Connect with us

Policial

“A mi hermano los montoneros lo partieron en dos, lo mataron cuando gritó ‘acá no se rinde nadie’

Published

on

La hermana de Hermindo Luna, soldado asesinado por montoneros, y un conscripto sobreviviente del asalto guerrillero a un cuartel de Formosa piden que se revisen las indemnizaciones y que se retiren del Parque de la Memoria los nombres de los atacantes.

“El día que mataron a mi hermano yo cumplía 11 años”. Así comenzó su relato Jovina, hermana de Hermindo Luna, el soldado asesinado por un grupo de Montoneros durante el intento de copamiento del Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa. Fue lo que se conoció como “Operación Primicia”, cuyos detalles fueron reconstruidos años después y plasmados en el libro homónimo por Ceferino Reato.

En una tarde gris y fría, Jovina Luna recorrió junto a Infobae el Parque de la Memoria -el lugar en el que son homenajeadas las víctimas del terrorismo de Estado- donde están los nombres de los guerrilleros que atacaron la unidad militar formoseña durante un gobierno democrático.

“Mi hermano fue a servir a la Patria por una ley, la del Servicio Militar Obligatorio, al Regimiento 29 de Monte de Formosa cuando un 5 de octubre de 1975 el comando terrorista de Montoneros asalta el cuartel para robar armas. Se enfrentan con mi hermano y le dicen ‘rendite negro que con vos no es la cosa’, mi hermano grita muy fuerte ‘acá no se rinde nadie, mierda!!'”, evoca Jovina el heroico acto de Hermindo que de esa manera alertó a sus compañeros que descansaban en aquella calurosa siesta de Formosa. “Mi hermano fue partido por la mitad, lo mataron en el momento en el que gritó fuerte acá no se rinde nadie”.

Lo que vino después fue un combate de 30 minutos con un saldo de 24 muertos, 12 montoneros y 12 defensores del cuartel de los cuales 10 eran conscriptos.

Jovina Luna junto a Ceferino Reato

Jovina Luna junto a Ceferino Reato

– ¿Después del ataque ustedes recibieron algún tipo de ayuda de los distintos gobiernos?
-No, de esto ya va a ser 44 años y mis padres son los que han golpeado puertas, nunca fueron escuchados. Los soldados de Formosa fueron olvidados. Yo desde hace más o menos 14 años estoy detrás de esto. Recién ahora pude conseguir que se abrieran los archivos secretos. En los gobiernos anteriores me lo negaron. Pude conseguir los datos de toda esta gente que figuran hoy en el Parque de la Memoria como víctimas de la represión ilegal, cosa que es mentira. Porque ellos fueron a atacar un cuartel donde había conscriptos haciendo la “colimba” en un gobierno democrático.

-¿Quiénes le permitieron ahora abrir los archivos?
-El Ministerio de Justicia pidió a la Secretaría de DD.HH. que se abran los archivos y bueno, así lo hicieron.

-¿Alguien de este gobierno la recibió?
-El año pasado me recibió el Secretario de DD. HH., Claudio Avruj, me dijo que iba a apoyar el proyecto del diputado Arce de Formosa para indemnizar a los familiares de los soldados caídos. En esa reunión yo le dije que lo mío va mucho más allá de un resarcimiento económico. Que yo estoy buscando la verdad, estoy buscando que se reconozcan a nuestros soldados porque ellos han dado la vida por nuestra Nación y no es justo que sus asesinos hayan sido premiados y estén en un lugar públicos como héroes y no lo fueron.

-Ud. hizo una denuncia penal ¿qué es concretamente lo que solicitó?
-Que se investigue a fondo la plata que se le ha pagado a esta gente, a los funcionarios que han ordenado, si hubo un control por parte del Estado.

 Play

– ¿En Formosa cómo se trató este tema, recibió algún tipo de apoyo del gobierno provincial?
No, del gobierno de Formosa ninguno me llamó, ninguno dijo nada.

Tal como anticipó Infobae, la denuncia penal de Jovina Luna recayó en el juzgado a cargo del juez federal Daniel Rafecas. En ese escrito la hermana de Hermindo Luna apunta al cobro de indemnizaciones por parte de familiares de 9 de los 13 integrantes del comando de Montoneros que cayeron durante el ataque al Regimiento 29 de Formosa. Según la presentación, existió un pago fraudulento de indemnizaciones por estas falsas víctimas de la represión ilegal del Estado cuando, en realidad, fueron abatidos al intentar copar una guarnición militar, matando a soldados conscriptos durante un gobierno constitucional.

Todos los casos denunciados por Jovina Luna tienen un denominador común: por múltiples pruebas se llega a la comprobación de que ninguno de ellos responde a las causales dispuestas por la “ley reparatoria” 24.411. Por medio de esta norma, el Estado lleva pagadas 7.907 indemnizaciones por un monto de 62.250 millones de pesos, es decir, casi 1.425 millones de dólares. Al amparo de otra “ley reparatoria”, la 24.043 hay en trámite 7.318 casos por un total de 23.859 millones de pesos, equivalentes a 546 millones de dólares. Aprovechando esta legislación se siguen generando nuevos reclamos, sobre todo por los llamados “exilios forzosos”.

El reclamo de Jovina Luna fue acompañado por Rogelio Mazacotte, uno de los soldados que sobrevivió al ataque montonero y que recibió tres disparos al defender el cuartel.

-Rogelio, si pudiera hablarle al juez que va a investigar esta denuncia, ¿qué le diría?
-Le diría que haga lo que tiene que hacer, lo que corresponde. Que haga lo que tiene que hacer con nosotros y que haga lo que tiene que hacer con los montoneros que mataron a mis amigos, a mis hermanos, que haga lo que tiene que hacer. No puede ser que estén en libertad después de que mataron a inocentes defensores de la Constitución Nacional porque en ese momento nosotros como soldados defendimos la Constitución Nacional.

En la tarde del viernes, Jovina y Rogelio fueron recibidos por el Secretario de DD.HH. de la Nación, Claudio Avruj. El funcionario indicó que ordenó que se haga una auditoría y anticipó que en caso de que se detecten irregularidades va a pedirle al Gobierno de la Ciudad que retire del Parque de la Memoria los nombres de los montoneros que atacaron el Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa. “El intento de toma del regimiento no fue una lucha por los derechos humanos, fue una lucha por el poder para debilitar el poder democrático”, sostuvo Avruj.

FOTO TAPA PERFIL

INFOBAE

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

Continue Reading

Policial

Identificaron al hombre asesinado de un balazo: qué antecedentes tenía

Published

on

Maximiliano Leonel Pérez. Esa es la identidad del hombre que fue abandonado este jueves por la tarde en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) Dr. Oscar Alende tras sufrir una herida de bala mortal en el barrio Parque Peña.

Tal como adelantó 0223, fuentes policiales confirmaron que la víctima del hecho ya estuvo involucrada en otras causas por delitos de “robo, amenazas, resistencia a la autoridad y desobediencia”.

En el lugar, además de secuestrar el auto, se incautó una pistola 9 milímetros con 1 cartucho encasquillado en recámara y 11 cartuchos en cargador, según detallaron autoridades a este medio.

Por el momento, Anchoverri y Pérez quedaron imputados por “homicidio en riña” y fueron trasladados al penal de Batán, a la espera de ser indagados el viernes por la fiscal Andrea Gómez.

Si bien la investigación se encentra en su etapa preliminar, todo indica que la muerte habría sido el desencadenante de algún conflicto de índole personal. “Lo que no está claro es si el conflicto fue entre alguno de ellos dos o con algún tercero que evidentemente conocen”, explicaron fuentes relacionadas a la causa.

El hecho

A la tarde, efectivos de la comisaría decimoquinta fueron al barrio Parque Peña tras un aviso que recibió el 911 por un hombre baleado. Un testigo contó que se había producido una fuerte discusión entre un automovilista y otros tres hombres que iban en un Bora.

La misma persona le explicó a la policía que escuchó un disparo, que uno de los tres hombres cayó al piso y luego fue subido nuevamente al Bora. Poco después, desde el Higa confirmaron que el herido había sido abandonado en su puerta por Anchoverri y Pérez, quienes escaparon inmediatamente a bordo del mismo vehículo.

Continue Reading

Policial

Incendio en una casa en Batán: las llamas comenzaron en el baño donde guardaban colchones

Published

on

 

Personal de bomberos del cuartel de Batán fue alertado por un incendio en una vivienda ubicada en las inmediaciones de Calle 42 y 53.

Al llegar al lugar se encontraron con el foco ígneo en el baño de una vivienda de materiales de mampostería, donde se encontraban guardados algunos colchones que “funcionaron como combustible para las llamas”, se informó.

Rápidamente comenzaron las acciones de control, apagado y enfriamiento de la zona. Fueron afectados principalmente el sector del baño y se generó ahumamiento en el resto de la vivienda. 

Se presentó la propietaria y se constató que no hubo heridos ni víctimas en el lugar.

Continue Reading

Policial

Brutal accidente en la ruta 11: un mayor y un menor están internados en el Higa y Materno

Published

on

Otro brutal choque en la ruta 11 que une Mar del Plata con Santa Clara del Mar, dejó como saldo dos heridos, que fueron trasladados de urgencia al Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) y al Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (Hiemi) de nuestra ciudad.

Fuentes consultadas , indicaron que el siniestro vial ocurrió en las primeras horas del domingo, cuando por motivos que son materia de investigación, un VW Polo que manejaba un hombre de 36 años se dirigía a Mar del Plata, chocó contra un poste de alumbrado, sobre el kilómetro 505 de la Autovía, a escasos metros del Gada 601.

Como consecuencia de la fortísima colisión, que dejó semidestrozado el vehículo, el conductor y sus acompañantes -una mujer de 36 años, un hombre de 50 y un menor- fueron trasladados de urgencia al Higa y Hiemi de Mar del Plata. Ambulancias del Same acudieron al lugar y trasladaron a ambos pacientes con politraumatismos, a los distintos nosocomios.

Desde el Materno Infantil señalaron que el menor que iba en el auto siniestrado tiene 8 años. “Posee lesiones leves y se encuentra en estudio”, indicaron.

El fiscal de Delitos Culposos Pablo Cistoldi ordenó la formación de una causa por lesiones culposas.

0223

 

Continue Reading

Más Vistas