Connect with us

Politica

Elecciones en La Rioja: Quintela logró la reelección con el 45% de los votos

Published

on

Con el escrutinio avanzado, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se impuso esta noche en las elecciones provinciales y logró la reelección. Con el 50% de las mesas escrutadas el candidato del Frente de Todos cosechó el 46,36% y superó al postulante de Juntos por el Cambio, Felipe Álvarez, que obtuvo el 33,35%.

Para celebrar el triunfo, el presidente Alberto Fernández viajará este lunes a La Rioja para encabezar una recorrida por obras viales junto a Quintela. En tanto, La Libertad Avanza, cuyo candidato era Martín Menem -sobrino del ex presidente Carlos Menem-, quedó en tercer lugar, con 15,96%, tras haber denunciado robo de boletas en su contra.

Además de elegir al próximo mandatario provincial, en estas elecciones generales (en La Rioja no hay PASO) se definieron diputados provinciales en 11 departamentos; intendentes y viceintendentes y concejales en todos los departamentos.

os riojanos también votaron a 36 convencionales constituyentes para llevar adelante la reforma de su Constitución provincial: en esa categoría, el Frente de Todos logra el 58,60%, mientras que Juntos por el Cambio cosecha el 37,49%.

Los resultados de las elecciones en La Rioja a las 23:41 con el 50% de las mesas escrutadas

  • Ricardo Quintela (Frente de Todos), 44.99 %
  • Felipe Álvarez (Juntos por el Cambio), 32.67 %
  • Martín Menem (La Libertad Avanza), 15.74 %
  • Carolina Goycochea (Frente de Izquierda), 0.98 %
  • Cristián Corzo (Alianza Fuerza Liberal), 0.45 %
  • Mario Olmedo (Frente La Rioja Puede), 0.45 %

Elecciones en Jujuy, La Rioja y Misiones

Indignación: cerraron una mesa para comer un asado

En la Escuela Nº 97 El Tala de la localidad de Rosario Vera Peñaloza, ubicado al sur de La Rioja, las autoridades decidieron cerrar la mesa porque “fueron a comer un asado“, causando la indignación de los votantes que tuvieron que esperar a que regresaran.

“A las 13.15 cerraron las votaciones por una hora porque el resto se fue a comer un asado y yo me quedé solito acá. Tenemos una hora de receso. Vienen los votantes y se les dice”, explicó el fiscal general de Juntos por el Cambio.

“Pequeños inconvenientes” durante los comicios

El titular de Relaciones Institucionales de la Policía de la Provincia, comisario Alejandro Quinteros habló sobre el operativo de seguridad que estuvo cargo de la fuerza provincial y admitió que solo hubo “pequeños inconvenientes“.

“No hubo situaciones donde se haya tenido que detener a ninguna persona, pero si algunos casos donde tuvo que tomar intervención nuestro personal policial, aquí en capital como así también en el interior de la provincia”, dijo el funcionario en declaraciones a Radio Independiente.

Finalmente remarcó que si bien es cierto “hubo algunos siniestros”, no se registraron hechos de gravedad.

Votó más del 70% del padrón

Según datos oficiales, casi el 80% de los votantes se acercaron a las urnas para elegir a sus autoridades en La Rioja. Los primeros resultados se esperan a partir de las 20.

De esta manera, se repitió la tendencia de las últimas elecciones realizadas en esta provincia, cuando se eligieron cargos legislativos en 2021.

El candidato liberal denunció fraude y acusó a Juntos por el Cambio

El candidato a gobernador por la Libertad Avanza, Martín Menem, cargó contra fiscales de Juntos por el Cambio a los que acusó de querer robar boletas de su espacio en el cuarto oscuro. Lo hizo a través de las redes sociales de la agrupación fundada por el libertario y precandidato a presidente Javier Milei que emitió su opinión al respecto.

“Ni 1 hora pasaron del comienzo de la elección y ya tenemos denuncias de robo de votos en MUCHOS colegios. Seguimos reponiendo”, denunciaron vía Twitter. En un mensaje a sus fiscales, les pidió “estar atentos” porque “los pícaros de siempre se quieren llevar las boletas”.

Por su parte, Milei expresó su ironía en redes sociales: “Los honestos de Juntos por el Kargo“.

