Connect with us

Noticias

El Gobierno está desconcertado por la filtración de la foto de Alberto Fernández festejando el cumpleaños de Fabiola Yañez en Olivos

Published

on

La imagen se viralizó en las redes sociales. Hay doce personas alrededor de una mesa, sin distanciamiento social y sin barbijos. Fue el 14 de julio del 2020, cuando en Argentina regía una cuarentena estricta impuesta por el President
La foto que se viralizó en las redes sociales y generó indignación en el gobierno nacional (Foto: crédito Guadalupe Vázquez)

Este miércoles se sumó un nuevo capítulo a la polémica que se generó por las visitas a la residencia presidencial de Olivos durante la cuarentena dura del 2020. Se viralizó una foto en la que se ve al presidente Alberto Fernández festejando el cumpleaños de su mujer Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos.

“Estoy indignado con eso”, dijo entre sus íntimos el primer mandatario cuando el recorrido de la foto ya era imparable y pasaba de celular en celular y de pantalla en pantalla.

Su fastidio se amplificó minutos después. “No tiene sentido ser transparente en este país. Todo el que entra se registra. Quieren saber quienes entran sépanlo. Después usan la información como la usan. Una vergüenza”, expresó, con fastidio.

En el final de esa conversación, molesto por la situación, les aseguró a los presentes: “Han dañado a gente que no tiene nada que ver con nada. Que me vino a ver por problemas personales o profesionales”.

En la imagen, que se multiplicó rápidamente en las redes sociales junto a comentarios irónicos y quejas de muchos usuarios, se puede ver a doce personas, incluidos el Jefe de Estado y su mujer, más uno más que es el que sacó esa instantánea, reunidos alrededor de una mesa en el comedor de la quinta presidencial.

La primera foto que trascendió del cumpleaños, que el Gobierno aseguró que se trató de "un fake" (Foto crédito @gonziver)La primera foto que trascendió del cumpleaños, que el Gobierno aseguró que se trató de “un fake” (Foto crédito @gonziver)

La imagen se sacó el 14 de julio del año pasado, día de cumpleaños de la Primera Dama. Fue presentada en una investigación de la periodista Guadalupe Vázquez, difundida en el programa +Data de LN+. En ese momento en Argentina regía una cuarentena dura como consecuencia de la gestión sanitaria que el gobierno nacional llevó a cabo para enfrentar la pandemia. Estaban prohibidos los encuentros sociales en espacios cerrados y era obligatorio la utilización del barbijo.

Además, la foto muestra que los 12 comensales están todos juntos, sin la distancia social mínima que exigía el decreto y planteaba el gobierno nacional respetar para evitar contagios durante esa época.

El artículo 9 del decreto 605 que extendió el Aislamiento Preventivo Social Obligatorio (ASPO) establecía como actividades prohibidas “la realización de eventos en espacios públicos o privados, sociales, culturales, recreativos, religiosos y de cualquier otra índole con concurrencia mayor a DIEZ (10) personas”.

En el decreto vigente en ese entonces, en la descripción de los condicionamientos del aislamiento, aparecen el artículo 11 donde se prorroga el aislamiento “desde el día 1° de julio hasta el día 17 de julio de 2020 inclusive, la vigencia del Decreto N° 297/20, que establece el “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, prorrogado por los Decretos Nros. 325/20, 355/20, 408/20, 459/20, 493/20 y 520/20, exclusivamente para las personas que residan o se encuentren en los aglomerados urbanos y en los departamentos y partidos de las provincias argentinas que no cumplan positivamente los parámetros epidemiológicos y sanitarios establecidos en el artículo 3° del presente decreto”

En el articulo 12 describen los lugares alcanzados y nombran “el aglomerado urbano denominado Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que, a los fines del presente decreto comprende a la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES” y los treinta y cinco partidos de la provincia de Buenos Aires.

Durante la etapa de la cuarentena más estricta el Presidente hablaba desde la Quinta de Olivos cada vez que se extendían las medidas sanitarias (Presidencia)Durante la etapa de la cuarentena más estricta el Presidente hablaba desde la Quinta de Olivos cada vez que se extendían las medidas sanitarias (Presidencia)

En el artículo 18 habla de límites a la autorización para circular y hace hincapié en que “los desplazamientos de las personas alcanzadas por las excepciones al “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y a la prohibición de circular, y las que se dispongan en virtud del presente decreto, deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad autorizada”.

