Connect with us

Deportes

EMOTIVO HOMENAJE A PABLO FERNANDEZ JUNTO A LOS PUMAS Y A SU FAMILIA

Published

on

Los Pumas, siempre protagonistas y solidarios. El miércoles 14 participaron de la cena anual de la FUAR, Fundación de la Unión Argentina de Rugby, que asiste y se ocupa de los jugadores que sufrieron lesiones graves. Desde el 10 de agosto de 2015 los ayuda mensualmente: asumió un compromiso de por vida con la entrega de sillas de ruedas, muletas, andadores, equipamiento ortopédico. O sea, todo lo necesario para mejorar su calidad de vida.

El Espacio Márquez en el Hipódromo de San Isidro reunió a casi 1.000 invitados. Fue una noche de reencuentros y de mucha emoción. Todos juntos: los cracks de ahora, las glorias de ayer, dirigentes de las diversas Uniones del país, socios e integrantes de la FUAR, amigos, familiares, invitados especiales y los sponsors.

“La FUAR sale a la cancha con los Pumas” fue el lema de la cena. Jorge Allen (presidente de la FUAR), Gabriel Travaglini (presidente de la UAR), Juan Pablo Bello (asesor consejero en la UAR y de la FUAR) e Ignacio Rizzi (Gerente General) dieron con sus palabras el marco al valor de ser solidarios, de involucrarse en la ayuda a la Fundación, la importancia del rugby y la contención a los ex jugadores y familiares. “Brindar un recuerdo imborrable a los lesionados y familiares, con su nombre y club en una camiseta de Los Pumas, dando el ejemplo con una acción solidaria inédita.”

Los Pumas dirigidos por Michael Cheika posaron con los ex jugadores que están en sillas de ruedas. No fue sólo una foto, un video. Fue más que un gesto solidario.

Luego, ubicados en las distintas mesas, compartieron la cena. Fotos, anécdotas, firma de camisetas, abrazos y voces de aliento para el partido y el agradecimiento por estar ahí. “¡Vamos Pumas!”.

Julián Weich junto a Ramiro “Zuca” Conti realizaron la conducción del evento. Lideraron la subasta de cuatro camisetas autografiadas. Se recaudaron 2.440.000 de pesos. Una de las sorpresas fue cuando se presentó el diseño de los números de la indumentaria que Los Pumas usaron contra el equipo sudafricano. Julián, acostumbrado a los climas emotivos y saber manejarlos, se vio conmovido como nunca cuando llegó el momento del homenaje a Pablo Fernández. El jugador de Sporting de Mar del Plata quedó cuadripléjico tras un golpe en un partido el sábado 28 de agosto 2004 (fue ese mismo día que las selecciones de fútbol y básquet obtuvieron las Medallas de Oro en los Juegos Olímpicos de Atenas, cuando el mundo vio a Carlos Tévez y Emanuel Ginóbili con las coronas de laureles). Una lesión en la tercera vértebra cervical fue determinante. Sólo podía mover la cabeza. Murió el domingo pasado, el 11 de septiembre. Tenía 38 años. Llegó a recibirse de Diseñador Gráfico y cumplió su sueño: también se lucían sus trabajos en la FUAR. Todo el mundo del rugby pudo ver lo que hacía. Tenía su propia agencia de diseño junto a su socia Marcela De Luca. Hasta el día anterior, el sábado 10, tuvo la última charla con el equipo de la FUAR para definir la gráfica final que se pudo ver en la cena cuatro días después. Y el destino quiso, además, que justo una semana posterior, en el partido de Los Pumas en Avellaneda, su nombre y figura sea más enorme todavía. El club, su club, tampoco lo olvida: “ Supo afrontar con entereza y buen ánimo su situación tan difícil. Nunca dejó de ir por más. Por adaptarse, por estudiar, por saber, por mejorar, por ser más amigo de sus afectos, por difundir entre los jóvenes su experiencia vital”. Así, fue protagonista en una conferencia TEDx. Muchos recuerdan su frase indeleble: “Lo imposible está en la mente de los cómodos”.

Durante la cena, la exhibición de un video con su historia puso al salón casi en silencio. Escucharlo, verlo, fue conmovedor. Cada una de sus palabras tuvo más valor desde su silla de ruedas adaptada y con la aplicación de la tecnología para que pueda comunicarse y trabajar.

En su memoria, su madre María del Luján recibió el reconocimiento #eljuegosigue 2022. Viajó desde Mar del Plata con su otro hijo, Juan Martín. En el escenario también estuvieron su socia Marcela De Luca, el dirigente Juan Pablo Bello e Ignacio Rizzi, otro emblema del rugby y de la FUAR. También es un ejemplo. Desde su silla de ruedas le habló y le agradeció por estar presente a esa madre que con gran fortaleza no dejaba de escuchar el aplauso de todos. Ella no quería hablar.

“¿Qué te hace estar acá hoy? Porque es un acto de valentía, de generosidad, de solidaridad. Me intriga, por eso te lo pregunto”, le dijo Julián Weich. Y Luján habló. “Pablo me hubiera pedido que viniera. Yo no iba a venir, pero todos me dijeron que tenía que estar en representación de él. “El Gordo” estará contento que estamos todos reunidos. Mirá lo que le llevo … Sigamos viviendo.” De nuevo aplausos. Luján, se quebró en un llanto, con su mano derecha se tapó los ojos y con la izquierda sostenía la plaqueta. Mientras, Julián la abrazaba y le daba un beso, como luego hicieron los demás.

Como la definió con acierto Andrea Romero, de Comunicación y Fundraising de la FUAR, “Luján es la mamá FUAR”.

Todos sintieron que Pablo estaba ahí arriba, presente. Los miraba desde la imagen que se proyectaba en la pantalla de fondo.

Luján y Juan Martín, madre y hermano, volvieron a la mesa 77. Más aplausos y más saludos. Emocionados, hablaron con Canal 10, que nunca dejó de estar junto a la familia desde que comenzó la historia de su hijo. Luján agradeció a todos. “Un gran beso a Mar del Plata, que nos ha acompañado siempre, a toda la gente. Todo el mundo nos ayudó. Fue muy conmovedor cómo nos acompañó en este difícil momento. Cuando subí al escenario, a pesar de que estaba llorando, me sentí tranquila, muy tranquila porque pensé que me habían puesto unas manos en los hombros”. Ella sintió que Pablo le decía: “Adelante mamá, seguí luchando”. Por eso, Luján no tiene dudas: “Voy a seguir luchando.” La conmovió también el aplauso especial. “Divinos Los Pumas.” Juan Martín también se mostró “muy agradecido con la Fundación. Vinimos a recibir este premio y homenaje.”

Luján dejó una frase para recordar siempre: “No lo olviden a Pablo. Va a ser inmortal Pablo para Mar del Plata.”

TODO POR ELLOS

El mundo del rugby es clave en la ayuda de la FUAR a los lesionados graves. Cada nombre y apellido y el nombre del club generan un compromiso mayor con cada uno de ellos: Manolo Arce, CUBA; José Salvador Basile, Coipu Rugby Club; Nicolás Becerra, Universitario de Rosario; Jerónimo Bello, SIC; Iñaki Benítez Cruz, Deportiva Francesa; Luis Benítez, Cardenal Stepinac; Federico Bocelli, Tala Rugby; Guillermo Bustamante, Taborin Rugby Club; Rodrigo Cortés, Curupaytí; Orlando Domínguez, Universitario de Salta; Joaquín Draghi, Estudiantes de Olavarría; Diego Elías, Universitario de Tucumán; Mariano Figueroa Bunge, CASI; Diego Florentín, Nacional de Bahía Blanca; Juan Gastaldi, CASI; Pablo Havran, Cotton Rugby Club; Ignacio Maeder, Duendes Rugby Club; Francisco Maggio, SIC; Juan Mansilla, Hindú; Juan Manuel Marchetto, Club de Rugby Yaguá Pitá; Alejandro Marini, Sociedad Sportiva de Bahía Blanca; Pedro Mihalyfy, Lomas Athletic; Franco Minotto Gómez, Marista Rugby Club; Marcelo Montalbetti, Esparta Rugby Club; Aldo Monti, SIC; César Navarro, Los Dogos; Alexis Padovani, CASI; Fernando Pantín Colombo, La Plata; Pablo Pared, Sixty Rugby Club; Lucas Pierazzoli, Hurling Rugby Club; Martín Piñeiro, Curupaytí; Diego Raposo, Palermo Bajo; Ignacio Rizzi, SIC; José Rocha, SIC; Matías Sánchez, Centro Naval; Ramón Pedro Soques, Carcarañá; Ignacio Spontón, La Salle Jobson; Adrián Ugliarolo,, Campana; José Luis Veiga, Universitario de Bahía Blanca.

 

Ahora

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Deportes

La marplatense Florencia Borelli ganó la media maratón de Buenos Aires y rompió el récord

Published

on

 

Se corrió una nueva edición de la media maratón de Buenos Aires, la competencia de 21 kilómetros más convocante de Latinoamérica y una de las más populares del mundo que para la edición 2023 logró un récord de participantes, ya que 23 mil corredores participaron de la prueba que coronó entre las mujeres a una marplatense.

Se trata de Florencia Borelli, quien se quedó con la prueba con nuevo récord argentino y sudamericano gracias a un tiempo oficial de 01:09:26. La mejor marca que todavía se mentiene vigente entre las mujeres está en manos de la etíope Ababel Brihane (1:07:44).

 

La experimentada corredora de 30 años, que en 2021 se quedó con la medalla de oro en la media maratón del Iberoamericano que se realizó en Torrevieja, España, es una de las especialistas que tiene el deporte argentino en este tipo de competencias.

Es más, el año pasado, logró el primer puesto en la prueba de 10.000 metros de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, que se llevaron a cabo en la capital de Paraguay. Además, una de las hermanas Borelli (la otra especialista es Mariana), tiene como objetivo central del año lograr un buen resultado en los Juegos Panamericanos de Santiago -se realizarán del 20 de octubre al 5 de noviembre- y, de cara al próximo año, asegurar su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Continue Reading

Deportes

Alvarado: goleó a Chicago y sueña con el Reducido

Published

on

Tras el frustrado partido en Mar del Plata, donde la pelota parecía no querer entrar, Alvarado siguió al pie de la letra el plan de Martínez y en una tarde soñada, venció por 4-1 a Nueva Chicago en Mataderos, por la jornada 31° de la Zona A de la Primera Nacional. Malagueño, Ortíz, Irazoque y Boasso marcaron los tantos del “Torito”.

Después de cinco partidos sin victorias, Alvarado volvió al triunfo en el escenario más complicado; de visitante, marco en el que había ganado una vez en toda la temporada,  y contra el otro “Torito”, que llegaba en la tercera ubicación y peleando con los de arriba.

La postura de ambos estuvo clara desde el inicio: Chicago se hizo con la pelota y buscó a su goleador, Naya, y el elenco marplatense -replegado a la hora de defender- presionó en la salida local. De hecho, Fernández tuvo la primera mediante un robo en campo rival, pero pecó de egoísta y en vez de abrir hacia Albertengo, remató débil y desviado.

Pero más allá de un disparo alto del goleador “verdinegro”, los de “Pancho” Martínez se apegaron al plan y a los 10´,  Vitale fue quien esta vez recuperó sobre el círculo central para dar el golpe en Mataderos. El ex Independiente juntó pases, Fernández capitalizó el ataque y la cambió al segundo palo, donde Malagueño, de primera, aprovechó la duda de Tomino para abrir el marcador frente a la salida de Monllor (1-0).

Si bien por momentos Chicago manejó la pelota, tan solo logró llevarle peligro a Lobelos en un disparo de media distancia de Sosa que se fue cerca del poste izquierdo. Por su parte, Alvarado estuvo cerca del segundo tanto en dos ocasiones similares, en las que presionó la salida y forzó el error del dueño de casa.

Mientras en la primera, Albertengo se la robó a Fedorco y Fernández definió muy abierto, en segunda instancia Vitale recuperó en tres cuartos, Boasso se la dejó servida de tres dedos al delantero, pero Monllor le adivinó las intenciones al ex Rafaela. Sin embargo, el olor a gol se volvió una realidad y los méritos se transformaron en premio.

De esa manera, en el epílogo de los 45´ iniciales, Jaurena ejecutó el córner hacia la medialuna del área y Ortíz, por detrás de todos, descolocó a toda la defensa visitante con un derechazo que se clavo pegado al palo izquierdo de Monllor, que ni siquiera atinó a tirarse (2-0). En el primer tiempo, el cuadro de la ciudad rompió todo tipo de lógica.

Y con los cambios en el entretiempo de Montenegro, llegó el descuento de Chicago, que ya había probado con un remate lejano de Cardozo. Pese a que la visita seguía recuperando e incomodando a los de Mataderos, Bergara -que ingresó por Ortega- enganchó de derecha a izquierda y sacó un bombazo de otro partido para romper el ángulo derecho de Lobelos (2-1).

El descuento le trajo seguridad al equipo de Montenegro, que pudo empatar en un cabezazo de Naya que encontró Lobelos, pero con el correr de los minutos el asedio se detuvo y Alvarado se cerró bien para asegurar los tres puntos.

El “Torito” marplatense sabía que en cualquier contraataque podía ponerle punto final al partido y antes de la media hora, Monllor tuvo que enviar al córner un tiro bombeado de Ihitz y de cabeza, llegó el tercero. Otra vez Jaurena fue el ejecutante e Irazoque, firme en defensa, metió un frentazo bárbaro para asegurar el resultado (3-1).

Y finalmente entraron las que no en la pasada fecha en Mar del Plata. Sobre los 38´, Malagueño en una jugada “Maradoniana” se sacó a cuatro hombres de encima, llegó a la línea de fondo y habilitó a Boasso, que solo tuvo que empujarla para poner el 4 a 1. Con esta victoria, el cuadro de Jara y Peña alcanzó las 36 unidades y quedó a diez puntos de los puestos de descenso y a seis de la zona de Reducido. El próximo domingo a las 15.10 recibirá a San Martín de Tucumán.

SÍNTESIS

Goles: 10´ PT Malagueño (ALV); 46´ PT Ortíz (ALV); 11´ ST Bergara (NUE); 28´ ST Irazoque (ALV); 38´ ST Boasso (ALV).

Nueva Chicago (1): 1- Monllor, 2- Fedorco, 3- Ostchega, 4- Sosa, 5- Mercado, 6- Tomino, 7- Obregón, 8- López, 9- Naya, 10- Cardozo y 11- Ortega. DT: Andrés Montenegro.

Alvarado (4): 1- Lobelos, 2- Robledo, 3- Ihitz, 4- Ortíz, 5- Vitale, 6- Irazoque, 7- Malagueño, 8- Jaurena, 9- Albertengo, 10- Fernández y 11- Boasso. DT: José María Martínez.

Cambios en Alvarado: 10´ ST Lamardo por Fernández;  35´ ST Bettini por Jaurena y Rebecchi por Albertengo.

Arbitro: Julio Barraza.

Estadio: “República de Mataderos”.

 

El Marplatense

Continue Reading

Deportes

Inter Miami derrotó por penales a Nashville y se consagró campeón de la Leagues Cup

Published

on

Inter Miamidel rosarino Lionel Messiderrotó por penales a Nashville, luego de haber igualado 1-1 en los 90 minutos. El rosarino había puesto en ventaja a Las Garzas y Fafá Picault igualó las acciones. En la definición por penales ganaron 10-9 y se consagraron campeones de la Leagues Cup.

Nashville comenzó el partido presionando arriba y buscando el gol. A medida que fueron pasando los minutos, esa presión se fue diluyendo, pero lograron crearse situaciones de gol a lo largo de los 45 minutos. Drake Callender sacó un buen cabezazo y estuvo atento en otras aproximaciones peligrosas.

Pero Messi juega para Inter Miami y ese es un plus que tiene el equipo que dirige Gerardo Martino. El genio frotó la lámpara en la Zona Messi, gambeteó un rival y la colgó del ángulo, volviendo inútil la volada del arquero. Gracias a este gol, el conjunto de David Beckham se fue al descanso con la ventaja a su favor.

En el segundo tiempo, Inter no pudo estirar la diferencia y empezó a sufrir más los ataques de Nashville. De un córnerPicault estableció el empate y con ese resultado, iban a los penales. En la última jugada del partido, Leonardo Campana tuvo el gol de la victoria, pero no pudo definir bien.

En la tanda de penales, ambos equipos convirtieron cuatro y erraron uno, asi que fueron al mata-mata. Todos estaban definiendo con mucha jerarquía, mientras Messi sufría. Hasta que le llegó el momento a los arqueros: Callender convirtió el suyo y detuvo el de Elliot Panico, para que el argentino pueda gritar campeón por primera vez en Estados Unidos.

En los penales, la tanda fue eterna. El capitán de la Selección argentina pateó el primero y lo convirtió. Luego, se patearon 11 remates y Callender se convirtió en héroe: le atajó el último penal a Elliot Panicco.

De esta manera, Messi hizo historia y se convirtió en el futbolista más ganador de todos los tiempos con 43 trofeos, igual que Dani Alves.

Continue Reading

Más Vistas