Connect with us

Espectaculos

El Gobierno recaudó $218.000 millones en 2022 de anticipos de Ganancias a las grandes empresas

Published

on

La AFIP captó en los últimos tres meses del 2022 el 85% del total que buscaba por esa vía y consiguió un refuerzo de ingresos para el cierre de la meta fiscal con el FMI; cuánto representa sobre el total de la recaudación.
AFIP recaudó el 85% de lo que preveía de anticipo de Ganancias de 2023 para grandes empresas (Foto: AFIP)

El Gobierno cerró el 2022 con una recaudación anticipada de Ganancias para un grupo de grandes empresas de casi $220.000 millones, por lo que en el último tramo del año que terminó consiguió percibir casi la totalidad del monto que preveía por ese concepto.

Antes de las Fiestas, la AFIP cerró el 22 de diciembre la última fecha de vencimientos para el pago de anticipos de Ganancias de este año para casi 2.000 compañías. En el último mes del año hubo pagos a cuenta por unos $72.103 millones, según afirmaron a Infobae desde el organismo tributario.

Con esa cifra, entre octubre y diciembre, los tres meses en que el fisco recaudó anticipos de ese gravamen, recolectó unos $218.000 millones, tras los $74.000 millones que había percibido en noviembre y otros $72.000 millones en octubre. Así, en ese trimestre consiguió hacerse del 86% del total esperado por esa vía recaudatoria, que en los despachos oficiales estimaban en torno de los $253.000 millones.

Como comparación, de todas formas, el anticipo de Ganancias para las grandes firmas representaría menos de la mitad de lo que recaudó el fisco solo en noviembre por ese impuesto, cuando percibió un ingreso de $521.000 millones.

Los $72.103 millones de diciembre, aportados por unas 1.220 compañías, estuvieron levemente por debajo de la recaudación esperada para ese mes, que rondaba los $80.000 millones. Para el 2023 quedarán entonces siete vencimientos entre enero y julio, con un ingreso al fisco proyectado de $35.000 millones.

Esos $218.000 millones representaron un refuerzo fiscal para las cuentas públicas en medio de una meta de reducción de déficit fiscal acordada con el FMI que aparecía, para el último mes del año, como desafiante para el Ministerio de Economía de acuerdo a estimaciones del mercado.

El límite que impone el programa es de poco más de 2 billones de pesos. Con los datos de noviembre el margen con el que contaba el equipo económico para expandir el rojo fiscal era de $562.687 millones, que para algunas consultoras era considerado exigente por el carácter fuertemente expansivo del último mes del año.

Carlos Castagneto, titular de AFIPCarlos Castagneto, titular de AFIP

“A noviembre, el déficit primario acumulaba 1,8% del PIB, lo cual le deja al Tesoro un espacio de 0,7% para diciembre si se quiere cumplir la meta con el FMI. Si bien este margen parece chico, dado que diciembre suele ser el mes con mayor déficit del año, la recaudación extraordinaria por dólar soja ayudará a cumplir con el objetivo”, mencionó PxQ.

El anticipo de Ganancias de 2023 para grandes empresas funcionó como una suerte de “reemplazo” planteado por el ministro de Economía Sergio Massa al proyecto de renta inesperada que el antecesor en el cargo Martín Guzmán había planteado para cobrarle a un grupo de compañías un porcentaje mayor de Ganancias por retornos extraordinarios que hubiesen obtenido como consecuencia de la disparada de precios que acompañó a la pandemia.

En la Casa Rosada propiciaron, sobre el final del 2022, una reapertura de la discusión sobre el impuesto a la renta inesperada, cuyo texto de ley fue presentado por Guzmán a mediados de año pero que no terminó de ser tratado. Ya con Massa en el Palacio de Hacienda, el Ejecutivo activó una medida de esa naturaleza por la vía del anticipo de Ganancias.

La determinación del pago, según informó AFIP, es:

– Sujetos alcanzados, respecto de los cuales el importe base para el cálculo de los anticipos, para el período fiscal inmediato anterior a aquel al que corresponderá imputar el pago a cuenta, resulte superior a pesos cero ($ 0): 25% sobre dicho importe.

– Restantes sujetos alcanzados: 15% sobre el Resultado Impositivo del período fiscal inmediato anterior a aquel al que corresponderá imputar el pago a cuenta, sin aplicar la deducción de los quebrantos impositivos de ejercicios anteriores conforme la Ley del Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones.

Algunas empresas fueron a la Justicia para evitar el pago de ese anticipo de Ganancias. Un caso es el de una empresa bodeguera que consiguió una medida cautelar por parte del juzgado federal de Mendoza, que consideró que esa modificación en el esquema de pago del tributo implica “un nuevo impuesto encubierto a través de una reglamentación administrativa”.

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

 

Espectaculos

Fallecio Tristan

Published

on

Antonio Díaz Ocampo, popularmente conocido como Tristán, falleció este sábado 25 de marzo a los 86 años.murió este sábado a los 86 años después de permanecer días internado por una neumonía bilateral, según confirmó su hijo Mariano Díaz Ocampo a Teleshow.

El actor fue internado de urgencia a principios de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende de la ciudad de Córdoba debido a un cuadro de neumonía bilateral que lo llevó a un estado de salud crítico. Los médicos que lo atendieron no dieron esperanzas de mejoría, según señaló El Trece, lo que generó gran preocupación entre sus seguidores y el público en general.

La neumonía bilateral es una infección pulmonar que afecta a ambos pulmones, lo que hace que el proceso de respiración se vuelva difícil y doloroso. Esta enfermedad suele ser muy grave, especialmente en personas mayores o con sistemas inmunológicos debilitados, como fue el caso de Tristán, quien tenía 86 años.

Cabe resaltar que en 2019 Tristán había tenido un accidente que le generó una fractura de cadera, la cual le impidió volver a caminar nuevamente, lo que lo llevó a necesitar asistencia de parte de enfermeros.El actor ingresó al hospital por una neumonía bilateral. (Foto: TN)© Proporcionado por Vía País

La noticia de su fallecimiento ha generado una gran conmoción en el mundo del espectáculo y en la sociedad en general, ya que Tristán fue un ícono de la comedia en Argentina, y es considerado por muchos como uno de los grandes exponentes del humor en el país.

Su trayectoria

Tristán comenzó su carrera en la década de 1960 y desde entonces ha participado en decenas de películas y programas de televisión, además de haber sido un popular actor de teatro.

Con su particular estilo y su humor irreverente, ha logrado conquistar el corazón de varias generaciones de argentinos. Sobre su trayectoria en el cine, el actor participó en numerosas películas, desde 1964 hasta 1993, al lado de actores de la talla de Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Susana Giménez, Juan Carlos Altavista y Juan Carlos Calabró, entre otros.

Ganó un premio Martín Fierro de Aire al Mejor Actor de Reparto en 2015, por su trabajo en la miniserie “Historia de un clan”, que le permitió recibir este reconocimiento. En televisión se lució en programas como Telecómicos y La Tuerca, entre otros.

Continue Reading

Espectaculos

Se entregaron los Premios Martin Fierro Federal

Published

on

La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) celebra la 32ª edición de los Martín Fierro Federal que distinguen a lo mejor de la radio y la televisión del interior de la Argentina. Los galardones corresponden al año 2021 y la ceremonia se realizará en la Usina del Arte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Desde temprano, los nominados fueron llegando a la alfombra roja montada en las afueras del espacio cultural del barrio de la Boca. Profesionales de Ushuaia a La Quiaca se dieron cita con la ilusión de llevarse una estatuilla. El misterio empezó a develarse a las 21, cuando los conductores ingresaron al salón, caminaron entre las mesas y subieron al escenario dando inicio oficialmente a la velada.

Al rato, el presidente de APTRA Luis Ventura dio su habitual discurso de inauguración: “Esta no es una fiesta fácil, es un evento que convoca a radios televisión, locutores, periodistas de todo el país. Acá está el verdadero Martín Fierro, el que reúne a todo el país”, señaló el creador de Secretos Verdaderos.

Ventura destacó que el premio antes se llamaba “Interior” y que desde su gestión se llama “Federal”, ganándose el aplauso de la sala. “Estamos acostumbrados a empujar y visualizar el futuro de APTRA y la comunicación argentina. Es el premio más importante del mundo”, afirmó, y mencionó las diferentes categorías que abarca el clásico premio.

Continue Reading

Cultura

Eternamente Argentina se despide este miercoles en el teatro Colon

Published

on

 

Este miércoles 22 de febrero a las 21 en el Teatro Colón, Hipólito Yrigoyen 1665, de Mar del Plata se presenta el musical “Eternamente Argentina” en su función despedida. Un musical que emociona.

Con un elenco de grandes artistas como Los Calvo, Ricardo Méndez, Silvia Sab, ganadora del Festival Internacional de tango de Medellín, Cristian Rodríguez que en esta temporada subió al escenario mayor de Atahualpa Yupanqui cantando el Himno a Cosquín, Cesar Monzón, Noldo Cisterna, Ezequiel Moraleda, Mariano Núñez y en danza Matías y Lucia con coreografías de Gabriela Delfino, todos bajo la dirección General de Ricardo Méndez

Méndez debutó profesionalmente en el entonces Teatro Odeón en 1986 compartiendo el escenario con una figura icono del espectáculo nacional como fue. Tita Merello y con dirección de Enrique Carreras, además uno de sus grandes logros fue la Producción y Dirección de Los Árboles Mueren de Pie protagonizado por Iris Laínez, realizando temporada en el Teatro colon y el Teatro Margarita Xirgu de la CABA.

Este año fue nominado al Premio Estrella de Mar, en el rubro Mejor Iluminación, compitiendo con Drácula, Circo Servían y Los 39 escalones.

En esta última función nos visitan espectadores de lujo, la Sra. Mercedes Carreras y el actor Miguel Jordán.

 

Prensa Eternamente Argentina

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

 

 

 

Continue Reading

Más Vistas