En la misma línea, Adrián Menem apuntó directamente al precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, quien el jueves estuvo en la provincia en el cierre del candidato de Juntos por el Cambio. “Esta es la concejal de @horaciorlarreta que pide que se roben los votos de @MenemMartin de las mesas de votación”, indicó Adrián Menem en su cuenta de Twitter con una foto de la mujer.

Quiénes fueron los candidatos

El mandatario de la provincia cordillerana estuvo acompañado en la fórmula por la diputada provincial Teresita Madera, en tanto, del lado de enfrente se encuentra el binomio de Juntos por el Cambio conformado por el diputado nacional Felipe Álvarez y el viceintendente de la capital riojana, Guillermo Galván, como candidatos a gobernador y vice, respectivamente.

Con el objetivo de crecer y convertirse en una referencia política en la provincia del noroeste, estuvo la propuesta de La Libertad Avanza, el partido político de Javier Milei, que lleva como candidato a gobernador a Martín Menem -sobrino del fallecido ex presidente Carlos Menem- y a Carolina Moreno como vice.

En tanto, hubo otro espacio de derecha liberal en competencia con el sello Alianza Fuerza Liberal que tiene como postulantes a Cristián Corzo y Edgardo Escobar a gobernador y vice.

Ricardo Quintela

La grilla se completó con la fórmula del Frente de Izquierda, encabezada por Carolina Goycochea y secundada por Domingo Vedia, y por último el Frente La Rioja, con Mario Olmedo y José Dum como candidatos a gobernador y vice, respectivamente.

Un foco importante de atención tiene que ver con la votación a intendente de la capital provincial, que actualmente está en manos de la Unión Cívica Radical. El radicalismo buscará retener el control de la intendencia con la candidatura a la reelección de Inés Brizuela y Doria, que va acompañada de su actual secretario general, Nahuel Pérez Schoeters.

En tanto, el peronismo intenta arrebatarle al partido centenario la capital riojana con la candidatura de Armando Molina, quien hoy es secretario de la Gobernación y es acompañado en la boleta por Mónica Díaz D’Albano, como candidata a vice.

 

Perfil

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Politica

Una encuesta sostiene que Milei gana las PASO por más de 10 puntos

Published

on

El sondeo de Opina Argentina agrega que Larreta le gana a Bullrich por no más de 3 puntos.

Un sondeo de la encuestadora Opina Argentina reveló que Javier Milei sería el candidato más votado en las primarias por más de 10 puntos.

La encuesta, a la que accedió LPO, indica que el candidato libertario sacaría 26 puntos y de este modo quedaría en primer lugar.

El sondeo plantea dos escenarios de primarias. En el primero Milei duplicaría los votos de Horacio Rodríguez Larreta, que con 13 puntos ganaría las primarias de Juntos por el Cambio contra Patricia Bullrich, que según el sondeo sacaría 11 puntos y Facundo Manes, con 3.

En un escenario sin Manes, Larreta sacaría 15 y Patricia 12. En el caso de los candidatos del Frente de Todos, Sergio Massa derrotaría a Daniel Scioli en los dos escenarios por entre 4 y 5 puntos, llegando a alcanzar el 16%.

Cuando se pregunta a nivel frentes, sin embargo, Milei quedaría empatado en segundo lugar con Juntos con 24 puntos, detrás de los 26 puntos del Frente de Todos.

FUENTE LA POLITICA ONLINE

 

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Politica

Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora en las PASO

Published

on

La ministra dijo que no será su compañera de fórmula de Scioli. También puso en duda que Kicillof vaya por la reelección: “no sé contra quién voy a competir”.

Victoria Tolosa Paz confirmó que será precandidata a gobernadora bonaerense en las PASO del Frente de Todos como representante del albertismo y todo indica que enfrentará a Axel Kicillof, si es que finalmente no lo suben a la fórmula presidencial.

La ministra de Desarrollo Social señaló que mantiene el apoyo a la postulación de Daniel Scioli, pero no será su compañera de fórmula. De hecho, este jueves volverán a mostrarse juntos en una recorrida por Tres de Febrero.

“Yo soy bonaerense, quiero jugar las PASO en la provincia de Buenos Aires”, afirmó Tolosa Paz, que agregó que trabajará “para lograr el objetivo de darle sustento a la candidatura de Daniel Scioli”.

La funcionaria albertista también le bajó el precio a Axel Kicillof y dijo que no sabe contra quién va a competir, en referencia a la posibilidad de que el gobernador finalmente sea candidato a presidente.

“Es incierto. Nadie sabe hoy contra quién voy a competir. Yo voy a competir, no está claro contra quién. Me parece que la única persona que lo sabe es Cristina Kirchner porque no definieron todavía quién es el candidato”, agregó Tolosa Paz en una entrevista en radio 10.

La ministra también puso en duda la posibilidad de que Kicillof vaya por la reelección. “Hoy hay una foto que refleja un posible escenario, quiero verlo en 15 días a ese posible escenario. Más de uno se va a sorprender”, deslizó.

FUENTE LA POLITICA ONLINE

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Internacional

Alberto Fernández se reunió con Nicolás Maduro y le pidió que Venezuela regrese a los organismos internacionales

Published

on

El presidente Alberto Fernándezmantuvo una reunión bilateral con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el marco del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur, que se lleva a cabo este martes en el Palacio Itamaraty de Brasil, con el objetivo de generar consensos y reforzar los mecanismos de integración latinoamericana.

“A mí me parece que es muy valioso (el regreso de Venezuela a los foros internacionales), porque también hay que pensar que Latinoamérica en su momento la dejó afuera a Venezuela, porque el Grupo de Lima se ocupó de marginar a Venezuela de todos los ámbitos latinoamericanos”, dijo el jefe de Estado a la prensa.

“Me reuní con el presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, para seguir avanzando en la construcción de una América Latina unida que defienda los procesos democráticos, los derechos humanos y la libertad de los pueblos”, escribió Fernández en su cuenta de Twitter tras el encuentro.

Unasur 20230530
El encuentro entre Argentina y Venezuela.

En la reunión, ambos mandatarios remarcaron la importancia de la normalización del vínculo bilateral. En la reunión, de la que también participaron los cancilleresSantiago Cafiero e Yván Gil Pinto, Alberto Fernández le pidió a su par venezolano que su país vuelva a estar representado en foros y mecanismos internacionales, remarcando principalmente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-.

Además, subrayó el trabajo de Argentina con respecto al apoyo al diálogo entre los propios venezolanos para la búsqueda de una salida política que, en el marco de sus mecanismos institucionales y constitucionales, garantice la plena vigencia de la democracia y el respeto de los derechos humanos, contribuyendo así a la recuperación de la economía venezolana y al bienestar de su gente.

En ese sentido, Argentina planteó que debe acordarse una hoja de ruta con el oficialismo y la oposición donde se trabaje en las garantías para el proceso electoral del año 2024.

Alberto Fernández pidió que se le quiten las sanciones impuestas a Venezuela

Argentina reiteró la necesidad de que se quiten las sanciones impuestas por otros países, tal como lo hizo en diferentes oportunidades como la IX Cumbre de las Américas en junio de 2022 en Estados Unidos, la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires de enero de 2023 y la Conferencia Internacional realizada en Colombia en abril de este año.

En relación a esto, en el marco del Foro de la Paz de París de noviembre de 2022, los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; de Argentina, Alberto Fernández, y de Colombia, Gustavo Petro, expresaron su pleno apoyo a la reanudación del proceso de negociación entre venezolanos en una secuencia especial sobre aquel país en la que se reunieron con los representantes para el diálogo del gobierno, Jorge Rodríguez, y de la Plataforma Unitaria de la oposición, Gerardo Blyde, así como con la ministra de Exteriores de Noruega, Anniken Huitfeldt.

Asimismo, el 25 de abril de 2023 se realizó en Colombia, por convocatoria del mandatario de ese país, una Conferencia Internacional para promover el diálogo entre representantes de la sociedad civil, la oposición y el gobierno de Venezuela, con el objetivo de reabrir caminos y construir una hoja de ruta para estimular y apoyar el diálogo.

Participaron del encuentro en Colombia, además de nuestro país -representado por el canciller Santiago Cafiero-, Alemania, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Italia, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, Türkiye y el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Unión Europea, Josep Borrell.

Perfil

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas