Connect with us

Politica

ESCLAVITUD MEDIÁTICA O LIBERTAD DE ELEGIR…

Published

on

Esa es la opción como espectadores de televisión; pero, siguiendo las novedades publicadas por XFN, me encuentro con el artículo que aquí se reproduce:

AMIGOS DE LA TDA (Televisión Digital Terrestre) 1/Feb/19.-

La Estación Digital Terrestre de Mar del Plata está cumpliendo 8 años. Fue inaugurada el 1° de febrero de 2011. Actualmente transmite 16 señales. El paquete de canales de la plataforma nacional TDA: Encuentro, Paka Paka, Cinear, TECtv, TVP Argentina, Construir tv, Deportv, Canal 26, France 24, Crónica HD, CN23, C5N, La Nación +, 360tv, Rusia Today y el Canal Universidad MDP, canal 32.1 (virtual 28.1). Próximamente está previsto que comiencen a operar en la TV DIGITAL los tradicionales canales marplatenses TELEFE (ex-canal8) y canal DIEZ. En la ciudad existen otros canales de baja potencia en analógico que desconocemos si podrán ingresar a la TDA. Los mencionamos: Canal 30, Canal 35, Canal 36 Mixplay, Canal 39, Canal 41 XFN TV y Canal 46. Recordamos a los vecinos de Mar del Plata que para realizar RECLAMOS por falta de señal deben llamar al 0800-999-2772 OPCIÓN 5. Para DENUNCIAR el servicio llamar al 0800-999-3333. A los futuros televidentes de TDA les contamos que sólo necesitan una antena externa para ver este nuevo sistema de tv gratuita y en HD. Sugerimos comprar la antena Log periódica, las venden en Mercado Libre, ferreterías y electrónicas.

Respecto al contenido de ese artículo o promoción, y tratando de ser coherente con mi propio criterio, creo que también sería importante advertir ciertas cuestiones que, por lo general, no son tomadas con la seriedad que merecen.

Tal vez, por falta de conocimientos sobre el tema, no se quiera profundizar demasiado, cosa, que tratándose de lo que significan los medios en el diario acontecer de las personas, sería de vital importancia para cualquiera.

Por ejemplo, es muy importante saber que cuando se promueve la Televisión Digital Abierta (TDA), se omite decir que dicho sistema funciona sobre la porción del espectro radioeléctrico atribuido a los servicios de Radiodifusión y que quienes emitan dentro de este espectro de frecuencias deben hacerlo, bajo condiciones específicas acordadas en la definición del tipo de servicio correspondiente a esas frecuencias utilizadas; a saber:

Servicio de Radiodifusión:

“Servicio de radiocomunicación cuyas emisiones se destinan a ser recibidas directamente por el público en general. Dicho servicio abarca emisiones sonoras, de televisión o de otro género”.

Una vez señalada la ineludible definición del servicio de radiodifusión, incluida en el Ítem 2012, de la Ley Nacional N° 23.478, que nuestro país adopta en el marco del Convenio Internacional de Nairobi, suscripto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que rige para la Región II (América del Norte, Central y del Sur), se debe destacar que dicho sistema de televisión digital no cumple con tales requisitos, lo que paralelamente la sitúa ante la posible violación del citado tratado internacional, como así también, de nuestra Constitución Nacional, dado, que en su Artículo 75, inc. 22, expresa de forma taxativa, que:

“Los Tratados y Concordatos tienen jerarquía superior a las leyes”.

Lo expuesto podría ser suficiente para poner en claro lo irregular de un servicio que ha sido creado a espaldas de todas las normas existentes; pero, todavía restaría poner en conocimiento de todos los amantes del derecho a poder elegir con libertad, que:

a.- La TDA es un sistema de televisión digital que emplea CUATRO (4) CANALES de televisión (22, 23, 24 y 25), en los cuales, gracias la compresión digital, se pueden emitir –en este momento y de manera abierta- 16 señales de televisión con calidad digital (pueden ser más).

b.- La TDA puede ser recibida por todos aquellos que posean la aparatología digital necesaria, en forma gratuita.

c.- Las señales incluidas en la oferta de la TDA (mencionadas al comienzo), no emiten libremente, sino, que indefectiblemente dichas emisiones deben pasar por los equipos transmisores que son propiedad del Estado, y por lo tanto, no son emisiones que llegan “directamente” al público en general. En este detalle –nada menor- seencuentra el punto más peligroso, en cuanto a la libertad de recibir información de alguna fuente elegida por los espectadores.

Las tres (3) ineludibles condiciones señaladas en la Ley 23.478 (Ítem 2012), son: que los servicios instalados en las Bandas atribuidas a radiodifusión deben ser “ABIERTOS, DIRECTOS Y GRATUITOS”.

Pues bien, esto no se cumple.

 

Edgardo Molo

Asesor Técnico Legal

Especialista en Radiodifusión

Periodista

 

Continue Reading

Politica

“Manino” Iriart, en Córdoba junto a Daniel Scioli

Published

on

El director nacional del Correo Argentino, Rodolfo “Manino” Iriart, estuvo en la provincia de Córdoba donde realizó actividades de gestión y, por invitación del embajador en Brasil, Daniel Scioli, se sumó a su agenda de recorridas por plantas industriales y reuniones con empresarios.

En la ciudad de Córdoba, Iriart estuvo en la sucursal 9 del “correo de bandera”, la segunda de mayor volumen de ventas de la capital cordobesa. Allí se tomó contacto con directivos y trabajadores locales, donde se repasaron aspectos que hacen al desarrollo de la empresa.

Luego, Iriart acompañó a Scioli en su agenda. El precandidato presidencial recorrió la planta de Iveco y de Fiat-Grupo Stellantis, en el polo industrial de Ferreyra.

“Scioli está haciendo un gran trabajo que permite generar más exportaciones a Brasil, lo que significa más producción y empleo para nuestro país”, comentó “Manino”.

“Por supuesto que esto es de gran importancia y lo relaciono con lo que venimos haciendo nosotros buscando que haya más Mar del Plata en el mundo y más mundo en Mar del Plata”, dijo. Y recordó: “Para eso venimos cumpliendo una agenda internacional con embajadores y agregados comerciales a los que invitamos a ir a nuestra ciudad, generamos rondas de negocios y presentamos una guía con la oferta exportable”.

“Coincidimos con Scioli en la necesidad de seguir apostando al desarrollo argentino, con exportaciones de productos con valor agregado. Para el país y para Mar del Plata necesitamos más producción y trabajo, con políticas públicas al servicio de esos objetivos y acompañando al sector privado desde el Estado”.

Cabe recordar que Scioli logró reabrir el mercado de Brasil para la exportación langostino, después de 9 años, algo muy importante para la industria pesquera marplatense.

“Manino” también acompañó a Scioli a la ciudad de Villa María, donde recorrieron el parque industrial, logístico y tecnológico. Además, Scioli participó de la Mesa de Trabajo con Empresarios de la Región, desarrollada en la sede de AERCA.

Estuvo acompañado por el ministro de Producción, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, y el intendente municipal Martín Gill.

Luego visitaron las cámaras de frío más grandes del país para la industria del queso. Allí, el Clúter Quesero, es un ejemplo en la articulación público-privado, algo que Iriart viene sosteniendo como uno de sus principales pilares para la planificación estratégica de Mar del Plata.

Fuente: Punto Noticias

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Politica

Máximo Kirchner recordó a Hebe de Bonafini y criticó el acuerdo con el FMI

Published

on

El diputado nacional y dirigente de La Cámpora, Máximo Kirchner, habló con militantes desde un camión en la marcha a la Plaza de Mayo y recordó a Hebe de Bonafini, además de criticar el acuerdo con el FMI. También, sin mencionarlo, dejó un mensaje para el Presidente Alberto Fernández: “Si alguien se enoja, vamos a las elecciones y la sociedad define”.

En relación a su recuerdo de Hebe de Bonafini, en tanto, dijo: “Yo tenía una relación muy personal con ella, se la extraña mucho. La fui a ver el día del acto de Cristina, antes de ir al estadio hablé con ella. Nos retó un poco y nos dejó algunas indicaciones. Era una compañera de una fuerza única”.

Por otro lado, reiteró sus críticas al acuerdo con el FMI y llamó a renegociarlo: “Cuando uno ve las condiciones que le imponen a nuestro país, ve que lo que les interesa es conducir nuestra economía, no que podamos pagar la deuda de manera lógica y sin que se resienta el desarrollo de nuestra patria”.

En ese sentido, aseguró que “lo que hizo el macrismo en materia de deuda fue criminal” y reclamó que ningún juez o fiscal haya puesto “el ojo sobre eso”. “Es necesario saber qué se hizo con semejante cantidad de plata”, planteó.

Máximo Kirchner también señaló que su espacio le fue “marcando” errores al Gobierno “no con el diario del lunes, sino con el diario del día”.

Cada vez que advertimos que estaban los problemas, lo fue diciendo Cristina a su manera. Lo fuimos diciendo nosotros”, dijo y apuntó contra quienes pensaban “que se trataba de una disputa política”.

Y agregó: “El acuerdo era malo, y esto lo saben todos a lo largo y lo ancho del país. Argentina tiene una curva de vencimientos que agobia”.

A veces tenemos que saber clavar los tacos en el piso y decir no. Pero no como algo ideológico, sino pragmática”, dijo, en referencia a la forma en que Martín Guzmán y Alberto Fernández condujeron la negociación.

En su análisis del presente nacional, el legislador nacional señaló en una suerte de tiro por elevación al presidente: “Cuando pudimos haber torcido en favor de la gente, por diferentes motivos, no se hizo. Pero es lo que hay que hacer. Y si alguien  se enoja, se enoja: vamos a las elecciones y la sociedad define”.

Infobae

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Politica

Juntos por el Cambio se quedó con la primera elección municipal de Córdoba con más del 70% de los votos

Published

on

Javier Dieminger fue reelecto intendente de La Falda, con más del 71% de los votos. Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales viajaron a Córdoba en un intento para nacionalizar el primer triunfo de Juntos por el Cambio en el calendario electoral 2023.

“Esto consolida el cambio que necesita Córdoba y el país”, dijo Rodríguez Larreta desde el búnker de campaña. Patricia Bullrich celebró por las redes sociales: “Juntos por el Cambio está más unido que nunca en Córdoba y lo demostró este domingo en el Valle de Punilla. ¡Felicitaciones @DiemingerJavier, por tu reelección como intendente de La Falda, y a nuestros candidatos electos! ¡El cambio está en marcha con fuerza en todo el país!”, escribió en Twitter.

“Confío en que el triunfo de Juntos por La Falda en esta elección marque el inicio de un camino para cerrar el tiempo del peronismo en Córdoba, que ha cumplido ya un ciclo. Este es el tiempo de Juntos por el Cambio y en ese marco también el de este radicalismo unido, fuerte, que gestiona y todos los días le da respuestas a las necesidades de la gente y está también en condiciones de hacerse cargo del país”, dijo Morales.

Con una escasa participación, que se acercó al 50% del padrón electoral, la reelección de Dieminger no fue una sorpresa, pero si la abultada diferencia de más de 40 puntos que le sacó a Miguel Maldonado, candidato del Frente de Todos.

Juntos por el Cambio celebró el triunfo, que sorprendió por la amplia diferencia con el Frente de Todos

Si bien durante toda la jornada el triunfo de Dieminger se daba por sentado, lo que terminó sorprendiendo fue la diferencia que le sacó al Frente de Todos, aunque se sabe que Córdoba es territorio hostil para el kirchnerismo.

Tuit de Mario Negri celebrando el triunfo de JxC en La falda (Captura de Twitter/@marioraulnegri).
Tuit de Mario Negri celebrando el triunfo de JxC en La falda (Captura de Twitter/@marioraulnegri).

El intendente reelecto de La Falda contó con el respaldo de todos los presidenciables de Juntos por el Cambio y congregó en su búnker no sólo a Rodríguez Larreta y Morales, si no también a los referentes cordobeses Luis Juez, Rodrigo De Loredo Mario Negri, Soher El Sukaria, Javier Pretto, Pedro Dellarossa Ricardo Agost.

Con 14.265 votantes habilitados y apenas el 51,73% de ese padrón electoral que concurrió a la urnes, Dieminger obtuvo 71,07% de los votos y Maldonado sólo 28.93%. El gobernador de Córdoba, Juan Schairertti no fue con candidato propio a la elección municipal.

Para la sucesión de Schiaretti, Luis Juez (PRO) y Rodrigo De Loredo (Evolución radical) realizaron una encuesta para definir cuál de los dos será el candidato de Juntos por el Cambio. Según comunicaron, el resultado fue un “empate técnico” y ambos dirigentes negocian por estas horas cómo dirimir la candidatura y la alianza opositora extiende la incertidumbre en una provincia clave.

 

TN

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas