Doce años atrás la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) N° 26522 materializó un marco legal propicio para avanzar en la democratización de la palabra en un ámbito tan crucial para el ejercicio del poder en las sociedades actuales.
La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual legitimó derechos preexistentes y amplió el campo de acción para los actores subordinados del sistema mediático y las experiencias producidas por fuera de la lógica comercial.
En términos de balance, lo más evidente es la distancia entre ese marco legal y lo que se llegó a aplicar. De hecho, el poder de fuego y el peso económico de los “medios
dominantes”, que la ley venía a regular y a limitar, hoy es mayor que entonces.
Desde CAPRICA, siempre hicimos todo dentro de la ley , fuera de la ley nada .
La llamada “Ley de medios” instauró el principio de la comunicación como “derecho humano”, puso límites a la concentración de la propiedad, dio la posibilidad de acceder a licencias para los medios originarios, populares y reconoció derechos de las audiencias.
El proceso que llevó a la sanción de la Ley, democratizó y legitimó el debate sobre los medios, como no había pasado desde la vuelta a la democracia en 1983.
El proyecto inicial fue debatido durante meses en audiencias públicas que se hicieron en todo el país, permeó al sistema mediático y obligó al sistema político a sentar posición sobre un tema incómodo, dada la dependencia creciente de ese sistema respecto de los medios masivos.
Pero, a la luz de los hechos posteriores, el Estado NO mostró la destreza técnica que ameritaba la toma de decisiones sobre el manejo del espectro radioeléctrico y la adjudicación de licencias en un universo caracterizado por la diversidad de conflictos e intereses.
En donde dio señales de querer avanzar más decididamente fue en zonas geográficas menos conflictivas, dónde llegó a realizar algunos concursos para medios comunitarios y en la puesta en marcha de programas de incentivo para el sector sin fines de lucro.
CAPRICA, se presentó en términos legales y formales al concurso Público para el Canal 30.2 de la TDA (Televisión Digital Abierta), luego de 7 años de aquella presentación. todavía estamos esperando una respuesta,
El 13 de Marzo se cumplen dos años de la presentación por Mesa de entradas dirigida a Martín Klimberg Director de Fiscalización y Control de ENACOM , nuestra oposición al llamado de un JURADO (ÚLTIMA INSTANCIA del CONCURSO) porque entendemos que al ser únicos oferentes no es necesario, descontando que han sido aprobadas todas las carpetas e instancias del pliego de Bases y condiciones.
No entendemos cual puede ser la razón por la cual, aún luego de haber hecho todo dentro de la ley no se nos ha otorgado la licencia.
Continuamos a la espera de la legitimación y asignación definitiva para el CANAL DIGITAL 30.2 de la TDA por ser únicos oferentes para las SIN FINES DE LUCRO , concurso público Nº 76 de fecha 04/12/2015 convocado por resolución 1072 AFSCA/15 para la ADJUDICACIÓN de una Licencia de Servicios de TDA Modo Licenciatario en la localidad de Mar del Plata Parido de General Pueyrredón Nº 9076.00.0/15 , habiendo sido notificados oportunamente de haber aprobadas la documentación exigidas en el Pliego de Bases y Condiciones
Todo indica que la fuerza y el empeño de un pequeño grupo de productores quedará en este contexto en el silencio y con un criterio de carpeta cajoneado.
Probablemente la sociedad marplatense deba tomar conciencia de la necesidad de contar con periodistas y actores locales independientes en la comunicación audiovisual. En ese contexto CAPRICA se proponía amplificar el escenario de manera favorable para una ciudad que crece.
Apelamos al sentido común de las autoridades Políticas del Gobierno Nacional y quienes hoy son gobierno en ENACOM, también a los principales actores de la sociedad marplatense para cambiar este rumbo.
Es necesario que sea posible EL DERECHO A LA COMUNICACIÓN, dar muestras que permitan
DEMOCRATIZAR LA PALABRA esencial para el fortalecimiento de la Democracia .
Félix Daniel Barone Francisco García
Secretario Presidente
MARZO 13 DE 2022



