Politica
Horacio Rodríguez Larreta anunció que Jorge Macri es el candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño
Published
4 meses agoon
By
Maru Valle
Finalmente se concretó el anuncio de la decisión del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de elegir a su ministro de Gobierno, Jorge Macri, como único candidato del PRO en la competencia para sucederlo, a través de una carta en la que destacó que el dirigente “seguirá la transformación que inició Mauricio”.
Después de días de especulaciones y de difusión de encuestas con distintos resultados, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó este martes que el candidato único del PRO en la Ciudad será Jorge Macri.
De esta forma, queda afuera de la interna de Juntos por el Cambio el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien quedó relegado en los resultados de las encuestas que mandó a realizar el espacio.
“Esta no es una decisión que se toma rápido, sino que es una decisión que se toma bien y a conciencia. Tanto Fernán como Jorge tienen sobradas capacidades para afrontar este desafío. Jorge tiene una intención de voto muy consolidada y Fernán una potencialidad muy auspiciosa”, destacó Rodríguez Larreta en una carta que publicó en su cuenta de Twitter, titulada “El futuro de la Ciudad”.
En ese contexto, el alcalde de la Ciudad precisó: “Frente a esta evidencia es que, en conjunto y con la generosidad de Fernán de privilegiar siempre la unidad y la potencialidad del PRO, hemos decidido que para garantizar la continuidad de todos los cambios que hemos llevado adelante en la Ciudad y para trabajar por todos los desafíos que aun quedan por lograr, Jorge será el candidato del PRO para competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad en las próximas elecciones PASO de Agosto”.
Además, el dirigente del PRO utilizó el escrito para “agradecerle de todo corazón a Fernán” Quirós, a quien definió como “un ser humano con mayúsculas, un trabajador incansable y un defensor del bienestar integral de las personas”.
Qué se vota y cuándo.
Rodríguez Larreta también manifestó su “apoyo” a Jorge Macri: “Confío en él y estoy seguro que va a dejar todo para estar a la altura del legado que empezó Mauricio en 2007 y que tuve el honor de continuar desde 2015. Jorge es un hombre con una experiencia y capacidad de gestión única, que convirtió a Vicente López en uno de los municipios mas desarrollados del país”.
Según se indicó, Rodríguez Larreta le confirmó este lunes por la noche en una pizzería de Palermo a Jorge Macri que será el candidato del PRO a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en las PASO del próximo 13 de agosto.La decisión se tomó en las últimas horas luego de recibir los resultados de las encuestas encargadas a Isonomía, Trespuntozero y Aresco.
En ese marco, terminó siendo determinante para la elección del candidato la buena intención de voto que mostraba Macri en relación a Quirós, inicialmente impulsado por el jefe de Gobierno porteño, pero sobre todo en comparación con Martín Lousteau, el candidato radical en la PASO de Juntos por el Cambio.

A menos de un mes de que se cumpla la fecha tope para la presentación de las listas de precandidatos, el jefe de Gobierno porteño ya tiene un único aspirante a sucederlo dentro del PRO.
Rodríguez Larreta había expresado en varias oportunidades que más allá de su buena relación con Lousteau, con quien mantiene una sociedad política a nivel nacional, como dirigente del PRO apoyaría a un candidato surgido de su mismo partido político.
A mediados de mes, la mesa chica del PRO definió que la sucesión de Larreta en la Ciudad se definiera entre Jorge Macri y Fernán Quirós. En la reunión participaron el actual jefe de Gobierno, Patricia Bullrich, Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, que días antes había desistido de buscar la jefatura de Gobierno porteña en estos comicios.
Previamente, habían bajado sus candidaturas dos dirigentes porteños a los que Larreta había habilitado para que compitieran: Emmanuel Ferrario y Soledad Acuña.
Tras la definición del PRO, en las PASO habrá cuatro candidatos que competirán dentro de Juntos por el Cambio por suceder a Rodríguez Larreta: Jorge Macri, Martín Lousteau (UCR), Graciela Ocaña (Confianza Pública) y Roberto García Moritán (Republicanos Unidos).
La reacción de los dirigentes del PRO
Tras el anuncio, la primera en salir a felicitar a Jorge Macri fue la precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich. “Felicitaciones Jorge Macri. Te lo dije hace tiempo. Eras vos”, subrayó.
“La gente quería continuar la obra comenzada hace años por el PRO. Ahora, lo ratifican”, posteó Bullrich en su cuenta de Twitter.
Felicitaciones @jorgemacri. Te lo dije hace tiempo. Eras vos. La gente quería continuar la obra comenzada hace años por el PRO. Ahora, lo ratifican las encuestas. pic.twitter.com/EaZQ7wymIN
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 30, 2023 ” data-providername=”twitter”>
También se expresó a través de las redes la ex titular de la Oficina Anticorrupción Laura Alonso: “Me alegra mucho que @jorgemacri vaya a ser el candidato de @proargentina en la Ciudad de Buenos Aires. Y también es mi deseo que @FernanQuirosBA sea parte de la campaña y del próximo equipo de gobierno 💛”.
Me alegra mucho que @jorgemacri vaya a ser el candidato de @proargentina en la Ciudad de Buenos Aires. Y también es mi deseo que @FernanQuirosBA sea parte de la campaña y del próximo equipo de gobierno 💛
— Laura Alonso 🇦🇷🇺🇦 (@lauritalonso) May 30, 2023 ” data-providername=”twitter”>
Por su parte, el diputado nacional Hernán Lombardi celebró: “Felicitaciones @jorgemacri! Orgullosos y dispuestos a trabajar mucho para que seas Jefe de Gobierno de esta Buenos Aires que amamos. Firmeza, visión estratégica y coraje son grandes virtudes que seguro vas a usar para lo que viene”.
Felicitaciones @jorgemacri !
Orgullosos y dispuestos a trabajar mucho para que seas Jefe de Gobierno de esta Buenos Aires que amamos.
Firmeza, visión estratégica y coraje son grandes virtudes que seguro vas a usar para lo que viene.
— Hernán Lombardi (@herlombardi) May 30, 2023 ” data-providername=”twitter”>
En tanto, el intendente de Lanús y precandidato a gobernador bonaerense del PRO, Néstor Grindetti, expresó: “¡Felicitaciones, @jorgemacri! No tengo dudas que sos la persona correcta para representar nuestros valores, los de @proargentina en la Ciudad de Buenos Aires”.
¡Felicitaciones, @jorgemacri! No tengo dudas que sos la persona correcta para representar nuestros valores, los de @proargentina en la Ciudad de Buenos Aires. pic.twitter.com/fx9HmLNsxB
— Néstor Grindetti (@Nestorgrindetti) May 30, 2023 ” data-providername=”twitter”>
Cristian Ritondo, diputado nacional del PRO, sumó su apoyo a Jorge Macri: “Felicitaciones @jorgemacri por tu postulación como candidato a Jefe de Gobierno. Tu compromiso con los valores del PRO va a permitir sostener las transformaciones que inició Mauricio, continuó Horacio, y que desde hace 16 años vienen cambiando la vida de los porteños”.
Felicitaciones @jorgemacri por tu postulación como candidato a Jefe de Gobierno. Tu compromiso con los valores del PRO va a permitir sostener las transformaciones que inició Mauricio, continuó Horacio, y que desde hace 16 años vienen cambiando la vida de los porteños. pic.twitter.com/rRs9wwqUx5
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) May 30, 2023 ” data-providername=”twitter”>
En esa línea, la ex gobernadora bonaerense y diputada nacional María Eugenia Vidal publicó: “Hoy tenemos candidato, tenemos equipo y tenemos la convicción de continuar transformando nuestra Ciudad de la mano de @jorgemacri. Es juntos”.
Hace 18 años, con Mauricio y Horacio empezamos a recuperar Buenos Aires, y los resultados están a la vista.
Hoy tenemos candidato, tenemos equipo, y tenemos la convicción de continuar transformando nuestra Ciudad de la mano de @jorgemacri. Es juntos.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) May 30, 2023 ” data-providername=”twitter”>
Mediante un posteo en su cuenta de Twitter, el diputado nacional Diego Santilli se sumó la celebración por la candidatura de Jorge Macri: “Tu experiencia, tu capacidad de gestión y compromiso expresan los valores que continuarán el legado del PRO en la Ciudad”.
Felicitaciones @jorgemacri. Tu experiencia, tu capacidad de gestión y compromiso expresan los valores que continuarán el legado del PRO en la Ciudad. pic.twitter.com/UpT3kJhEzl
— Diego Santilli (@diegosantilli) May 30, 2023 ” data-providername=”twitter”>
También el intendente de La Plata, Julio Garro, felicitó a Macri: “Hace 20 años comenzábamos con @jorgemacri a fundar el PRO. Hoy, el esfuerzo, la perseverancia y la gestión hacen que sea la continuidad para seguir mejorando la Ciudad de Buenos Aires. Estoy orgulloso de vos! Muchos éxitos en lo que se viene!”, escribió.
Hace 20 años comenzábamos con @jorgemacri a fundar el PRO. Hoy, el esfuerzo, la perseverancia y la gestión hacen que sea la continuidad para seguir mejorando la Ciudad de Buenos Aires. Estoy orgulloso de vos! Muchos éxitos en lo que se viene!! pic.twitter.com/8bsT8UdNwc
— Julio Garro (@JulioGarro) May 30, 2023 ” data-providername=”twitter”>
A su turno, el diputado nacional Waldo Wolff expresó: ” Felicitaciones @jorgemacri por tu merecida precandidatura única por el @pro para seguir con la enorme transformación de la Ciudad de Buenos Aires”.
Satisfacción de ver cómo se cumplen los objetivos trabajando para la unidad.
Felicitaciones @jorgemacri por tu merecida precandidatura única por el @pro para seguir con la enorme transformación de la Ciudad de Buenos Aires.
Felicitaciones @FernanQuirosBA por tu gesto en pos… https://t.co/NVC1a1c0Tb
— WW (@WolffWaldo) May 30, 2023 ” data-providername=”twitter”>
La carta completa de Horacio Rodríguez Larreta
El futuro de la Ciudad Hace 16 años que con el PRO empezamos a transformar la Ciudad. Y no paramos más. Juntos, con los vecinos, hicimos la transformación mas grande de la historia de Buenos Aires. Y lo hicimos en equipo, dialogando, cerca de cada vecino y produciendo cambios que se sostienen a lo largo del tiempo.
Ese es el legado que queda hoy en la Ciudad. Un legado que empezó Mauricio y que yo pude continuar. Hoy, me da una gratificación enorme andar por Buenos Aires y ver cómo fuimos capaces de hacer cambios que parecían imposibles.
Estas transformaciones tiene que seguir adelante. Tenemos que continuar haciendo de Buenos Aires una ciudad cada vez más moderna, más segura, más inclusiva, más amable y con más oportunidades para todos los que la viven y la visitan. Buenos Aires es una de las capitales del mundo y tiene muchísimo para seguir aportando a la transformación de nuestra nación.
Para ello, en las ultimas semanas estuvimos trabajando en equipo dentro del PRO, haciendo estudios y analizando muy a conciencia los distintos perfiles y capacidades de los candidatos. Esta no es una decisión que se toma rápido, sino que es una decisión que se toma bien y a conciencia. Tanto Fernán como Jorge tienen sobradas capacidades para afrontar este desafío. Jorge tiene una intención de voto muy consolidada y Fernán una potencialidad muy auspiciosa.
Frente a esta evidencia es que, en conjunto y con la generosidad de Fernán de privilegiar siempre la unidad y la potencialidad del PRO, hemos decidido que para garantizar la continuidad de todos los cambios que hemos llevado adelante en la Ciudad y para trabajar por todos los desafíos que aun quedan por lograr, Jorge será el candidato del PRO para competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad en las próximas elecciones PASO de Agosto.
Quiero agradecerle de todo corazón a Fernán. Un ser humano con mayúsculas, un trabajador incansable y un defensor del bienestar integral de las personas. Manejó la pandemia como nadie y nos cuidó a todos en la crisis sanitaria más importante de la historia.
Y quiero manifestarle todo mi apoyo a Jorge. Confío en él, y estoy seguro que va a dejar todo para estar a la altura del legado que empezó Mauricio en 2007 y que tuve el honor de continuar desde 2015. Jorge es un hombre con una experiencia y capacidad de gestión única, que convirtió a Vicente López en uno de los municipios mas desarrollados del país. Su visión, su capacidad de gestión y su compromiso con la transformación van seguir haciendo de Buenos Aires un faro para toda la Argentina y para Latinoamérica.
Los argentinos estamos viviendo momentos de mucha angustia y dolor. Pero yo estoy convencido que podemos cambiar. Yo voy a trabajar, trabajar y trabajar para lograrlo. Confío en los argentinos y se que cuando trabajamos juntos somos imparables. Llego el momento de animarnos a hacer el cambio de nuestras vidas.
MdzSol
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
You may like
-
Rechazo rotundo de ex combatientes a las declaraciones de Diana Mondino sobre Malvinas: “Quieren entregar la Argentina”
-
“Las ventas en el comercio marplatense no escapan de la realidad nacional”
-
Impresionante choque múltiple de 40 vehículos por una tormenta de viento y tierra en Santa Fe: murió una mujer
-
Confirmaron que solo pagarán Impuesto a las Ganancias los salarios superiores a $1.770.000
-
Detienen la búsqueda de Emma y Maxi, los dos marplatenses desaparecidos en la costa de Málaga
-
La canasta de alimentos en el Conurbano aumentó un 27% en agosto
Politica
Rechazo rotundo de ex combatientes a las declaraciones de Diana Mondino sobre Malvinas: “Quieren entregar la Argentina”
Published
2 semanas agoon
11 septiembre, 2023By
Maru ValleEl Secretario de Derechos Humanos del Centro de Ex Combatientes CECIM La Plata, Ernesto Alonso, manifestó su rechazo ante las declaraciones de Diana Mondino, dirigente de La Libertad Avanza, respecto de las Islas Malvinas y consideró que quieren “entregar la Argentina”
“Deberían leer la Constitución Nacional y la historia. Parece que no entienden que en Malvinas hay un enclave neocolonial militar y la población actual fue insertada en la usurpación de 1833”, sostuvo Alonso. Y sumó: “repiten el libreto del Foreign Office, quieren entregar la Argentina”.
En la misma línea, el abogado del CECIM, Jerónimo Guerrero Iraola, dijo que “los asesores de Milei andan diciendo a medios británicos que renunciarían a algo que, constitucionalmente, es irrenunciable: la reivindicación de la soberanía sobre las Malvinas, Antártida e islas del Atlántico Sur”.
En ese sentido, el letrado consideró que “al fascismo se añade la entrega de nuestro territorio”.
A las voces de los veteranos se sumaron además las declaraciones del jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente Agustín Rossi, quien opinó que “los dichos de Mondino le pegan una bofetada a los ex combatientes” para luego agregar que hablar de “la entrega de las Islas Malvinas” al Reino Unido.
Por su parte, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona, consideró que la postura de La Libertad Avanza “amenaza la soberanía nacional” e implica una “total ignorancia del régimen constitucional argentino”.
“Rechazamos categóricamente esa posición”, subrayó el funcionario, quien expresó que se trata de “un alineamiento ideológico con el agresor imperialista”.
Perfil
Politica
Sergio Massa reunió al equipo económico para definir las medidas que anunciaría la semana próxima
Published
1 mes agoon
20 agosto, 2023By
Maru Valle
Viernes a las 16.30. Un importante funcionario sale del Ministerio de Economía. “Yo creo que lo peor ya pasó, pero es la Argentina…”, comenta, visiblemente cansado. Hoy, a las 8, Sergio Massa volvió a convocar a ese y otros miembros de su equipo al Palacio de Hacienda. Vestidos de jogging, cerca del ministro quisieron transmitir que ya está en marcha el paquete paliativo por la devaluación. El candidato presidencial de Unión por la Patria hizo en televisión una “preventa” de las medidas: suma fija para los trabajadores registrados y mejoras en las jubilaciones y en las asignaciones familiares. La letra chica, sin embargo, aún no está elaborada.
El Gobierno termina así una semana fatídica, con un revés en las PASO al que sobrevino la devaluación, la disparada del dólar blue y el anuncio de nuevos aumentos en las tarifas: la crónica anunciada de una disparada en la inflación.
Massa optó por apurar la devaluación tras los comicios y luego se dedicó a cerrar acuerdos de precios. Anunció que el martes próximo viajará a Washington para cerrar con el FMI el desembolso de US$7500 y anticipó que, a partir del jueves, anunciaría un paquete de medidas de “compensación por la devaluación” dirigidas a los bolsillos.
“La idea es dar todas las malas noticias juntas hasta el miércoles y a partir de ahí empezar con las buenas”, dijo a LA NACION un colaborador de Massa que estuvo en contacto con el ministro.
Massa reunió hoy en el ministerio a la titular de la Anses, Fernanda Raverta; a la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos; al vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos y a la titular del Banco Nación, Silvina Batakis. “Se empezaron a conversar las medidas que se anunciarán a partir del jueves para todos los sectores sociales. Es una compensación por la devaluación que se debió hacer de forma obligada por el FMI”, dijeron cerca de Massa.
Muy cerca del ministro se negaban a dar detalles de las medidas. Sin embargo, en TN el miércoles Massa dijo: “Está el tema de la suma fija para discutir en el marco de las paritarias… lo estoy charlando con Kelly, con la CGT… Va a haber suma fija, va a haber un esfuerzo adicional con el tema de las asignaciones familiares, vamos a reforzar AUH, vamos a mirar el impacto en la canasta de jubilados”.
La medida que más controversia genera dentro del Gobierno es la de la suma fija. Se trata de un viejo reclamo del kirchnerismo -el primero en pedirlo fue Máximo Kirchner- que nunca tuvo la aceptación de Alberto Fernández, por su costo fiscal y porque incide en las negociaciones paritarias. Más de una vez el Presidente y los ministros que ocuparon la cartera de Trabajo (Claudio Moroni primero, Olmos después) se mostraron contrarios a la idea.
Sin embargo, ahora Massa retomó esa bandera del kirchnerismo. Se descuenta que la cumbre de la cúpula de Unión por la Patria que tuvo lugar el miércoles en el despacho de Cristina Kirchner en el Senado, a la que asistieron, además del ministro, el gobernador Axel Kicillof y el ministro del Interior Eduardo “Wado” De Pedro, versó fundamentalmente sobre la cuestión de los ingresos. “Fue más económica que electoral”, aventuró el estrecho colaborador de uno de los presentes. Y agregó: “Le tenemos que poner plata en el bolsillo a la gente”.
Los detalles de la implementación de la suma fija, el monto y el alcance aún no están definidos. Ni la CGT ni cámaras empresarias como la UIA habían sido convocadas hasta este sábado. En ambas terminales la medida genera resistencia. “Todo el mundo está discutiendo paritarias permanentemente, es algo que tiene una dinámica muy grande y la suma fija altera las paritarias porque es un esquema de recomposición diferente. No es un porcentaje, sino un monto”, dijo a un hombre fuerte de la central obrera.
En la CGT, según pudo saber este medio, sí estarían de acuerdo con “un umbral de ingresos” básicos. “Podemos fijar que nadie pueda ganar menos de determinado monto”, apuntaron. Distinta es la opinión que tienen en Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), alineada al kirchnerismo. Su titular, Hugo Yasky reclamó “una suma fija urgente de $75.000″.
Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), dijo a la nacion: “Para el sector privado que negocia paritarias, ese es el camino. La suma fija distorsiona las escalas”.
El otro escollo que encuentra la medida está en el sector público. En el Gobierno algunos aseguran que muchos intendentes no están en situación de caja para afrontar el pago de una suma fija, con sueldos de municipales que suelen ser muy bajos. “Que ponga la plata Nación, a ver si creen que los municipios son un barril sin fondo”, se quejó un jefe comunal peronista de la tercera sección electoral.
Cerca de Massa advirtieron que la medida “se está conversando” y subrayaron: “Va a haber un paquete de medidas con eje en lo productivo, lo social, lo laboral, con el objetivo de recuperar el ingreso por el impacto del devaluación que obligó a hacer el FMI”.
Con los anuncios, en tanto, Massa termina de aplacar el ruido en torno a su continuidad. El ministro aseguró que no dejará el cargo para dedicarse a la campaña. Fue el diputado Eduardo Valdés el que puso el tema en agenda (“Tiene que dejar el ministerio en manos de otro”, dijo). Es cierto que semanas antes de las PASO se había barajado la posibilidad de que Massa se tomara una licencia una vez cerrado el acuerdo con el Fondo. Pero la coyuntura económica terminó de hacer inviable cualquier cambio. Así, deberá seguir adelante con el corset de su puesto.
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Politica
Carrió renunció a su candidatura al Parlasur
Published
1 mes agoon
20 agosto, 2023By
Maru Valle
Elisa “Lilita” Carrió anunció que renuncia a su candidatura al Parlasur. La líder de la Coalición Cívica, que había quedado en segundo lugar detrás de Luis Brandoni luego de perder las internas en las PASO, comunicó formalmente que no integrará la lista que competirá el 22 de octubre bajo el lema de Juntos por el Cambio.
Mediante un comunicado en el que hace referencia a su estado de salud, Carrió hizo pública la decisión y aclaró que “acompaña y apoya” la candidatura presidencial de Patricia Bullrich por Juntos por el Cambio (JxC).
Desde su entorno explicaron que la renuncia también incluye la no participación en la campaña “por las mismas razones que renuncia – salud-” pero que de todas formas “apoya a Bullrich”.

Las cuestiones de salud que aquejan a la dirigente ya la habían alejado del último tramo de la campaña en la previa a las PASO pero, más allá de eso, Carrió no se sentía cómoda con el discurso que enarbola el sector que se impuso en las internas de Juntos por el Cambio -ella iba en la lista de Horacio Rodríguez Larreta– y esto se profundizó desde que se conocieron los resultados y el acercamiento aún mayor de Mauricio Macri con el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Carrió ya había advertido que no estaba de acuerdo con el modelo que se planteaba desde las filas de Bullrich, hasta llegó a señalar que el ajuste tal como lo estaban planteando iba a terminar con la gente en la calle y con sangre como consecuencia de la represión. Así fue que las cuestiones de salud, las palabras de apoyo de Macri a los libertarios y el acercamiento continuo, empujaron la decisión de la ex diputada.
La renuncia de Carrió llega en un momento en el que las relaciones entre Bullrich y Rodríguez Larreta buscan encaminarse. El sector que acompaña al actual Jefe de Gobierno de la Ciudad se muestra todavía golpeado por el resultado de las elecciones y las heridas de la campaña aún no cierran, por lo que la salidad de la líder de la CC-Ari no hace más que poner sal a algo que no cicatriza.
Es conocido que la ex diputada criticó públicamente a Macri por su relación con Milei. Advirtiendo sobre una posible alianza entre el ex presidente con el libertario para llevar adelante un ajuste económico “brutal” para el que sería necesario una fuerte represión en las calles que podría llevar a “matar si es necesario por lo cual el gobierno terminaría “con un juzgamiento por delitos de lesa humanidad”.
Aunque desde las filas de la Coalición Cívica insisten que el motivo de la renuncia a participar de la contienda electoral es la salud, la decisión de Carrió de no ocupar el segundo lugar en la lista de parlamentarios del Mercado Común del Sur por Juntos por el Cambio, sucede en ese escenario.
Ese acercamiento que tan poco le gusta a Carrió se va profundizando desde el domingo pasado. Por un lado Macri elogia los planes de Milei pero marca la diferencia señalando que JxC tiene la capacidad de poder llevarlos adelante. En paralelo, Milei señala en una entrevista radial que, de ganar la presidencia, le ofrecerá a Macri que sea un representante de la Argentina en el mundo, una especie de canciller económico del gobierno libertario. Un ex funcionario y estrecho colaborador de Macri, Fernando Andreis, aseguró que éste no aceptará ningún cargo en el gobierno del libertario, pero sus gestos de simpatía hacia el economista dan cierta verosimilitud a esa posibilidad.

En el PRO, en donde las críticas de Carrió a Macri no caen bien, señalan que la líder de la CC-Ari “no para de tirar piedras, parece que buscara romper Juntos por el Cambio a pesar de que repite que apuesta a la unidad; dice que va a apoyar a Patricia pero no va a participar de la campaña y repite que el plan económico es un ajuste brutal”.
Carrió reaparecerá públicamente esta semana cuando brinde una charla en el instituto de Formación Política y Culural Hannah Arendt sobre “La Argentina que viene”.
Infobae
canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.
Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.



Rechazo rotundo de ex combatientes a las declaraciones de Diana Mondino sobre Malvinas: “Quieren entregar la Argentina”

“Las ventas en el comercio marplatense no escapan de la realidad nacional”
Impresionante choque múltiple de 40 vehículos por una tormenta de viento y tierra en Santa Fe: murió una mujer

Confirmaron que solo pagarán Impuesto a las Ganancias los salarios superiores a $1.770.000

Detienen la búsqueda de Emma y Maxi, los dos marplatenses desaparecidos en la costa de Málaga

Brutal accidente en la ruta 11: un mayor y un menor están internados en el Higa y Materno

Gripe aviar en lobos marinos: en la Banquina Chica también se implementan medidas de cuidado

Les quitarán los planes sociales a quienes hayan participado en saqueos

Suma fija para jubilados y trabajadores, precios y pymes: las medidas que dará a conocer Sergio Massa

Lobos marinos muertos en Mar del Plata: “La gripe aviar está en la zona”

CIERRAN UTI DE CLINICA LOCAL POR FALTA DE PERSONAL
SE AGILIZA LA VACUNACION EN EL MATERNO INFANTIL.

BASQUET VISION N° 1583

El video del momento en que un policía dispara y mata a la veterana de la Fuerza Aérea que irrumpió en el Capitolio

Basquet Visión Programa 1580
Más Vistas
-
Policial4 semanas ago
Brutal accidente en la ruta 11: un mayor y un menor están internados en el Higa y Materno
-
Local4 semanas ago
Gripe aviar en lobos marinos: en la Banquina Chica también se implementan medidas de cuidado
-
Noticias4 semanas ago
Les quitarán los planes sociales a quienes hayan participado en saqueos
-
Economia4 semanas ago
Suma fija para jubilados y trabajadores, precios y pymes: las medidas que dará a conocer Sergio Massa
-
Local4 semanas ago
Lobos marinos muertos en Mar del Plata: “La gripe aviar está en la zona”
-
Deportes4 semanas ago
Alvarado: goleó a Chicago y sueña con el Reducido
-
Cultura4 semanas ago
EDICCION FASHION BIARRITZ “MUJERES DE NEGOCIO Y PROFESIONALES “
-
Hablemos de Consorcios4 semanas ago
El próximo martes se debatirá en el Senado la Ley de Alquileres