Connect with us

Policial

“Ganas de matar”, puños sin lesiones y un antecedente brutal: las pruebas que complican al karateca que asesinó a golpes a un taxista

Published

on

Esta mañana la Cámara le rechazó un pedido de excarcelación Infobae dialogó con el fiscal Juan Menucci, quien lleva a cabo la investigación que tiene al hombre de 27 años detenido tras asesinar a Jorge Gómez.

Esteban González Zablocki continúa detenido

Esteban González Zablocki continúa detenido

Le gustaba la lucha, la pelea. No importa si Jorge Gómez le gritó que era un salame o un cornudo, porque Esteban González Zablocki utilizó una fuerza desproporcionada.Se bajó de la camioneta con la clara intención de pegarle y, tras hacerlo, no presentó ninguna lesión en su mano o en el brazo. Pegó 10 piñas, entonces sabía de lo que era capaz. Sabía pegar“.

Las palabras del fiscal Juan Menucci de la UFI N° 5 de La Plata, quien lleva a cabo la investigación de la brutal golpiza que recibió el taxista Gómez el pasado miércoles por la mañana, son contundentes. Menucci, en diálogo con Infobae, aseguró: “La prueba es contundente, solo con la sospecha es suficiente para llevarlo a juicio”.

González Zablocki, oriundo de Berisso, asesinó a Gómez en el cruce de las calles 125 y 50 de Ensenada (zona El Dique) tras descender de su camioneta Volkswagen Amarok blanca y atacar al hombre de 52 años, con quien venía discutiendo por un incidente de tránsito. Sin mediar palabras comenzó a pegarle, hasta tirarlo al suelo, en donde continuó agrediéndolo. Todo quedó registrado en una cámara de seguridad que permitió observar las imágenes que fueron difundidas por todo el país.

 Tras declarar y quedar en libertad el viernes por la mañana, fue detenido el sábado pasado, por la tarde, por pedido del fiscal, quien se mostró en desacuerdo con la actitud y postura de Juan Pablo Massi, juez de Garantías que dejó en libertad a González Zablocki.

Menucci, tras la confirmación de la muerte de Gómez, modificó la carátula de la causa a “homicidio calificado por alevosía y ensañamiento”Massi se mostró en desacuerdo con el agravante y Menucci lo defendió: “El juez dice que no hubo traición, por lo cual no hay alevosía. Lo que hizo González Zablocki merece este término porque pegó en el suelo hasta matarlo, aprovechándose de un hombre mayor que no podía defenderse”.

Respecto al ensañamiento, Menucci ahondó: “Le provocó lesiones en la cabeza que le ocasionaron un sufrimiento que excede la intención de matar. Con un solo golpe pudo haber logrado su fin mortal, pero eligió realizar una reiteración de golpes, similar a las que uno puede observar en las luchas de UFC, con la misma intención mortal pero a fin de satisfacer sus ganas de matar“.

El momento de la detención de González Zablocki

El momento de la detención de González Zablocki

Menucci aclaró que González Zablocki sabía pelear y que había entrenado más de un año. Tras la detención del hombre, la defensa actuó rápido y el lunes por la mañana presentó un habeas corpus para lograr su libertad. Sin embargo, según le confirmó a Infobae una fuente judicial, la Cámara rechazó el pedido de excarcelación.

El fiscal indicó que en los próximos días pedirá la prisión preventiva para González Zablocki, quien se encuentra detenido en la alcaidía departamental Roberto Pettinato, ubicada en la localidad de Lisandro Olmos. “Está deprimido, me han dicho que se preguntó varias veces ‘¿en qué quilombo me metí?’. Es lógico: no debe ser fácil saber que se te viene una perpetua“, dijo Menucci.

Los resultados de la autopsia de Gómez revelaron que el taxista murió tras sufrir un hematoma intraparenquimatoso izquierdo, un trauma craneoencefálico grave y fracturas de escama de temporal izquierdo y de base de cráneo, según indicaron a Infobae fuentes de la investigación.

La familia de Gómez realizó una marcha para pedir justicia por el taxista (Dino Calvo)

La familia de Gómez realizó una marcha para pedir justicia por el taxista (Dino Calvo)

Esta mañana, el fiscal le tomó declaración a Gabriel Coronel, quien en 2013 sufrió una violenta agresión por parte de González Zablocki en Mar del Plata, lugar en el que estaban de vacaciones junto a varios amigos. Una discusión por ver quién lavaba los platos terminó con Coronel golpeado, con fractura de mandíbula, por parte de González Zablocki.

“Otro indicio de lo que le gusta la lucha. En esta pelea primero lo sometió, lo bloqueó y lo trabó. Lo dejó al borde del desmayo para después pegarle“, sostuvo Menucci.

Respecto al futuro judicial de la causa, el fiscal manifestó que tomará algunos testimonios más y que luego elevará el pedido de juicio. “La prueba es contundente. Las imágenes las vimos todos y las consecuencias también. Lamentablemente no hay otras cámaras de seguridad que en la zona puedan aportar más detalles. Pero entre el video difundido y los testimonios de testigos, es suficiente“, completó Menucci, quien recibió el apoyo y la colaboración de Julio Conte Grand, procurador general de la Provincia; y Héctor Bogliolo, fiscal general de La Plata.

La agresión se produjo el miércoles por la mañana

La agresión se produjo el miércoles por la mañana

Por recomendación de sus abogados, los doctores José María Villada y Juan Gabriel Mendy, González Zablocki no declaró el pasado sábado ante Menucci. Desde su entorno aseguraron que el joven está “en un estado que no le posibilita hablar, angustiado, bloqueado”. Sus defensores, según estas fuentes, pedirán asistencia psiquiátrica a la UFI Nº5.

INFOBAE

Policial

Un micro de larga distancia no llegó a frenar y se incrustó contra el baúl de un auto: un herido

Published

on

El conductor de un auto resultó herido y fue trasladado al hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) tras un violento choque con un micro de larga distancia en el barrio El Gaucho.

El accidente ocurrió este martes por la noche en Ruta 88 e Irala cuando por causas que se desconocen y son materia de investigación, un colectivo de larga distancia de la empresa “Servitur” marca Mercedes Benz conducido por un hombre de 60 años no llegó a frenar y se incrustó contra el baúl de un auto.

Tras el fuerte impacto, el conductor del vehículo -un joven de 24 años fue trasladado al HIGA y su acompañante (36) sufrió un dolor en el pecho.

La Policía Científica realizó los peritajes a los dos vehículos involucrados para determinar las causas del accidente y los conductores fueron sometidos al test de alcoholemia, pero el resultado les dio negativo.

El fiscal Pablo Cistoldi, a cargo de la investigación, dispuso que se notifique a los dos conductores de la formación de una causa por Lesiones culposas.

 

Continue Reading

Policial

Alberto Fernández anunció el envío de fuerzas federales a Rosario: “No permitiremos un solo acto más de impunidad”

Published

on

Este martes Alberto Fernández anunció una serie de medidas para “desarticular las organizaciones del crimen” en Rosario, “con el claro propósito de fortalecer la convivencia social y la seguridad democrática”. A través de un mensaje grabado el jefe de Estado dispuso, entre otros aspectos, la movilización de fuerzas de seguridad a la ciudad santafesina y se comprometió a “poner en el centro de la escena la autoridad del Estado para devolverle a la ciudad su vida en comunidad”.

En primer lugar, informó el mandatario, “he dispuesto el refuerzo de las fuerzas federales hasta alcanzar en esta etapa los 1.400 efectivos disponibles para la ciudad de Rosario”. El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, “estará mañana mismo en Rosario poniendo en operación este refuerzo”, afirmó el Presidente.

En segundo lugar, siguió el jefe de Estado , “he decidido que el Ejército Argentino a través de su Compañía de Ingenieros participe en la urbanización de barrios populares acelerando tareas pendientes de ejecución que son muy necesarias”.

“Son las Fuerzas Armadas de nuestra democracia y del mismo modo ejemplar con el que actuaron en la pandemia y en los incendios, irán ahora con la misma honestidad, destreza y convicción en socorro de una ciudadanía que las necesitan”, remarcó en ese sentido.

Además, este miércoles el gobernador Omar Perotti “firmará con la Unidad de Información Financiera (UIF) el convenio para instalar una delegación ahí en Rosario. De esta manera buscamos tener una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos derivados, entre otras causas, del narcotráfico”, indicó.

Para abordar esta problemática, “también firmamos con la provincia de Santa Fe el convenio de colaboración y cooperación técnica del Renaper que permitirá validar las identidades a través del sistema de identificación segura, con rapidez y celeridad en los operativos de seguridad”, destacó.

Asimismo, “sumaremos rápidamente 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad de Rosario”, anunció Fernández.

Por último, el sistema carcelario extremará la custodia “contra los reclusos que han sido condenados y pretenden desde la misma cárcel seguir controlando sus objetivos criminales”, sostuvo el mandatario.

En el comienzo de su discurso, Fernández reconoció que “la lucha contra el crimen organizado, a pesar de los esfuerzos realizados, no ha alcanzado los resultados que esperábamos”, aunque advirtió en ese sentido que este tipo de organizaciones “no se desarrollan de un día para el otro, requiere tiempo para tomar territorios, reclutar sicarios, cooptar voluntades en la fuerza de seguridad, la justicia y también en la política, que es lo que garantiza su desarrollo, su expansión y fundamentalmente su impunidad”.

“Los hechos y las imágenes de los últimos días dan cuenta de hasta dónde son capaces de llegar con sus ilícitos propósitos”, analizó el mandatario. “Entiendo que Rosario nos necesita y se que sus fuerzas de seguridad son insuficientes para enfrentar la solución del problema”, observó Fernández, quien conversó en los últimos días con el gobernador Omar Perotti y con el intendente Pablo Javkin, quienes le “ofrecieron su mirada y expresaron sus necesidades para enfrentar de fondo un problema que se ha desarrollado a lo largo de muchos años”.

“Estamos tomando decisiones contundentes, no me tiembla el pulso en combatir el crimen organizado. A quien resulte implicado con esas organizaciones siendo que lo haga activa o pasivamente le caerá todo el peso de la ley. No aceptamos mezquindades ni especulaciones políticas”, subrayó el Presidente.

Rosario, “cuna de la cultura, de las ciencias y de las artes no merece vivir en la zozobra. La manipulación informativa con el propósito de desgaste institucional y el juego político que hacen algunos para sacar provecho de esta situación solo merecen el repudio democrático”, añadió, sobre la utilización electoral que hicieron varios referentes de la oposición.

“Vamos a hacer que Rosario recupere el orden y así su vida social, en libertad y con seguridad. Pero sobre todo vamos a hacer justicia. Se lo debemos a las víctimas de las mafias y se lo debemos a los hijos de esa ciudad. No permitiremos un solo acto más de impunidad”, afirmó sobre el impacto de las propuestas en marcha, detallan desde P/12.

Y concluyó: “Trabajamos por una seguridad coordinada, por una seguridad federal, preventiva e integral para todos y para todas. (…) Rosario es mucho más que los problemas que atraviesa y sabemos que va a salir adelante. Ninguna organización criminal ni red mafiosa puede contra la fuerza de un pueblo unido en defensa de su tierra y de su vida en comunidad”.

 

Infoveloz

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Local

Dos personas murieron tras un voraz incendio en una casa de Castelli y España

Published

on

Elena Delia Pediconi (85) y su hijo, Hugo Oscar Cambareri (63) vivían juntos en una casa de Castelli al 3500, donde funcionaba también un taller de reparación de instrumentos musicales.

Hugo Oscar Cambareri, una de las víctimas fatales, se quedó dormido con un cigarrillo prendido y se desató el incendio en el que también murió su mamá, identificada como Elena Elia Pediconi.

Según trascendió, el hombre era fumador y el domingo a la noche se habría quedado dormido con un cigarrillo prendido, lo que terminó por provocar el incendio.

El hecho ocurrió en una casa ubicada en Castelli al 3500, entre España y 20 de Septiembre -al lado del colegio San Nicolás-, cuando por causas que se desconocen y son materia de investigación, se desató un incendio en el sector trasero de la vivienda.

Una dotación del Cuartel Central de Bomberos arribó rápidamente al lugar, junto a efectivos de la Comisaría Segunda, y trabajaron intensamente para controlar el fuego. Pero al ingresar a la vivienda encontraron a dos personas fallecidas.

Una ambulancia del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencia) llegó a la vivienda y los médicos constataron que las víctimas ya estaban fallecidas.

 

La fiscal Andrea Gómez abrió una investigación por “Averiguación de causales de muerte” y se aguarda el resultado de la autopsia, pero todo indica que las víctimas fallecieron por la ingesta de humo mientras dormían.

 

Según trascendió, la mujer tenía Alzheimer y su hijo era esquizofrénico. “Otro hijo de la víctima vive a la vuelta y siempre les llevaba de comer”, contaron fuentes del caso.

DiezAhora

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas