El fallo de la Sala 2 de la Cámara Federal, y en especial el voto de Martín Irurzun, fue clave para establecer las nuevas pautas que llevan a decidir una prisión preventiva. Dicho antecedente resultó vital que para que los jueces Ariel Lijo, Luis Rodríguez y Claudio Bonadío avanzaran con la prisión preventiva para funcionarios K.
La nueva normativa indica que los motivos para una prisión preventiva no son sólo el peligro de fuga del imputado o el entorpecimiento de la investigación.. El fallo de Irzun, en el caso de Río Turbio y sobre la detención de De Vido, todo funcionario que haya ostentado un alto carago jerárquico podría aún hoy conservar cómplices dentro de la estructura del Estado que podrían estar colaborando para entorpecer la causa.
El párrafo de dicha resolución ue citado por el juez Lijo en su pedido de detención a Amado Boudou en la causa por Enriquecimiento, y por el juez Bonadio cuando pidió la detención de De Vido en la causa de compras de barcos de Gas.
De esta manera, también queda habilitada la posibilidad de que la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, pueda caer en prisión preventiva ya que ella ostentó el máximo cargo del poder ejecutivo y también pudo haber “tejido lazos funcionales” que podrían estar vigentes y permitirle entorpecer la investigación.
Nexofin
Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.