Connect with us

Politica

El PJ ofrece la viceintendencia al presidente del PRO y estalla la sospecha de un pacto secreto contra Juez

Published

on

En medio del traumático cierre de listas de Juntos por el Cambio, el peronismo le ofreció a Javier Pretto acompañar a Daniel Passerini en la fórmula oficialista para disputar Córdoba Capital.

Durante el dramático cierre de listas de Juntos por el Cambio, que está dejando varios heridos tras el desacople de Rodrigo de Loredo a Luis Juez, el peronismo tentó a Javier Pretto, presidente del PRO, para que sea el compañero de fórmula de Daniel Passerini; enfrentando así al radical Rodrigo de Loredo, quien haría binomio con la macrista Soher El Sukaria.

Un operador peronista confirma que la jugada de sumar a Pretto tiene como objetivo “renovar la coalición” que gobierna Córdoba, llevándola a ser “un especie de movimiento provincial” en el que “quepan” casi todos los sectores.

En medio de una interna descontrolada, Losada y Cornejo presionan a Juez para que ponga una vice radical

Además, se especula que la fórmula provincial llevará a la radical Myrian Prunotto como candidata a vice de Martín Llaryora; mientras que Passerini cargaría al presidente del PRO.

Ambas candidaturas serían invitaciones explícitas a radicales y “amarillos” para que dejen Juntos por el Cambio. En principio, la apuesta no es conseguir primeras figuras opositoras, pero sí tropa, particularmente en la ciudad de Córdoba, donde el peronismo tiene la elección más complicada por la aparente potencialidad de De Loredo.

La intención del peronismo con la “jugada Pretto” es “detonar” a la oposición y dejar la mayor cantidad de heridos.

Pretto, que juega con Horacio Rodríguez Larreta en la interna nacional de Juntos por el Cambio, es el presidente del PRO, por lo que la incorporación al esquema de Passerini sería un golpe de efecto, aunque no se lleve con él al grueso del partido.

Si la jugada se concreta alimentaría las sospechas de un pacto de Macri con Schiaretti para vaciar la candidatura de Luis Juez, a quien el ex presidente no soporta. Se suma además al golpe que ya representó para el senador la decisión de Rodrigo de Loredo de no acompañarlo.

El presidente del PRO de Córdoba, Javier Pretto.

Todo indica que la confirmación llegará en las próximas horas, antes del cierre de listas provinciales. Para el cierre en la ciudad falta un mes. Sin embargo, la intención de la “jugada Pretto” es “detonar” a la oposición y dejar la mayor cantidad de heridos. Las ambulancias serán el propio Pretto y la radical Miryan Prunotto -intendenta de Estación Juárez Celman y posible candidata a vicegobernadora de Llaryora.

El peronismo cree que De Loredo “entregó” a Juez y celebra que haya decidido no acompañarlo como vice

La incursión de Pretto en el PJ no sería antinatural: fue intendente de La Carlota por la UCedè; y por ese rol se alió con Eduardo Accastello, cuando éste era intendente de Villa María. Ambos comandaron el Eninder, un ente que realizaba asfalto en ciudades y pueblos del interior, y que terminó sospechado de sobreprecios.

Luego, pasó a la Legislatura provincial en la boleta de Unión por Córdoba, en un acuerdo entre Mauricio Macri y José Manuel de la Sota. En 2013, cuando el PRO hizo músculo, rompió en buenos términos con el peronismo. Con Cambiemos, Pretto llegó a ser diputado nacional. Ahora, en el llano, se anotó como viceintendente de De Loredo, pero ese lugar parece reservado a El Sukaria.

fuFUENTE : LA POLITICA ONLINE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Politica

Una encuesta sostiene que Milei gana las PASO por más de 10 puntos

Published

on

El sondeo de Opina Argentina agrega que Larreta le gana a Bullrich por no más de 3 puntos.

Un sondeo de la encuestadora Opina Argentina reveló que Javier Milei sería el candidato más votado en las primarias por más de 10 puntos.

La encuesta, a la que accedió LPO, indica que el candidato libertario sacaría 26 puntos y de este modo quedaría en primer lugar.

El sondeo plantea dos escenarios de primarias. En el primero Milei duplicaría los votos de Horacio Rodríguez Larreta, que con 13 puntos ganaría las primarias de Juntos por el Cambio contra Patricia Bullrich, que según el sondeo sacaría 11 puntos y Facundo Manes, con 3.

En un escenario sin Manes, Larreta sacaría 15 y Patricia 12. En el caso de los candidatos del Frente de Todos, Sergio Massa derrotaría a Daniel Scioli en los dos escenarios por entre 4 y 5 puntos, llegando a alcanzar el 16%.

Cuando se pregunta a nivel frentes, sin embargo, Milei quedaría empatado en segundo lugar con Juntos con 24 puntos, detrás de los 26 puntos del Frente de Todos.

