Connect with us

Policial

“A mi hermano los montoneros lo partieron en dos, lo mataron cuando gritó ‘acá no se rinde nadie’

Published

on

La hermana de Hermindo Luna, soldado asesinado por montoneros, y un conscripto sobreviviente del asalto guerrillero a un cuartel de Formosa piden que se revisen las indemnizaciones y que se retiren del Parque de la Memoria los nombres de los atacantes.

“El día que mataron a mi hermano yo cumplía 11 años”. Así comenzó su relato Jovina, hermana de Hermindo Luna, el soldado asesinado por un grupo de Montoneros durante el intento de copamiento del Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa. Fue lo que se conoció como “Operación Primicia”, cuyos detalles fueron reconstruidos años después y plasmados en el libro homónimo por Ceferino Reato.

En una tarde gris y fría, Jovina Luna recorrió junto a Infobae el Parque de la Memoria -el lugar en el que son homenajeadas las víctimas del terrorismo de Estado- donde están los nombres de los guerrilleros que atacaron la unidad militar formoseña durante un gobierno democrático.

“Mi hermano fue a servir a la Patria por una ley, la del Servicio Militar Obligatorio, al Regimiento 29 de Monte de Formosa cuando un 5 de octubre de 1975 el comando terrorista de Montoneros asalta el cuartel para robar armas. Se enfrentan con mi hermano y le dicen ‘rendite negro que con vos no es la cosa’, mi hermano grita muy fuerte ‘acá no se rinde nadie, mierda!!'”, evoca Jovina el heroico acto de Hermindo que de esa manera alertó a sus compañeros que descansaban en aquella calurosa siesta de Formosa. “Mi hermano fue partido por la mitad, lo mataron en el momento en el que gritó fuerte acá no se rinde nadie”.

Lo que vino después fue un combate de 30 minutos con un saldo de 24 muertos, 12 montoneros y 12 defensores del cuartel de los cuales 10 eran conscriptos.

Jovina Luna junto a Ceferino Reato

Jovina Luna junto a Ceferino Reato

– ¿Después del ataque ustedes recibieron algún tipo de ayuda de los distintos gobiernos?
-No, de esto ya va a ser 44 años y mis padres son los que han golpeado puertas, nunca fueron escuchados. Los soldados de Formosa fueron olvidados. Yo desde hace más o menos 14 años estoy detrás de esto. Recién ahora pude conseguir que se abrieran los archivos secretos. En los gobiernos anteriores me lo negaron. Pude conseguir los datos de toda esta gente que figuran hoy en el Parque de la Memoria como víctimas de la represión ilegal, cosa que es mentira. Porque ellos fueron a atacar un cuartel donde había conscriptos haciendo la “colimba” en un gobierno democrático.

-¿Quiénes le permitieron ahora abrir los archivos?
-El Ministerio de Justicia pidió a la Secretaría de DD.HH. que se abran los archivos y bueno, así lo hicieron.

-¿Alguien de este gobierno la recibió?
-El año pasado me recibió el Secretario de DD. HH., Claudio Avruj, me dijo que iba a apoyar el proyecto del diputado Arce de Formosa para indemnizar a los familiares de los soldados caídos. En esa reunión yo le dije que lo mío va mucho más allá de un resarcimiento económico. Que yo estoy buscando la verdad, estoy buscando que se reconozcan a nuestros soldados porque ellos han dado la vida por nuestra Nación y no es justo que sus asesinos hayan sido premiados y estén en un lugar públicos como héroes y no lo fueron.

-Ud. hizo una denuncia penal ¿qué es concretamente lo que solicitó?
-Que se investigue a fondo la plata que se le ha pagado a esta gente, a los funcionarios que han ordenado, si hubo un control por parte del Estado.

 Play

– ¿En Formosa cómo se trató este tema, recibió algún tipo de apoyo del gobierno provincial?
No, del gobierno de Formosa ninguno me llamó, ninguno dijo nada.

Tal como anticipó Infobae, la denuncia penal de Jovina Luna recayó en el juzgado a cargo del juez federal Daniel Rafecas. En ese escrito la hermana de Hermindo Luna apunta al cobro de indemnizaciones por parte de familiares de 9 de los 13 integrantes del comando de Montoneros que cayeron durante el ataque al Regimiento 29 de Formosa. Según la presentación, existió un pago fraudulento de indemnizaciones por estas falsas víctimas de la represión ilegal del Estado cuando, en realidad, fueron abatidos al intentar copar una guarnición militar, matando a soldados conscriptos durante un gobierno constitucional.

Todos los casos denunciados por Jovina Luna tienen un denominador común: por múltiples pruebas se llega a la comprobación de que ninguno de ellos responde a las causales dispuestas por la “ley reparatoria” 24.411. Por medio de esta norma, el Estado lleva pagadas 7.907 indemnizaciones por un monto de 62.250 millones de pesos, es decir, casi 1.425 millones de dólares. Al amparo de otra “ley reparatoria”, la 24.043 hay en trámite 7.318 casos por un total de 23.859 millones de pesos, equivalentes a 546 millones de dólares. Aprovechando esta legislación se siguen generando nuevos reclamos, sobre todo por los llamados “exilios forzosos”.

El reclamo de Jovina Luna fue acompañado por Rogelio Mazacotte, uno de los soldados que sobrevivió al ataque montonero y que recibió tres disparos al defender el cuartel.

-Rogelio, si pudiera hablarle al juez que va a investigar esta denuncia, ¿qué le diría?
-Le diría que haga lo que tiene que hacer, lo que corresponde. Que haga lo que tiene que hacer con nosotros y que haga lo que tiene que hacer con los montoneros que mataron a mis amigos, a mis hermanos, que haga lo que tiene que hacer. No puede ser que estén en libertad después de que mataron a inocentes defensores de la Constitución Nacional porque en ese momento nosotros como soldados defendimos la Constitución Nacional.

En la tarde del viernes, Jovina y Rogelio fueron recibidos por el Secretario de DD.HH. de la Nación, Claudio Avruj. El funcionario indicó que ordenó que se haga una auditoría y anticipó que en caso de que se detecten irregularidades va a pedirle al Gobierno de la Ciudad que retire del Parque de la Memoria los nombres de los montoneros que atacaron el Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa. “El intento de toma del regimiento no fue una lucha por los derechos humanos, fue una lucha por el poder para debilitar el poder democrático”, sostuvo Avruj.

FOTO TAPA PERFIL

INFOBAE

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Policial

Un micro de larga distancia no llegó a frenar y se incrustó contra el baúl de un auto: un herido

Published

on

El conductor de un auto resultó herido y fue trasladado al hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) tras un violento choque con un micro de larga distancia en el barrio El Gaucho.

El accidente ocurrió este martes por la noche en Ruta 88 e Irala cuando por causas que se desconocen y son materia de investigación, un colectivo de larga distancia de la empresa “Servitur” marca Mercedes Benz conducido por un hombre de 60 años no llegó a frenar y se incrustó contra el baúl de un auto.

Tras el fuerte impacto, el conductor del vehículo -un joven de 24 años fue trasladado al HIGA y su acompañante (36) sufrió un dolor en el pecho.

La Policía Científica realizó los peritajes a los dos vehículos involucrados para determinar las causas del accidente y los conductores fueron sometidos al test de alcoholemia, pero el resultado les dio negativo.

El fiscal Pablo Cistoldi, a cargo de la investigación, dispuso que se notifique a los dos conductores de la formación de una causa por Lesiones culposas.

 

Continue Reading

Policial

Alberto Fernández anunció el envío de fuerzas federales a Rosario: “No permitiremos un solo acto más de impunidad”

Published

on

Este martes Alberto Fernández anunció una serie de medidas para “desarticular las organizaciones del crimen” en Rosario, “con el claro propósito de fortalecer la convivencia social y la seguridad democrática”. A través de un mensaje grabado el jefe de Estado dispuso, entre otros aspectos, la movilización de fuerzas de seguridad a la ciudad santafesina y se comprometió a “poner en el centro de la escena la autoridad del Estado para devolverle a la ciudad su vida en comunidad”.

En primer lugar, informó el mandatario, “he dispuesto el refuerzo de las fuerzas federales hasta alcanzar en esta etapa los 1.400 efectivos disponibles para la ciudad de Rosario”. El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, “estará mañana mismo en Rosario poniendo en operación este refuerzo”, afirmó el Presidente.

En segundo lugar, siguió el jefe de Estado , “he decidido que el Ejército Argentino a través de su Compañía de Ingenieros participe en la urbanización de barrios populares acelerando tareas pendientes de ejecución que son muy necesarias”.

“Son las Fuerzas Armadas de nuestra democracia y del mismo modo ejemplar con el que actuaron en la pandemia y en los incendios, irán ahora con la misma honestidad, destreza y convicción en socorro de una ciudadanía que las necesitan”, remarcó en ese sentido.

Además, este miércoles el gobernador Omar Perotti “firmará con la Unidad de Información Financiera (UIF) el convenio para instalar una delegación ahí en Rosario. De esta manera buscamos tener una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos derivados, entre otras causas, del narcotráfico”, indicó.

Para abordar esta problemática, “también firmamos con la provincia de Santa Fe el convenio de colaboración y cooperación técnica del Renaper que permitirá validar las identidades a través del sistema de identificación segura, con rapidez y celeridad en los operativos de seguridad”, destacó.

Asimismo, “sumaremos rápidamente 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad de Rosario”, anunció Fernández.

Por último, el sistema carcelario extremará la custodia “contra los reclusos que han sido condenados y pretenden desde la misma cárcel seguir controlando sus objetivos criminales”, sostuvo el mandatario.

En el comienzo de su discurso, Fernández reconoció que “la lucha contra el crimen organizado, a pesar de los esfuerzos realizados, no ha alcanzado los resultados que esperábamos”, aunque advirtió en ese sentido que este tipo de organizaciones “no se desarrollan de un día para el otro, requiere tiempo para tomar territorios, reclutar sicarios, cooptar voluntades en la fuerza de seguridad, la justicia y también en la política, que es lo que garantiza su desarrollo, su expansión y fundamentalmente su impunidad”.

“Los hechos y las imágenes de los últimos días dan cuenta de hasta dónde son capaces de llegar con sus ilícitos propósitos”, analizó el mandatario. “Entiendo que Rosario nos necesita y se que sus fuerzas de seguridad son insuficientes para enfrentar la solución del problema”, observó Fernández, quien conversó en los últimos días con el gobernador Omar Perotti y con el intendente Pablo Javkin, quienes le “ofrecieron su mirada y expresaron sus necesidades para enfrentar de fondo un problema que se ha desarrollado a lo largo de muchos años”.

“Estamos tomando decisiones contundentes, no me tiembla el pulso en combatir el crimen organizado. A quien resulte implicado con esas organizaciones siendo que lo haga activa o pasivamente le caerá todo el peso de la ley. No aceptamos mezquindades ni especulaciones políticas”, subrayó el Presidente.

Rosario, “cuna de la cultura, de las ciencias y de las artes no merece vivir en la zozobra. La manipulación informativa con el propósito de desgaste institucional y el juego político que hacen algunos para sacar provecho de esta situación solo merecen el repudio democrático”, añadió, sobre la utilización electoral que hicieron varios referentes de la oposición.

“Vamos a hacer que Rosario recupere el orden y así su vida social, en libertad y con seguridad. Pero sobre todo vamos a hacer justicia. Se lo debemos a las víctimas de las mafias y se lo debemos a los hijos de esa ciudad. No permitiremos un solo acto más de impunidad”, afirmó sobre el impacto de las propuestas en marcha, detallan desde P/12.

Y concluyó: “Trabajamos por una seguridad coordinada, por una seguridad federal, preventiva e integral para todos y para todas. (…) Rosario es mucho más que los problemas que atraviesa y sabemos que va a salir adelante. Ninguna organización criminal ni red mafiosa puede contra la fuerza de un pueblo unido en defensa de su tierra y de su vida en comunidad”.

 

Infoveloz

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Local

Dos personas murieron tras un voraz incendio en una casa de Castelli y España

Published

on

Elena Delia Pediconi (85) y su hijo, Hugo Oscar Cambareri (63) vivían juntos en una casa de Castelli al 3500, donde funcionaba también un taller de reparación de instrumentos musicales.

Hugo Oscar Cambareri, una de las víctimas fatales, se quedó dormido con un cigarrillo prendido y se desató el incendio en el que también murió su mamá, identificada como Elena Elia Pediconi.

Según trascendió, el hombre era fumador y el domingo a la noche se habría quedado dormido con un cigarrillo prendido, lo que terminó por provocar el incendio.

El hecho ocurrió en una casa ubicada en Castelli al 3500, entre España y 20 de Septiembre -al lado del colegio San Nicolás-, cuando por causas que se desconocen y son materia de investigación, se desató un incendio en el sector trasero de la vivienda.

Una dotación del Cuartel Central de Bomberos arribó rápidamente al lugar, junto a efectivos de la Comisaría Segunda, y trabajaron intensamente para controlar el fuego. Pero al ingresar a la vivienda encontraron a dos personas fallecidas.

Una ambulancia del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencia) llegó a la vivienda y los médicos constataron que las víctimas ya estaban fallecidas.

 

La fiscal Andrea Gómez abrió una investigación por “Averiguación de causales de muerte” y se aguarda el resultado de la autopsia, pero todo indica que las víctimas fallecieron por la ingesta de humo mientras dormían.

 

Según trascendió, la mujer tenía Alzheimer y su hijo era esquizofrénico. “Otro hijo de la víctima vive a la vuelta y siempre les llevaba de comer”, contaron fuentes del caso.

DiezAhora

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas