Connect with us

Politica

JUAN GRABOIS SE VA DEL FRENTE DE TODOS EN DIPUTADOS. ” ME MINTIERON DESCARADAMENTE”

Published

on

Los diputados nacionales Itai Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho, que responden políticamente al dirigente social Juan Grabois, podrían renunciar al bloque del Frente de Todos en la Cámara baja, en desacuerdo con el rumbo económico que adoptó el Gobierno. La salida será debatida en un congreso del Frente Patria Grande que sesionará el próximo domingo, según anticiparon fuentes partidarias.

“Nos vamos del bloque del Frente de Todos en Diputados”, amenazó anoche Grabois . Mientras tanto, en un comunicado el Frente Patria Grande sostuvo que la reunión partidaria del domingo discutirá “la conformación de sus propios bloques legislativos”.

La fuerza que lidera Grabois indicó que la postura crítica se da “en función del reclamo que vienen haciendo públicamente sus referentes para que haya una medida de alivio económico para los más humildes de la economía informal”.

“El encuentro tendrá lugar en el Centro Cultural Paco Urondo (CABA) y será de carácter privado. Al finalizar la jornada se comunicará cómo darán declaraciones a la prensa. Serán parte del plenario el dirigente Juan Grabois, los diputados nacionales Hagman, Zaracho y Fagioli, la legisladora porteña Ofelia Fernández, la diputada de la provincia de Buenos Aires Lucía Klug, concejales y referentes de 23 provincias del país”, informó el partido de Grabois.

Me mintieron descaradamente y yo caí como un boludo. A Cristina Kirchner, todo el respeto, porque redujo la pobreza y la indigencia en la Argentina. Con el resto, por ahora, no quiero saber nada”, sentenció Grabois, que días atrás encabezó las movilizaciones en apoyo a la vicepresidenta en Recoleta. .

El dirigente social cercano al Papa, que en los últimos meses compartió actos en varias provincias con el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, ya habla como si estuviera afuera del Frente de Todos. “Me repugna la tirria que tienen estos políticos contra los pobres, el asco que les tienen. Espero que los pobres se levanten y les hagan ver lo que pasa en el subsuelo de la patria. Por lo pronto nosotros nos vamos del bloque de diputados y yo personalmente veré qué hago”, señaló Grabois, que en julio anticipó saqueos.

En el Frente Patria Grande, que cuenta con tres diputados –Federico Fagioli, Natalia Zaracho e Itaí Hagman– no piensan, por ahora, en una ruptura total sino más bien en la creación de un interbloque que le permitiría al oficialismo seguir siendo la primera minoría en la Cámara Baja. Si decidieran crear un bloque independiente, el FdT perdería a partir de diciembre la presidencia de comisiones clave que quedarían en manos de la oposición. Por ahora, esa decisión parece improbable.

“Lo pasamos para que no se superpusiera con el acto de Cristina. Si no hay anuncios esta semana y todo indica que no habrá, la idea es avanzar con un interbloque”, señalaron dentro del grupo de legisladores del Frente Patria Grande a propósito del encuentro que se llevará a cabo en el Centro Cultural Paco Urondo, en pleno centro porteño.

Cuando hablan de los “anuncios que no llegan” se refieren a la posibilidad de un ingreso directo de $15 mil, una suerte de IFE como el que se otorgó durante la pandemia, desde septiembre a diciembre, para trabajadores informales pobres que no reciben ni AUH ni Potenciar Trabajo. Piensan en un universo de 4 millones de beneficiarios, aunque el número podría variar.

La medida supondría una erogación de $240.000.000.000; algo que parece casi imposible en el medio del ajuste que lleva adelante la administración de Alberto Fernández y que se profundizó con el desembarco de Sergio Massa en el ministerio de Economía para cumplir con las metas del FMI.

Si bien hubo contactos directos entre Massa y algunos de los legisladores del Frente Patria Grande, quienes asistieron a su jura como ministro, Grabois no guarda ninguna esperanza. “No lo van a dar, porque ya se la gastaron. Nos mintieron durante 25 días con que iba a haber algo para los más pobres. Arreglaron por dos mangos y tres cargos a algunos dirigentes, dieron un par de planes y como desprecian a los más humildes porque no son ´trabajadores´ como su manualcito dice, los dejaron sin nada”, se lamenta el dirigente, de diálogo fluido con Cristina y Máximo Kirchner.

El titular del bloque de del Frente de Todos, Germán Martínez, y la sucesora de Massa en la presidencia de la Cámara Baja, Cecilia Moreauintentaron contener a los legisladores de Grabois con la promesa de que avanzarían proyectos frenados en Diputados como la ley de envases.

El Frente Patria Grande, que también cuenta en sus filas a la legisladora porteña Ofelia Fernández y a la bonaerense Lucía Klug, reclama desde hace meses la implementación de un salario básico universal. “La ley de refuerzo de ingresos de (Juliana) di Tullio es una buena ley, pero no la van a sacar. Si hubiera voluntad ya lo hubieran hecho por decreto”, insistió Grabois en diálogo con este diario.

Este martes la fuerza de Grabois encabezó 30 movilizaciones en todo el país, como las que ya habían encabezado antes de la llegada del líder del Frente Renovador al ministerio de Economía para presionar por el Salario Básico Universal. “Massa no hizo un solo anuncio para los nadie. Nos vemos nuevamente defraudados. Funcional a la derecha es la miseria”, explicitó Grabois en un comunicado.

En el Frente Patria Grande no conformaron los anuncios de aumentos de asignaciones familiares para sueldos menores a $131 mil ni el bono de $11 mil a beneficiarios del Potenciar Trabajo otorgado a principios de agosto. Las diferenciaciones, que incluyeron la asistencia del de Grabois a las marchas de piqueteros de izquierda, pasaron del terreno simbólico al de la política institucional.

 

Redaccion La Nacion

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Politica

Espert reveló que conversa con Juntos por el Cambio para armar un gran frente opositor

Published

on

El diputado nacional José Luis Espert anunció que está en conversaciones con Juntos por el Cambio para formar un gran frente opositor y competir en las elecciones internas contra cualquiera de los candidatos de la coalición, sea Diego Santilli u otro, por el cargo de gobernador de la provincia de Buenos Aires. Esa estrategia, de cara a las elecciones de este 2023, podría restarle votos a Javier Milei y fortalecería a la fuerza opositora que lidera Mauricio Macri. Si bien no dijo a qué candidato acompañará, Espert contó que habla con todos.

El diputado y economista elogió además la decisión de Macri de renunciar a la carrera presidencial: “No tengo más que palabras de felicitaciones para [Mauricio] Macri. Nos aleja de todo personalismo”, evaluó Espert. ”Hemos empezado a conversar con Juntos por el Cambio, con Patricia Bullrich, con [Elisa] Carrió, Cornejo, Morales, Abad, estamos empezando a conversar para un nuevo espacio opositor”, precisó en diálogo con Eduardo Feinmann por LN+.

“Además de conformar una gran PASO, iríamos más alla, no solo sería una mega PASO, sino que el liberalismo forme parte de una nueva alianza para que el kirchnerismo no vuelva nunca más, ese nuca más depende de las reformas económicas que los liberales podramos hacer. La idea es competir”, indicó desde la cena de Cippec.

Se reordenan los candidatos

La multiplicidad de candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires que tiene Pro, alineados detrás de los proyectos nacionales de Horacio Rodríguez Larreta y de Patricia Bullrich, se reducirá en el corto plazo como impacto de la salida de Mauricio Macri de la oferta nacional. El efecto, según analizan en ambos campamentos, será mayor sobre las candidaturas que se embanderan con la exministra de Seguridad. Aunque se reduzca la oferta provincial, tanto el jefe de gobierno porteño como la presidenta de Pro tendrán un postulante propio para la gobernación que llegará a las PASO para pelear la candidatura definitiva.

“Comienza el ordenamiento”, afirmó a LA NACION el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, uno de los precandidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires alineados con Bullrich. “Con relativa rapidez, lo que debería suceder es la definición de quién va con Patricia. Somos tres [por él, Joaquín de la Torre y Javier Iguacel] y tenemos la responsabilidad de sentarnos con Patricia y ponernos de acuerdo rápido. Eso y el despeje de candidaturas en la ciudad de Buenos Aires sucederá en estas dos o tres semanas”, añadió Grindetti.

 

La Nacion

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Local

El oficialismo contra la cesión en El Marquesado: “Desacertada decisión de carácter político”

Published

on

Los tres bloques oficialistas presentaron un doble proyecto al Concejo Deliberante donde se oponen a la cesión de un predio de 140 hectáreas a una organización vinculada a Juan Grabois de parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe). Por un lado, piden que el Legislativo repudie la entrega “arbitraria a grupos afines” al gobierno nacional y, por el otro, solicita diversos informes al organismo.

En las presentaciones firmadas por los concejales de Vamos Juntos, Unión Cívica Radical y Coalición Cívica, el interbloque aseguró que integrantes del MTE realizaron una toma de posesión “de manera irregular”, luego de haber recibido un permiso de “entrega en custodia provisoria gratuita” de parte del Aabe. Apuntaron por la existencia de una decisión “adoptada de manera inconsulta con el gobierno municipal y vecinos de la zona” y advirtieron que “puede resultar en una ocupación ilegal de tierras que pertenecen a todos los argentinos”.

 

En General Pueyrredon no se tiene conocimiento de la entrega de dicho convenio, el cual debiera ser conocido por la comuna para articular lo que requiriese el mencionado acto jurídico”, sostuvo Juntos. “Lo que se ha conocido es a través de los medios de comunicación, donde un grupo de personas con pecheras que las identifican como miembros del MTE intentaron tomar posesión de manera irregular en el predio mencionado”, agregaron.

En el escrito elevado este lunes a la tarde, los concejales oficialistas expresaron que “ para ese lugar es necesario saber si existen las condiciones de factibilidad para dotar de servicios a quienes se pudieran instalar en el predio, toda vez que es responsabilidad de esta Municipalidad llevar o hacer llegar servicios sanitarios esenciales para las personas”.

Finalmente, consideraron que “estamos ante una desacertada decisión de carácter político, que puede entenderse como una medida que implica favores meramente de ocasión con la gravedad de que se involucra la entrega de bienes que pertenecen a todos los argentinos a grupos vinculados políticamente con el gobierno de turno”.

Por otro lado, los concejales también presentaron un segundo proyecto, en este caso para que se apruebe un pedido de informes para solicitar a la Aabe un conjunto de notificaciones sobre el proceso mediante el cual se entregó gratuitamente el predio a la Asociación Civil Tercer Tiempo, como así también el proyecto oficialmente aprobado para desarrollar en ese sector de El Marquesado.

Ante las versiones sobre el presunto riesgo de toma que había sobre el terreno, Juntos requirió a la Aabe que de a conocer los hechos en los cuales se sustenta que “el inmueble se halla en peligro de ser intrusado y que justifiquen la entrega en custodia del mismo”. En esa línea, piden saber “las denuncias realizadas por el organismo ante intentos de usurpación” y si el inmueble cuenta con personal de seguridad o sereno. “Llama la atención no tener conocimiento de intentos de usurpación en dicho inmueble”, resaltaron los ediles oficialistas en los considerandos.

Respecto al rol de la asociación civil, solicitan se informe los “antecedentes de la asociación civil que se tuvieron en cuenta para otorgar la custodia, siendo que sus actividades son Escuela de Fútbol y Huerta Comunitaria” y cómo se llevará a cabo la custodia. En tanto, que se eleve el proyecto presentado por la Asociación Civil, la habilitación municipal tramitada para la realización del trámite, plano de anteproyecto y la forma mediante la cual se va a financiar el proyecto.

Si bien -como ocurre con cualquier proyecto- se deben cumplir diversos pasos burocráticos para que los proyectos avancen en el tratamiento legislativo, en principio el oficialismo haría referencia al conflicto en El Marquesado en la próxima sesión del Concejo Deliberante durante la exposición de cuestiones previas. Dicha sesión está pautada para este jueves a las 10 de la mañana.

 

0223

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Politica

Macri se bajó: no será candidato a presidente y pidió “agrandar” Juntos por el Cambio

Published

on

El ex presidente Mauricio Macri afirmó que no será candidato en las próximas elecciones nacionales. “Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político que iniciamos”, afirmó en un video publicado esta mañana en las redes sociales.

“Confío en que van a elegir al que mejor nos represente”, dijo, tras lo cual advirtió: “Nunca más vamos a tener una marioneta que nos represente”.

La noticia sorprendió e impactó en todo el mundo político. Macri no adelantó su anuncio en la fiesta de casamiento de María Eugenia Vidal, que se hizo anoche en San Antonio de Areco. Su decisión permitirá ordenar la interna del PRO, trabada por la sensación de que podía postularse y competir en las PASO con Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Vidal ya había anticipado que iba a desistir de su candidatura si el ex mandatario se lanzaba para volver a la Casa Rosada.

En su mensaje, Macri insistió en sus críticas contra el Gobierno al apuntar que “estamos a la deriva, sin conducción, aislados del mundo, solos” y destacó: “Tenemos que estar muy atentos porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad. Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador. Lo hemos hecho siempre manteniendo la unidad, a pesar de los momentos complejos que hemos transitado. Lo estamos demostrando con la gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes que tenemos hoy. Estoy convencido de que ese es el equipo que la Argentina necesita para comenzar el nuevo ciclo”.

El ex presidente fue insistente en cuestionar “el liderazgo paternalista” que se instaló en la Argentina “desde hace 80 años” y aseguró: “Nunca creí en ese modelo porque se fundamenta en el caudillismo, se fundamenta en el capitalismo de amigos y en una forma autoritaria de gobernar. Yo creo en los individuos, en ustedes, trabajando en conjunto”.

“Sé que millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos en la dirección que comenzamos allá por 2015, una dirección que tristemente se interrumpió en 2019, pero ¿cómo llegamos a estar así? -se preguntó Macri-. Son muchas las razones, pero quiero plantear una que venimos repitiendo hace décadas. Hace casi 80 años una parte importante de la sociedad argentina elegió creer en líderes messiánicos, personajes que supuestamente nos salvarían y nos llevarían a una vida mejor. Muchos argentinos de una fe depositaron sus esperanzas en ellos y les dieron la responsabilidad de producir los cambios que se necesitaban. Pero este tipo de liderazgo terminó siendo muy danino para el país. Les dio un poder desproporcionado a personas tan falibles como cualquiera”.

Tras elogiar el trabajo en equipo que demostró la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, Macri dijo que “cada uno de los jugadores asumió por completo el desafío; todos brillaron, todos sufrieron, todos lucharon al final, todos ganaron”. Por eso resaltó: “No ganó el líder, ganó el equipo y así ganamos todos los argentinos. Este éxito fue producto de una responsabilidad compartida y yo creo en esa forma de gobernar. Así gobernamos entre el 2015 y el 2019. No hubo personalismos, hubo un verdadero trabajo en equipo entre el gobierno y los ciudadanos”.

El ex presidente elogió a la dirigencia de JxC y consideró que “ese es el equipo que la Argentina necesita para comenzar el nuevo ciclo”. Enseguida, dijo las palabras que reacomodarán el mapa político del país: “Por todo esto, quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección. Y lo digo convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”.

“Pero voy a seguir defendiendo la libertad, la democracia y los valores que compartimos como siempre lo he hecho y lo haré siempre al lado de ustedes -agregó-, con la seguridad de que los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”.

Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron 48 horas antes del renunciamiento del ex presidenteMauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron 48 horas antes del renunciamiento del ex presidente

El fundador del PRO señaló a continuación: “Confío mucho en el aprendizaje de estos años. Confío en que van a elegir a quien mejor nos represente y que esa persona va a contar con el apoyo de todos. Nunca más, nunca más vamos a tener una marioneta como presidente”.

Para finalizar, Macri hizo una serie de agradecimientos: “Gracias por la madurez de avanzar en la elección correcta, sabiendo que era un camino difícil. Gracias por las veces que salieron espontáneamente a la calle para defender pacíficamente lo que creían. Gracias por la valentía y la determinación que compartimos en esas inolvidables marchas de sí se puede. Gracias por el valor de expresar públicamente su apoyo cuando era mucho más fácil callarse que mostrarse. y gracias por el cariño que me muestran en todo el país y por el respeto que tienen por mi familia”.

“Sepan que estuve, estoy y estaré siempre para ustedes. Esta relación de cariño y respeto que que nos une es para toda la vida. Los quiero, los quiero, los quiero”, fueron sus últimas palabras.

Infobae

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros.

Continue Reading

Más Vistas