FUENTE LA POLITICA ONLINE

 

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Politica

Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora en las PASO

Published

on

La ministra dijo que no será su compañera de fórmula de Scioli. También puso en duda que Kicillof vaya por la reelección: “no sé contra quién voy a competir”.

Victoria Tolosa Paz confirmó que será precandidata a gobernadora bonaerense en las PASO del Frente de Todos como representante del albertismo y todo indica que enfrentará a Axel Kicillof, si es que finalmente no lo suben a la fórmula presidencial.

La ministra de Desarrollo Social señaló que mantiene el apoyo a la postulación de Daniel Scioli, pero no será su compañera de fórmula. De hecho, este jueves volverán a mostrarse juntos en una recorrida por Tres de Febrero.

“Yo soy bonaerense, quiero jugar las PASO en la provincia de Buenos Aires”, afirmó Tolosa Paz, que agregó que trabajará “para lograr el objetivo de darle sustento a la candidatura de Daniel Scioli”.

La funcionaria albertista también le bajó el precio a Axel Kicillof y dijo que no sabe contra quién va a competir, en referencia a la posibilidad de que el gobernador finalmente sea candidato a presidente.

“Es incierto. Nadie sabe hoy contra quién voy a competir. Yo voy a competir, no está claro contra quién. Me parece que la única persona que lo sabe es Cristina Kirchner porque no definieron todavía quién es el candidato”, agregó Tolosa Paz en una entrevista en radio 10.

La ministra también puso en duda la posibilidad de que Kicillof vaya por la reelección. “Hoy hay una foto que refleja un posible escenario, quiero verlo en 15 días a ese posible escenario. Más de uno se va a sorprender”, deslizó.

FUENTE LA POLITICA ONLINE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Internacional

Alberto Fernández se reunió con Nicolás Maduro y le pidió que Venezuela regrese a los organismos internacionales

Published

on

El presidente Alberto Fernándezmantuvo una reunión bilateral con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el marco del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur, que se lleva a cabo este martes en el Palacio Itamaraty de Brasil, con el objetivo de generar consensos y reforzar los mecanismos de integración latinoamericana.

“A mí me parece que es muy valioso (el regreso de Venezuela a los foros internacionales), porque también hay que pensar que Latinoamérica en su momento la dejó afuera a Venezuela, porque el Grupo de Lima se ocupó de marginar a Venezuela de todos los ámbitos latinoamericanos”, dijo el jefe de Estado a la prensa.

“Me reuní con el presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, para seguir avanzando en la construcción de una América Latina unida que defienda los procesos democráticos, los derechos humanos y la libertad de los pueblos”, escribió Fernández en su cuenta de Twitter tras el encuentro.

Unasur 20230530
El encuentro entre Argentina y Venezuela.

En la reunión, ambos mandatarios remarcaron la importancia de la normalización del vínculo bilateral. En la reunión, de la que también participaron los cancilleresSantiago Cafiero e Yván Gil Pinto, Alberto Fernández le pidió a su par venezolano que su país vuelva a estar representado en foros y mecanismos internacionales, remarcando principalmente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-.

Además, subrayó el trabajo de Argentina con respecto al apoyo al diálogo entre los propios venezolanos para la búsqueda de una salida política que, en el marco de sus mecanismos institucionales y constitucionales, garantice la plena vigencia de la democracia y el respeto de los derechos humanos, contribuyendo así a la recuperación de la economía venezolana y al bienestar de su gente.

En ese sentido, Argentina planteó que debe acordarse una hoja de ruta con el oficialismo y la oposición donde se trabaje en las garantías para el proceso electoral del año 2024.

Alberto Fernández pidió que se le quiten las sanciones impuestas a Venezuela

Argentina reiteró la necesidad de que se quiten las sanciones impuestas por otros países, tal como lo hizo en diferentes oportunidades como la IX Cumbre de las Américas en junio de 2022 en Estados Unidos, la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires de enero de 2023 y la Conferencia Internacional realizada en Colombia en abril de este año.

En relación a esto, en el marco del Foro de la Paz de París de noviembre de 2022, los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; de Argentina, Alberto Fernández, y de Colombia, Gustavo Petro, expresaron su pleno apoyo a la reanudación del proceso de negociación entre venezolanos en una secuencia especial sobre aquel país en la que se reunieron con los representantes para el diálogo del gobierno, Jorge Rodríguez, y de la Plataforma Unitaria de la oposición, Gerardo Blyde, así como con la ministra de Exteriores de Noruega, Anniken Huitfeldt.

Asimismo, el 25 de abril de 2023 se realizó en Colombia, por convocatoria del mandatario de ese país, una Conferencia Internacional para promover el diálogo entre representantes de la sociedad civil, la oposición y el gobierno de Venezuela, con el objetivo de reabrir caminos y construir una hoja de ruta para estimular y apoyar el diálogo.

Participaron del encuentro en Colombia, además de nuestro país -representado por el canciller Santiago Cafiero-, Alemania, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Italia, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, Türkiye y el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Unión Europea, Josep Borrell.

Perfil

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas