La ideología de Jorge Bergoglio, su populismo, su inacción en la dramática situación en Venezuela, en Cuba, su falta de interés en la protección eficaz de las minorías cristianas en el Medio Oriente.
Según detalla el portal Tribuna de Periodistas, se está creando un clima propicio a que surja un cisma dentro de la iglesia católica.
A estos hechos negativos se suma en los últimos meses la aparición de diferentes publicaciones, principalmente en Italia, en Inglaterra, también en los EE.UU. que cuestionan incluso el propio nombramiento del Papa, por no ser legítimo, por ser el producto de componendas mafiosas. Es un verdadero escándalo que sacude actualmente las aguas del Vaticano.
De todas estas publicaciones quisiéramos mencionar, a título de ejemplo, los libros publicados por el italiano Antonio Socci “Bergoglio non e Papa”, por la inglesa Catherine Pepinster “The keys and the kingdom”, por el norteamericano George Neumayer “The Political Pope” y por el italiano Mauro Mazza “Il destino del Papa russo Emodio II”, todos ellos eminentes periodistas y reconocidos vaticanistas.
En el libro “Bergoglio non e Papa”, que desde su publicación agita al mundo católico, Antonio Socci enfoca su crítica fundamentalmente en los supuestos rasgos fraudulentos de la elección de Bergoglio y concluye que Francisco no debería ser Papa sosteniendo irónicamente que tendría que hacer las valijas y volver a su Argentina natal.
Toma de base el informe sobre la realización del cónclave. Allí se relata que el cardenal encargado del recuento de votos se da cuenta que hay uno más de los previstos, son 116 en lugar de 115.
Esta votación se anula de inmediato y el paquete con los votos es quemado sin que nadie lo haya visto y se procede intempestivamente a la sexta elección, que de acuerdo a las normas vaticanas al respecto sería nula.
Se debió haber procedido previamente al escrutinio de las boletas, que podría muy bien haber dado un resultado no favorable al cardenal Bergoglio.
Es más, se debería haber esperado al día siguiente para realizar la sexta votación de acuerdo al artículo 69, que prevé que se pueden hacer sólo cuatro votaciones por día, y no hacerla de inmediato. La conclusión de Socci es simple: “La elección de Bergoglio es nula, nunca existió”.
Y bien y siguiendo en esta investigación de la guerra que se está librando actualmente en el Vaticano debido a las manipulaciones mafiosas que llevaron a Bergoglio al trono de San Pedro, hablemos ahora de un libro que está a punto de aparecer de la autora inglesa Catherine Pepinster, directora de la revista católica inglesa “The Tablet”, bajo el título “The Keys and the Kingdom” (Las llaves y el reino).
Aquí encontraremos más elementos para entender cómo y de manos de quién Jorge Bergoglio se convirtió, supuestamente en forma ilegítima, en Papa.
La autora en su libro nos cuenta que el cardenal inglés Cormac Murphy O’Connor, ex arzobispo de Westminster, organizó en Roma, en días previos a la elección papal, y en la sede de la embajada británica, al menos un encuentro secreto para convencer a los cardenales votantes del Commonwealth para que apoyaran al arzobispo de Buenos Aires.
Excluyó de dicha invitación al cardenal George Pell, australiano, y al cardenal Marc Ouellet , canadiense, prefecto de la congregación de obispos, por ser críticos de Bergoglio, temiendo que éstos desaconsejaran la elección del mismo.
Esta acción del cardenal Murphy O’Connor va en contra de las reglas de un cónclave, en especial del artículo 81, “los cardenales electores se abstendrán de cualquier forma de negociación, acuerdos y promesas, y si esto se hiciera se puede imponer la excomunión de los transgresores.”
Nexofin