Connect with us

Noticias

El prontuario del “El Fiscal Ariel Rivas” que dejo detenido al jubilado que mató a un ladrón

Published

on

Crece la indignación por la detención del jubilado que mató a un ladrón que entró a su casa a robar mientras dormía”No lo mataron los ladrones, lo va a matar la Justicia”, aseguró su abogado

Jorge Adolfo Ríos está acusado de matar al ladrón que ingresó a robarle en su casa, en Quilmes Oeste

Jorge Adolfo Ríos está acusado de matar al ladrón que ingresó a robarle en su casa, en Quilmes Oeste

Jorge Adolfo Ríos es jubilado, tiene 71 años y es paciente de riesgo ante un posible contagio de coronavirus. Sufre de EPOC, tuvieron que sacarle un riñón, quedó con taquicardia de base luego de sufrir un infarto, camina con bastón y padece discapacidad visual debido a que toda su vida trabajó como soldador.

“No lee, usa anteojos con mucho aumento y no maneja porque se desorienta. Sin embargo, el fiscal dice que le apuntó al ladrón y le disparó con precisión milimétrica”, aseveró a Infobae su abogado defensor Marino Cid.

Hoy, Ríos permanece detenido en la Comisaría 9° de Quilmes desde el viernes a la madrugada, acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. La víctima fue Franco Martín Moreyra (26), uno de tres ladrones que le entraron a robar.

Ese día, el hombre fue sorprendido mientras dormía por tres delincuentes que ingresaron a su vivienda, lo golpearon salvajemente para que confesara dónde tenía dinero. En esa circunstancias, extrajo una pistola Bersa Thunder calibre 9 milímetros de su propiedad y les efectuó al menos seis disparos.

Dos de ellos lograron escapar pero Moreyra, que resultó herido, murió tendido en la calle.

El fiscal Ariel Rivas, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial de Quilmes, entiende que “el ladrón fue baleado en un estado de total indefensión, cuando ya no representaba ningún peligro”, según precisó Télam. Al ser indagado, Ríos se negó a declarar.

“Mi cliente se negó a declarar por el estado emocional en el que estaba y porque el fiscal le cambió la calificación tres veces esa mañana. Pasó de legítima defensa a abuso en legítima defensa y luego a homicidio agravado. Fue sorpresivo y tenía mucha incertidumbre. A las 10:30 de la mañana del sábado nos dijeron que no iba a quedar detenido y se hablaba de una morigeración y a las 12:30 nos encontramos con que quedaba detenido”, precisó el doctor Cid, quien ya pidió la excarcelación extraordinaria por su historial de salud.

La detención del jubilado provocó la indignación de los vecinos, quienes no sólo denuncian un aumento en los casos de inseguridad, sino que no pueden entender cómo la Justicia transforma a una víctima en victimario.

De acuerdo a lo que pudieron reconstruir los investigadores, a partir del análisis de las imágenes de dos cámaras de seguridad, del robo participaron no tres, sino cinco delincuentes. Tres ingresaron en la vivienda ubicada en la calle Ayolas al 2700, en Quilmes Oeste, luego de trepar la medianera de un vecino y arribar al fondo de la propiedad. Y los otros dos se quedaron afuera a bordo de un auto haciendo de campana.

La carátula del expediente.La carátula del expediente.

Cuando Ríos se defendió a los tiros, Moreyra escapó rengueando tras recibir un tiro en una de sus piernas y luego de doblar en la esquina, ya a unos 60 metros de la vivienda del jubilado, se sentó en la vereda. Según lo que pudieron observar los pesquisas, en ese momento entró Ríos en escena portando un arma de fuego, quien forcejeó con el asaltante.

Luego de observar detenidamente las imágenes, el doctor Cid hizo su propio análisis de la situación: “En el video se ve un Fiat blanco de capot negro que lo cruza Jorge cuando estaba con el ladrón en el piso. Cuando vuelven para rescatar al ladrón y matarlo a Jorge, justo pasa otro auto que se les interpone y evita sus planes. Llega la policía y se dan a la fuga. No lo mataron a Ríos de casualidad, ni adentro ni en la calle”. Y se preguntó: “¿En qué estado de indefensión estaba el ladrón si contaba con el apoyo de la banda completa?”.

Ahora, el fiscal aguarda el peritaje de las tres vainas servidas de calibre 9 milímetros que fueron levantadas de la escena del crimen para cotejarlas con la pistola secuestrada al imputado y avanzar con la investigación.

“Le pegaron una paliza fenomenal y lo querían torturar con un destornillador. Mi cliente actuó en su legítima defensa. El arma estaba registrada y tenía permiso para portarla”, aseguró Cid, quien además se quejó del trato que recibió el jubilado en la comisaría cuando sufrió una descompensación por el estado de shock que estaba atravesando.

“Fue trasladado de urgencia a un hospital en Solano y los médicos le hicieron un certificado diciendo que su vida corre peligro si sigue detenido porque su salud necesita asistencia. Sin embargo, volvieron a llevarlo a la comisaríaSi no lo mataron los ladrones, lo va a matar la Justicia”, se indignó el abogado al recordar que los policías lo trasladaron esposado. “¿Tenían miedo de que un adulto mayor que camina con bastón se les escapara?”, cuestionó.

En la revisación médica se constató que Ríos tenía heridas sangrantes en su cabeza y lesiones visibles en un antebrazo y el rostro. Los investigadores están convencidos de que Ríos actuó en su legítima defensa dentro de su caso, pero ahora están tratando de reconstruir qué fue lo que pasó en la calle que terminó con la muerte del ladrón.

“Piolo” Moreyra vivía a unas 15 cuadras del lugar del hecho, había trabajado en empresas de construcción y solía mostrarse en fotos con la hinchada de Quilmes.

Ríos vivió casi toda su vida en ese barrio. Es viudo, tiene tres hijos, dos mujeres y un varón, y 5 nietos. Vive solo pero está en permanente contacto con su hijo, que trabaja de tornero en un taller que queda al lado de su casa. Ahora, su familia está preocupada por esta situación que le toca vivir; pero sobre todo por su delicado estado de salud y por sus problemas de corazón.

cruth@infobae.com

El prontuario del “El Fiscal Ariel Rivas” Polémico garantista

Todos los medios Locales y nacionales se están haciendo eco por la Detención del Jubilado de 70 años quien mientras dormía en su casa de Quilmes Oeste fue sorprendido por al menos 3 delincuentes quienes los Golpearon y exigieron Dinero, en esas circunstancias el jubilado efectuó al menos 9 disparos desde una pistola 9 mm lo que provoco la muerte de uno de los Delincuentes y la fuga del resto.
La causa quedo a cargo del FISCAL ARIEL RIVAS, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial de Quilmes, quien dispuso un allanamiento en urgencia en la casa del jubilado, en la cual efectivos de la comisaría 9na. de Quilmes secuestraron el arma de fuego utilizada.
El siempre Polémico Fiscal Ariel Rivas Caratulo en primer Momento la causa como Legitima Defensa, cambiándola posteriormente a Exceso de Legitima Defensa, y Finalmente a Homicidio Simple, Increíble, La victima una vez más es el culpable.

Pero el Prontuario Garantista del Fiscal Ariel Rivas es mucho más Grande:

29 De Mayo Del 2017.
Un Delincuente con problema de Drogas intenta cometer un Hurto frente a un Edificio en las calles San Martin y Saavedra, el portero denuncio el echo en el momento y el Delincuente quedo Detenido, la causa quedo a cargo de Rivas quien lo imputó por el delito de “hurto en grado de tentativa”, a las 12 Horas lo liberó.

1 De Abril de 2017.
El mismo delincuente regresa al lugar del echo a Amenazar al portero del edificio y a los vecinos e intento una y otra vez ingresar a una casa, los vecinos lo redujeron y lo golpearon hasta llegar la Policía. Al menos 10 vecinos cansados con Rivas fueron a realizar la denuncia a la Comisaria 1º.

3 De Enero de 2018.
Una agente de la policía Local de Quilmes mató a uno de los “motochorros” que quiso sustraerle el arma reglamentaria en un violento episodio ocurrido en las calles Dorrego y Derqui, donde la agente esperaba el colectivo para ir a su trabajo
La joven Policía identificada como Malvina Soledad Avalos, de 35 años, se identificó, dio la voz de “alto” y disparó la Bersa Thunder 9 mm impactando al acompañante, quien cayó herido a la calzada mientras el agresor se daba a la fuga.
La agente fue detenida e incomunicada por orden de la UFI N°1 de Quilmes a cargo del Fiscal Ariel Rivas, quien caratuló el hecho como “Robo agravado en grado de tentativa” para los delincuentes y “homicidio” para la agente de la policía.

Octubre de 2018.
A raíz de una Denuncia hecha por Elisa Carrió contra Sergio Chomyszyn (Secretario de Servicios Públicos de Quilmes durante la gestión de Martiniano Molina) por el presunto abandono de la flota de la recolección de residuos de la cual más de la mitad no funcionaban, se comenzó una corta investigación del caso a cargo de Ariel Rivas quien en poco tiempo Desestimo la Denuncia quedando así en la nada.

26 De Diciembre de 2018.
Una Madre denuncia la desaparición de Kimey Dominic De Moraiz de 3 años en San Francisco Solano, la causa de Averiguación de Paradero quedo a cargo de Ariel Rivas.
Armando soto un vecino de la zona mantuvo cautivo a Kimey en un cuarto ubicado al fondo de una propiedad de la calle 821, en el cruce con Donato Álvarez hasta que un vecino lo reconoció por un video e interrumpió en el lugar rescatando al menor.
La doctora que revisó al nene encontró una lesión compatible con un abuso sexual y se lo comunicó al fiscal de la UFI 1 de Quilmes, Ariel Rivas, que resolvió declararse incompetente,
Finalmente, la causa paso a manos de otra Fiscalía y fue caratulada como “Abuso sexual con acceso carnal”.

12 De Julio de 2020.
Dos delincuentes fueron detenidos por la Policia en el Barrio El Dorado de Quilmes Oeste por robo de una bicicleta y el intento de robo de otra del patio de un domicilio.
Cabe recordar que el más joven de los sindicados, de 23 años, había sido detenido por la policía mientras se encontraba aún en el interior de la propiedad, situada en la calle Casares y Luis Agote. El mayor, de 45 años, se encontraba del lado de la vereda y fue reducido tras una breve persecución.
En el caso, caratulado como “robo agravado por escalamiento en concurso real con robo agravado por escalamiento en tentativa” intervino el fiscal Ariel Rivas, titular de la UFIJ Nº 1 Sin embargo, días después del hecho, los acusados fueron liberados.

La lista es interminables, y ponerla sería eterna, como la impunidad de Rivas al frente de la Justicia.

http://www.seprin.info/

 

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Noticias

Les quitarán los planes sociales a quienes hayan participado en saqueos

Published

on

Mediante una nota firmada ayer y publicada hoy en el Boletín Oficial, el ministro de Economía, Sergio Massa, solicitó a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, “tenga a bien proceder a la suspensión, en el marco de la normativa vigente, del beneficio social asignado a las personas que hayan sido imputadas en las diferentes causas por la comisión de los delitos descriptos”, en referencia a lo que refiere como “robos en poblado y en banda ocurridos la semana próxima pasada”.

La instrucción es complementaria al otorgamiento, también dispuesto por el ministro, de un “aporte no reembolsable” de siete millones de pesos a los comerciantes que fueron “víctimas de los robos en poblado y en banda ocurridos la semana próxima pasada”.

El miércoles pasado, mientras todavía se encontraba en Washington, donde ese mismo día el directorio del FMI aprobó el envío de USD 7.500 millones para la Argentina, Massa reaccionó a lo que sucedía en la Argentina y dijo a la prensa que cubría sus gestiones: “en el ministerio de Economía tomamos la decisión de instruir a la Secretaría de industria para que a cada uno de los comerciantes afectados en la provincia de Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, Córdoba, Mendoza que tengan la denuncia realizada y que tengan una constatación de las pérdidas, se les hagan un aporte no reembolsable. Es decir, un apoyo económico de la Secretaría de Industria de hasta siete millones de pesos para recuperar el capital de trabajo”.

“Creemos que la gente de trabajo víctima de un delito, de alguna manera tiene que ver en el Estado su capacidad de respuesta y protección”, comentó el ministro. Y agregó: “Hay dos planos para mirar. Uno es el de los delincuentes y la causa u origen de ese delito. Después será responsabilidad de jueces y fiscales buscar si se trata de simples delincuentes o delincuentes instigados. Hay un segundo plano que es el de la gente de laburo, el comerciante y el supermercadista que de alguna manera trabaja todos los días y fue víctima de un delito”.

Y en virtud de ello hizo otro anuncio: ”le pedimos a la Secretaría de Legal y Técnica del ministerio de Economía que arme un equipo de seguimiento, porque lo que no nos puede pasar es que esos delincuentes que arrebataron un comercio o un supermercado entren por una puerta y salgan por la otra en una comisaría. Vamos a estar controlando a esos jueces y a esos fiscales para ver si aplican el código penal con su plenitud, porque esto es robo en poblado y en banda, porque hay un ataque a la propiedad privada”, indicó.

Además de la quita de beneficios dispuesta por Massa a nivel nacional y por la que pidió la intervención de Tolosa Paz, que como ministra de Desarrollo Social administra buena parte de los planes sociales, a nivel municipal el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, también miembro de la oficialista “Unión por la Patria”, que como candidato presidencial encabeza Massa, decretó “la eliminación de los subsidios y ayudas municipales a los receptores acusados de robar en supermercados y comercios. “Repudiamos estas maniobras espurias”.

Economía ya dio a conocer los pasos que deben seguir los comerciantes víctimas de saqueos para recibir los finalmente llamados “Aportes No Reembolsables (ANR) por hasta $7 millones, para “quienes hayan sido víctimas de los actos de violencia ocurridos entre el 19 y el 24 de agosto en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén”.

Aunque el presupuesto originalmente asignado a los aportes es de $700 millones, desde Economía aclararon que el monto total se puede ampliar si la demanda supera el tope.

Para acceder a esta compensación de daños los damnificados por los saqueos deben cumplir ciertas condiciones y seguir una serie de pesos. Por ejemplo, los comercios con más de 50 empleados deberán cumplir con el acuerdo de Precios Justos. Los pequeños, por el contrario, tendrán acceso automático.

Para hacerlo deben ingresar la solicitud por Trámites a Distancia (TAD), incluyendo allí la denuncia penal, la certificación contable del daño y constancia de CBU certificada y –adicionalmente, aunque esto es optativo- “cualquier otra documentación probatoria, como sumario judicial, fotos y videos.

Según informó el gobierno, los organismos que evaluarán y aprobarán los “Aportes No Reembolsables” serán los ministerios de Economía -a través de las Subsecretarías PYME, de Industria y de Comercio Interior-, el de Trabajo y el de Seguridad, que deberá informar sobre las zonas donde se registraron saqueos.

Fuente: Infobae

Continue Reading

Noticias

Indarte e Iriart en la Delegación de la Unión Europea en Argentina

Published

on

Los marplatenses fueron recibidos por Eran Nagan, jefe adjunto de la delegación de la UE en Argentina y jefe de la sección política y de diplomacia pública.

 

En la reunión se hablaron de distintos temas tendientes a potenciar lazos comerciales y culturales entre países europeos y Mar del Plata. “Seguimos en la línea de trabajo que venimos realizando junto a Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata, a partir de la cual vinieron en el último años más 40 embajadores y agregados comerciales de todo el mundo a nuestro a ciudad, especialmente invitados para participar de nuestras actividades”, dijo Iriart.

 

En la oportunidad también dialogaron sobre el programa Guardianes Ambientales y hablaron sobre las múltiples posibilidades de coordinar acciones en conjunto en el tema ambiental.

 

Asimismo Indarte e Iriart le contaron todo lo que se viene haciendo en el marco de Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata. En ese sentido Nagan se interesó en venir a la ciudad y conocer su potencial.

 

“Recibimos a la diputada provincial Débora Indarte y al Director de Correo Argentino Manino Iriart para conversar del potencial de Mar del Plata, una ciudad interesada en abrirse al mundo y aprovechar de la exportación de sus productos y servicios”, se difundió a través de la cuenta de Twitter de la Delegación de Unión Europea en Argentina.

 

En tanto se conoció que en las próximas semanas se formalizará la invitación para que se vea la posibilidad de que sesione en Mar del Plata la Delegación de la UE con sus 27 embajadores europeos y que todas las representaciones de los países puedan venir a la ciudad donde se ofrecerán rondas de negocios, agendas sociales, culturales y deportivas.

 

“Junto a las cinco universidades, articulando entre sector público y el sector privado, venimos generando espacios de análisis y debate con un sentido plural y abierto, a partir de donde podemos realizar la planificación estratégica de Mar del Plata”, señaló Iriart y recordó que en ese sentido también se editó el libro Debates para la Planificación Estratégica de la Ciudad 2050, que recopila las exposiciones de destacados especialistas sobre temas como urbanismo, justicia, salud, turismo, trabajo, educación, gestión ambiental y economía, que se dieron entre 2017 y 2019.

 

Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Noticias

Rige alerta “amarilla” por tormentas en Mar del Plata y gran parte de la Provincia

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta de nivel “amarillo” por fuertes tormentas que afectarán a alrededor de 40 distritos de la provincia de Buenos Aires entre la madrugada y la noche de este martes.

El aviso abarca al territorio bonaerense desde la zona del Río de la Plata en el distrito de Magdalena hasta el extremo sur provincial en Patagones, pasando por buena parte del sector central.

“El área será afectada por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas de ráfagas, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”, indicó el SMN.

Asimismo, el organismo del clima detalló que en los territorios incluidos en la alerta “se estiman valores totales de precipitación entre 35 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”.

En la alerta están incluidos los municipios de Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Magdalena, Punta Indio, Tordillo, Pila, La Costa, Pinamar, General Juan Madariaga, Villa Gesell, General Pueyrredón, Mar Chiquita y General Alvarado.

También rige para Azul, Rauch, Tapalqué, Benito Juárez, Tandil, Lobería, Necochea, Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Adolfo Gonzales Chaves, Coronel Dorrego, San Cayetano y Tres Arroyos.

Las alertas de nivel amarillo dan cuenta de “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Fuente: DIB.

Continue Reading

Más Vistas