Connect with us

Sociedad

Electroingeniería vendió Radio del Plata ¿Quién está detrás?

Published

on

En 2008, Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra, titulares de Electroingeniería decidieron incursionar en medios de comunicación al comprar Radio Del Plata. Tres años después lanzaron lo que dieron en llamar el primer canal concebido y producido especialmente para la Televisión Digital Abierta: 360 TV, más tarde fueron eliminando la programación y sumaron en la grilla la transmisión de los principales programas de Radio Del Plata. El 1 de septiembre de 2019, el canal reemplazó todas sus latas por contenidos generados por la Iglesia Universal del Reino de Dios. Desde el viernes 20 el canal fue levantado de la TDA y fue reemplazado por teleSUR. Por último, en 2014 lanzaron una FM en Córdoba (Pulxo 95.1) y la vendieron en 2018. Con esta venta el grupo abandona el mercado de medios de comunicación, dónde recibió mucha publicidad oficial y abandonó a su suerte a trabajadores y trabajadoras.

Pablo Montagna publicó en su cuenta de Twitter: “Tras la salida en el mes de agosto del grupo Octubre, que intento lo imposible para sostenerla, una vez más se prende una luz de esperanza en la histórica Radio Del Plata AM 1030. Por medio de la productora Barboza SRL., de Isabel García. En los últimos días se realizó el cobro íntegro de salarios de sus trabajadores y de esa manera evitar nuevos paros que sufre la emisora hace tiempo. Próximamente se va a ordenar la programación y lanzar una nueva grilla para marzo de 2021. La misma programación será ideada y dirigida por el periodista Antonio Fernández Llorente y la productora Fabiana Segovia”.

Segovia estuvo a cargo de la programación de la AM 530 Radio Madre, la radio de las Madres. En la provincia de Entre Ríos, en 2014, hubo denuncias por contratación directa de publicidad oficial para esta radio a través de Barboza S.R.L.

Barboza S.R.L. se constituyó el 10/07/2012 con domicilio en Emilio Mitre 190, CABA. Estaba conformada por Isabel Albina Garcia, periodista y María Marta Iribarne, productora. El capital social inicial es de $ 12.000. Esta sociedad tiene por objeto ya sea por cuenta propia de terceros y/o asociada a terceros, tanto en el país como en el exterior, las siguientes actividades: producción, realización, difusión y comercialización de programas de televisión, radio y obras teatrales y compra y venta de medios y publicidad.
El 25 de febrero de 2015, María Marta Iribarne vende, cede y transfiere 60 cuotas partes a favor de Sabrina Mayra Caruzo, productora y directora audiovisual.
Bajo sus nombres: Isabel Albina Garcia y Sabrina Mayra Caruzo recibieron por publicidad oficial del Estado Nacional, desde julio de 2009 hasta junio de 2015: $ 1.668.446.-
Ahora se oficializa el traspaso, que deberá ser autorizado por el Ente Nacional de Comunicaciones:

Concursada informa compra venta del paquete accionario de la sociedad, acompaña nota a sindicatura
Diego García Fernández Sáenz, abogado inscripto al T° 35 F° 582 del CPACF, en mi carácter de apoderado de Radiodifusora del Plata S.A., manteniendo domicilio constituido en la Av. Leandro N. Alem 365, piso 13, Ciudad de Buenos Aires (Zona 141 – Llerena & Asociados Abogados, Tel. 4314-2670) y domicilio electrónico bajo el CUIT 20-16161192-2, en los autos caratulados “Radiodifusora del Plata S.A. s/Concurso Preventivo” (Expte: 3422/2019), a V.S. respetuosamente digo:

Que por el presente vengo a informar a V.S. que en fecha 06 de noviembre, el Grupo Empresarial Argentino S.A., titular de un millón cuatrocientos cincuenta mil ochocientas(1.450.800) acciones nominativas, no endosables, de valor nominal $1 cada una, con derecho a un (1) voto por acción, representativo del 90% (noventa por ciento) del capital social de la sociedad y los señores Luis Sebastián Ferreyra y Santiago Acosta, cada uno titular de ochenta mil seiscientos (80.600) acciones nominativas, no endosables, de valor nominal $1 cada una, con derecho a un (1) voto por acción, representativo del 5% (cinco por ciento), han procedido a la venta de sus acciones hacia la sociedad Barboza S.R.L.

En ese orden, hacemos saber el nuevo accionista de la concursada y, asimismo, se informa que el Directorio aún continúa vigente y cualquier modificación será notificada de forma inmediata a V.S. y la Sindicatura.

Cabe destacar, que esta compraventa del paquete accionario refleja lo expuesto en las solicitudes de prórroga de período de exclusividad, en relación a que la sociedad se encuentra realizando todas las operaciones posibles a efectos de preservar su patrimonio y el de los acreedores en pos de conservar la empresa.

A mayor abundamiento, se acompaña al presente la nota enviada a la sindicatura la cual fue recibida en fecha 16 de noviembre del corriente año.

En virtud de lo expuesto, solicito a V.S. que tenga presente lo aquí manifestado.

Proveer de conformidad,

Será justicia

Foto: Facebook Isabel Albina García

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Internacional

Detienen la búsqueda de Emma y Maxi, los dos marplatenses desaparecidos en la costa de Málaga

Published

on

Han transcurrido dos semanas desde la última vez que se vio a Emmanuel Soria, de 34 años, y Maximiliano Ludvik, de 29, los dos marplatenses desaparecidos el pasado 27 de agosto cuando se adentraron en el mar, en la costa de Málaga, para practicar paddle surf mientras tomaban un mate. Como marca el protocolo de actuación, Salvamento Marítimo no reanudó este lunes la búsqueda activa con sus medios y ahora sólo emite avisos periódicos a las embarcaciones que navegan por el Mar de Alborán.

 

Pedimos directamente al Gobierno que reactive la búsqueda. No pararemos hasta que nos den una respuesta, ya sea que los encuentran vivos o sus cadáveres”, afirma en declaraciones a Infobae España Nacho Soria, hermano de Emmanuel. Relató que Salvamento Marítimo se comunicó con las familias para informarles de que finalizaban los trabajos de rastreo activo de los dos desaparecidos. “No vamos a permitir que se deje de trabajar sin que hayan encontrado nada”, asegura.

 

Ante la paralización de la búsqueda por parte de Salvamento Marítimo, los familiares de Emma y Maxi están tratando de ponerse en contacto con el multimillonario filántropo Enrique Pyñeiro, nacido en Italia y nacionalizado argentino. Este polifacético personaje se ha embarcado en numerosas causas sociales, entre ellas la de la ONG Open Arms, a quien donó un buque para rescatar a refugiados en aguas del Mediterráneo. Además, posee un avión modelo Boeing 787 que también ha puesto a disposición de otras causas.

 

Las familias de los desaparecidos han organizado varias concentraciones en Málaga para reclamar que se no se detenga la búsqueda por mar y aire hasta encontrar a sus seres queridos. Su última demanda había sido que se aprovechara un festival internacional aéreo celebrado el pasado fin de semana en la provincia para buscar desde el aire alguna pista sobre el paradero Emmanuel y Maximiliano.

 

También han lanzado una campaña de recaudación para sufragar el desplazamiento y la estancia en España de los familiares residentes en Argentina, así como la impresión de carteles y otros gastos. Tras recaudar unos 6.000 euros, buscan alternativas. El padre de Maximiliano tiene previsto desplazarse esta semana a Marruecos porque no están dispuestos a tirar la toalla.

Continue Reading

Sociedad

Créditos UVA: no hubo dictamen en Senado y convocarán a los damnificados

Published

on

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores de la Nación trató este miércoles el proyecto de ley para crear un nuevo Régimen de Protección de Deudores de Préstamos Hipotecarios UVA y UVI, y así ponerle fin al karma de los créditos UVA.

 

Sin embargo, la normativa no obtuvo dictamen favorable en el Senado, luego de que el oficialismo asegurará que se trata de un tema “al que darle celeridad pero no sin antes escuchar las voces de las partes afectadas”.