Sin embargo, en el Gobierno hay indignación por la filtración de la foto. Más temprano en la Casa Rosada habían desmentido otra imagen, en la que aparecen Fernández, Yañez y la modelo Sofía Pacchi y otros que finalmente aparecieron en la foto que resultó genuina, argumentando que era un fake viralizado en las redes sociales.

Con la filtración de la nueva foto, el gobierno nacional reaccionó de otra forma. Hay molestia por la publicación de esa imagen. Apuntan contra el empresario taiwanés Chien Chia Hong, pareja de Sofía Pacchi, colaboradora de la primera dama, que sería quién sacó la foto.

El empresario ya había estado en otras oportunidades en la Quinta de Olivos. En una nota publicada por Infobae se reconstruyeron sus visitas. La primera fue el 2 de abril de 2020, el día del cumpleaños del presidente Alberto Fernández, en medio de las cuarentena estricta.

El empresario taiwanes que estuvo presente en el cumpleaños de Fabiola y al que le apunta el Gobierno por la filtraciónEl empresario taiwanes que estuvo presente en el cumpleaños de Fabiola y al que le apunta el Gobierno por la filtración

Llegó a las 22 y se retiró a las 2.58 de la madrugada, casi tres horas después que su supuesta pareja. El Presidente negó haberse reunido con el empresario taiwanés. Sobre aquella visita a Olivos, dijo que Chien participó de “una reunión” junto a la primera dama Fabiola Yañez y un grupo de allegados.

“No hay nada peor que explicar algo que no he hecho, porque no ocurrió. Chien Chia Hong debe haber ganado los concursos legítimamente. Si los ganó ilegítimamente, que me den el nombre del funcionario que lo benefició y lo echo inmediatamente”, afirmó el Presidente.

Horas después, ante la magnitud del escándalo, el Gobierno publicó un comunicado admitiendo que la empresa de Chien que “fue adjudicatario total o parcialmente en seis procesos de compras por un valor total de $ 6.961.826″. Ese dato incluye los contratos a partir del 10 de diciembre de 2019.

El empresario volvió a Olivos el miércoles 11 de noviembre de 2020: ingresó a las 15 horas y se retiró a las 19. Su pareja, también estuvo en la residencia ese día, pero llegó a las 22:01 y se fue media hora después.

El jueves pasado el fiscal federal Ramiro González pidió informes a la Casa Militar de la Presidencia sobre los registros de ingresos y salidas a la residencia de Olivos de la actriz Florencia Peña, la funcionaria y amiga de la primera dama Sofía Pacchi y su novio, el empresario Chien Chia Hong, entre otras personas, según indicaron a Infobae fuentes judiciales.

Fue la primera medida que impulsa el fiscal en el marco de la causa que se abrió para investigar las visitas que se recibió el presidente Alberto Fernández en el 2020 durante la fase más estricta del aislamiento decretado por la pandemia del coronavirus.

Después de la filtración de las fotos, el encuentro del 14 de julio también quedaría bajo la lupa y sería investigado por la Justicia.

La oposición reaccionó en forma inmediata al conocerse la foto en la Quinta de Olivos. El presidente del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, fue el encargado de cuestionar la actitud presidencial.

La oposición pidió tratar en el Congreso el comportamiento del Presidente durante la cuarentena La oposición pidió tratar en el Congreso el comportamiento del Presidente durante la cuarentena

“El Gobierno nacional ha dado bofetadas morales a los argentinos haciendo uso de privilegios inaceptables en medio de la pandemia y de la cuarentena más estricta que el propio Ejecutivo dictó a través de una larga lista de decretos de necesidad y urgencia. Estas normas eran aplicables a todos los ciudadanos, sin excepciones. Expresamente se prohibió celebraciones familiares y con amigos para evitar la transmisión comunitaria del virus del Covid-19”, señaló Negri.

“Con un equipo de juristas estamos estudiando si el Jefe de Estado ha incurrido en algunas de las causales de juicio político, instituto que está previsto por nuestra Constitución en el artículo 53”., indicó el dirigente radical.

“Más allá de que estamos seguros de que el oficialismo impedirá que un eventual proceso avance en la Cámara de Diputados, ya que se precisa la mayoría de dos tercios, creemos que sería sano que el Congreso debatiere de cara a la sociedad si la máxima autoridad del país cumplió debidamente con sus funciones. La fotografía difundida hoy del festejo de cumpleaños de Fabiola Yáñez, en la que está el Presidente, muestra que la máxima autoridad del país violó las normativas que el propio Gobierno dictó para luchar contra la pandemia”, sentenció.

FUENTE iNFOBAE

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Noticias

Les quitarán los planes sociales a quienes hayan participado en saqueos

Published

on

Mediante una nota firmada ayer y publicada hoy en el Boletín Oficial, el ministro de Economía, Sergio Massa, solicitó a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, “tenga a bien proceder a la suspensión, en el marco de la normativa vigente, del beneficio social asignado a las personas que hayan sido imputadas en las diferentes causas por la comisión de los delitos descriptos”, en referencia a lo que refiere como “robos en poblado y en banda ocurridos la semana próxima pasada”.

La instrucción es complementaria al otorgamiento, también dispuesto por el ministro, de un “aporte no reembolsable” de siete millones de pesos a los comerciantes que fueron “víctimas de los robos en poblado y en banda ocurridos la semana próxima pasada”.

El miércoles pasado, mientras todavía se encontraba en Washington, donde ese mismo día el directorio del FMI aprobó el envío de USD 7.500 millones para la Argentina, Massa reaccionó a lo que sucedía en la Argentina y dijo a la prensa que cubría sus gestiones: “en el ministerio de Economía tomamos la decisión de instruir a la Secretaría de industria para que a cada uno de los comerciantes afectados en la provincia de Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, Córdoba, Mendoza que tengan la denuncia realizada y que tengan una constatación de las pérdidas, se les hagan un aporte no reembolsable. Es decir, un apoyo económico de la Secretaría de Industria de hasta siete millones de pesos para recuperar el capital de trabajo”.

“Creemos que la gente de trabajo víctima de un delito, de alguna manera tiene que ver en el Estado su capacidad de respuesta y protección”, comentó el ministro. Y agregó: “Hay dos planos para mirar. Uno es el de los delincuentes y la causa u origen de ese delito. Después será responsabilidad de jueces y fiscales buscar si se trata de simples delincuentes o delincuentes instigados. Hay un segundo plano que es el de la gente de laburo, el comerciante y el supermercadista que de alguna manera trabaja todos los días y fue víctima de un delito”.

Y en virtud de ello hizo otro anuncio: ”le pedimos a la Secretaría de Legal y Técnica del ministerio de Economía que arme un equipo de seguimiento, porque lo que no nos puede pasar es que esos delincuentes que arrebataron un comercio o un supermercado entren por una puerta y salgan por la otra en una comisaría. Vamos a estar controlando a esos jueces y a esos fiscales para ver si aplican el código penal con su plenitud, porque esto es robo en poblado y en banda, porque hay un ataque a la propiedad privada”, indicó.

Además de la quita de beneficios dispuesta por Massa a nivel nacional y por la que pidió la intervención de Tolosa Paz, que como ministra de Desarrollo Social administra buena parte de los planes sociales, a nivel municipal el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, también miembro de la oficialista “Unión por la Patria”, que como candidato presidencial encabeza Massa, decretó “la eliminación de los subsidios y ayudas municipales a los receptores acusados de robar en supermercados y comercios. “Repudiamos estas maniobras espurias”.

Economía ya dio a conocer los pasos que deben seguir los comerciantes víctimas de saqueos para recibir los finalmente llamados “Aportes No Reembolsables (ANR) por hasta $7 millones, para “quienes hayan sido víctimas de los actos de violencia ocurridos entre el 19 y el 24 de agosto en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén”.

Aunque el presupuesto originalmente asignado a los aportes es de $700 millones, desde Economía aclararon que el monto total se puede ampliar si la demanda supera el tope.

Para acceder a esta compensación de daños los damnificados por los saqueos deben cumplir ciertas condiciones y seguir una serie de pesos. Por ejemplo, los comercios con más de 50 empleados deberán cumplir con el acuerdo de Precios Justos. Los pequeños, por el contrario, tendrán acceso automático.

Para hacerlo deben ingresar la solicitud por Trámites a Distancia (TAD), incluyendo allí la denuncia penal, la certificación contable del daño y constancia de CBU certificada y –adicionalmente, aunque esto es optativo- “cualquier otra documentación probatoria, como sumario judicial, fotos y videos.

Según informó el gobierno, los organismos que evaluarán y aprobarán los “Aportes No Reembolsables” serán los ministerios de Economía -a través de las Subsecretarías PYME, de Industria y de Comercio Interior-, el de Trabajo y el de Seguridad, que deberá informar sobre las zonas donde se registraron saqueos.

Fuente: Infobae

Continue Reading

Noticias

Indarte e Iriart en la Delegación de la Unión Europea en Argentina

Published

on

Los marplatenses fueron recibidos por Eran Nagan, jefe adjunto de la delegación de la UE en Argentina y jefe de la sección política y de diplomacia pública.

 

En la reunión se hablaron de distintos temas tendientes a potenciar lazos comerciales y culturales entre países europeos y Mar del Plata. “Seguimos en la línea de trabajo que venimos realizando junto a Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata, a partir de la cual vinieron en el último años más 40 embajadores y agregados comerciales de todo el mundo a nuestro a ciudad, especialmente invitados para participar de nuestras actividades”, dijo Iriart.

 

En la oportunidad también dialogaron sobre el programa Guardianes Ambientales y hablaron sobre las múltiples posibilidades de coordinar acciones en conjunto en el tema ambiental.

 

Asimismo Indarte e Iriart le contaron todo lo que se viene haciendo en el marco de Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata. En ese sentido Nagan se interesó en venir a la ciudad y conocer su potencial.

 

“Recibimos a la diputada provincial Débora Indarte y al Director de Correo Argentino Manino Iriart para conversar del potencial de Mar del Plata, una ciudad interesada en abrirse al mundo y aprovechar de la exportación de sus productos y servicios”, se difundió a través de la cuenta de Twitter de la Delegación de Unión Europea en Argentina.

 

En tanto se conoció que en las próximas semanas se formalizará la invitación para que se vea la posibilidad de que sesione en Mar del Plata la Delegación de la UE con sus 27 embajadores europeos y que todas las representaciones de los países puedan venir a la ciudad donde se ofrecerán rondas de negocios, agendas sociales, culturales y deportivas.

 

“Junto a las cinco universidades, articulando entre sector público y el sector privado, venimos generando espacios de análisis y debate con un sentido plural y abierto, a partir de donde podemos realizar la planificación estratégica de Mar del Plata”, señaló Iriart y recordó que en ese sentido también se editó el libro Debates para la Planificación Estratégica de la Ciudad 2050, que recopila las exposiciones de destacados especialistas sobre temas como urbanismo, justicia, salud, turismo, trabajo, educación, gestión ambiental y economía, que se dieron entre 2017 y 2019.

 

Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Noticias

Rige alerta “amarilla” por tormentas en Mar del Plata y gran parte de la Provincia

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta de nivel “amarillo” por fuertes tormentas que afectarán a alrededor de 40 distritos de la provincia de Buenos Aires entre la madrugada y la noche de este martes.

El aviso abarca al territorio bonaerense desde la zona del Río de la Plata en el distrito de Magdalena hasta el extremo sur provincial en Patagones, pasando por buena parte del sector central.

“El área será afectada por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas de ráfagas, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”, indicó el SMN.

Asimismo, el organismo del clima detalló que en los territorios incluidos en la alerta “se estiman valores totales de precipitación entre 35 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”.

En la alerta están incluidos los municipios de Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Magdalena, Punta Indio, Tordillo, Pila, La Costa, Pinamar, General Juan Madariaga, Villa Gesell, General Pueyrredón, Mar Chiquita y General Alvarado.

También rige para Azul, Rauch, Tapalqué, Benito Juárez, Tandil, Lobería, Necochea, Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Adolfo Gonzales Chaves, Coronel Dorrego, San Cayetano y Tres Arroyos.

Las alertas de nivel amarillo dan cuenta de “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Fuente: DIB.

Continue Reading

Más Vistas