa Nacional Argentina de Media Distancia.

 

 

Resumen histórico

Olímpico:
Mejor marca hombres: Ibrahim Alucin (1h53m19s), en febrero de 2019.
Mejor marca mujeres: Romina Palacio Balena (2h05m50s), en febrero de 2019.
Más ganador hombres: Flavio Morandini, 4 veces (diciembre 2015, febrero 2018, diciembre 2018 y diciembre 2019).
Más ganadora mujeres: Romina Palacio Balena, 6 veces (diciembre 2015, diciembre 2016, febrero 2017, febrero 2018, febrero 2019 y marzo 2020).

 

Half:
Mejor marca hombres: Oscar Galíndez (3h55m25s), en 2011.
Mejor marca mujeres: Yanina Minaglia (4h32m13s), en 2021.
Más ganador hombres: Oscar Galíndez, 6 veces (2004, 2005, 2006, 2009, 2010 y 2011).
Más ganadora mujeres: Bárbara Buenahora, 4 veces (2002, 2003, 2004 y 2006).

La Capital

Continue Reading

Sin categoría

Javkin sobre el mensaje para Messi tras una balacera: “Está hecho para que tenga repercusión mundial”

Published

on

Pablo Javkin declaró sobre lo ocurrido este jueves por la madrugada en zona oeste, cuando dos personas balearon un supermercado perteneciente a la familia Roccuzzo y dejaron una nota con un mensaje dirigido a Messi, como lo reflejó el sitio Rosario Nuestro.

El hecho ocurrió pasadas las 2:30 en Lavalle y 27 de febrero, cuando dos agresores se aproximaron en moto hacia la sucursal de la franquicia Único cuyo dueño es José Roccuzzo (padre de Antonela), y efectuaron por lo menos catorce detonaciones. Además, los implicados dejaron un cartón con la frase “Messi te estamos esperando, Javkin es narco, no te va a cuidar”.

El intendente habló tras lo sucedido con el medio Radio 2 y expresó: “Está muy claro que es fácil hacerle daño a Rosario y que a Rosario no hay un carajo de ayuda concreta. Rosario está en la Argentina y en la provincia de Santa Fe y necesita respuestas“.

“Todo es demasiado alevoso, no hay nunca una persecución. El mensaje es una pavada y está hecho para que tenga repercusión mundial. ¿Qué es más viralizable internacionalmente que un atentado con el nombre Messi?“.

Por último, Javkin declaró: “Atribuyo esto, a darle visibilidad, al hecho alevoso que no sepamos ni de dónde viene. Ni por acción u omisión. Tengo hechos que anteceden a esto”. El intendente suspendió un acto en donde iba a presentar nuevos colectivos esta mañana para dirigirse al supermercado atacado.

 

Infoveloz

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Más Vistas