 

En ese marco, el presidente de la comisión, Ricardo Guerra, informó que recibirán a tomadores de créditos UVA, el próximo miércoles a las 17:00 horas, y que harán una rápida convocatoria también a representantes de entidades bancarias.

 

Al referirse a la iniciativa, Ricardo Guerra señaló que “la problemática de los créditos UVA es un tema complejo” y “algo semejante” a lo que sucede con la Ley de Alquileres, ya que hay “un contrato donde hay dos partes y donde una tiene una posición de poder frente a la otra”.

 

Aspiramos a escuchar a todas las partes, a las personas tomadoras como a las entidades otorgantes, lo más rápido posible”, expresó el riojano y remarcó: “Este es un problema que ya viene hace tiempo por lo que es necesario que seamos ágiles en el tratamiento”.

 

Por su parte, la vicejefa del interbloque del ex Frente de TodosAnabel Fernández Sagasti, anticipó incluso que el proyecto para reformar los créditos UVA podría recibir modificaciones. “La media sanción no es satisfactoria para los damnificados, de ninguna manera”, afirmó.

 

Nuestra tarea va a ser consensuar lo más ampliamente posible una solución para que cuando vaya a la Cámara de Diputados podamos tener una solución definitiva y rápida”, aseguró la legisladora.

 

Además, Fernández Sagasti remarcó que “hay muchos que están esperando de manera desesperada la reforma de los créditos UVA”. “Casi el 90% de quienes están padeciendo los créditos UVA son de la banca pública”, añadió.

 

Por último, la mendocina insistió con que “hay que darles una solución inteligente para que los deudores de los créditos UVA tengan una solución definitiva con certeza. Tenemos que avanzar de una manera rápida”.

Continue Reading

Hablemos de Consorcios

El próximo martes se debatirá en el Senado la Ley de Alquileres

Published

on

Luego de su media sanción en Diputados, legisladores de Juntos por el Cambio comenzaron a apurar el tratamiento de la nueva Ley de Alquileres en el Senado nacional, por lo que el próximo martes comenzará a ser debatida en las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda.

 

En efecto, el pasado viernes la bancada de Juntos por el Cambio en el Senado le envió una nota a la presidenta de la Cámara alta, la vicepresidenta Cristina Kirchner, en la que solicitaron la conformación de la comisión de Legislación General, reclamo el cual el oficialismo cedió para evitar más polémica con la nueva Ley de Alquileres.

 

Queremos avanzar con rapidez. Estamos de acuerdo con lo votado en diputados y buscamos una pronta aprobación. Creemos que el proyecto aborda los temas más conflictivos, como el plazo y la actualización de alquileres. Además, al ofrecer incentivos impositivos a los propietarios, podría aumentar la oferta de propiedades en el mercado”, remarca el texto firmado por el presidente del interbloque de Juntos por el CambioAlfredo Cornejo.

 

En ese sentido, una de las problemáticas que se suponía que tenía que afrontar Juntos por el Cambio para tratar la nueva Ley de Alquileres en el Senado era la composición de las comisiones, un espacio parlamentario que está mayoritariamente poblado por el bloque de Unión por la Patria.

 

Sin embargo, en los 17 senadores que componen la comisión de Presupuesto y Hacienda, 7 son de Unión por la Patria, y solo dos legisladores, María Clara del Valle Vega y Edgardo Kuider, aparecen como posibles aliados del kirchnerismo. En caso de que esto resulte así, Juntos por el Cambio igualmente tendría mayoría.

 

En cuanto a la comisión de Legislación General, si bien no hay autoridades definidas, se sabe que de los 17 miembros algunos son de Unión por la Patria y otros de Unidad Federal, el bloque de peronistas disidentes al kirchnerismo al que Juntos por el Cambio pone mucho ojo, ya que algunos de ellos podrían acompañar la nueva Ley de Alquileres e inclinar la balanza del Senado hacia el lado opositor. Por lo que, a priori, esta instancia no resultaría un obstáculo para la bancada presidida por Cornejo.

Loquepasa.net

Continue Reading

Más Vistas